Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Teniente William Mandella
Críticas 120
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
15 de marzo de 2009
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, no me he vuelto loco. Está en mi lista de películas malas que me gustan, como Independence Day (que seguramente todos la habies visto hasta el final).
A estas alturas lo que no puedes hacer es ir al cine a ver una peli de Emmerich y mosquearte por pretender encontrarte algo serio. Yo me lo pase pipa, hacía mucho que no me reía con una comedia y oiga, entretenida 100%. A este tío lo pones a dirigir un spanish drama social bajonero y te lo termina con una macroinundación matando a todos los zombies mutantes del planeta. Eso sí, con una impecable factura técnica.

He aquí las escenas más delirantemente ridículas:
- La escena avalancha de los mamuts (que la ves venir en cuanto aparecen las pirámides) es de lo más tronchante visto ultimamente. -
- El discurso en el desierto a lo presidente Bill Pullman.
- Un dientes de sable sentimental
- Los pollos asesinos
- Esas fronteras naturales delimitadas: Puedes poner un pie en un glaciar y otro en una selva tropical.
- Gillete, Garnier y Ponds ya eran multinacionales
- El rata de Emmerich no se digno ni a inventarse un dialecto y poner subtítulos.


Si pretendéis ver una buena peli prehistórica ahí tienes 'En busca del fuego' (realista sí, pero quién se cree esa historia de amor?, Annaud también hace ficción.)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay guiño a Stargate incluído.
10 de septiembre de 2012
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
En pleno apogeo del cine épico del mundo antiguo, el director de Casablanca firma un film más que aceptable basado en la obra cumbre del finés Mika Waltari. No es fácil adaptar una novela tan completa y transcendental como Sinuhé el egipcio y si bien Curtiz patina en múltiples facetas, el resultado final es satisfactorio. La cinta avanza con paso firme durante más de dos horas sin llegar a aburrir en ningún momento y eso que no hay ni siquiera una batalla que llevarse a la boca.

Curiosamente todos los personajes secundarios están perfectamente retratados. Cabe destacar el papel de Ustinov como el divertido esclavo Kaptah y la acertada personalidad con que se dota al personaje de Akhenaton, primer gobernante conocido que instauró el monoteísmo. Es elogiable como se nos muestra el viaje de locura onírica de un ser atormentado y bondadoso que se cree un elegido de Dios.
Sin embargo los dos personajes principales, se quedan a medio camino. De Sinuhé solo nos queda lo malo, el típico pringao buen rollista que la caga una y otra vez por gilipollas. El Sinuhé de Waltari no es así; cierto que tiene una pequeña dosis de patetismo y mala suerte, pero en la mayor parte de ocasiones es un tío listo y sale de las situaciones más complicadas con bastante pericia y dignidad. Como se ha omitido prácticamente todos sus viajes por el mundo antiguo, no puede crecer ni desarrollarse como personaje. Del mismo modo ocurre con Horemheb, en la película aparece como un egoísta que solo le importa el poder a costa de cualquier cosa, parece no apreciar a Akhenatón y queda como el único villano del film.

A favor de Curtiz hay que anotar que los cambios del guión, obligados por el metraje y la extensión del libro, son justificados en casi todos los casos. Pienso que el espíritu de la obra no ha sido traicionado y la figura de Akhenaton ha quedado muy bien parada. Los hay que ven paralelismos con Jesucristo, pero yo no llegaría tan lejos.
20 de marzo de 2009
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Zack Snyder nunca sale mal parado. Primero nos ofrece un gran remake zombie del clásico de GEORGE A, luego adapta e incluso mejora 300 con una estética brutal y ahora tenía el reto más difícil, pasar Watchmen a la pantalla.

Si no era fiel, iba ser criticado, si lo era, también. Eligió lo segundo, y el problema no son ni las tonterías que se dicen de que se ha traicionado el espíritu de la obra, ni de la falta de ritmo, si no, que partiendo de que Watchmen es un complicado universo en el que cuesta entrar, no es una película que recomendaría a los no familiarizados con la novela. Sin embargo no encuentro ninguna razón para que la persona que haya disfrutado del papel no lo haga también con la pantalla.
Los 2 añadidos de Snyder son un acierto (los créditos iniciales son un escándalo, y el final es mejor que el de la propia novela). Rorschach y el Comediante están clavados.
El único pero tal vez sea la reducción de escenas como el viaje por el planeta rojo, era una oportunidad única de realizar un poco de épica marciana. La última media hora que tal vez resulte demasiado acelerada, y bueno...Alan Moore es tan genio como Grinch, ya sabéis ni siquiera aparece en los créditos, no quiere saber nada de su obra llevada al cine.
19 de julio de 2010
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
A estas alturas pensaba que no iba a encontrar una película ochentera y de draculines mejor que LOST BOYS. Pues desde Suecia nos llega una historia de amor preadolescente**, sin cursiladas, sin la moda ridícula “como soy un vampiro que leí Ética para Ámador, no mataré a ningún ser humano, me alimentaré con ratas, a riesgo de acabar teniendo el careto de JJ Santos”. No amigos no, un vampiro es la cumbre de la pirámide alimenticia, por lo tanto estamos aquí para que nos degusten, no hay culpa, solo necesidad.

Y es que lo de menos es el tema vampírico, lo que está chulo es la relación de los chavales, Oskar y Eli, dos seres infinitamente frágiles, cada uno a su manera. Cada escena que comparten es mejor que la anterior. Además empatizo con Oskar porque a menos que seas un horchatas es imposible que teniendo 12 años no te enamores de tu nueva vecina, y no hace falta que sea guapa, solo que tenga los ojos de Lina Leandersson.

Tiene guasa que haya visto “Déjame entrar” 2 días después de tragarme el bodrio insufrible de “Luna Nueva”. Aquí no hay abdominales ni colmillos que mostrar, no hay luchas contra licántropos digitalizados (me cae una lagrimilla recordando el latex pre-era digital), aquí no hay 2 plastas que se pasan 2 horas “Te quiero pero me marcho para protegerte”. No, aquí te quedas con dos narices y proteges al ser que amas.

Y sobretodo hay un detalle muy importante, sangre reseca en las labios y en las uñas. Y ya que hablo de sangre, qué decir de la escena de la piscina…


Se avecina remake yanqui para el año que viene…

**Sigue en el Spoiler si crees que está crítica es una basura….
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
**Ahora me cabe una duda, y la duda es echar por tierra todo lo anteriormente escrito y pensar que Eli es un ser demoníaco sin sentimientos y se vale de las artes de persuasión vampíricas para engañar a Oskar y hacer de él un nuevo esclavo.

En el libro, que es una gozada, Eli es un castrati de 200 años de edad (de ahí la cicatriz que se ve cuando se cambia el vestido), la verdad que el jeto de la niña sueca está bien escogido, por ambiguo.

Hay una línea argumental que no sale en la película, donde el "padrastro" de Eli vuelve de la morgue, deja un reguero de cadáveres e intenta violarla en una de las escenas más desagradables y gores que he leído.
11 de marzo de 2009
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Os dais cuenta del perro que acompaña al viejo pederasta de Padre de familia?. Pues tengo un colega que tiene un perro-oveja parecido. Raza inclasificable, tiene 18 años y prácticamente no se mueve, no puede salir a la calle, pero el tío aún vive. El caso es que lleva así desde los 5 o 6 años. Está siempre en un colchón y te mira con una cara muy sospechosa, muy turbadora...como pidiendo un sacrificio.

Pues bien, ese chuchete me da más miedo que todos los perros que salen en este bodrio.

Como soy un poco lelo me dispuse a verla pensando que era un remake de la peli de semiculto de los 80. Pues bien, aquí no hay hombres lobo, ni rastro de terror ochentero, solo encontrarás pastores alemanes rabiosos intentando comerse a un negro que no tiene ni pizca de gracia, a una rubia con menos morbo que Anne Igartiburu, dos hermanos más sosos que una patata y a Michelle Rodríguez mostrando una clase magistral de interpretación. Le pongo un 2 porque me pareció una obra de arte al verla pocos días después de Catwoman.
Más sobre Teniente William Mandella
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para