You must be a loged user to know your affinity with Capitán Garfio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,3
11.825
2
28 de noviembre de 2011
28 de noviembre de 2011
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película inusual, aunque no única, pero sí de las pioneras en su género, (según tengo entendido), pero inevitablemente tediosa. Todo gira en torno a un hombre y las mujeres con las que se acuesta; mujer, amantes, sirvientes, geishas, prostitutas, etc., y que casi todas se enamoran de él, y encima resultan ser todas unas ninfómanas. Todo esto es contado con una sucesión de escenas que han sido calificadas como eróticas; aunque son explícitamente pornográficas, pero tan raras, que el espectador no sabe como asimilarlas. Además los personajes son igual de raros (y secos, porqué por mucho amor y placer que digan sentir, mantienen la misma cara neutra de “me importa un pimiento” durante todas las escenas). Mala iluminación, sin música, sin argumento decente…
Me recuerda bastante a “Habitación en Roma”, que era del mismo estilo, y tenía los mismos fallos, y también me decepcionó soberanamente. Pero al menos las dos actrices estaban buenas. (y que conste que no tengo nada contra las japonesas ni sus costumbres).
En fin, que como curiosidad, puede que sea interesante de ver, pero dicho interés se desvanece conforme avanza la película.
Me recuerda bastante a “Habitación en Roma”, que era del mismo estilo, y tenía los mismos fallos, y también me decepcionó soberanamente. Pero al menos las dos actrices estaban buenas. (y que conste que no tengo nada contra las japonesas ni sus costumbres).
En fin, que como curiosidad, puede que sea interesante de ver, pero dicho interés se desvanece conforme avanza la película.

6,6
5.237
9
18 de octubre de 2011
18 de octubre de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un gran guión, y una gran actuación la del protagonista, en un gran papel y personaje.
Una película dura, y lamentablemente, muy cinematográfica, sobretodo cuando se acerca al final. En la vida real hubiese terminado de forma muy distinta, seguramente, y seguramente mal. Pero aquí colocan un gran final, que devuelve la alegría y la esperanza al espectador, en compensación por todos los malos ratos que pasa el personaje, y por consecuencia, el espectador, que sufre por y con él.
Cualquiera haya pasado por el instituto, sobre todo los nacidos del 90 en adelante, sabe, conoce y entiende perfectamente los hechos narrados en la película. Llevados al límite, sí, pero necesario para conseguir transmitir todas esas sensaciones.
Durante gran parte del metraje me he sentido mal, conmigo mismo y con el mundo. He sentido lástima, malestar general, mal humor y tristeza. Todo para que en el estupendo y bellísimo final, cuando estaba débil y vulnerable, la película rematara la jugada con esperanza, alegría y buenas vibraciones de todo tipo.
No tiene desperdicio, y no quiero alargarme más. Gran película. Vénla.
Una película dura, y lamentablemente, muy cinematográfica, sobretodo cuando se acerca al final. En la vida real hubiese terminado de forma muy distinta, seguramente, y seguramente mal. Pero aquí colocan un gran final, que devuelve la alegría y la esperanza al espectador, en compensación por todos los malos ratos que pasa el personaje, y por consecuencia, el espectador, que sufre por y con él.
Cualquiera haya pasado por el instituto, sobre todo los nacidos del 90 en adelante, sabe, conoce y entiende perfectamente los hechos narrados en la película. Llevados al límite, sí, pero necesario para conseguir transmitir todas esas sensaciones.
Durante gran parte del metraje me he sentido mal, conmigo mismo y con el mundo. He sentido lástima, malestar general, mal humor y tristeza. Todo para que en el estupendo y bellísimo final, cuando estaba débil y vulnerable, la película rematara la jugada con esperanza, alegría y buenas vibraciones de todo tipo.
No tiene desperdicio, y no quiero alargarme más. Gran película. Vénla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta el final, aunque no puedo parar de pensar que en la realidad no hubiese acabado bien.
El protagonista hace un gran papel, que además es muy díficil y completado. Me ha encantado.
El resto del reparto, aunque queda ensombrecido por la gran actuación del protagonista, también cumplen decentemente.
El protagonista hace un gran papel, que además es muy díficil y completado. Me ha encantado.
El resto del reparto, aunque queda ensombrecido por la gran actuación del protagonista, también cumplen decentemente.

6,6
82.316
8
16 de marzo de 2011
16 de marzo de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de decir que me ha gustado mucho. Una nueva versión de Sherlock Holmes fresca, divertida y muy bien dirigida e interpretada por unos geniales actores y actrices (todos). Downey creo que aún no he visto una peli mala suya (aunque tampoco las he visto todas). Jude Law no es de mis favoritos, siempre he pensado que “tiene pelis que sí, y pelis que no”. Pero esta es una de las que sí. Rachel McAdams es genial, pasa a mi lista de musas del cine. Y el malo da bastante miedo, es intrigante. Aunque claro, todos sabemos que de magia nada, que todo tiene truco. Sin embargo, estos, al ser explicados, son curiosos. (el de la lluvia sobre todo). Y el francés ese enorme, grandísimo.
El apartado técnico también es genial. La ambientación de Londres es fabulosa, la fotografía es excelente, y el vestuario, aunque no deslumbra mucho, también lo veo muy bien. La banda sonora también es grande, obra de Hans Zimmer, que aquí hace otro excelente trabajo. Y los créditos son superchulos. Espero la segunda parte con ganas.
El apartado técnico también es genial. La ambientación de Londres es fabulosa, la fotografía es excelente, y el vestuario, aunque no deslumbra mucho, también lo veo muy bien. La banda sonora también es grande, obra de Hans Zimmer, que aquí hace otro excelente trabajo. Y los créditos son superchulos. Espero la segunda parte con ganas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No entiendo porqué los españoles (la mayoría en la que no me incluyo), son incapaces de ver una buena amistad. Uy no, entre esos dos hay algo, son un par de mariconazos perdidos. Que no. Es amistad. Pasa lo mismo que con Frodo y Sam en el Señor de los Anillos. Aquí no somos capaces de ver algo así sin pensar “hay algo más entre esos dos”. Francamente lamentable.
5
14 de agosto de 2010
14 de agosto de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar, dejemos clara una cosa.
Es una película que es la tercera parte de una saga. Así que a las fans enloquecidas y soñadoras les va a encantar, y la verán más de una vez. La peli mantiene la misma temática que las dos anteriores, así como sus puntos buenos, y sus errores.
Dicho esto, establecer unos puntos.
1 - Bella. Esta niña es una guarra, y nadie se quiere dar cuenta.
2 - Charlie. ¿Porqué no sacan películas suyas? No sé, podrían llamarlas "Padre y policía en Forks" o "Aventuras Bigotienses" O sea, es que su mera presencia hace que valga la pena ver la película. Billy Burke roba y hace suya cualquier escena en la que aparezca.
3 - Cojamos el libro. Dividamoslo en dos trozos. Arruguemos las páginas, trituremoslas, hagamos un mosaico, y lo que quede, lo juntamos en una masa. Juntamos las dos partes según hayan quedado. ¡Walá! ¡Película de Eclipse al canto!
Y es que se han sacado una película de la manga que, pese a que no es tan pastelera como su predecesora, ni avanza ni decae en cuanto a contenido.
O sea, tenemos este montón de escenas que se han sacado de la manga, y que colocan a tutiplén, por todas partes. Tenemos escenas que han colocado antes o después de lo que toca, según el libro. Tenemos entradas a cámara lenta de los niños guapos, con su musiquita guay, todo muy bonito. Tenemos a personajes importantísimos desperdiciados completamente, y a personajes inútiles que aparecen hasta en la sopa.
Antes de continuar, dejemos clara una cosa.
Es una película que es la tercera parte de una saga. Así que a las fans enloquecidas y soñadoras les va a encantar, y la verán más de una vez. La peli mantiene la misma temática que las dos anteriores, así como sus puntos buenos, y sus errores.
Dicho esto, establecer unos puntos.
1 - Bella. Esta niña es una guarra, y nadie se quiere dar cuenta.
2 - Charlie. ¿Porqué no sacan películas suyas? No sé, podrían llamarlas "Padre y policía en Forks" o "Aventuras Bigotienses" O sea, es que su mera presencia hace que valga la pena ver la película. Billy Burke roba y hace suya cualquier escena en la que aparezca.
3 - Cojamos el libro. Dividamoslo en dos trozos. Arruguemos las páginas, trituremoslas, hagamos un mosaico, y lo que quede, lo juntamos en una masa. Juntamos las dos partes según hayan quedado. ¡Walá! ¡Película de Eclipse al canto!
Y es que se han sacado una película de la manga que, pese a que no es tan pastelera como su predecesora, ni avanza ni decae en cuanto a contenido.
O sea, tenemos este montón de escenas que se han sacado de la manga, y que colocan a tutiplén, por todas partes. Tenemos escenas que han colocado antes o después de lo que toca, según el libro. Tenemos entradas a cámara lenta de los niños guapos, con su musiquita guay, todo muy bonito. Tenemos a personajes importantísimos desperdiciados completamente, y a personajes inútiles que aparecen hasta en la sopa.
( sigo en spoiler por falta de espacio )
Es una película que es la tercera parte de una saga. Así que a las fans enloquecidas y soñadoras les va a encantar, y la verán más de una vez. La peli mantiene la misma temática que las dos anteriores, así como sus puntos buenos, y sus errores.
Dicho esto, establecer unos puntos.
1 - Bella. Esta niña es una guarra, y nadie se quiere dar cuenta.
2 - Charlie. ¿Porqué no sacan películas suyas? No sé, podrían llamarlas "Padre y policía en Forks" o "Aventuras Bigotienses" O sea, es que su mera presencia hace que valga la pena ver la película. Billy Burke roba y hace suya cualquier escena en la que aparezca.
3 - Cojamos el libro. Dividamoslo en dos trozos. Arruguemos las páginas, trituremoslas, hagamos un mosaico, y lo que quede, lo juntamos en una masa. Juntamos las dos partes según hayan quedado. ¡Walá! ¡Película de Eclipse al canto!
Y es que se han sacado una película de la manga que, pese a que no es tan pastelera como su predecesora, ni avanza ni decae en cuanto a contenido.
O sea, tenemos este montón de escenas que se han sacado de la manga, y que colocan a tutiplén, por todas partes. Tenemos escenas que han colocado antes o después de lo que toca, según el libro. Tenemos entradas a cámara lenta de los niños guapos, con su musiquita guay, todo muy bonito. Tenemos a personajes importantísimos desperdiciados completamente, y a personajes inútiles que aparecen hasta en la sopa.
Antes de continuar, dejemos clara una cosa.
Es una película que es la tercera parte de una saga. Así que a las fans enloquecidas y soñadoras les va a encantar, y la verán más de una vez. La peli mantiene la misma temática que las dos anteriores, así como sus puntos buenos, y sus errores.
Dicho esto, establecer unos puntos.
1 - Bella. Esta niña es una guarra, y nadie se quiere dar cuenta.
2 - Charlie. ¿Porqué no sacan películas suyas? No sé, podrían llamarlas "Padre y policía en Forks" o "Aventuras Bigotienses" O sea, es que su mera presencia hace que valga la pena ver la película. Billy Burke roba y hace suya cualquier escena en la que aparezca.
3 - Cojamos el libro. Dividamoslo en dos trozos. Arruguemos las páginas, trituremoslas, hagamos un mosaico, y lo que quede, lo juntamos en una masa. Juntamos las dos partes según hayan quedado. ¡Walá! ¡Película de Eclipse al canto!
Y es que se han sacado una película de la manga que, pese a que no es tan pastelera como su predecesora, ni avanza ni decae en cuanto a contenido.
O sea, tenemos este montón de escenas que se han sacado de la manga, y que colocan a tutiplén, por todas partes. Tenemos escenas que han colocado antes o después de lo que toca, según el libro. Tenemos entradas a cámara lenta de los niños guapos, con su musiquita guay, todo muy bonito. Tenemos a personajes importantísimos desperdiciados completamente, y a personajes inútiles que aparecen hasta en la sopa.
( sigo en spoiler por falta de espacio )
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Puntos buenos ( pocos, pero alguno hay ):
Charlie. Simplemente, es el verdadero, absoluto e indiscutible protagonista de este film. Las mejores escenas son en las que aparece él.
La graduación. Un bonito discurso el que hace la amiga de Bella, Jessica. ( y com no, genial la reacción de Charlie )
Seth. Olé, toda la película esperando a que saliera. Poco, pero suficiente, aunque hubiera preferido que tuviera más papel. Habrá que esperar a la próxima peli.
Alice. Entre lo guapa que es, y lo bien que lo hace, es que me encanta esta chica, oigan.
Los Cullen en general. Dejando a parte a Edward, todos son unos cracks. Jasper y Rose hacen unos papeles que me gustan mucho, personalemente. Emmet también es divertido. Carlisle genial, como siempre. Lastima que su esposa tenga tan poca relevancia.
Los lobos. Siguen siendo espectaculares, aunque se nota en alguna que otra escena, que no hay nada ahí, y que son digitales.
Edward. ¿Me lo parece o ha engordado? Está como más cuadrado, ¿no? He de decir que el Pattinson este cada vez lo va haciendo mejor. En esta lo he visto como más maduro. Me ha gustado bastante más que en las otras dos películas. Además, empieza a mostrar emociones más humanas. Genial su comentario de "¿No tiene camisetas"
Puntos en contra:
Bella. Es que no puedo tragar a esta niña. O sea, tonta, suicida, golfa, ingenua, consentida... O sea, tenemos a chicas como Rose, Alice y Jessica, y todos se están matando por la pájara esta? con sus discursitos y monólogos de quedarse dormido escuchandolos, y sus grandes gestos de valor que te echan para atrás.... En fin, dejemoslo.
Jacob. O sea, se supone que el vampiro es el guapo, y tal. En cambio, cuando aparece esta, venga cámara lenta, y música del 15, para hacer entradas molonas, o, sí, que duro que soy. Ya no me meto con el personaje, porqué es lo que es en el libro, pero... Jo-der. Alguien debería encerrarlo en alguna parte. ( eso sí, genial cuando Bella le pega y se rompe la mano. Dejar claro que cuando me pegan a mi, pasa algo parecido ).
Victoria. No sé que problemas habría con la otra actriz, pero esta lo hace como el culo. Es que ha cambiado al personaje de arriba a abajo. La otra, en las otras pelis apenas decia nada, que ya daba miedo, pese a ser seductora y atractiva al mismo tiempo. Esta cada vez que sale y habla dan ganas de amordazarla. Muy cursi y mona, "o sí, ayudame vampiro neófito, si yo te quiero...." Beh, la otra era mucha mejor.
El neófito. Y sus innumerables escenas con los demás neófitos. O sea, creo que en el libro sale como dos páginas, al final de todo, y muere. Aquí es que no sale más porqué sino habia que hacer otra película. De verdad, ¿eh? Fuera hombre.
Los Vulturis. Otros que han metido cada diez minutos, y que no aportan nada a la trama. En fin...
Total, que es una peli que se sostiene, pero con chicle.
Charlie. Simplemente, es el verdadero, absoluto e indiscutible protagonista de este film. Las mejores escenas son en las que aparece él.
La graduación. Un bonito discurso el que hace la amiga de Bella, Jessica. ( y com no, genial la reacción de Charlie )
Seth. Olé, toda la película esperando a que saliera. Poco, pero suficiente, aunque hubiera preferido que tuviera más papel. Habrá que esperar a la próxima peli.
Alice. Entre lo guapa que es, y lo bien que lo hace, es que me encanta esta chica, oigan.
Los Cullen en general. Dejando a parte a Edward, todos son unos cracks. Jasper y Rose hacen unos papeles que me gustan mucho, personalemente. Emmet también es divertido. Carlisle genial, como siempre. Lastima que su esposa tenga tan poca relevancia.
Los lobos. Siguen siendo espectaculares, aunque se nota en alguna que otra escena, que no hay nada ahí, y que son digitales.
Edward. ¿Me lo parece o ha engordado? Está como más cuadrado, ¿no? He de decir que el Pattinson este cada vez lo va haciendo mejor. En esta lo he visto como más maduro. Me ha gustado bastante más que en las otras dos películas. Además, empieza a mostrar emociones más humanas. Genial su comentario de "¿No tiene camisetas"
Puntos en contra:
Bella. Es que no puedo tragar a esta niña. O sea, tonta, suicida, golfa, ingenua, consentida... O sea, tenemos a chicas como Rose, Alice y Jessica, y todos se están matando por la pájara esta? con sus discursitos y monólogos de quedarse dormido escuchandolos, y sus grandes gestos de valor que te echan para atrás.... En fin, dejemoslo.
Jacob. O sea, se supone que el vampiro es el guapo, y tal. En cambio, cuando aparece esta, venga cámara lenta, y música del 15, para hacer entradas molonas, o, sí, que duro que soy. Ya no me meto con el personaje, porqué es lo que es en el libro, pero... Jo-der. Alguien debería encerrarlo en alguna parte. ( eso sí, genial cuando Bella le pega y se rompe la mano. Dejar claro que cuando me pegan a mi, pasa algo parecido ).
Victoria. No sé que problemas habría con la otra actriz, pero esta lo hace como el culo. Es que ha cambiado al personaje de arriba a abajo. La otra, en las otras pelis apenas decia nada, que ya daba miedo, pese a ser seductora y atractiva al mismo tiempo. Esta cada vez que sale y habla dan ganas de amordazarla. Muy cursi y mona, "o sí, ayudame vampiro neófito, si yo te quiero...." Beh, la otra era mucha mejor.
El neófito. Y sus innumerables escenas con los demás neófitos. O sea, creo que en el libro sale como dos páginas, al final de todo, y muere. Aquí es que no sale más porqué sino habia que hacer otra película. De verdad, ¿eh? Fuera hombre.
Los Vulturis. Otros que han metido cada diez minutos, y que no aportan nada a la trama. En fin...
Total, que es una peli que se sostiene, pero con chicle.
10 de enero de 2012
10 de enero de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inteligente por el guión, y su desarrollo. Por sus personajes. Por su final, que no es sino el comienzo de todo.
Magnífica la interpretación de Andy Serkins. Y creíamos que ya lo habíamos visto hacer el mono con King Kong (otra gran película dónde Andy Serkins también hace un gran trabajo, como todo en lo que participa).
Tom Felton sigue interpretando a Draco Malfoy sin darse cuenta, aunque aquí no tiene la misma elegancia que su personje de Hogwarts. James Franco está correcto, hace un buen papel. La chica pasa sin pena ni gloria. Brian Cox no sabía que participaba en el filme, pero siempre es un placer y una alegría encontrarlo en una película.
Los créditos del final son magníficos. Sublimes.
Música magnífica, por cierto.
Magnífica la interpretación de Andy Serkins. Y creíamos que ya lo habíamos visto hacer el mono con King Kong (otra gran película dónde Andy Serkins también hace un gran trabajo, como todo en lo que participa).
Tom Felton sigue interpretando a Draco Malfoy sin darse cuenta, aunque aquí no tiene la misma elegancia que su personje de Hogwarts. James Franco está correcto, hace un buen papel. La chica pasa sin pena ni gloria. Brian Cox no sabía que participaba en el filme, pero siempre es un placer y una alegría encontrarlo en una película.
Los créditos del final son magníficos. Sublimes.
Música magnífica, por cierto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Genial el guiño a la película original: cuando César juega con media figura de una estatua de la libertad (justo antes de salir a defender el viejo).
Más sobre Capitán Garfio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here