You must be a loged user to know your affinity with Herr Jasper
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,3
178.419
10
22 de mayo de 2011
22 de mayo de 2011
34 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi en el cine hace ya unos añillos cuando era un chaval y todavía me acuerdo. La gracia es que siempre recordé se7en como una película muy dura, violentísima. Hacía muchos años que no la veía, y cuando me la puse el otro día... hombre, hay sangre. Pero ni la cuarta parte de lo que creía recordar. Joder, lo más explícito que se ve son las mollas de la primera víctima... y a lo mejor un tipo bastante flaco. Pero lo principal, ese repelús que he tenido durante todos estos años es sobre todo fruto de la enfermiza atmósfera de un tal David Fincher.
Creo que es su mejor película. No se puede decir que fuera el punto de partida de los thrillers de asesinos en serie, pero sí que fue un hito en el género. Después de esta se abrió la veda y cada dos por tres teníamos un asesino cada vez más tarado; un coleccionista de huesos, otro de amantes, algunos que se creían Chuck Norris y otros cuya obsesión seguía siendo lo religioso... en fin, que ni a la suela del zapato. Se7en tenía como principal referencia El Silencio de los Corderos y en ningún momento pretendió seguir su estela. Es algo así como la otra mitad del thriller perfecto; uno tiene al personaje definitivo -el doctor Lecter- y otra tiene la historia definitiva, con el final más perfecto y brutal de todos.
Una de mis películas favoritas.
Creo que es su mejor película. No se puede decir que fuera el punto de partida de los thrillers de asesinos en serie, pero sí que fue un hito en el género. Después de esta se abrió la veda y cada dos por tres teníamos un asesino cada vez más tarado; un coleccionista de huesos, otro de amantes, algunos que se creían Chuck Norris y otros cuya obsesión seguía siendo lo religioso... en fin, que ni a la suela del zapato. Se7en tenía como principal referencia El Silencio de los Corderos y en ningún momento pretendió seguir su estela. Es algo así como la otra mitad del thriller perfecto; uno tiene al personaje definitivo -el doctor Lecter- y otra tiene la historia definitiva, con el final más perfecto y brutal de todos.
Una de mis películas favoritas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Decir que Brad Pitt amenazó con abandonar el rodaje porque los productores querían cambial el final, lo que es bastante significativo. No me imagino un final distinto, ni ganas. Cuando Sommerset abre la caja y John Doe, de rodillas, comienza a hablar tranquilamente... y Sommerset corriendo gritando "John Doe tiene el control"... no sé cómo a alguien se le podría ocurrir cambiar uno de los mejores finales de la historia del cine. Esto, por otra parte, me hizo superar el odio/envidia a Brad Pitt y verlo a partir de entonces como un tio cojonudo.
Por cierto, Andrew Kevin Walker es el guionista. Y vaya que si ha quedado algo...
Por cierto, Andrew Kevin Walker es el guionista. Y vaya que si ha quedado algo...

7,4
99.134
10
12 de mayo de 2012
12 de mayo de 2012
35 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando empecé a escribir críticas en esta página me preguntaba qué estilo seguir. No sabía si tomármelo en broma o en serio, y bueno, al final he acabado haciendo un poco de todo. Pero el caso es este: ¿cómo puntuar una película? ¿Qué criterio sigo? Al final la respuesta viene sola: el que me dé la gana. Si me ha gustado, ése es el criterio.
Destacaría un guión brillante, muy especialmente apoyado en un todavía más brillante montaje capaz de ensamblar 4 -creo- líneas temporales a la vez. Y como si nada. Pero mejor y más fácil; sencillamente, esta película me ha encantado.
¿Y no es este el argumento más contundente que se puede dar sobre una historia? Porque en el fondo, cuando voy al cine, lo que quiero... es que me engañen. Y Nolan lo sabe.
Destacaría un guión brillante, muy especialmente apoyado en un todavía más brillante montaje capaz de ensamblar 4 -creo- líneas temporales a la vez. Y como si nada. Pero mejor y más fácil; sencillamente, esta película me ha encantado.
¿Y no es este el argumento más contundente que se puede dar sobre una historia? Porque en el fondo, cuando voy al cine, lo que quiero... es que me engañen. Y Nolan lo sabe.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Yo también me di cuenta antes de tiempo de que Borden y Fallon eran la misma persona (o al menos, por turnos) pero qué queréis que os diga... me da igual. Que me engañen. El guión es una maravilla.
¿Combinación de géneros? ¿Y desde cuando eso es un problema? ¿Por qué chirría tanto lo de la máquina de clonar de Tesla? Joder, ¿acaso es malo dejar que la imaginación vuele? Eso precisamente es de lo que más me gusta en esta peli, QUE SE HAYAN ATREVIDO. Menos corsés en las historias.
Ah, y de Nikola Tesla se dicen muchas cosas... y poco se sabe en realidad. Usar un poco la imaginación no hace daño.
¿Combinación de géneros? ¿Y desde cuando eso es un problema? ¿Por qué chirría tanto lo de la máquina de clonar de Tesla? Joder, ¿acaso es malo dejar que la imaginación vuele? Eso precisamente es de lo que más me gusta en esta peli, QUE SE HAYAN ATREVIDO. Menos corsés en las historias.
Ah, y de Nikola Tesla se dicen muchas cosas... y poco se sabe en realidad. Usar un poco la imaginación no hace daño.

1,6
18.917
1
10 de mayo de 2010
10 de mayo de 2010
31 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Normalmente no creo en las coincidencias, pero cuando el día del estreno de esta pel... de esto, un rayo cayó sobre el teatro fulminando el proyector dejando todo el edificio sin luz, me negué e creer que aquello fuera más que una estúpida y desafortunada casualidad. Una semana más tarde me pillaba la versión cutre en el top-manta y justo en el momento de completar la transacción un escuadrón de las fuerzas especiales de la policía detuvo al vendedor. Una casualidad más, me dije. Iré a verla al cine. Y allí, por fin, le revelación:
Sólo me he salido del cine dos veces en mi vida. La primera, para soltar una plasta enorme que no podía aguantar por más tiempo.
La segunda, al ver esta peli.
Sólo me he salido del cine dos veces en mi vida. La primera, para soltar una plasta enorme que no podía aguantar por más tiempo.
La segunda, al ver esta peli.
23 de septiembre de 2011
23 de septiembre de 2011
44 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
En breve: peliculón. Vedla ya y disfrutad con el mejor antihéroe que ha dado el cine español desde Jose Luis Torrente (qué pasa, me mola Torrente). José Coronado ha cambiado el bífidus por el ron cola, y vaya si le ha sentado bien. Pedazo de actuación que se ha marcado. Una cuarta parte de la peli son primeros planos suyos mirando con cara de mala leche, y es que os juro que se sale. Se come la pantalla. Le faltaba hacer flexiones y decir aquello de "abogaaaado". Un antihéroe como la copa de un pino (dejemos las bromas con el bífidus, que Santos se mosquea).
Pero lo mejor, con permiso de la banda sonora, los secundarios -que están todos a un nivel excepcional menos el jefe de la brigada antiterrorista- y la elegantísima dirección de Urbizu, es el guión. Es lo mejor que he visto desde hace mucho tiempo. Sólido como una armadura. Puede que a algunos les parezca que a la larga, la historia se hace demasiado lineal y que el tono se mantiene demasiado uniforme hasta alcanzar el desenlace. Que no hay grandes persecuciones ni frenéticos tiroteos seguidos de la típica escena del héroe curando sus heridas al lado de la rubia de turno. Y no, ni las hay y maldita sea la falta que le hacen a esta historia...
...porque vaya historia. Os juro que tenía la sensación de que me estaba leyendo una novela. Y de las buenas; cada giro está ajustado al milímetro, cada detalle, cada pista... todo va encajando y el círculo se va cerrando suavemente, sin que ni siquiera moleste prever por donde van a ir los tiros. Da igual, es que la trama es una gozada. Simplemente te dejas llevar, y eso es de lo mejor que se puede decir de una historia. Pero es que encima hay detalles que son absolutamente geniales, de libro, que no recuerdo haber visto en pantalla. Hablo de ellos en el spoiler.
La mejor peli que he visto últimamente en el cine. Española, yanki o iraní, da igual. Es cine en estado puro, de género. Tan negro como el alma de Santos Trinidad. Vedla. Ya.
Pero lo mejor, con permiso de la banda sonora, los secundarios -que están todos a un nivel excepcional menos el jefe de la brigada antiterrorista- y la elegantísima dirección de Urbizu, es el guión. Es lo mejor que he visto desde hace mucho tiempo. Sólido como una armadura. Puede que a algunos les parezca que a la larga, la historia se hace demasiado lineal y que el tono se mantiene demasiado uniforme hasta alcanzar el desenlace. Que no hay grandes persecuciones ni frenéticos tiroteos seguidos de la típica escena del héroe curando sus heridas al lado de la rubia de turno. Y no, ni las hay y maldita sea la falta que le hacen a esta historia...
...porque vaya historia. Os juro que tenía la sensación de que me estaba leyendo una novela. Y de las buenas; cada giro está ajustado al milímetro, cada detalle, cada pista... todo va encajando y el círculo se va cerrando suavemente, sin que ni siquiera moleste prever por donde van a ir los tiros. Da igual, es que la trama es una gozada. Simplemente te dejas llevar, y eso es de lo mejor que se puede decir de una historia. Pero es que encima hay detalles que son absolutamente geniales, de libro, que no recuerdo haber visto en pantalla. Hablo de ellos en el spoiler.
La mejor peli que he visto últimamente en el cine. Española, yanki o iraní, da igual. Es cine en estado puro, de género. Tan negro como el alma de Santos Trinidad. Vedla. Ya.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo enseñan en todas las escuelas. El iceberg. Construcción de personajes. Pero no sé, en el cine no lo veo. En el cine todo está mascado y son pocas las pelis que te invitan a rellenar huecos. Esta es una de ellas: me encanta que no quede nada claro sobre el pasado de Santos. Sólo una foto de un niño en la mesita de noche.
Urbizu, Gaztambide... joder, qué pedazo de guión que habéis escrito. Enhorabuena.
Urbizu, Gaztambide... joder, qué pedazo de guión que habéis escrito. Enhorabuena.

8,0
87.933
9
23 de septiembre de 2011
23 de septiembre de 2011
44 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es uno que va y que se quiere comprar un coche porque le ha tocado la lotería, y llega el tio y se va a un concesionario de Ferrari. Quiero probar el F-40, dice. Y sale con el F-40 por la calle, se flipa, da una curva, dos, tres, acelera, brom brooom, joder qué máquina de coche, le meto quinta, curva derecha ras, ostia, joder joder, señoraaaaa... PUM.
Y pilla a una vieja.
Total, que el tipo acojonado mete a la vieja muerta (porque estaba muerta, como atestiguan los cachos de cerebro que le salen por una oreja) en el maletero y sigue como si nada. Y en esto que le mete segunda al coche y se flipa otra vez, y justo cuando pasa el límite de velocidad le para un policía local de estos macarrillas de los de ahora. No veas que guapo, le dice el agente. ¿El coche? No, usted. Se hace un silencio incómodo tras lo cual, el agente pide que le abra el maletero. Venga ya, agente. Que lo abra. Vale, lo abro. Y ahí está la vieja espachurrada. El agente se mesa la barba y se mete un dedo en el culo, le pregunta si eso no será un cadáver y el tipo le contesta que no, que cómo puede pensar eso, que es una pieza fudamental del coche. Un sarcúfago, que a pesar de su indudable parecido con una vieja atropellada sirve para aumentar la potencia del aire acondicionado de los pies. Ah, dice el agente. Bueno, no le multaré, pero me tiene que invitar a cenar.
Nuestro amigo pestañea, pero acepta. Decide ir a la cena con una pajarita y un frasco de arsénico en el bolsillo. Han quedado en un restaurante italiano, y cuando llega el agente le espera comiendo un kebab. Siéntate, lobo, le dice el agente. El tipo carraspea y se sienta. Quizás, piensa, el agente tiene algún secreto. Y lo tiene. Le dice, justo entonces, mira lobo, tengo un secreto debajo de la mesa, ¿por qué no levantas el faldón?
Disculpe, pero no lleva pantalones, dice nuestro amigo mientras una gota de sudor le recorre la frente. Bueno, dice el agente, pues mejor que hables con Kaiser Sozé.
¿Quién es ese tipo?
Mi abogado.
¿Qué abogado?
Y pilla a una vieja.
Total, que el tipo acojonado mete a la vieja muerta (porque estaba muerta, como atestiguan los cachos de cerebro que le salen por una oreja) en el maletero y sigue como si nada. Y en esto que le mete segunda al coche y se flipa otra vez, y justo cuando pasa el límite de velocidad le para un policía local de estos macarrillas de los de ahora. No veas que guapo, le dice el agente. ¿El coche? No, usted. Se hace un silencio incómodo tras lo cual, el agente pide que le abra el maletero. Venga ya, agente. Que lo abra. Vale, lo abro. Y ahí está la vieja espachurrada. El agente se mesa la barba y se mete un dedo en el culo, le pregunta si eso no será un cadáver y el tipo le contesta que no, que cómo puede pensar eso, que es una pieza fudamental del coche. Un sarcúfago, que a pesar de su indudable parecido con una vieja atropellada sirve para aumentar la potencia del aire acondicionado de los pies. Ah, dice el agente. Bueno, no le multaré, pero me tiene que invitar a cenar.
Nuestro amigo pestañea, pero acepta. Decide ir a la cena con una pajarita y un frasco de arsénico en el bolsillo. Han quedado en un restaurante italiano, y cuando llega el agente le espera comiendo un kebab. Siéntate, lobo, le dice el agente. El tipo carraspea y se sienta. Quizás, piensa, el agente tiene algún secreto. Y lo tiene. Le dice, justo entonces, mira lobo, tengo un secreto debajo de la mesa, ¿por qué no levantas el faldón?
Disculpe, pero no lleva pantalones, dice nuestro amigo mientras una gota de sudor le recorre la frente. Bueno, dice el agente, pues mejor que hables con Kaiser Sozé.
¿Quién es ese tipo?
Mi abogado.
¿Qué abogado?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El que tengo aquí colgado.
Básicamente, es lo que le cuenta Verbal al policía (y a tí) durante hora y media. Gracia no se si hará, pero colar una de estas es un puntazo, y a mí me la colaron.
Básicamente, es lo que le cuenta Verbal al policía (y a tí) durante hora y media. Gracia no se si hará, pero colar una de estas es un puntazo, y a mí me la colaron.
Más sobre Herr Jasper
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here