You must be a loged user to know your affinity with Nekro Zombie
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
18 de junio de 2005
18 de junio de 2005
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mejor spaghetti western que se ha hecho jamás. Con un ritmo ultrapausado que te mete de lleno en las sensaciones de los malditos vaqueros, nos encontramos con una película que trata sobre una venganza bien ejecutada, aunque tiene varios subargumentos. La fotografía es esplendorosa, yo me atrevería a decir que jamás he visto un western a color con una fotografía tan buena como la de esta película. A esto tenemos que añadir que cada escena va acompañada de la siempre exquisita música compuesta por el genial Ennio Morricone( Me encanta la canción “El hombre de la armónica”). Todos bordan su papel y el argumento es genial( y eso que no tiene casi diálogos si tenemos en cuenta que dura tres horas). Obra maestra sin duda alguna que inspiró a Tarantino en muchas escenas de Kill Bill.

6,5
18.194
7
17 de septiembre de 2006
17 de septiembre de 2006
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kevin Smith vuelve con los dos personajes que le abrieron camino en el mundo del cine con una cinta que tiene sus más y sus menos.
Puntos a favor:
-Pese a que, como siempre, todo gira en torno a temas más o menos ñoños no resulta cursi como La chica de Jersey.
-Se ve qué ha sido de esos dos losers propios de la generación X en un contexto actual.
-El universo de Smith tiene simbología y vida propia.
-Al igual que hace años pasaba con Woody Allen, miles de jóvenes alternativos(por decirlo de alguna forma) se sienten identificados con las situaciones y los diálogos que aparecen en esta película. Siendo un filme donde abundan claramente las pláticas, me parece todo un logro que no arranque ni un bostezo.
-Se mete con los freakies que vegetan en un mundo de fantasía y se olvidan de vivir(Algo bastante común en nuestro país; ¿Quién no conoce a un adolescente parecido a Elías?).
-Kevin vuelve con su lado más macarra.
-Para ser una segunda parte, poco o nada tiene que ver con la primera.
Puntos en contra:
-Pese a que la cinta es bastante transgresiva, se nota que cada vez Smith es más moñas y más maduro. Está a medio camino entre el “líder freak gordo” de hace unos años y el cineasta serio que quiere ser. Hay escenas pedantes que sobran.
-Agobia un poco la venta de catolicismo moderno. De seguir así, Smith acabará formando una familia estándar(más o menos ya la tiene), llevando una vida estándar(más o menos ya la lleva) y haciendo telefilmes de tarde(La chica de Jersey...). Toda la rabia de este señor, que le aportaba frescura, parece estar congelándose en una iglesia.
-Cambiar la forma de ser de Jay & Bob sobraba. No cuela que hasta ellos sean “católicos modernos”.
-Es bastante previsible, aunque tiene sorpresas del sello Smith.
-El constante uso de guarradas ya no sorprende ni hace gracia a nadie. Smith supo utilizar y explotar lo que el llama “chistes de pedos y pollas” en su momento, consiguiendo gran éxito. Sólo que ahora la cosa ha cambiado, hasta en las series televisivas españolas los utilizan. Ya no estamos en los 90, hay que cambiar la fórmula porque empieza a ser cansina.
Puntos a favor:
-Pese a que, como siempre, todo gira en torno a temas más o menos ñoños no resulta cursi como La chica de Jersey.
-Se ve qué ha sido de esos dos losers propios de la generación X en un contexto actual.
-El universo de Smith tiene simbología y vida propia.
-Al igual que hace años pasaba con Woody Allen, miles de jóvenes alternativos(por decirlo de alguna forma) se sienten identificados con las situaciones y los diálogos que aparecen en esta película. Siendo un filme donde abundan claramente las pláticas, me parece todo un logro que no arranque ni un bostezo.
-Se mete con los freakies que vegetan en un mundo de fantasía y se olvidan de vivir(Algo bastante común en nuestro país; ¿Quién no conoce a un adolescente parecido a Elías?).
-Kevin vuelve con su lado más macarra.
-Para ser una segunda parte, poco o nada tiene que ver con la primera.
Puntos en contra:
-Pese a que la cinta es bastante transgresiva, se nota que cada vez Smith es más moñas y más maduro. Está a medio camino entre el “líder freak gordo” de hace unos años y el cineasta serio que quiere ser. Hay escenas pedantes que sobran.
-Agobia un poco la venta de catolicismo moderno. De seguir así, Smith acabará formando una familia estándar(más o menos ya la tiene), llevando una vida estándar(más o menos ya la lleva) y haciendo telefilmes de tarde(La chica de Jersey...). Toda la rabia de este señor, que le aportaba frescura, parece estar congelándose en una iglesia.
-Cambiar la forma de ser de Jay & Bob sobraba. No cuela que hasta ellos sean “católicos modernos”.
-Es bastante previsible, aunque tiene sorpresas del sello Smith.
-El constante uso de guarradas ya no sorprende ni hace gracia a nadie. Smith supo utilizar y explotar lo que el llama “chistes de pedos y pollas” en su momento, consiguiendo gran éxito. Sólo que ahora la cosa ha cambiado, hasta en las series televisivas españolas los utilizan. Ya no estamos en los 90, hay que cambiar la fórmula porque empieza a ser cansina.

5,0
6.578
9
7 de febrero de 2006
7 de febrero de 2006
22 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una película excelente por varios motivos:
-En primer lugar otros directores para tratar el mito de Cobain hubiesen utilizado los detalles más escabrosos de su vida, teniendo asegurada así una buena taquilla, pero amigos... Éste es Gus Van Sant y la cosa no puede ser tan sencilla. Aquí vemos a un Cobain como ser humano no como Rock Star y todo lo que esto conlleva.
-Como los últimos filmes de Sant, el argumento está por debajo de las ideas que son muy evocadoras. Es una película que te hace sentir y pensar siendo que casi no tiene diálogos porque, al fin y al cabo, el director lo que pretende no es contar una historia(en la que evidentemente se apoya) sino transmitirnos “algo”.
-La actuación Michael Pitt es estremecedora. Tienes la sensación de estar viendo al mismísimo Cobain en todo momento. Me parece magistral.
-La fotografía es solemne. Nos muestra la naturaleza fusionándose con el hombre, que no es más que la parte de un todo.
-La dirección también es muy buena. Creo que este director merece estar en lo más alto del cine contemporáneo.
En definitiva es buena, es muy muy buena. ¿Película vacía? Que me expliquen a mí sus detractores que entienden por “película vacía”...
-En primer lugar otros directores para tratar el mito de Cobain hubiesen utilizado los detalles más escabrosos de su vida, teniendo asegurada así una buena taquilla, pero amigos... Éste es Gus Van Sant y la cosa no puede ser tan sencilla. Aquí vemos a un Cobain como ser humano no como Rock Star y todo lo que esto conlleva.
-Como los últimos filmes de Sant, el argumento está por debajo de las ideas que son muy evocadoras. Es una película que te hace sentir y pensar siendo que casi no tiene diálogos porque, al fin y al cabo, el director lo que pretende no es contar una historia(en la que evidentemente se apoya) sino transmitirnos “algo”.
-La actuación Michael Pitt es estremecedora. Tienes la sensación de estar viendo al mismísimo Cobain en todo momento. Me parece magistral.
-La fotografía es solemne. Nos muestra la naturaleza fusionándose con el hombre, que no es más que la parte de un todo.
-La dirección también es muy buena. Creo que este director merece estar en lo más alto del cine contemporáneo.
En definitiva es buena, es muy muy buena. ¿Película vacía? Que me expliquen a mí sus detractores que entienden por “película vacía”...
7 de febrero de 2006
7 de febrero de 2006
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí otro claro, evidente y resplandeciente ejemplo de que el cine español está en decadencia, en un abismo sin fondo del que haciendo basura como ésta no saldrá jamás.
De primeras la historia no cautiva. No tiene el gancho de “Quiero que siga yendo hacia delante para ver qué pasa” y además, para más INRI, se ve venir todo. De segundas, la actuación es penosa( ohhh tan progre que es la Sr. Coixet... ¿Por qué no pone actores españoles?¿Para hacerse la cool?) y de terceras cae en los mismos tópicos de chica-intelectual-moderna que tanta lata nos están dando últimamente, ¿A esto lo llamáis originalidad? Para mí es más de lo mismo.
Como en sus anteriores trabajos hiperboliza en exceso algunas situaciones para ver si el espectador se funde con ellas pero sólo consigue que pienses “menuda tontería”, es aburrida hasta decir basta y además es pretenciosa, como si Coixet tuviese el talento necesario para hacer buen cine( hasta la fecha, para mí por ahora no lo ha hecho ni de lejos). Me da muchísima rabia que apoyen películas como ésta porque son “buen cine español”, ¡E incluso le han dado premios! Es alucinante...
De primeras la historia no cautiva. No tiene el gancho de “Quiero que siga yendo hacia delante para ver qué pasa” y además, para más INRI, se ve venir todo. De segundas, la actuación es penosa( ohhh tan progre que es la Sr. Coixet... ¿Por qué no pone actores españoles?¿Para hacerse la cool?) y de terceras cae en los mismos tópicos de chica-intelectual-moderna que tanta lata nos están dando últimamente, ¿A esto lo llamáis originalidad? Para mí es más de lo mismo.
Como en sus anteriores trabajos hiperboliza en exceso algunas situaciones para ver si el espectador se funde con ellas pero sólo consigue que pienses “menuda tontería”, es aburrida hasta decir basta y además es pretenciosa, como si Coixet tuviese el talento necesario para hacer buen cine( hasta la fecha, para mí por ahora no lo ha hecho ni de lejos). Me da muchísima rabia que apoyen películas como ésta porque son “buen cine español”, ¡E incluso le han dado premios! Es alucinante...

8,2
97.271
9
17 de junio de 2005
17 de junio de 2005
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aterradora y realista historia western donde se nos muestra el lado más humano de los protagonistas de aquella época y aquel lugar perdido en el oeste de Norteamérica. Una película deliciosa, con gran fotografía, magnífica interpretación y momentos de tensión inigualables.
Sencillamente bestial.
Sencillamente bestial.
Más sobre Nekro Zombie
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here