You must be a loged user to know your affinity with paúl crosnier
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
25 de julio de 2018
25 de julio de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al aire patos es un film dirigido por Chris Jenkins, que tiene como trama como un aventurero, simpático y algo arrogante ganso de nombre Peng, ayudará a dos tiernos y traviesos patitos de nombres Chi y Chao a encontrar su bandana, de los cuales ambos se han perdido, en su fantástica aventura tendrán que librarse de un malévolo gato, y juntos Peng, Chi y Chao deberán apoyarse mutuamente, para encontrar lo mejor de cada uno de ellos, y forjar algo más que una bella amistad.
Déjenme decirle que la animación en este film es mas que decente, y como esta plasmada la historia en las escenas son mas que amenas, el director y también guionista el señor Jenkins hace un trabajo extraordinario, se nota que los años donde trabajó para Disney no fueron en vanos.
Este es un film agradable, simpático, que a medida que transcurre no pierde su brillo, mas bien se vuelve mas interesante, vulgarmente se puede decir que tiene un buen remate, y cuenta con un final bien bonito, un film que
de seguro lo disfrutarán los pequeños gigantes de nuestro hogares.
Déjenme decirle que la animación en este film es mas que decente, y como esta plasmada la historia en las escenas son mas que amenas, el director y también guionista el señor Jenkins hace un trabajo extraordinario, se nota que los años donde trabajó para Disney no fueron en vanos.
Este es un film agradable, simpático, que a medida que transcurre no pierde su brillo, mas bien se vuelve mas interesante, vulgarmente se puede decir que tiene un buen remate, y cuenta con un final bien bonito, un film que
de seguro lo disfrutarán los pequeños gigantes de nuestro hogares.

4,1
15.070
4
24 de agosto de 2015
24 de agosto de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y que este film no tenga nada de fantástico es gracias casi en su totalidad a su director el señor Josh Trank, quien en pleno rodaje del film se rehúso a oír cualquier consejo para mejorar el resultado final de Los cuatros fantástico, y cual loco furioso se encerraba en una carpa con sus perros aislándose totalmente, y no muy feliz con lo que ya había hecho el señor Trank luego de haber terminado el rodaje de Los cuatros fantástico, al enterarse de que la productora 20th Century Fox le había recortado aproximadamente 30 minutos del film, se encargo de destruir a su propia criatura, y de afirmar a vox populi que la película era un total desastre.
La trama es casi la misma de la primera versión de Los cuatro fantástico rodada en el 2005, ya todo conocemos los personajes, eso si a diferencia de la del 2005, aquí los super héroes obtienen sus poderes tras un fallo cometido en una misión, el cual es otorgado a partir de una dimensión paralela a la que viajan con un aparato muy moderno que los puede llevar para cualquier lugar, otra de las cosas que hay que decir es que la apariencia del ya conocido villano el doctor Doom, en esta nueva entrega puede ser algo decepcionante, ni hablar de la batalla final, este fue un film destinado al fracaso, esa es la verdad como hacer un remake de un film que solamente tiene 10 años de haber sido rodado, es un producto mal fracturado y se hizo apresuradamente para mantener los derechos de los personajes, de los jóvenes actores no debe caer la culpa del resultado final de la película, toda la culpa es del director y en parte a la productora 20th Century Fox, los que se llevan la peor parte son los fans del comic, ya que este film fue el menos fiel que le fue a la historieta Los cuatros fantástico.
La trama es casi la misma de la primera versión de Los cuatro fantástico rodada en el 2005, ya todo conocemos los personajes, eso si a diferencia de la del 2005, aquí los super héroes obtienen sus poderes tras un fallo cometido en una misión, el cual es otorgado a partir de una dimensión paralela a la que viajan con un aparato muy moderno que los puede llevar para cualquier lugar, otra de las cosas que hay que decir es que la apariencia del ya conocido villano el doctor Doom, en esta nueva entrega puede ser algo decepcionante, ni hablar de la batalla final, este fue un film destinado al fracaso, esa es la verdad como hacer un remake de un film que solamente tiene 10 años de haber sido rodado, es un producto mal fracturado y se hizo apresuradamente para mantener los derechos de los personajes, de los jóvenes actores no debe caer la culpa del resultado final de la película, toda la culpa es del director y en parte a la productora 20th Century Fox, los que se llevan la peor parte son los fans del comic, ya que este film fue el menos fiel que le fue a la historieta Los cuatros fantástico.
2 de julio de 2015
2 de julio de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay que engañarse a uno mismo al entrar al cine a ver una película de género desastre, de entrada ya uno debe saber quien va a ser el protagonista del film, los efectos especiales así de sencillo esa es toda la verdad.
San Andrés o Terremoto: La Falla de San Andrés ( así conocida en mi país) tiene una trama algo simple o bastante simple para algunos, nos encontramos Ray ( Johnson) un experto rescatista quien tiene que unirse a su ex esposa Emma (Carla Gugino) para ir en búsqueda de su única hija de nombre Blake ( Alexandra Daddario) desde los Angeles hacia San Francisco para así poder rescatarla, ya que la falla geológica de san Andrés termina cediendo lo cual produce un terremoto de magnitud de 9 en toda california, lo demás es simplemente un espectáculo visual sin mas nada que añadir.
Si el director Brad Peyton tenia como finalidad en el film colocar como se dice vulgarmente patas para arriba a California y San Francisco logro su cometido, de las actuaciones sobre Dwayne Johnson no hay mucho que decir siempre muestra lo mas que tiene sus músculos, sobre Carla Gugino como la madre atormentada por la situación que vive su hija cumple con su rol, sobre la señorita Daddario la hija que no esta muy feliz de la separación de sus padres y vive un pequeño romance con un joven, que esta pasando una situación similar a la de ella, diremos que no lo hace mal, la única actuación creíble en el film es la de Paul Giamatti como el sismólogo, que no se que hace en este film para ser sincero.
Es un film de catástrofe, mucho espectadores saben lo que van a ir a ver, prefieren ver grandes edificios derrumbarse o grandes olas devastar todo lo que esta a su alrededor, que ver grandes actuaciones, si buscan eso aquí lo encontraran.
Aunque muchos no estén de acuerdo en lo que prácticamente en los últimos años se ha convertido el cine sobre todo el cine Hollywoodense, en hacer películas desechables, pero rentables y su mejor ejemplo debe ser sin duda alguna Transformers: La era de la extinción de todas, todas. Tenemos que recordar que las grandes productoras de cine no miden el grado de inteligencia del espectador ( sin derecho a ofender), pero si la capacidad monetaria que este, esta dispuesto a pagar por ver películas con grandes efectos especiales y por eso siempre filmaran películas de desastres y mas aun cuando el cine en tercera dimensión este de moda.
San Andrés es una película solo para divertirse entretenerse y nada mas.
San Andrés o Terremoto: La Falla de San Andrés ( así conocida en mi país) tiene una trama algo simple o bastante simple para algunos, nos encontramos Ray ( Johnson) un experto rescatista quien tiene que unirse a su ex esposa Emma (Carla Gugino) para ir en búsqueda de su única hija de nombre Blake ( Alexandra Daddario) desde los Angeles hacia San Francisco para así poder rescatarla, ya que la falla geológica de san Andrés termina cediendo lo cual produce un terremoto de magnitud de 9 en toda california, lo demás es simplemente un espectáculo visual sin mas nada que añadir.
Si el director Brad Peyton tenia como finalidad en el film colocar como se dice vulgarmente patas para arriba a California y San Francisco logro su cometido, de las actuaciones sobre Dwayne Johnson no hay mucho que decir siempre muestra lo mas que tiene sus músculos, sobre Carla Gugino como la madre atormentada por la situación que vive su hija cumple con su rol, sobre la señorita Daddario la hija que no esta muy feliz de la separación de sus padres y vive un pequeño romance con un joven, que esta pasando una situación similar a la de ella, diremos que no lo hace mal, la única actuación creíble en el film es la de Paul Giamatti como el sismólogo, que no se que hace en este film para ser sincero.
Es un film de catástrofe, mucho espectadores saben lo que van a ir a ver, prefieren ver grandes edificios derrumbarse o grandes olas devastar todo lo que esta a su alrededor, que ver grandes actuaciones, si buscan eso aquí lo encontraran.
Aunque muchos no estén de acuerdo en lo que prácticamente en los últimos años se ha convertido el cine sobre todo el cine Hollywoodense, en hacer películas desechables, pero rentables y su mejor ejemplo debe ser sin duda alguna Transformers: La era de la extinción de todas, todas. Tenemos que recordar que las grandes productoras de cine no miden el grado de inteligencia del espectador ( sin derecho a ofender), pero si la capacidad monetaria que este, esta dispuesto a pagar por ver películas con grandes efectos especiales y por eso siempre filmaran películas de desastres y mas aun cuando el cine en tercera dimensión este de moda.
San Andrés es una película solo para divertirse entretenerse y nada mas.

3,1
110
3
22 de julio de 2014
22 de julio de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De entrada no esperaba una obra maestra para ser sincero, como Encuentros cercanos del tercer tipo o que hubiera grandes efectos especiales como en el caso de El día de la independencia, pero por lo menos pensaba pasar un rato agradable. pero esto no sucedió al ver U.F.O. (Alien Uprising).
Los aliens parecen que fueran invisibles no aparecen por ninguna parte, pero los entiendo. Si películas como Crepúsculo humillaron a los vampiros y hombres lobos, U.F.O. es la decadencia de lo que puede ser un film sobre aliens, al final es que aparecen unos platillos voladores, si es que se le puede llamar así. en la película no hay nada que resaltar o muy poco que resaltar, lo único que resaltar es la belleza de la hija de Jean-Claude Van Damme, la señorita Bianca Bree, más nada que resaltar.
El director el señor Dominic Burns antes de haber hecho este panfleto de película, debió por lo menos haber hecho un documental sobre unas cucarachas voladoras, le hubiese quedado mejor, y de Van Damme no hay mucho que decir, su carrera de actor esta en picada y en esta película esta más desubicado que una cucaracha en un festival de baile flamenco.
Quédese mejor hablando con su suegra de seguro pasara un mejor rato ( tal vez), que al ver esta película.
Los aliens parecen que fueran invisibles no aparecen por ninguna parte, pero los entiendo. Si películas como Crepúsculo humillaron a los vampiros y hombres lobos, U.F.O. es la decadencia de lo que puede ser un film sobre aliens, al final es que aparecen unos platillos voladores, si es que se le puede llamar así. en la película no hay nada que resaltar o muy poco que resaltar, lo único que resaltar es la belleza de la hija de Jean-Claude Van Damme, la señorita Bianca Bree, más nada que resaltar.
El director el señor Dominic Burns antes de haber hecho este panfleto de película, debió por lo menos haber hecho un documental sobre unas cucarachas voladoras, le hubiese quedado mejor, y de Van Damme no hay mucho que decir, su carrera de actor esta en picada y en esta película esta más desubicado que una cucaracha en un festival de baile flamenco.
Quédese mejor hablando con su suegra de seguro pasara un mejor rato ( tal vez), que al ver esta película.

3,7
1.506
4
12 de septiembre de 2016
12 de septiembre de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
También vendida en muchos lugares con el nombre de La oscuridad, aquí nos encontramos con un conocido por todos Kevin Bacon interpretando al padre de una familia llamado Peter Taylor, quien tiene como a su esposa a Bronny Taylor interpretado por Radha Mitchell, y tienen dos hijos una joven adolescente, algo mal educada y bastante rebelde llamada Stephanie Taylor, personificada por la actriz Lucy Fry y quien tiene un hermano autista de nombre Michael Taylor ( también llamado Mickey en el film) que es interpretado a la perfección por el joven actor David Mazouz, el film nos relata como la familia Taylor, en un día de picnic ( comida al aire libre) en el parque nacional el gran cañon, en compañías de unos amigos, su hijo michael cae en un hueco que lo lleva a una cueva subterránea, con lo que se encuentra con unas piedras de color negras que tienen unos símbolos pintados en ellas, el joven autista las recoge y las colocas en su mochila, sin comunicarle nada a nadie, luego de terminada la tarde la familia Taylor se dirige a su hogar, y empiezan a ocurrirlé cosas extrañas a todos los miembros de la familia Taylor, sin ninguna explicación racional,al parecer el joven Michael no trago con él unas simples piedras, sino mas bien algo mas oscuros y satánico relacionado con la tribu aborigenes de los anasazi, que aterrorizara a todos los miembros de su familia, a simple vista la propuesta del film es bastante prometedora, pero lamentablemente en eso se queda el film es una simple promesa, pareciera que en cualquier momento en la película viniera algo mejor, pero nunca viene, aunque te robas unos cuantos sustos, de ahí no pasa, y no es culpa de su elenco, todos lo hacen muy bien, pero si de su director Greg McLean, si el mismo que dirigió en 2005 aquel muy bueno y sádico film llamado Wolf Creek, y quien dos años mas tarde nos entregaría otra muy buena película de nombre Rogue, en este film pareciera haber perdido el rumbo, es un film muy incompleto, el señor McLean debió irse por lo seguro, tendría que haber hecho un film parecido al remake de Las colinas tienen ojos de Alexandre Aja, y sacarle mas provecho o todo el provecho a esta tribu satánica y aberradora de los anasazi, y no venirnos con el cuento de unas piedras y un portal ancestral, este film tampoco es lo peor que ha parido el cine de terror pero si lo comparamos con otros trabajos del director, los otros dos ya mencionados, si esta muy por debajo,y del final ni hablar es digno de un final de noche de bruja de un capitulo de Lazy Town o cualquier cosa de Discovery Kids.
En total seguiremos esperando que el cine de terror le de un lugar, el que se merece a la tribu de los anasazi,que para nadie es un secreto que practicaban el canibalismo, los cultos al diablo, sus dioses eran la criaturas del infierno, y que muchos aseguran que sus poderes provenían de un lado oscuro, que ninguna otra tribu de indígenas se atrevería ni a explorar, y que aun hasta el día de hoy son muchas las leyendas que rodean al parque nacional el gran cañon en los Estados Unidos, sobre los anasazi, esperemos con ansias que cualquier director haga una buena película sobre ellos, por el bien del genero del terror.
En total seguiremos esperando que el cine de terror le de un lugar, el que se merece a la tribu de los anasazi,que para nadie es un secreto que practicaban el canibalismo, los cultos al diablo, sus dioses eran la criaturas del infierno, y que muchos aseguran que sus poderes provenían de un lado oscuro, que ninguna otra tribu de indígenas se atrevería ni a explorar, y que aun hasta el día de hoy son muchas las leyendas que rodean al parque nacional el gran cañon en los Estados Unidos, sobre los anasazi, esperemos con ansias que cualquier director haga una buena película sobre ellos, por el bien del genero del terror.
Más sobre paúl crosnier
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here