You must be a loged user to know your affinity with Trip
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,0
6.159
4
19 de febrero de 2006
19 de febrero de 2006
8 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paupérrimo guión e insípida y sensiblera historia que ni siquiera un buen elenco de actores logra en ningún momento levantar, prueba suficiente para demostrar que el dueto guión-dirección es lo que hace realmente una película. Los actores son meros acompañantes de la historia, unas veces más acertados y otras más desafortunados, pero convidados de piedra al fin y al cabo.
Lasse Hallström vuelve a demostrar su mediocre nivel de dirección y su predilección por las historias sin gancho, que en manos del director se vuelven aún más pobres, sobreactuadas y carentes de toda sensiblidad, que es exactamente lo que suponemos que Hallström persigue sin conseguirlo.
Ahí va ese 4 por los actores. Por lo demás, no pasa del 2.
Lasse Hallström vuelve a demostrar su mediocre nivel de dirección y su predilección por las historias sin gancho, que en manos del director se vuelven aún más pobres, sobreactuadas y carentes de toda sensiblidad, que es exactamente lo que suponemos que Hallström persigue sin conseguirlo.
Ahí va ese 4 por los actores. Por lo demás, no pasa del 2.

5,4
75.090
1
6 de noviembre de 2007
6 de noviembre de 2007
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y tanto, porque era complicado hacer una película más lamentable y chabacana que las dos anteriores de Spiderman, pero con esta Reimi se lleva el gato al agua, consigue lo que parecía imposible, se saca el conejo de la chistera, y le sale con mixomatosis...
Spiderman 3 es de esas películas que nunca debió rodarse. Una de esas en las que un alma caritativa debió haber acabado con la producción antes de que la película se exhibiera en cines (ya llaman cines a cualquier cosa). Es una película vergonzosa. Pero vergonzosa de verdad. De las que algunas veces no sabes donde meterte porque te da vergüenza ajena lo que estás viendo. El guión es pésimo, pero malo, malo, remalo. Las interpretaciones, de cine de barrio, y la producción, penosa. Ni siquiera los efectos pueden salvarse.
En lo que hemos convertido el cine... pura basura que se amontona en las carteleras. Afortunadamente, no me gasté ni un duro en verla. Pero me duele el dinero del CD donde la grabé... Aprovechen su tiempo: no vean cosas como esta.
Spiderman 3 es de esas películas que nunca debió rodarse. Una de esas en las que un alma caritativa debió haber acabado con la producción antes de que la película se exhibiera en cines (ya llaman cines a cualquier cosa). Es una película vergonzosa. Pero vergonzosa de verdad. De las que algunas veces no sabes donde meterte porque te da vergüenza ajena lo que estás viendo. El guión es pésimo, pero malo, malo, remalo. Las interpretaciones, de cine de barrio, y la producción, penosa. Ni siquiera los efectos pueden salvarse.
En lo que hemos convertido el cine... pura basura que se amontona en las carteleras. Afortunadamente, no me gasté ni un duro en verla. Pero me duele el dinero del CD donde la grabé... Aprovechen su tiempo: no vean cosas como esta.

7,4
99.132
8
16 de enero de 2007
16 de enero de 2007
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de Batman Begins Christopher Nolan nos obsequia con esta fantástica The Prestige (me niego a escribir ese estúpido título en castellano que le han colocado).
Este hombre, sin duda alguna, es un genio del cine. Posiblemente la película tenga altibajos en su desarrollo, aspectos metidos a calzador en la trama (y muy a calzador), pero de lo que no hay ninguna duda es de que dirige como los ángeles. Las secuencias, el magnetismo de los personajes, sus tormentos,... quedan retratados a la perfección.
Si hay que destacar el final de la película, no es por su desarrollo argumental, sino por la forma en la que se desarrolla, como una madeja de hilo que suavemente se va terminando.
Con este tipo de productos de entretenimiento, da gusto ir al cine. Lástima que hay tan poco de esta calidad con lo que entretenerse.
Este hombre, sin duda alguna, es un genio del cine. Posiblemente la película tenga altibajos en su desarrollo, aspectos metidos a calzador en la trama (y muy a calzador), pero de lo que no hay ninguna duda es de que dirige como los ángeles. Las secuencias, el magnetismo de los personajes, sus tormentos,... quedan retratados a la perfección.
Si hay que destacar el final de la película, no es por su desarrollo argumental, sino por la forma en la que se desarrolla, como una madeja de hilo que suavemente se va terminando.
Con este tipo de productos de entretenimiento, da gusto ir al cine. Lástima que hay tan poco de esta calidad con lo que entretenerse.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Eso de copiar gente, sobraba... chirría demasiado en la trama.

8,1
190.099
9
29 de diciembre de 2005
29 de diciembre de 2005
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo un grave problema con el cine... Bueno, grave, depende de cómo se mire. Y es que soy excesivamente segregacionista con los directores. Cuando uno me parece que mejor debería dedicarse a hacer calceta, aunque haga algo digno de ver, jamás me parecerá que está a la altura. Pero eso sí, cuando me gustan y me parece que son capaces de convertir historias vulgares en grandes películas... los venero hasta en su caída.
Uno de estos segundos es David Fincher, y desde luego no está en su tramo decadente. Tanto el guión, como los personajes (Edward Norton será de los que dentro de 30 años se les reconozca como uno de los grandes del cine de nuestra época), como la trama, escenografía, montaje, de este Club de la Lucha son una maravilla. Una película que podría haber caído en desgracia con una dirección más anárquica, que sólo se preocupara de la historia en sí más de en cómo contarla, se torna en un producto digno de ver para los amantes del género de películas controvertidas.
Que siga así mucho tiempo. Ahí va ese 9.
Uno de estos segundos es David Fincher, y desde luego no está en su tramo decadente. Tanto el guión, como los personajes (Edward Norton será de los que dentro de 30 años se les reconozca como uno de los grandes del cine de nuestra época), como la trama, escenografía, montaje, de este Club de la Lucha son una maravilla. Una película que podría haber caído en desgracia con una dirección más anárquica, que sólo se preocupara de la historia en sí más de en cómo contarla, se torna en un producto digno de ver para los amantes del género de películas controvertidas.
Que siga así mucho tiempo. Ahí va ese 9.

7,5
133.091
10
7 de abril de 2006
7 de abril de 2006
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Damas y caballeros, esto es cine. Esta es la ciencia ficción independiente de los medios, que sólo se vale de ellos para contextualizar la historia. Esta es la ciencia ficción que trasciende el tiempo dando lugar a películas atemporales, y que serán recordadas muchos años después de haberse rodado. La ciencia ficción del Brazil de Terry Gillian, del Fahrenheit 451 de Truffaut y del 1984 de Orwell.
Excelente desde todas las perspectivas, sobre todo en un género en el que hay que ver muchas, pero que muchas películas para toparse con una obra maestra como esta.
Está más que demostrado que los señores Wackowski son capaces de lo mejor y de lo peor. Esto es de lo mejor. Brillante.
Excelente desde todas las perspectivas, sobre todo en un género en el que hay que ver muchas, pero que muchas películas para toparse con una obra maestra como esta.
Está más que demostrado que los señores Wackowski son capaces de lo mejor y de lo peor. Esto es de lo mejor. Brillante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sólo sobra una escena que estropea el mágico encanto de la película: la matanza en el metro. Lástima.
Más sobre Trip
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here