Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
You must be a loged user to know your affinity with Follawski
Críticas 698
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
9 de octubre de 2009
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Ah, qué no?
Es verdad, esa es el Padrino. Pues me permito discrepar. No valorare cuál es la mejor película de la historia, pero la mejor de Francis Ford Coppola es Apocalypse Now.

Ambas (genialidades, por otro lado) se basan en novelas, es decir que Francis no inventa nada. ¿Nada?
En Apocalypse Now inventa mucho, ya que el libro de Conrad es mentalmente muy profundo pero estéticamente muy escueto, vienen en él los sentimientos que se necesita representar para cautivar al lector/espectador, pero no viene como hacerlo. Y de él surge un film de tres horas, con un ritmo frenético (como en el libro), un humor morboso (como en el libro) y una cantidad de acción interesante (al contrario que en el libro, dónde suceden pocos incidentes desde el principio al final).
Ni que decir tenga que se ha tenido que adaptar una situación colonial (de tráfico de marfil) como la de Conrad a "la guerra de los americanos", es decir, a Vietnam. Y que, a pesar del enorme cambio de escenario, se logre dar una congruencia perfecta a la trama.

En conclusión, además de estar perfectamente encauzada durante sus largos minutos (como lo está "The Godfather" incluso por encima de la que nos concierne, y de ahí su éxito de crítica) lo que diferencia a esta obra de las otras es su trascendencia.
Apocalypse Now tiene una función social brutal, tremendamente brutal. A todo el mundo le embauca su mensaje, muchos dudamos si Kurtz es un loco o un visionario, y sin embargo, pocos dudamos de que merece (y bien digo merece) la muerte.

Una maravilla, con varias de las escenas más míticas de la historia del cine (acompañadas de la muy apropiada, aunque poco original, banda sonora).

Ps. Todo esto lo digo de la versión Redux, que es la única que he visto, puede que afecte el ver el film incompleto, y digo incompleto porque desde el otro no se ve nada que sobre.
29 de septiembre de 2009
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente no era necesario explicar el pasado o el porqué de los hechos de la vida de la Almirante Caine, pero como todo en esta saga, nada sobra.
Los perfectos noventa minutos de explicación y de charnela entre temporadas se agradecen y, en absoluto, ensombrecen el historial de la serie.

Además, este tipo de experiencias sirven para dos cosas: precuelar la resolución del conflicto cylon en un largometraje, y reforzar la posición de "amo del cotarro" de Edward James Olmos (y no me refieró a la de su personaje).
30 de mayo de 2009
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque pierda fuelle con respecto a la miniserie (algo lógico cuando se estira una trama a lo largo de tantos capítulos) se sigue manteniendo el interés por lo que en realidad importa.

Battlestar Galactica no es una serie de naves, pero tiene los mejores efectos de la televisión.
Battlestar Galactica no es una serie de ciborgs, pero tiene en los Cylon, los más profundos androides jamás vistos.
Battlestar Galactica no es una serie de intriga, pero nunca sabrás de que lado está cada cuál.

Battlestar Galactica es una serie sobre la profundidad de los sentimientos humanos, y sobre la endeblez de nuestros corazones. Puede ser criticable la falta de autoridad de sus personajes (incluso de sus personajes Cylon, teóricamente programados para un cometido), pero ¿quién tendría autoridad si no estuviera siquiera seguro de su naturaleza?

Caras conocidas en una serie con buenos actores, buenos efectos y un gran guión. Todo esto hace que la complejidad de los planos, y la iluminación (que no son gran cosa, la verdad) no se echen en falta.
Edward James Olmos lleva casi todo el peso de la trama, y para apoyarlo está siempre Mary McDonnell (dos veteranos asiduos al teatro). Además, no se echan en falta los cameos como el de Richard Hatch, que aparecía en la serie original, y que aquí representa al revolucionario Tom Zareck.

Ps. En el análisis de la naturaleza humana, puede que se excedan en la importancia del sexo, pero, ¿qué esperabamos en una grupo de actores lleno de canadienses? Además, con el paso de los episodios, la pasión se va apagando (para bien).
28 de mayo de 2011
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la innovadora "El otro lado de la cama", filmada en un formato musical/cabaretero y con unos medios de lo más humildes, se logra lo que se propone, demostrar que no es necesaria la técnica sino la osadía para lograr conciliar actuación y musicalidad.

Y ante tal honor se encuentra un grupo de actores hispano-argentino que resuelve con tantas dudas su partes teatralizadas como se desenvuelve con soltura en el aspecto lírico. Alterio es el mejor ejemplo de cómo descubrir una nueva función, sus escenas cantadas son ampliamente mejores que las que deja su sensiblero carácter en las actuadas.

Caso aparte hay para un Alberto San Juan que está inmenso. Su papel fue el que cambió la visión de este género: personaje rebelde, machista, y cantante penoso y asustadizo, pero aún así efectivo. Con una marcha más que los demás (o dos).

Un verdadero clásico del cine español.
30 de noviembre de 2008
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un gran actor (Tim Robbins) y uno muy dudoso (Martin Lawrence) se fusionan para generar una divertida cinta.
Cine de sobremesa, sin aspavientos, pero con un ritmo bueno y unos chistes abundantes y banales.

No hay que molestarse en verla, pero si no hay nada que hacer y la están echando pues se puede pasar un buen rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los puntos viriles son bastante humorísticos, y contienen la única crítica de la película (y muy subliminal).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Reverendo Colt
    1970
    León Klimovsky
    3,8
    (79)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para