You must be a loged user to know your affinity with wwxxyyzz
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,4
5.470
2
18 de febrero de 2022
18 de febrero de 2022
10 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se me hace difícil comentar este despropósito visual sin sentir un poco de rabia.
Rabia porque es muy raro encontrar entre miles de películas que se producen actualmente una decena que destaquen por buscar el camino de la originalidad, una idea diferente, algo que no hallamos visto hasta el hartazgo en el pasado.
Rabia porque si esta película se hubiera llamado "El mudito vengador" y no hiciera referencia alguna a ese mojón del gore que fue la masacre de los 70's, este esperpento estaría seguramente siendo emitido por Space a las 4 de la mañana para 5 estudiantes trasnochados.
Rabia porque abrevando solapadamente en la última de Halloween, recurren a una débil sobreviviente de la versión de Tobe Hooper para instalarla aquí con calzador, transformándola en una versión patética de la última Sarah Connor.
Rabia porque sin ser un fan de Fede Alvarez, entré como caballo al visionado por él, ya que había demostrado cierta pericia en el género llamándome la atención en obras como "Posesión infernal" y "No respires".
Rabia porque se dilapida un dinero valiosísimo que podría generar entretenimientos interesantes (y me juego la cabeza que debe haber mucha gente talentosa que puede crear algo muchísimo mejor) en una reiteración mediocre de la misma historia de terror que pasó delante de nuestras pupilas en el cine, en los VHS y en los DVD.
Después de la escena del ómnibus ya nada tiene sentido, sólo sangre y más sangre (no siempre mostrada de la manera más efectiva) y una historia con giros increíbles cada 5 minutos que te hacen dudar sobre el coeficiente intelectual de los personajes y también del director. Una burla tras otra, una cachetada a la razón, un remate ridículo tras otro, un desequilibrio de personalidad intolerable (alguien le dice que escape a otra persona, a los 2 minutos le pide desesperadamente que la ayude y 5 después vuelve a pedirle que corra).
Y el final, ese final. Chau, no digo más nada. Mirala si jamás viste una cinta gore desde los 80 a esta parte. Y si no sos de sentir rabia facilmente al ser estafado.
Rabia porque es muy raro encontrar entre miles de películas que se producen actualmente una decena que destaquen por buscar el camino de la originalidad, una idea diferente, algo que no hallamos visto hasta el hartazgo en el pasado.
Rabia porque si esta película se hubiera llamado "El mudito vengador" y no hiciera referencia alguna a ese mojón del gore que fue la masacre de los 70's, este esperpento estaría seguramente siendo emitido por Space a las 4 de la mañana para 5 estudiantes trasnochados.
Rabia porque abrevando solapadamente en la última de Halloween, recurren a una débil sobreviviente de la versión de Tobe Hooper para instalarla aquí con calzador, transformándola en una versión patética de la última Sarah Connor.
Rabia porque sin ser un fan de Fede Alvarez, entré como caballo al visionado por él, ya que había demostrado cierta pericia en el género llamándome la atención en obras como "Posesión infernal" y "No respires".
Rabia porque se dilapida un dinero valiosísimo que podría generar entretenimientos interesantes (y me juego la cabeza que debe haber mucha gente talentosa que puede crear algo muchísimo mejor) en una reiteración mediocre de la misma historia de terror que pasó delante de nuestras pupilas en el cine, en los VHS y en los DVD.
Después de la escena del ómnibus ya nada tiene sentido, sólo sangre y más sangre (no siempre mostrada de la manera más efectiva) y una historia con giros increíbles cada 5 minutos que te hacen dudar sobre el coeficiente intelectual de los personajes y también del director. Una burla tras otra, una cachetada a la razón, un remate ridículo tras otro, un desequilibrio de personalidad intolerable (alguien le dice que escape a otra persona, a los 2 minutos le pide desesperadamente que la ayude y 5 después vuelve a pedirle que corra).
Y el final, ese final. Chau, no digo más nada. Mirala si jamás viste una cinta gore desde los 80 a esta parte. Y si no sos de sentir rabia facilmente al ser estafado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Encima el cierre apto para una secuela. No tienen vergüenza.
Serie

6,4
8.524
6
2 de enero de 2025
2 de enero de 2025
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recién terminé la serie y me invadieron unas irrefrenables ganas de escribir la crítica. Ya puse la primera oración. Ahora tengo que seguir con el resto. Pero dudo mucho en cada frase que me surge. ¿La puedo calificar de mala? Creo que no. ¿Puedo decir que es superior o igual al tramo original y satisfizo lo que esperaba de ella luego de su terrible bombardeo publicitario? Tampoco.
Y es que a pesar de los pruritos que me invaden desglosando muchas de las cosas ilógicas que sucedieron no puedo negar que esta segunda temporada me mantuvo firmemente enganchado a la pantalla hasta su irresoluto desenlace. Entonces aparece otro interrogante: ¿La calificación la tiene que determinar el frío análisis de la cabeza o el visceral impulso del corazón?
Tal vez me mimeticé demasiado con la historia, me halle en la misma disyuntiva que los participantes del juego y no sepa a cual de los dos órganos obedecer para tomar una acertada decisión. Por lo pronto, como todo ser humano que no gusta de quedarse con la intriga espero ansioso un aceptable final para la serie más vista (hasta el momento) en la historia de Netflix. Y que las dudas no inclinen la balanza hacia el lado negativo de las prolongaciones de un éxito, aquellas que ponen el peso en los dividendos en detrimento de la satisfacción genuina del espectador.
Y es que a pesar de los pruritos que me invaden desglosando muchas de las cosas ilógicas que sucedieron no puedo negar que esta segunda temporada me mantuvo firmemente enganchado a la pantalla hasta su irresoluto desenlace. Entonces aparece otro interrogante: ¿La calificación la tiene que determinar el frío análisis de la cabeza o el visceral impulso del corazón?
Tal vez me mimeticé demasiado con la historia, me halle en la misma disyuntiva que los participantes del juego y no sepa a cual de los dos órganos obedecer para tomar una acertada decisión. Por lo pronto, como todo ser humano que no gusta de quedarse con la intriga espero ansioso un aceptable final para la serie más vista (hasta el momento) en la historia de Netflix. Y que las dudas no inclinen la balanza hacia el lado negativo de las prolongaciones de un éxito, aquellas que ponen el peso en los dividendos en detrimento de la satisfacción genuina del espectador.
8
11 de febrero de 2023
11 de febrero de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recién hoy tuve la suerte de encontrarme con Pig. Decir que es la mejor película protagonizada por Nicholas Cage en los últimos veinte años no funcionaría como una gran recomendación teniendo en cuenta lo horrendo del criterio de selección del actor para elegir filmes en estas dos décadas (y podríamos ir más atrás también). Pero hacía rato que no me quedaba mirando como bobo la pantalla mientras corrían los créditos y la música de cierre hasta el final.
De trámite cansino y con el desarrollo de los personajes propio del cine independiente, la película comienza con un tono que al promediar la misma cambia abruptamente; al principio parece que abordara una de las clásicas temáticas de venganza del cine comercial yanqui de los últimos tiempos y no es así. Hay tanta metáfora, tanto simbolismo, tanto concepto desparramado sutilmente que si sos de los que buscan algo sensible y distinto en la pantalla te va a golpear. Sólo hay que tenerle paciencia. Tarda en llegar y al final hay recompensa.
De trámite cansino y con el desarrollo de los personajes propio del cine independiente, la película comienza con un tono que al promediar la misma cambia abruptamente; al principio parece que abordara una de las clásicas temáticas de venganza del cine comercial yanqui de los últimos tiempos y no es así. Hay tanta metáfora, tanto simbolismo, tanto concepto desparramado sutilmente que si sos de los que buscan algo sensible y distinto en la pantalla te va a golpear. Sólo hay que tenerle paciencia. Tarda en llegar y al final hay recompensa.

5,5
215
6
14 de abril de 2021
14 de abril de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una gran película, el tono de la historia es más ochentoso que la ambientación de época, ya sabés qué va a pasar a cada instante, no hay sorpresas ni sobresaltos.
Y sin embargo... ¿Por qué me quedé viéndola hasta el final?
Porque se nota que el director tiene oficio. Porque aunque haga siempre las mismas caras Alex Lawther me sigue comprando. Porque el toque fantasioso e irónico en esa dura escuela inglesa de clase alta me atrapó. Porque no siempre el cine se intelectualiza, algunas veces sólo se disfruta.
Para ver en familia durante la cena.
Y sin embargo... ¿Por qué me quedé viéndola hasta el final?
Porque se nota que el director tiene oficio. Porque aunque haga siempre las mismas caras Alex Lawther me sigue comprando. Porque el toque fantasioso e irónico en esa dura escuela inglesa de clase alta me atrapó. Porque no siempre el cine se intelectualiza, algunas veces sólo se disfruta.
Para ver en familia durante la cena.

4,1
7.024
4
23 de febrero de 2021
23 de febrero de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo haber disfrutado Zoolander en un almuerzo con mi pareja tomando un Frizzé y descostillándome de la risa. Para comprobar si había sido el alcohol berreta el detonante de tanta carcajada procedí más adelante a verla nuevamente pero sobrio y el efecto fue casi el mismo. Y con el paso de los años, cada vez que haciendo zapping la agarraba por el cable, me detenía para revivir algunos momentos de antología que había entregado. La confusión cuando va a retirar el premio que no le pertenecía, el reencuentro con su familia minera, el edificio para hormigas, el duelo de pasarelas, la orgía con los enanos, el desfile final.
Si notás que no te cuento algo de su secuela es porque no recuerdo nada de la misma. Aburrida, sosa, mediocremente autoreferencial, sólo un par de gags para ensayar una sonrisa. Una analogía que se me ocurre es compararla con aquellas viejas bandas que se separaron hace décadas y quieren revivir ahora su momento de gloria volviendo en mala forma, dando un poquito de pena en su objetivo de buscar una moneda extra.
Antes que intentar ver esta segunda parte mirá otra vez la primera, sé que me lo vas a agradecer.
Si notás que no te cuento algo de su secuela es porque no recuerdo nada de la misma. Aburrida, sosa, mediocremente autoreferencial, sólo un par de gags para ensayar una sonrisa. Una analogía que se me ocurre es compararla con aquellas viejas bandas que se separaron hace décadas y quieren revivir ahora su momento de gloria volviendo en mala forma, dando un poquito de pena en su objetivo de buscar una moneda extra.
Antes que intentar ver esta segunda parte mirá otra vez la primera, sé que me lo vas a agradecer.
Más sobre wwxxyyzz
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here