You must be a loged user to know your affinity with Redelbe
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
22.022
3
6 de octubre de 2014
6 de octubre de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mal telefilm con aspecto de película de verdad.
Los actores, el tono, la foto, todo invita a pensar que ves una película. Pero no, ves la peor versión de una tv movie. Guión que explota la ignorancia y miedos absurdos del espectador new age, giros de tonto, actuaciones llanas, creatividad nula, estupidez general, llegando a lo risible.
Ultimamente tengo mala suerte con mis elecciones culturales. Esto me pasa por no obedecer ciertas máximas como 'Soderbergh parece bueno, pero no lo es'. Me autoengaño y luego me doy cuenta que he perdido, again, dos horas de mi vida para ver una historia de mierda para espectadores tontos. Y me siento enfadado y asqueado y sale lo peor de mí.
Soderbergh, por el bien de todos, déjalo ya, coño.
Los actores, el tono, la foto, todo invita a pensar que ves una película. Pero no, ves la peor versión de una tv movie. Guión que explota la ignorancia y miedos absurdos del espectador new age, giros de tonto, actuaciones llanas, creatividad nula, estupidez general, llegando a lo risible.
Ultimamente tengo mala suerte con mis elecciones culturales. Esto me pasa por no obedecer ciertas máximas como 'Soderbergh parece bueno, pero no lo es'. Me autoengaño y luego me doy cuenta que he perdido, again, dos horas de mi vida para ver una historia de mierda para espectadores tontos. Y me siento enfadado y asqueado y sale lo peor de mí.
Soderbergh, por el bien de todos, déjalo ya, coño.
8
20 de mayo de 2014
20 de mayo de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Indescriptible mix estético-filosófico que lo pone todo para ganar, se prevé a priori perdedor, pero que a la postre levanta con holgura el trofeo del éxito. Es una apuesta estética más allá de lo arriesgado, casi suicida, que obtiene su recompensa al final de su visionado. Zack Snyder vive de ello desde entonces, sin apenas llegar a rozar lo que consiguió en esta apabullante '300'.
El porqué lo hallamos en el origen de su historia: un buen y clásico cómic basado en uno de los episodios más importantes y legendarios de la historia europea, la batalla de las Termópilas. La fuerza de dicha historia, su inequívoca capacidad de aunar heroísmo, tragedia y trascendencia la elevan per sé al altar de la pocas joyas narrativas que existen. Algo casi Shakesperiano. Contiene todo y más de lo que un espectador ávido de espectacularidad puede desear.
Y es al servicio de tan magnífica historia que la visión excesiva, recargada, sexual, violenta, hortera y desacomplejadamente digital de Snyder encuentra el eco idóneo. Ese mismo esquema visual no le funcionó ni de lejos igual de bien en sus sucesivas incursiones fílmicas. Las historias no acompañaban la estética, o al revés.
Aunque lo que nos deleite los ojos en el cine sean las imágenes, lo que de verdad nos ilumina las almas son las historias. Y la de esta película es brutal.
El porqué lo hallamos en el origen de su historia: un buen y clásico cómic basado en uno de los episodios más importantes y legendarios de la historia europea, la batalla de las Termópilas. La fuerza de dicha historia, su inequívoca capacidad de aunar heroísmo, tragedia y trascendencia la elevan per sé al altar de la pocas joyas narrativas que existen. Algo casi Shakesperiano. Contiene todo y más de lo que un espectador ávido de espectacularidad puede desear.
Y es al servicio de tan magnífica historia que la visión excesiva, recargada, sexual, violenta, hortera y desacomplejadamente digital de Snyder encuentra el eco idóneo. Ese mismo esquema visual no le funcionó ni de lejos igual de bien en sus sucesivas incursiones fílmicas. Las historias no acompañaban la estética, o al revés.
Aunque lo que nos deleite los ojos en el cine sean las imágenes, lo que de verdad nos ilumina las almas son las historias. Y la de esta película es brutal.

7,0
1.492
9
20 de mayo de 2014
20 de mayo de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espectacular, maravillosa película de aventuras alejada tanto de lo políticamente correcto como de lo esperable.
Reivindica sin atisbos de duda alguna la figura esencial de la mujer, que aquí ostenta el rol de capitán y se comporta como un capitán-mujer y no una mujer haciendo de capitán-hombre. Describe perfectamente un carácter seguro pero abierto, racional pero empático, valiente pero no bravucón. Aún así, son la pasión amorosa más pura y los sentimientos más nobles las que la impulsan en su viaje hacia la autodestrucción heroica. No anda muy alejada, tematicamente, de la magistral Kill Bill, otra reivindicación femenina más que feminista plagada de aventura y con los sentimientos como motor único.
Jacques Tourneur dirige con aplomo y pone en escena con brío y tensión tanto momentos de masas como íntimos, usando el lenguaje cinematográfico propio de la época de forma eficaz. Jean Peters es muy creíble, un acierto de casting total, mientras que Louis Jordan se antoja como una especie de Antonio Banderas de la época, guapillo, justo en muchos momentos, casi mal pero no.
Que vuelva ya este cine, por Dios, y no solo en manos de Tarantino. ¿Es que a casi ningún cineasta le gusta ya contar historias? Menuda paradoja.
Reivindica sin atisbos de duda alguna la figura esencial de la mujer, que aquí ostenta el rol de capitán y se comporta como un capitán-mujer y no una mujer haciendo de capitán-hombre. Describe perfectamente un carácter seguro pero abierto, racional pero empático, valiente pero no bravucón. Aún así, son la pasión amorosa más pura y los sentimientos más nobles las que la impulsan en su viaje hacia la autodestrucción heroica. No anda muy alejada, tematicamente, de la magistral Kill Bill, otra reivindicación femenina más que feminista plagada de aventura y con los sentimientos como motor único.
Jacques Tourneur dirige con aplomo y pone en escena con brío y tensión tanto momentos de masas como íntimos, usando el lenguaje cinematográfico propio de la época de forma eficaz. Jean Peters es muy creíble, un acierto de casting total, mientras que Louis Jordan se antoja como una especie de Antonio Banderas de la época, guapillo, justo en muchos momentos, casi mal pero no.
Que vuelva ya este cine, por Dios, y no solo en manos de Tarantino. ¿Es que a casi ningún cineasta le gusta ya contar historias? Menuda paradoja.
TV

6,6
1.668
8
1 de abril de 2013
1 de abril de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda parte, de tres, que adapta la tetralogía literaria homónima.
Siguiendo la estela deprimente y oscura de la primera, ésta se antoja menos sorprendente y áspera, aunque sin lugar a dudas es incisiva y preclaramente realista. Su argumento no contiene apenas novedades en el género pero es interesante y atrapa desde el minuto uno.
La puesta en escena es excelente, con una dirección brillante y una fotografía de premio. Mención además para todo el elenco, perfectamente ensamblado en un conjunto acertadísimo, creíble, espectacular. El resultado es una tv-movie de altísimo nivel, a años luz de la mayoría de contenidos audiovisuales que nos tragamos a diario voluntaria o involuntariamente. Muy recomendable.
Cuando algún productor se atreva a abordar los mismos temas y situarlos en España, habrá follón.
Siguiendo la estela deprimente y oscura de la primera, ésta se antoja menos sorprendente y áspera, aunque sin lugar a dudas es incisiva y preclaramente realista. Su argumento no contiene apenas novedades en el género pero es interesante y atrapa desde el minuto uno.
La puesta en escena es excelente, con una dirección brillante y una fotografía de premio. Mención además para todo el elenco, perfectamente ensamblado en un conjunto acertadísimo, creíble, espectacular. El resultado es una tv-movie de altísimo nivel, a años luz de la mayoría de contenidos audiovisuales que nos tragamos a diario voluntaria o involuntariamente. Muy recomendable.
Cuando algún productor se atreva a abordar los mismos temas y situarlos en España, habrá follón.
Miniserie

4,8
1.051
2
9 de febrero de 2013
9 de febrero de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Insoportable e ineficiente adaptación televisiva de una de las infinitas sagas literarias existentes de fantasía new age.
Resulta incomprensible como puede llegar a gestarse una producción de este tipo, aunando un presupuesto insuficiente para el universo inmenso que pretende abarcar y un guión a todas luces mal estructurado, mal planteado, rácano y sin creatividad, sumando escenas inanes una tras otra. Un quiero y no puedo en toda regla, abarcando desde el mismo concepto de producción, un libreto sin trabajar, una dirección perezosa y unas actuaciones dejadas a su libre albedrío.
Me lamento en pensar en las decenas de trabajadores de los equipos técnicos de tamaña caca; sin casi presupuesto para ellos, todo su esfuerzo casi manual, artesanal, en decorados, efectos, vestuario, atrezzo... ¿para qué? ¿Para un producto que no se ha sabido bastir y se ha creado con una desgana evidente? Una falta de respeto a los currantes del cine y la televisión, que se intuye que las pasaron putas para sacar este bodrio adelante. Para los demás nos es fácil: se cambia de canal y ya. Hagánlo.
Resulta incomprensible como puede llegar a gestarse una producción de este tipo, aunando un presupuesto insuficiente para el universo inmenso que pretende abarcar y un guión a todas luces mal estructurado, mal planteado, rácano y sin creatividad, sumando escenas inanes una tras otra. Un quiero y no puedo en toda regla, abarcando desde el mismo concepto de producción, un libreto sin trabajar, una dirección perezosa y unas actuaciones dejadas a su libre albedrío.
Me lamento en pensar en las decenas de trabajadores de los equipos técnicos de tamaña caca; sin casi presupuesto para ellos, todo su esfuerzo casi manual, artesanal, en decorados, efectos, vestuario, atrezzo... ¿para qué? ¿Para un producto que no se ha sabido bastir y se ha creado con una desgana evidente? Una falta de respeto a los currantes del cine y la televisión, que se intuye que las pasaron putas para sacar este bodrio adelante. Para los demás nos es fácil: se cambia de canal y ya. Hagánlo.
Más sobre Redelbe
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here