You must be a loged user to know your affinity with GAC
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

9,0
177.220
4
30 de diciembre de 2012
30 de diciembre de 2012
10 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película lo tubo todo para fracasar: Un Coppola novato, un Brando en decadencia, un Pacino desconocido y pasada del presupuesto inicial…no entiendo como no lo hizo.
Por el contrario se alzó como lo mejor de lo mejor, la panacea del séptimo arte, el cuento mafioso por antonomasia, no se preocupen no es para tanto, he visto mejores, por ej.: El honor de los Prizzi.
En primer lugar muy larga, poco emocionante y aburridora y algunas de las escenas más mal hechas del cine, no sé si era la fotografía o los efectos pero la sangre parecía jugo de papaya, a Mou Green le meten un balazo en la cabeza y se queda pensándolo como 5 segundos ¡Que tal!
Lo único rescatable son las dos actuaciones principales; Brando no actúa, vive el personaje, Pacino no actúa y tampoco vive el suyo, es como si lo hubiera poseído un ente maligno cuando Michael asume el control de la familia, una de las mejores caracterizaciones de la historia, sin duda…y esos es todo.
Por el contrario se alzó como lo mejor de lo mejor, la panacea del séptimo arte, el cuento mafioso por antonomasia, no se preocupen no es para tanto, he visto mejores, por ej.: El honor de los Prizzi.
En primer lugar muy larga, poco emocionante y aburridora y algunas de las escenas más mal hechas del cine, no sé si era la fotografía o los efectos pero la sangre parecía jugo de papaya, a Mou Green le meten un balazo en la cabeza y se queda pensándolo como 5 segundos ¡Que tal!
Lo único rescatable son las dos actuaciones principales; Brando no actúa, vive el personaje, Pacino no actúa y tampoco vive el suyo, es como si lo hubiera poseído un ente maligno cuando Michael asume el control de la familia, una de las mejores caracterizaciones de la historia, sin duda…y esos es todo.

7,8
123.458
10
6 de enero de 2013
6 de enero de 2013
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pasaran muchos años, para que vuelva a ver un drama como este. Cautivador y alucinante. Lo mejor de lo mejor.
Tiene las tres características que recuerdo me enseñaron en el colegio, por ejemplo, que debe tener una buena obra literaria: Planteamiento, nudo y desenlace.
El planteamiento es sencillo y crees que se vas a ver un drama suave, pero incluso antes del nudo entiendes lo equivocado que estabas, para después presenciar un duro y brutal desenlace.
Los personajes plantean cada uno su sueño-obsesión y poco a poco se van consumiendo en una vorágine de la que ya no tendrán escapatoria: La madre (excepcional Ellen Burstyn) cuyo sueño es ser admirada y auto superarse, termina enloquecida en un manicomio; Su hijo quiere ser un gran negociante de drogas, sucumbe ante esta y termina también recluido con un brazo amputado; su drogadicto amigo aunque le va “mejor”, termina en la cárcel, y por último la novia del primero también drogadicta por culpa de su pareja, hará lo que sea por un poco de heroína: incluso hacerle sexo oral a un negro de 1,90mts por el resto de sus días.
El mayor logro de Aronofsky es que dosifica la tensión de forma tan gradual (y nunca decae), que terminas metido en la pantalla totalmente abstraído, de verdad no recuerdo haber respirado los últimos 15 minutos.
Me sorprendio el señor Marlon Wayans, un actor de faceta cien por ciento cómica, metido en su papel. Burstyn no se ganó el óscar porque ese año la competencia estaba muy dura con Julia Roberts, que terminaría llevándoselo.
En fin, una película redonda; un drama sobrecogedor, excelente guion, excelente dirección. Muchos directores se quedan en el planteamiento, otros en el nudo y el desenlace les queda grande, pero el ya mencionado da cátedra de como sostener una película brindando un desenlace tan fatal como trágico.
Se las recomiendo a los amantes de los buenos dramas.
Tiene las tres características que recuerdo me enseñaron en el colegio, por ejemplo, que debe tener una buena obra literaria: Planteamiento, nudo y desenlace.
El planteamiento es sencillo y crees que se vas a ver un drama suave, pero incluso antes del nudo entiendes lo equivocado que estabas, para después presenciar un duro y brutal desenlace.
Los personajes plantean cada uno su sueño-obsesión y poco a poco se van consumiendo en una vorágine de la que ya no tendrán escapatoria: La madre (excepcional Ellen Burstyn) cuyo sueño es ser admirada y auto superarse, termina enloquecida en un manicomio; Su hijo quiere ser un gran negociante de drogas, sucumbe ante esta y termina también recluido con un brazo amputado; su drogadicto amigo aunque le va “mejor”, termina en la cárcel, y por último la novia del primero también drogadicta por culpa de su pareja, hará lo que sea por un poco de heroína: incluso hacerle sexo oral a un negro de 1,90mts por el resto de sus días.
El mayor logro de Aronofsky es que dosifica la tensión de forma tan gradual (y nunca decae), que terminas metido en la pantalla totalmente abstraído, de verdad no recuerdo haber respirado los últimos 15 minutos.
Me sorprendio el señor Marlon Wayans, un actor de faceta cien por ciento cómica, metido en su papel. Burstyn no se ganó el óscar porque ese año la competencia estaba muy dura con Julia Roberts, que terminaría llevándoselo.
En fin, una película redonda; un drama sobrecogedor, excelente guion, excelente dirección. Muchos directores se quedan en el planteamiento, otros en el nudo y el desenlace les queda grande, pero el ya mencionado da cátedra de como sostener una película brindando un desenlace tan fatal como trágico.
Se las recomiendo a los amantes de los buenos dramas.

4,2
7.600
8
15 de febrero de 2014
15 de febrero de 2014
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una buena película. Lo que sucede es que los críticos detestan las pelis de acción, detestan la intriga y el suspenso puro, porque? No se sabe, lo que si se es que cuando se trata de “novelas” superaburridoras y estancadas como “her” (ya la había dicho en otra crítica) dicen que es una obra maestra.
El largometraje en cuestión obviamente, no es una obra maestra, principalmente porque no cuenta nada nuevo, pero hay una pizca de originalidad en su argumento, el guion es tratado con astucia, buena dosis de tensión, escenas de acción convincentes, es un buen producto de entretenimiento, los creadores no buscaban nada más.
En cuanto al señor Lautner, me parece que está más que aceptable. Los secundarios están excelentes, porque algunos se desenvuelven de forma sorpresiva como Maria Bello y la archifamosa S. Weaver.
El final es estupendo a mi juicio, aunque sale bien librado de todo el embrollo la felicidad no es total al no poder conocer a su progenitor, rompiendo el esquema de un típico final feliz al 100%, quedando una atmosfera de dramatismo.
Recomendable para los que buscan entretenimiento y muchas palomitas. Los críticos que sintonicen un canal de telenovelas o también como critican falta de realidad, entonces les recomiendo History, o Nat geo…
El largometraje en cuestión obviamente, no es una obra maestra, principalmente porque no cuenta nada nuevo, pero hay una pizca de originalidad en su argumento, el guion es tratado con astucia, buena dosis de tensión, escenas de acción convincentes, es un buen producto de entretenimiento, los creadores no buscaban nada más.
En cuanto al señor Lautner, me parece que está más que aceptable. Los secundarios están excelentes, porque algunos se desenvuelven de forma sorpresiva como Maria Bello y la archifamosa S. Weaver.
El final es estupendo a mi juicio, aunque sale bien librado de todo el embrollo la felicidad no es total al no poder conocer a su progenitor, rompiendo el esquema de un típico final feliz al 100%, quedando una atmosfera de dramatismo.
Recomendable para los que buscan entretenimiento y muchas palomitas. Los críticos que sintonicen un canal de telenovelas o también como critican falta de realidad, entonces les recomiendo History, o Nat geo…

7,0
20.020
10
5 de enero de 2013
5 de enero de 2013
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente, en mi opinión la mejor película mafiosa, la situó por encima de El padrino, muy por encima.
Empezando por el argumento, muy original y sorpresivo, la verdad que me la goce mucho la actuación de Nicholson es convincente. Se nota la experiencia del director la trama me pareció un laberinto que no sabes cómo va a terminar. El protagonista duda entre la familia y el amor, pero él realizo una promesa de sangre y debe hacer lo correcto.
De verdad muy interesante, una gran obra.
Empezando por el argumento, muy original y sorpresivo, la verdad que me la goce mucho la actuación de Nicholson es convincente. Se nota la experiencia del director la trama me pareció un laberinto que no sabes cómo va a terminar. El protagonista duda entre la familia y el amor, pero él realizo una promesa de sangre y debe hacer lo correcto.
De verdad muy interesante, una gran obra.

5,1
36.577
9
22 de junio de 2013
22 de junio de 2013
9 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su aspecto y forma, la repetición de la repetidera, pero su trasfondo argumental me pareció original y sumamente interesante: una feroz crítica metafórica de una sociedad decadente.
Un día al año los americanos tienen la bendición de matar al que quieran o al que puedan, el que no quiera y si tiene dinero, se compra un sistema de seguridad avanzado y se encierra en su casa para evitar ser masacrado.
La idea es que desates y purgues tu odio, es ordenado por el mismísimo gobierno. Durante 12 horas la policía, los bomberos y los hospitales, no estarán disponibles.
Los más perjudicados son los pobres, los indigentes, etc. Y los que más gozan, son los ricos matando a los anteriores y de carambola esto ha resultado provechoso para la economía, merma el desempleo de forma escandalosa porque se elimina sagradamente lo más bajo de la sociedad…¡qué tal¡
Este es el aspecto más profundo de la metáfora, porque es tal y como sucede hoy en día con una gran diferencia; en la realidad la purga sucede a diario y no es coincidencia que esto suceda en EEUU, puesto que los gringos son la representación del capitalismo depredador y gestor de conflictos internacionales, metiéndose y acabando con el que les provoque.
Otro aspecto interesante son las implicaciones Jungianas y Freudianas: todos sabemos que nuestra subconsciencia oculta algunos deseos porque nuestra conciencia no los permite, pero no se olvidan, solo quedan reprimidos…quien no ha deseado matar a su jefe…o a un vecino molesto…o alguien que pretenda nuestra pareja…o nuestro peor enemigo… en fin.
A la original idea le doy un 11, a la acción, un 7.
Un día al año los americanos tienen la bendición de matar al que quieran o al que puedan, el que no quiera y si tiene dinero, se compra un sistema de seguridad avanzado y se encierra en su casa para evitar ser masacrado.
La idea es que desates y purgues tu odio, es ordenado por el mismísimo gobierno. Durante 12 horas la policía, los bomberos y los hospitales, no estarán disponibles.
Los más perjudicados son los pobres, los indigentes, etc. Y los que más gozan, son los ricos matando a los anteriores y de carambola esto ha resultado provechoso para la economía, merma el desempleo de forma escandalosa porque se elimina sagradamente lo más bajo de la sociedad…¡qué tal¡
Este es el aspecto más profundo de la metáfora, porque es tal y como sucede hoy en día con una gran diferencia; en la realidad la purga sucede a diario y no es coincidencia que esto suceda en EEUU, puesto que los gringos son la representación del capitalismo depredador y gestor de conflictos internacionales, metiéndose y acabando con el que les provoque.
Otro aspecto interesante son las implicaciones Jungianas y Freudianas: todos sabemos que nuestra subconsciencia oculta algunos deseos porque nuestra conciencia no los permite, pero no se olvidan, solo quedan reprimidos…quien no ha deseado matar a su jefe…o a un vecino molesto…o alguien que pretenda nuestra pareja…o nuestro peor enemigo… en fin.
A la original idea le doy un 11, a la acción, un 7.
Más sobre GAC
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here