Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bilbao
You must be a loged user to know your affinity with Mago Oz
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
19 de enero de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, no es una peli de ciencia ficción, sino de magia, pero una magia de andar por casa, sin alardes, sin alharacas, es más bien amorficción, un plantearse qué habría pasado si... Y nada que ver con el día de la marmota, se ha eludido certeramente cualquier parecido. En un tono de comedia romántica se nos van presentando personajes que rápidamente te enganchan, seguramente la elección de los actores y la dirección de los mismos es lo mejor de la película, y un sabio guión que no desdeña los toques cómicos, suave humor inglés, y los dramáticos, suave drama inglesa. Los personajes se te hacen de inmediato familiares ¿qué tienen algunas películas cuyos personajes no acabas de ver ni entender en dos horas y otras los comprendes en cinco minutos? Consiguen que te metas en el argumento y que lo disfrutes y te sorprendas todo el rato.
Podría zanjarse todo diciendo que es una película muy bonita, de esas que se pueden recomendar a cualquiera.
5 de febrero de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué pasa con los guionistas? Tienen una novela brillante, como todas las de Silva, y es que no dan con la receta para hacerlas en película. La única que salió medio allá fue la de "El alquimista impaciente", pero esta es una auténtica chapuza de guión, indescifrable y una trama enrevesada que en la novela es tan clara. Y esa tendencia a hacer que las pelis de polis se parezcan a las yanquis.
Empezamos porque dos de las tres figuras principales están mal escogidas, me refiero a Quim Gutiérrez, que no da la imagen ni el carácter del sargento Vila ni por asomo, y la de Aura Garrido, que tampoco sabe a la cabo Chamorro, y que, de hecho, apenas tiene papel en la película, un desperdicio. Lástima de la excelente interpretación de Verónica Echegui, gran actriz y que sí da el personaje.
Silva: o haces tú los guiones de tus películas o van a seguir estropeando tus novelas. Esta pareja de guardias se merece una serie, una serie no de acción al uso americano, sino algo más pausada que dé al espectador el tiempo necesario para razonar y que aproveche los buenos argumentos y las buenas maneras del novelista. Esta película no sirve, como otras, ni para ponerle cara a nuestros héroes.
2 de noviembre de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda alguna con estos personajes han encontrado el filón. Son dos tipos interesantísimos, en realidad ella es más interesante que el Watson original (y más guapa, siempre me fijo mucho en cómo viste, es elegantísima), y él más original si cabe. Los diálogos, especialmente los de Sherlock son a veces sorprendentemente profundos. Las tramas de cada episodio son de lo mejor concebido que nos podemos encontrar en una serie detectivesca, y los personajes e historias de continuidad contribuyen a engrandecerlas. No me pierdo una.
19 de septiembre de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las novelas de Plinio siempre han tenido más de costumbristas que de policiacas y ahí es donde la serie da en el clavo, en el retrato de las figuras y su paisaje de fondo. El que sea una serie tan vieja ha ayudado mucho a hacerla más real, desde nuestro punto de vista actual. Ciertamente en resultado es algo irregular, no todos los episodios son creación del autor, y también se nota mucho la diferente duración que tienen algunos de ellos, no son los clásicos episodios todos iguales, algunos, largos, proceden de una novela y otros más cortos de un cuento más breve. Creo que es una serie de obligada visión para hacerse una idea muy veraz de la época (época "vieja" un tanto indeterminada) y de nuestras pretéritas costumbres.
Distorsiona, eso sí es cierto, la música, que no está bien traída ni pega.
27 de marzo de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me aburrí. No le vi la gracia a Ocho Apellidos Vascos, mucho menos se la voy a ver a este desgraciado efecto secundario. El caso es que empecé a verla con ganas, a ver si por lo menos me reía de algún chiste, pero, o no los distinguí, o no existen en el texto o ando espesito yo. El guión es un absurdo sin gracia, porque hay absurdos graciosos, pero no este, y si no hay guión no hay peli por mucho que tengamos a Karra y a la Sardá. Me los imagino a los dos compartiendo unas kokotxas con xamfaina y haciéndose confidencias acerca de lo que tiene que hacer uno para que le quede una pensión decente.
En realidad esta es la crítica de las tres cuartas partes de la película, el final me cogió haciéndome el colacao para irme a la cama.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para