Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with bunburyano77
Críticas 622
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
8 de enero de 2019 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vuelve a la carga el superhéroe mas irreverente y deslenguado de la MARVEL, pero cumpliendo una de las máximas de toda secuela, segundas partes nunca fueron buenas..
Entretenida lo es, cargante en explotar un chiste tras otro también, algunos gags funcionan mejor que otros, y la acción pues no esta mal pero por momentos carga también, porque todo es mas explosivo y espectacular pero no por ello mejor, quizás es que ya se perdió el factor sorpresa.
RYAN REYNOLDS, en su salsa mas que nunca, aquí ejerciendo hasta de guionista y los estudios cuando ven dinero pues a hacer secuelas como churros hasta que logran cargarse mas aun si se puede su producto o su gallina de los huevos de oro.
Ya he comentado en otras criticas me harta el tema del metraje de los films, una película que no da mas que para 90 minutos escasos se alarga innecesariamente casi hasta las 2 horas.
Lo dicho es un pasatiempo disfrutable sino pides nada mas que evadirte durante su visionado sin pedirle peras al olmo, pero DEADPOOL, y su rollo empieza a aburrir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es auténticamente insoportable y demasiado alargado, que si se muere que sino, que si abre los ojos, ya el colmo para bajarle aun mas un poquito la nota.
Ah y por cierto lo de las escenas post créditos marca de la casa MARVEL, pues por muy características que sean es que ya nos importan un bledo, y además suelen estar puestas porque si ,sin aportar nada que afecte a las tramas.
28 de diciembre de 2018 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablaba precisamente ayer en otra critica sobre INFINITY WARS, del problema de muchas películas de hoy con el metraje y sobre los actores que actúan ante croma y su impersonalidad, hoy nos encontramos con el caso opuesto en esta gran película que es A QUIET PLACE, o UN LUGAR TRANQUILO.
No hacen falta duraciones de mas de dos horas para contar lo que esta hace de manera tan eficiente en poco mas de 90 minutos, los poquitos actores de la trama lo bordan, los niños y la pareja protagonista, EMILY BLUNT y un JOHN KRASINSKI sorpredente en su doble faceta de director y protagonista.
Super original premisa, donde los silencios son lo mas importante para mantenerte con vida, parece ser que ha habido una invasión alienígena y tienen un sentido super agudizado, de oir cualquier ruido y acudir en busca de sus potenciales presas, el caso es que esta familia aislada en medio del campo, y que se comunica con lenguaje de signos, hace que te metas tanto en la historia que es inevitable ver todo el momento la película sin pestañear y en completo silencio.
En principio pueden asustar este tipo de films al espectador medio y no me refiero por el miedo y la tensión que genera en si misma que también, con esa atmosfera super conseguida y opresiva sino por ser casi en tu totalidad sin diálogos pero no se que tienen esta clase de películas que a mi me enamoran, como ya ocurrió con la oscarizada THE ARTIST, o con la protagonizada por ROBERT REDFORD, CUANDO TODO ESTA PERDIDO.
Un definitiva una película que revoluciona el genero y una pequeña joya a no perderse para ningún amante del séptimo arte.
Por cierto a destacar muy mucho también la banda sonora de MARCO BELTRAMI, a la altura de esta emocionante película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya desde el espeluznante prologo nos damos cuenta como no estamos ante una película cualquiera, con la muerte del hijo, y esos silencios aterradores rotos por el sonido del juguetito.
Para no ser la típica película con final feliz que decir de la muerte del padre sacrificándose por el amor a su hija con la que parecía que no había una relación tan estrecha, realmente estremecedor.
La escena del parto de EMILY BLUNT es la bañera es de las mas sobrecogedoras y alucinantes que yo he visto en películas últimamente de terror o del genero que sea.
MILLICENT SIMMONDS, la niña protagonista sorda en la vida real, y que hace en la película que sus padres les sea mas fácil el lenguaje de signos, sencillamente alucinante su trabajo.
28 de diciembre de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien no ha soñado en alguna ocasión a ser príncipe de un reino lejano y lleno de comodidades, EL PRINCIPE DE ZAMUNDA es una especie de cuento que me cautivó en mi juventud y que no se las veces que he visto.
Cinematográficamente quizás no se merezca el 8 que le he dado de puntuación, pero me produce tanta alegría, diversión y satisfacción que la vuelvo a ver, que nada más que por eso le doy las gracias a que hayan existido cintas como esta.
La galería de personajes diversos que interpretan tanto EDDIE MURPHY, como ARSENIO HALL, son de lo más divertido, con especial mención, a esa barbería que merecería de una peli propia y sus descacharrantes inquilinos, siempre discutiendo sobre boxeo, o cualquier otra cosa que tenga que ver con la raza negra.
19 de noviembre de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que gran sorpresa me ha resultado YO SOY DOLEMITE ¡¡¡
He de decir que me encantan las películas que están basadas en casos reales, y eso ayuda y mucho en mi caso y también porque no decirlo, que EDDIE MURPHY, es de esos actores que marcaron nuestra juventud, con sus divertidas historias, llenas de acción y risas, por cierto nunca he sabido diferenciar si ha sido un buen actor o más bien, que cae tan simpático, que gracias a su carisma a casi todo el mundo encanta.
Pero claro como no recordar a el protagonista de pelis como El príncipe de zamunda, el chico de oro o Supe detective en Hollywood, pero en el caso que nos ocupa, también potencia su vena mas dramática, porque la vida de este chico no parece que fuera tan sencilla.
Narrada al estilo convencional de los biopics, con el ascenso a la fama, no sin antes haber pasado como se dice vulgarmente las de Caín, y con unos personajes muy atractivos y que llenan la pantalla, por cierto muy bien interpretados en casi todos los papeles.
Es por todo ello que uno se queda con ganas de más, de saber que tal le fue al Dolemite del titulo, posteriormente o incluso como llego a fraguar esa personalidad arrolladora, pero ante todo era un personaje conocido en los Estados unidos.
Muy recomendable film, es mi ultima y humilde aportación a esta critica.
26 de septiembre de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si de pelis de viajes en el tiempo hemos de hablar, para mi siempre la trilogía de REGRESO AL FUTURO, será la mezcla ideal de guion bien escrito y puro cine de evasión.
A fuerza de querer hacer algo innovador, como en este caso los hermanos SPIERIG, parten de una premisa interesante para diluirse con el paso de los minutos en una enrevesada trama que, tiene muchos agujeros y que es básicamente increíble.
La chica con aspecto del chico, por culpa del mal doblaje es irrisoria y la conversación demasiado alargada en el bar, te pone en antecedentes en lo que va a pasar, pero yo insisto lo hacen todo por un lado tan explicativo, para derivar en un imposible, que ni siquiera siendo ciencia ficción tiene sentido, este sinsentido.
Eso si ETHAN HAWKE, como siempre esta bien en sus papeles, pero en cambio la desconocida SARH SNOOK, a mi modesto parecer no está a la altura.
Muy irregular nueva propuesta sobre saltos en el tiempo, por querer pasarse de modernos e innovadores, los hermanos directores, para mi parecer acaban trasquilados.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para