Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Esquecendo
Críticas 71
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
26 de julio de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Comienzo por aclarar que no soy amante, siquiera disfruto demasiado de este tipo de cine. No obstante, no puntúo atendiendo a mi gusto personal y trato de alcanzar un cierta objetividad.
En la parte positiva es una película entretenida que no ha perdido vigencia en más de 20 años. Por tanto, es una buena película sin duda. La trama es correcta, la acción impecable, y ofrece unas frases sentenciadoras que pueden usarse en cualquier momento y son perfectamente válidas. Además Keanu ya podría llamarse Mr. Reeves, incluso siendo tan guapo si atendemos a su trabajo. Las fantasmadas de este género son hasta creíbles. Las analogías varias (Alice in Wonderland, Cristo, etc) son más o menos pertinentes, algo burdas para según quien, como la historia de amor y el final. En resumen, es una buena forma de gastar dos horas. La calidad de la dirección, indiscutible.
Y con todo, ya he apuntado algunos de los contras. Sólo señalaré la presuntuosidad, por otro lado, quizás inevitable en la ciencia ficción (me pregunto) pero lo dejo en afirmativo ante la duda.
30 de abril de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Por fin una mira distinta a la paternidad. El punto de vista difiere mucho de lo visto hasta ahora y, sin embargo, si tienes muy reciente "Normal People", parece una continuación del personaje por lo que, o el protagonista no tiene más registros, o en realidad la forma de reflejar los personajes masculinos por fin está cambiando.
No digo que no se haya visto el punto de vista de la salud mental por parte de los hombres, ni que no podamos encontrar personajes similares en el cine hasta la fecha, pero empezamos a ver tonos nuevos.
La niña está fantástica, por lo que debemos valorar el papel de dirección por más motivos de los obvios y tratándose de una ópera prima.
Destacables los contrastes de la melancolía del padre y la inocencia infantil, o entre el pasado y el futuro a través de las conversaciones del padre. Y como construye Wells al personaje de la hija adulta, que a pesar de ser sutil, es lo que acaba de aclarar todo lo que se ve y lo que se sobreentiende.
Una experiencia que deja un sabor agrio como los limones de esos veranos, feos como el olor de los barros pero melancólico como deben ser todos los recuerdos de verano de la niñez.
10 de enero de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Lo importante de Rialto es la caracterización de los personajes, el principal por descontado pero no el único. La descripción psicológica y el acierto al encontrar apariencias físicas que los acompañan, son notables. La honestidad es tan brutal que no necesita artificios. Muy poco común en el séptimo arte.
19 de agosto de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Esquecendo : Pongamos que Thelma & Louise es una producción española. Entonces tendríamos a dos señoras ("marujas") de algún pueblo de la mitad sur de la península, con marcado acento tipo castellanomanchego del sur, murciano profundo o andaluz central que se escapan de casa hartas de los malos tratos del marido de una de ellas que se rasca los cojones a dos manos mientas mira partidos de fútbol en televisión. A una de las mozas le va el rollo bollo (debería ser "boyo" de boyera, mujer que conduce los bueyes, pero los caminos de la RAE son turbados en ocasiones) y la otra se hace la tonta en muchos sentidos tres cuartas partes de metraje para al final tomar las riendas porque a ambas se les olvidan las cuestiones sociales al verse en un callejón sin salida. Quien dice callejón dice Despeñaperros. Las mozas cometen delitos varios porque, de perdidos al río y se benefician a un ratero guapo guapo con fingido acento pulgoso y todo esto regado con buenas raciones de copla medio rancia.
Eso sí, las dos actrices lo bordan, sobre todo una de ellas y la otra es de una belleza andaluza espectacular y el final de la película es uno de los que tienen más sentido común de la historia del cine.
25 de abril de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Esquecendo : En la parte positiva, tenemos unos personajes feministas en un mundo repugnantemente misógino.Si es que hay algo positivo en tal imagen,
Me interesa el mensaje y es importante trasmitirlo pero el problema de Bar Bahar es que ha mostrado los extremos, sin solución ni salida posible para ninguna de las tres. Un mensaje en exceso pesimista y sin sutilezas. No hay colores. Hay un único gris oscuro que no parece que sea una intención firme sino falta de capacidad de mostrar algo más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para