Haz click aquí para copiar la URL
Santo Tomé y Príncipe Santo Tomé y Príncipe · São João dos Angolares
Críticas de DrJuve
<< 1 9 10 11 20 58 >>
Críticas 290
Críticas ordenadas por utilidad
La gran estafa del calentamiento global (TV)
DocumentalTV
Reino Unido2007
6,2
436
Documental
9
18 de mayo de 2011
30 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente documental sobre un tópico planteado en el 99% de las ocasiones desde una sola perspectiva. Debo admitir mi inicial suspicacia ante el tema, debida sobretodo a la gran campaña mediática que existe para asustarnos de los efectos del “calentamiento global”, pero si uno lo analiza, nos intimidan todo el tiempo: terrorismo, criminalidad, enfermedades, catástrofes, las cuales no niego pero deberemos colocarlas a cada cual en el lugar que le corresponde.

Siempre me había preguntado ¿Cuánto contaminarán los volcanes?, o cuando se presentan grandes olas de frío o de calor en los noticieros escuchamos “es la peor ola de calor en 80 años” y automáticamente se le adjudica la responsabilidad al calentamiento global, y me volvía a preguntar ¿y qué pasaba entonces hace 80 años? nadie menciona aquello. Este documental responde estas cuestiones de modo científico llenando mis expectativas. Saber que los volcanes provocan más CO2 al año que todas las fuentes humanas, y lo peor, enterarme que animales y bacterias lo hacen aún en mayor medida que los volcanes, y que el océano es el mayor productor anual de CO2 es impresionante. Para que todo esto no se de a conocer atribuyo a dos razones principales: 1.-Razones políticas y económicas obvias y 2.- Un gran delirio de grandeza y arrogancia del ser humano que cree que puede alterar factores planetarios, y aquí me parece fabulosa la analogía planteada que compara al planeta con un auto fallado, en el que el hombre trata de explicar el aumento de CO2 y en vez de responsabilizar al motor (que es el sol) o a la transmisión (las nubes) echa la culpa a un arañazo en la rueda trasera del vehículo.

Pero no me malentienda, no sugiero que la gente comience a contaminar a diestra y siniestra, simplemente exijo que se diga la verdad, deploro la polución y sus efectos, la basura en los lechos oceánicos, los derrames petroleros, la extinción de animales. Todo esto debe tratarse con sentido común, yo haré mi parte. Tarde o temprano se acabarán los combustibles fósiles por lo que el ser humano tendrá que cambiar su matriz energética a aquellos combustibles “limpios”.

El tema se puede analizar de igual forma desde el punto de vista astronómico, si la luna que es muchísimo más pequeña en relación al sol tiene un gran efecto sobre nuestro planeta, es lógico asegurar que el sol posee un efecto mayor, no olvidemos que al sol y a su perfecta distancia hacia nuestro planeta, le debemos todas las formas de vida que se desarrollaron en él.

Estoy convencido de que dentro de 200 años, cuando algún incauto decida ver este documental y lea ésta humilde crítica para ver como pensaban aquellos “ingenuos humanos” sabrá que existía gente que dudaba, sabiendo que el documental de Al Gore “una verdad incómoda” era mas bien “una mentira conveniente”.
Dr.Juventus
DrJuve
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
27 de julio de 2010
28 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica obra del maestro Kurosawa. Basada en la leyendas de Mori Motonari y con algunas similitudes con “El rey Lear” de Shakespeare. El maestro japonés indicó que si bien había incorporado algunos elementos del personaje shakesperiano, su filme no era una adaptación directa de aquella obra. Declaró en alguna ocasión que Shakespeare no daba “un pasado propio” a sus personajes, mientras que los protagonistas principales de “Ran” poseen historias detalladas, que les brinda mayor personalidad. Un ejemplo de esto y de la diferencia entre las obras en cuestión radica en que el Rey Lear es un personaje bonachón, casi ingenuo mientras que Hidetora es un guerrero cruel y desalmado que erigió su reinado con una gran dosis de violencia y crueldad.
La película fue la más cara del cine japonés en su momento con un presupuesto de 12 millones de dólares, se utilizaron 1400 extras para los que se hicieron (a mano) durante dos años 1400 trajes, de más está decir que el vestuario es estupendo.
Kurosawa fiel a su estilo logra el filme captándolo mediante tres cámaras, con diferentes ángulos y estratégicamente colocadas para lograr tomas simultáneas, hay muchos planos a distancia ya que Akira estaba convencido de que las actuaciones mejoraban si las cámaras estaban alejadas, y por lo tanto los acercamientos o close-ups son escasos. La fotografía no es magistral pero si es aceptable.
La trama te deja mensajes como el que una persona no deja nunca de luchar en esta vida, como el orgullo puede hundir a una persona, como un padre cree más en la hipocresía zalamera de sus hijos y no en la cruda verdad que le dice su hijo sincero, como el odio de una mujer es a veces peor o más temible que el de un hombre, y por último lo efímero que resulta ser el poder.
Dr.Juventus
DrJuve
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de abril de 2010
27 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy en día es difícil ver una película de éste género que logre por lo menos acelerar un poco tu ritmo cardíaco, y lo que es peor muchas se acercan más a comedias que a películas de terror, por lo cual no consiguen lo uno ni lo otro y lo único que despiertan en el espectador es un profundo sentimiento de lástima.
No es el caso de este film, realmente funciona, detalles importantes como la dirección de cámaras, la fotografía, la edición de sonido (absolutamente perfecta) y la excelente dirección confluyen para lograr una de las mejores películas del género de los últimos años.
Toma algunos detalles casi imperceptibles de películas de antaño y demuestra que si quieres producir miedo en un film debe haber algún "niño fantasma" (aqúi hay varios) o que un niño tenga un papel fundamental en el desarrollo de la historia, ejemplos de esto hay varios como: sexto sentido, el exorcista, la profecía, Poltergeist.
No me gustó mucho el final un tanto "feliz", tal vez un final un poco más oscuro habría estado mas acorde con el resto de la trama.
Dr.Juventus
DrJuve
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
19 de diciembre de 2009
27 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pésima desde donde se la mire.
El argumento, las actuaciones, los efectos especiales, la fotografía, el montaje, la música, en fin nadie ni nada se salva. Para colmo dura 2 horas.
Ni siquiera es recomendable para que la vean los niños, y si por mala suerte para ellos la ven, tendrán muchas preguntas incómodas para ustedes.
Si tiene algún enemigo recomiéndesela.
Dr.Juventus
DrJuve
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
16 de abril de 2010
26 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial joya del cine italiano, con un Marcello Mastroianni soberbio.
Posee un guión muy original, con una historia inteligente, llena de drama, humor negro, amor, infidelidad y el mas puro machismo italiano.
No me quiero olvidar de una gran banda sonora.
Me imagino que muchos hombres y por que no mujeres se habrán reído burlonamente al ver varias escenas e identificarse con ellas. No hace falta hacerlo basta con imaginarlo.
En relación al título de mi crítica, sepa usted que existe una película posterior llamada "matrimonio a la italiana" en la que participa Mastroianni junto a Sophia Loren y que no tiene nada que ver con este divorcio.
Aconsejables ambas desde todo punto de vista.
Dr.Juventus
DrJuve
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 58 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow