You must be a loged user to know your affinity with Charlie Aviel
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Documental

6,9
758
Documental
9
17 de marzo de 2008
17 de marzo de 2008
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
National Geographic es garantía de calidad, y "Los reyes del Artico", por supuesto, no defrauda; Va un poco mas allá de lo que un documental "tipo", y dota a la historia de un "argumento" tan real como lo es la vida misma, siguiendo durante años las evoluciones de dos cachorros de oso polar y de una morsa y su manada.
Amor, instinto, sacrificio, aprendizaje, vida y muerte, son varios de los calificativos para contar de que va el documental; pocas veces el ciclo de la vida ha sido mostrado con tanta sensibilidad teniendo en cuenta que asistimos a las evoluciones de vida animal y salvaje, pero que sin duda, podremos sentirnos identificados en muchos momentos y situaciones, aún con la distancia que marca nuestra marca de calidad "racional" que se supone nos distingue del resto de especies.
"Los reyes del Artico", sin ser tan espectacular como "Tierra, la película de nuestro planeta", no se queda muy atrás en cuanto a calidad y maneras; sin duda es un excelente documental, totalmente recomendable para desintoxicar un poco la retina de tanta telebasura y cine de dudosa calidad.
También citar a una banda sonora que sorprende con músicas de calidad poco habituales en este tipo de propuestas y que le dotan de "un puntillo" diferencial mas de los documentales tipo.
Como en "Tierra", se muestran las consecuencias del calentamiento global en el océano Artico; aquí no hay gráficos, ni estadísticas, ni oradores multimillonarios; simplemente nos muestran lo que hay de la mejor manera: con imágenes contundentes, que ya sabemos que son mas valiosas que todas las conferencias que se puedan dar, aunque todavía haya quien siga poniendo en duda estas cuestiones y mientras seguirá lloviendo sobre mojado...
Merece la pena.
Amor, instinto, sacrificio, aprendizaje, vida y muerte, son varios de los calificativos para contar de que va el documental; pocas veces el ciclo de la vida ha sido mostrado con tanta sensibilidad teniendo en cuenta que asistimos a las evoluciones de vida animal y salvaje, pero que sin duda, podremos sentirnos identificados en muchos momentos y situaciones, aún con la distancia que marca nuestra marca de calidad "racional" que se supone nos distingue del resto de especies.
"Los reyes del Artico", sin ser tan espectacular como "Tierra, la película de nuestro planeta", no se queda muy atrás en cuanto a calidad y maneras; sin duda es un excelente documental, totalmente recomendable para desintoxicar un poco la retina de tanta telebasura y cine de dudosa calidad.
También citar a una banda sonora que sorprende con músicas de calidad poco habituales en este tipo de propuestas y que le dotan de "un puntillo" diferencial mas de los documentales tipo.
Como en "Tierra", se muestran las consecuencias del calentamiento global en el océano Artico; aquí no hay gráficos, ni estadísticas, ni oradores multimillonarios; simplemente nos muestran lo que hay de la mejor manera: con imágenes contundentes, que ya sabemos que son mas valiosas que todas las conferencias que se puedan dar, aunque todavía haya quien siga poniendo en duda estas cuestiones y mientras seguirá lloviendo sobre mojado...
Merece la pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"En las últimas décadas el hielo marino del Ártico se ha reducido en un 20 por ciento. --SI-- se mantiene este ritmo, el Océano Ártico podría quedarse sin hielo en el verano de 2040".
SI..................
SI..................

4,5
268
1
16 de marzo de 2007
16 de marzo de 2007
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si Upa Dance te supo a poco, si eres un fiel seguidor del logro sociocultural Operación triunfo, o sueñas con ser un triunfito con éxito, si eres un acérrimo seguidor de las comedias románticas más estereotipadas, si prima "lo metrosexual" y la estética viedoclipera a cualquier minimo indicio de vida inteligente en forma de guión...¡estás de enhorabuena!, no busques más, Jóvenes talentos es tu filme definitivo, tu película de cabecera, tu sueño utópico plasmado en celuloide, tus 97 minutos más dulces, para que los disfrutes sin complejos.
Para los demas: ¡¡Todavía podeis salir corriendo!!... yo ya he avisado...
Para los demas: ¡¡Todavía podeis salir corriendo!!... yo ya he avisado...

6,0
4.267
4
3 de octubre de 2006
3 de octubre de 2006
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único que se salva del film, es la historia, el argumento, ya que está totalmente basado en hechos reales, que aqui en Galicia conocemos bastante bien, pero creo que este argumento podría haber dado mucho más de sí, ya que con él se podría haber hecho una gran película, pero se ha quedado en el intento. Fallida en ambientación, fallida en interpretación, fallida en localizaciones, fallida en emotividad... resumiendo, fallida en general. Es una lástima, porque se nota que ha sido realizada con un bajo presupuesto, y sí, nos cuentan más o menos lo que paso, pero tampoco se profundiza en demasía en las causas que generaron el desarrollo de los acontecimientos y no llega a cuajar, salvo en escasos momentos. En definitiva, es una pena, porque creo que la historia se merecía mucho más de lo que nos presentan, y repito, se queda en el intento, de lo que podría haber sido una gran película y se queda en un mediocre intento de serlo. Una lástima.
6
28 de mayo de 2006
28 de mayo de 2006
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de la base de un thriller político-policiaco de ficción, la primera cuestión que se puede plantear el espectador , es cuanto de objetividad hay en la historia, ya que se muestra la corrupción política y social de una forma muy cruda en Mexico D.C, mostrando unas situaciones a través de la cámara que perfectamente podrian coincidir y quizá algunas de ellas lo hagan, con la realidad, lo cual también podría entenderse como una crítica subliminar del autor en toda regla, sobre estas circunstancias.
Lo acontecimientos se van desarrollando con un ritmo pausado pero intenso, y aunque no lo hacen de forma espectacular, si "engancha" hasta el final; políticos corruptos de las mas altas esferas, policias al servicio de estos, chivos expiatorios,pero, en definitiva,nada nuevo, que no hayamos visto antes, en películas con temáticas similares.
Entretenida y simplemente correcta.
Lo acontecimientos se van desarrollando con un ritmo pausado pero intenso, y aunque no lo hacen de forma espectacular, si "engancha" hasta el final; políticos corruptos de las mas altas esferas, policias al servicio de estos, chivos expiatorios,pero, en definitiva,nada nuevo, que no hayamos visto antes, en películas con temáticas similares.
Entretenida y simplemente correcta.

5,3
2.236
3
9 de septiembre de 2006
9 de septiembre de 2006
18 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento flojo y poco creíble, así como es poco creíble la interpretación de los protagonistas, que, han debido probar el exilir de la juventud eterna, porque en la película, presentan el mismo aspecto a pesar de que pasen cinco años, entre la primera mitad y el desenlace. Jaenada parece que todavía no ha podido quitarse el atrezzo de Camarón, tanto por su aspecto, como por el vestuario que le han proporcionado para el papel; Jaenada me parece un actor inmenso, pero en este film su papel como hermano mayor de los Javieres, hace aguas por todas partes, sobre todo por el aspecto físico (hubiese sido necesario un casting más acertado), ya que no tiene nada que ver con ninguo de los otros dos, es decir, poca credibilidad en ese sentido. El resto, pues una historia de tres hermanos veraneando en un pueblo de la costa gallega, y que "por y trás" circunstancias, se vuelven a reunir cinco años despúes en el mismo sitio, habiendo seguido cada uno caminos diferentes en sus vidas. El ritmo de la historia es bastante irregular, bastante superficial en todo lo que se cuenta y como se cuenta, no llega ni a emocionar , ni a todo lo contrario, es decir, carece de gracia ,viveza y profundidad. De lo mejor, el tema de Iván Ferreño "Días azules", de la banda sonora.
Prescindible.-
Prescindible.-
Más sobre Charlie Aviel
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here