You must be a loged user to know your affinity with Trilero
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,8
70.157
5
21 de mayo de 2009
21 de mayo de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
Vi la película rodeado de mis 3 hijos prepúberes en el salón de mi casa. Me pareció a ratitos aburrida y las "torridas" escenas entre los dos amantes, mas bien sosillas.
No puedo acabar de creerme que sea un reflejo de la juventud de ahora, con toda esa contención y auto-control ante la pasión. Sería una pena pues pienso que es una época de la vida muy bella para vivirla en todo su esplendor. Con precaución, información y cabeza, por supuesto.
Mi hija mayor hablaba de escenas eliminadas que habían recortado (un beso apasionado y un leve mordisquito en un dedo) y sólo pude pensar en la pacatería de estos americanos.
No creo que para una persona que no sea un quinceañero o adepto a estos personajes literarios vaya a ser una gran película pero puede ayudar a pasar el rato sin demasiadas preocupaciones.
Técnicamente, echo en falta algún efecto más demoledor. En algunos momentos me parecía revivir episodios de antaño de Bola de Dragón, al más puro estilo Son Goku la manera de moverse del protagonista.
No puedo acabar de creerme que sea un reflejo de la juventud de ahora, con toda esa contención y auto-control ante la pasión. Sería una pena pues pienso que es una época de la vida muy bella para vivirla en todo su esplendor. Con precaución, información y cabeza, por supuesto.
Mi hija mayor hablaba de escenas eliminadas que habían recortado (un beso apasionado y un leve mordisquito en un dedo) y sólo pude pensar en la pacatería de estos americanos.
No creo que para una persona que no sea un quinceañero o adepto a estos personajes literarios vaya a ser una gran película pero puede ayudar a pasar el rato sin demasiadas preocupaciones.
Técnicamente, echo en falta algún efecto más demoledor. En algunos momentos me parecía revivir episodios de antaño de Bola de Dragón, al más puro estilo Son Goku la manera de moverse del protagonista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La secuencia del partidito de base-ball, de lo más cutre y fuera de lugar. No sé cómo la describirán en el libro, pero en imágenes no parece más que una tontería insulsa.
La única escena conseguida y que además impacta un poquito por ser la primera donde se dan a conocer las "dotes" del vampirito es la de cuando el 4x4 está a punto de arrollar a la chica.
La única escena conseguida y que además impacta un poquito por ser la primera donde se dan a conocer las "dotes" del vampirito es la de cuando el 4x4 está a punto de arrollar a la chica.

6,8
78.968
6
4 de noviembre de 2014
4 de noviembre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Si no se conoce previamente o aunque sea de manera somera "algo" del grupo o los personajes se puede ir pelín perdido.
Este fue mi caso. Desconocía por completo la historia y los personajes suponiendo el visionado de la peli mi primer acercamiento a la obra de Moore.
Supongo que la duración es la apropiada si se debe atener a que resume no sé cuántos comics en tomos. Yo la ví en dos veces pues comencé la primera un poco tarde.
Cruda y explícita en lo visual. Demasiada obvia y plana en el apartado de distopía histórica.
Sirve como vehículo de entretenimiento aunque adolece de mucha pretendida carga filosófica que al menos en boca del señor azul no resulta muy convincente.
Creo que el único personaje que resulta interesante y coherente toda la pelí es Rorschach (aunque me gustaría que hubieran explicado el fenómeno de movimiento de su pañuelo)
Luego existen varios errores o incongruencias que señalo en el spoiler y que desmerecen la peli un poquito.
Un saludo.
Este fue mi caso. Desconocía por completo la historia y los personajes suponiendo el visionado de la peli mi primer acercamiento a la obra de Moore.
Supongo que la duración es la apropiada si se debe atener a que resume no sé cuántos comics en tomos. Yo la ví en dos veces pues comencé la primera un poco tarde.
Cruda y explícita en lo visual. Demasiada obvia y plana en el apartado de distopía histórica.
Sirve como vehículo de entretenimiento aunque adolece de mucha pretendida carga filosófica que al menos en boca del señor azul no resulta muy convincente.
Creo que el único personaje que resulta interesante y coherente toda la pelí es Rorschach (aunque me gustaría que hubieran explicado el fenómeno de movimiento de su pañuelo)
Luego existen varios errores o incongruencias que señalo en el spoiler y que desmerecen la peli un poquito.
Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Voy a poner unas pocas que se me ocurrieron mientras la veía. Hay más pero tampoco quiero sonar criticón sino referir los
errores de bulto más evidentes.
Hay un momento en que se enumera a los integrantes de los Minutemen y se describe la suerte que han corrido o qué les ha
acaecido con el paso de los años (pensemos que se originaron en los 40) y citan que uno de ellos falleció tras atascársele la capa en algún sitio. Vale, me gusta, siempre he pensado que todos esos accesorios irrisorios quedan bonitos para la foto pero carecen de utilidad en el combate y para permitir el movimiento fluído. Pero luego me sacan a la hija de Silk Sceptre (Espectro sedoso si no me equivoco) y resulta que va en ligueros y con un pelo lacio-sedoso que le llega más abajo de la cintura.
Hay un secuencia en que se introduce en un edificio en llamas y siendo expulsada hacia el exterior por una deflagración aún así su pelo sigue como en anuncio de shampoo. Amén de que en el cuerpo a cuerpo es el elemento más peligroso que juega en tu contra por ser fácilmente asible y permitir que te dominen.
Otro. Rorschach en prisión y vienen un enano y dos moles a amenazarlo. Montan un guirigay en todo el recinto para desviar la atención y quedarse a solas con él para una supuesta "terrible venganza" que al final no puede ser más decepcionante.
Primero el gordo se deja atrapar torpemente y la otra mole no tiene otra ocurrencia que cortarle los brazos en lugar de cortar la reja por otro lado (anda que no había por dónde entrar) o más simple todavía, haberlo soltado ya que sólo lo retenía un trozo de tejido anudado. Una cosa es pretender mostrar crudeza y la otra es ir contra la lógica más evidente.
Incluso más: unos segundos antes se ve cómo se ha prendido fuego a un recluso como parte de la "fiesta" montada por el enano. ¿No hubirera sido más sencillo este método para castigar al indefenso y atrapado Rorschach? Yo (de ser el enano y tener 2 gramos de cerebro) lo hubiera rociado previamente con gasolina o alcohol y luego le hubiera echado un misto para verlo arder como matojo sin arrisgarme a hacer el ridículo como finalmente acaban haciendo el enano y las moles.
En fin, lo dejo en 2 fallos tan sólo porque me extiendo y luego nadie me lee. Pero juro por Jon todopoderoso que hay más y muy, muy grosos.
Perdón, no me puedo resistir, ¿qué es eso de que "Mientras la humanidad sienta que JON-DIOS nos vigila, todo marchará bien"? ¡ Qué desconocimiento tan amplio de la condición humana descubre esa última reflexión !
Tira abajo todo lo que la peli trata de razonar previamente...
Otro saludo.
errores de bulto más evidentes.
Hay un momento en que se enumera a los integrantes de los Minutemen y se describe la suerte que han corrido o qué les ha
acaecido con el paso de los años (pensemos que se originaron en los 40) y citan que uno de ellos falleció tras atascársele la capa en algún sitio. Vale, me gusta, siempre he pensado que todos esos accesorios irrisorios quedan bonitos para la foto pero carecen de utilidad en el combate y para permitir el movimiento fluído. Pero luego me sacan a la hija de Silk Sceptre (Espectro sedoso si no me equivoco) y resulta que va en ligueros y con un pelo lacio-sedoso que le llega más abajo de la cintura.
Hay un secuencia en que se introduce en un edificio en llamas y siendo expulsada hacia el exterior por una deflagración aún así su pelo sigue como en anuncio de shampoo. Amén de que en el cuerpo a cuerpo es el elemento más peligroso que juega en tu contra por ser fácilmente asible y permitir que te dominen.
Otro. Rorschach en prisión y vienen un enano y dos moles a amenazarlo. Montan un guirigay en todo el recinto para desviar la atención y quedarse a solas con él para una supuesta "terrible venganza" que al final no puede ser más decepcionante.
Primero el gordo se deja atrapar torpemente y la otra mole no tiene otra ocurrencia que cortarle los brazos en lugar de cortar la reja por otro lado (anda que no había por dónde entrar) o más simple todavía, haberlo soltado ya que sólo lo retenía un trozo de tejido anudado. Una cosa es pretender mostrar crudeza y la otra es ir contra la lógica más evidente.
Incluso más: unos segundos antes se ve cómo se ha prendido fuego a un recluso como parte de la "fiesta" montada por el enano. ¿No hubirera sido más sencillo este método para castigar al indefenso y atrapado Rorschach? Yo (de ser el enano y tener 2 gramos de cerebro) lo hubiera rociado previamente con gasolina o alcohol y luego le hubiera echado un misto para verlo arder como matojo sin arrisgarme a hacer el ridículo como finalmente acaban haciendo el enano y las moles.
En fin, lo dejo en 2 fallos tan sólo porque me extiendo y luego nadie me lee. Pero juro por Jon todopoderoso que hay más y muy, muy grosos.
Perdón, no me puedo resistir, ¿qué es eso de que "Mientras la humanidad sienta que JON-DIOS nos vigila, todo marchará bien"? ¡ Qué desconocimiento tan amplio de la condición humana descubre esa última reflexión !
Tira abajo todo lo que la peli trata de razonar previamente...
Otro saludo.

5,7
253
6
8 de septiembre de 2009
8 de septiembre de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
A pesar de haberla visto en condiciones lamentables (mala calidad vhs, sónido pésimo y reverberante, semi-subtitulada al inglés...) mantuvo mi atención a altas horas de la noche.
Como indico en el título se trata de una serie de personajes típicos de la escena cubana (aunque más concretamente de La Habana) que van evolucionando alternativamente cada uno con sus problemas y luchas por sobrevivir en un entorno opresivo y decadente.
Las actuaciones son dispares: mientras unos se presentan muy naturales y convincentes otros no consiguen transmitirnos toda la intensidad que requiere cada situación.
Situaciones límite casi todas que nos demuestran la lucha, la caída y el resurgimiento con la recompensa de la esperanza para casi todos los personajes...pues también los hay que además del entorno deben luchar con los años y contra eso no podemos ninguno...
A pesar de entrelazar 3/4 historias de manera bastante hábil y convenientemente alternadas, se alarga al final un poquito más de lo necesario, deseándose la culminación de la situaciones pues tampoco dan más de sí.
¿Acertado reflejo de una importante parte de la sociedad cubana? Tal vez sí, tal vez falte algo más de crudeza pues no se acaba por profundizar completamente en los diferentes submundos que se mencionan tan sólo de pasada.
Lo mejor, al final: los epílogos de las diferentes historias son a la postre las mejores y más conseguidas escenas de la película. Cuando se producen los reencuentros, se completan los círculos, se obtienen los sueños ansiados, se acepta el destino que provee la necesidad como única opción o al menos más provechosa o simplemente se constata la decrepitud del cuerpo y se confirma que un viejo sin dinero sigue siendo un viejo aquí, en Cuba o en la Conchinchina...
Un saludo.
Como indico en el título se trata de una serie de personajes típicos de la escena cubana (aunque más concretamente de La Habana) que van evolucionando alternativamente cada uno con sus problemas y luchas por sobrevivir en un entorno opresivo y decadente.
Las actuaciones son dispares: mientras unos se presentan muy naturales y convincentes otros no consiguen transmitirnos toda la intensidad que requiere cada situación.
Situaciones límite casi todas que nos demuestran la lucha, la caída y el resurgimiento con la recompensa de la esperanza para casi todos los personajes...pues también los hay que además del entorno deben luchar con los años y contra eso no podemos ninguno...
A pesar de entrelazar 3/4 historias de manera bastante hábil y convenientemente alternadas, se alarga al final un poquito más de lo necesario, deseándose la culminación de la situaciones pues tampoco dan más de sí.
¿Acertado reflejo de una importante parte de la sociedad cubana? Tal vez sí, tal vez falte algo más de crudeza pues no se acaba por profundizar completamente en los diferentes submundos que se mencionan tan sólo de pasada.
Lo mejor, al final: los epílogos de las diferentes historias son a la postre las mejores y más conseguidas escenas de la película. Cuando se producen los reencuentros, se completan los círculos, se obtienen los sueños ansiados, se acepta el destino que provee la necesidad como única opción o al menos más provechosa o simplemente se constata la decrepitud del cuerpo y se confirma que un viejo sin dinero sigue siendo un viejo aquí, en Cuba o en la Conchinchina...
Un saludo.
4
2 de agosto de 2009
2 de agosto de 2009
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta el acento chileno y por ello me gusta ver películas de ese país.
Dicho esto, debo reconocer que esta es de las peores que he visto hasta el momento. No se entiende la mayoría de las veces qué dicen, no sé si por mala calidad del audio o porque se rodó en diversos puntos del país y los diferentes acentos varían mucho.
Las 3 historias son flojillas (sobre todo la 2ª) pero no porque no sean originales o bien ideadas, sino por cómo se han llevado a cabo. Tienen demasiados tiempos muertos y ello se nota en la peli, a la que le cuesta avanzar. Tal vez me decepcionó un poquito al principio y desde ese momento mi espíritu crítico se acrecentó.
Algunos actores: fabulosos; otros: simplemente no parecen actores.
No quiero desanimar a quien quiera visionarla, tal vez no escogí un buen momento. Dénle una oportunidad.
Un saludo.
Dicho esto, debo reconocer que esta es de las peores que he visto hasta el momento. No se entiende la mayoría de las veces qué dicen, no sé si por mala calidad del audio o porque se rodó en diversos puntos del país y los diferentes acentos varían mucho.
Las 3 historias son flojillas (sobre todo la 2ª) pero no porque no sean originales o bien ideadas, sino por cómo se han llevado a cabo. Tienen demasiados tiempos muertos y ello se nota en la peli, a la que le cuesta avanzar. Tal vez me decepcionó un poquito al principio y desde ese momento mi espíritu crítico se acrecentó.
Algunos actores: fabulosos; otros: simplemente no parecen actores.
No quiero desanimar a quien quiera visionarla, tal vez no escogí un buen momento. Dénle una oportunidad.
Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mis mejores momentos:
1ª parte: cuando el delantero acude a los billares a ver al "mafioso" y el ayudante de éste lo encara.
2ª parte: no se me ocurre nada que destacar.
El alargue: la lubricidad de las dos hermanas de luto al bajar de la barca que les trae del continente a la isla.
La declaración de amor de uno de los pescadores a Manuelita. Soberbios los dos actores.
1ª parte: cuando el delantero acude a los billares a ver al "mafioso" y el ayudante de éste lo encara.
2ª parte: no se me ocurre nada que destacar.
El alargue: la lubricidad de las dos hermanas de luto al bajar de la barca que les trae del continente a la isla.
La declaración de amor de uno de los pescadores a Manuelita. Soberbios los dos actores.
29 de julio de 2009
29 de julio de 2009
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque no hay por donde cogerlos pero es que la máxima se cumple: LA REALIDAD SUPERA A LA FICCION.
Hay demasiada gente estúpida suelta que nos trae a colación otra máxima: EL SENTIDO COMÚN ES EL MENOS COMÚN DE LOS SENTIDOS.
Y voy a dejar de expresarme con frases hechas: las interpretaciones, normalitas, cumplen. El argumento, disparatado, no convence en ningún momento pero gracias a la sucesión de "anormales" que lo pueblan nos proveen de un rato entretenido tratando al menos de adivinar qué nueva irresponsabilidad van a cometer.
Lo mejor de todo la parte en que nos tratan de demostrar en que así como existe gente que atrae la mala suerte y por mucho que nos revistamos de un campo de energía o burbuja de aislamiento lo que tenga que pasar pasará, existe también esa otra que careciendo de los más elementales visos de cordura y despreciando hasta la más ínfima de las medidas de seguridad o previsión salen idemnes de cuantas aventuras se embarcan -propiciadas éstas además por su propia insensatez- .
Y recuerde, si al menos "muere de risa" viendo la peli, contribuirá en gran medida al mejoramiento del acervo genético de la raza humana y de paso confirmará el "leit motiv" de la peli.
Un saludo.
Hay demasiada gente estúpida suelta que nos trae a colación otra máxima: EL SENTIDO COMÚN ES EL MENOS COMÚN DE LOS SENTIDOS.
Y voy a dejar de expresarme con frases hechas: las interpretaciones, normalitas, cumplen. El argumento, disparatado, no convence en ningún momento pero gracias a la sucesión de "anormales" que lo pueblan nos proveen de un rato entretenido tratando al menos de adivinar qué nueva irresponsabilidad van a cometer.
Lo mejor de todo la parte en que nos tratan de demostrar en que así como existe gente que atrae la mala suerte y por mucho que nos revistamos de un campo de energía o burbuja de aislamiento lo que tenga que pasar pasará, existe también esa otra que careciendo de los más elementales visos de cordura y despreciando hasta la más ínfima de las medidas de seguridad o previsión salen idemnes de cuantas aventuras se embarcan -propiciadas éstas además por su propia insensatez- .
Y recuerde, si al menos "muere de risa" viendo la peli, contribuirá en gran medida al mejoramiento del acervo genético de la raza humana y de paso confirmará el "leit motiv" de la peli.
Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No pillé muy bien el guiño final del prota pendiendo a 20 metros de altura y recibiendo los goterones de sangre de su colega con que le obsequiaba el malo previo corte con un cuchillo sin desmayarse...
¿Qué pasa, que se había curado al ser regado unos minutos antes con ketchup por Winona? ¿Le había servido como terapia?
Para quien haya leído esto y esté flipando, aclarar que una de las "gracias" y originalidades de la peli consiste en que Joseph Fiennes es HEMATOFÓBICO (cosa que si no van a ver la peli significa que... bueno, tampoco se lo voy a dar todo digerido, busque en un diccionario, hombre).
¿Qué pasa, que se había curado al ser regado unos minutos antes con ketchup por Winona? ¿Le había servido como terapia?
Para quien haya leído esto y esté flipando, aclarar que una de las "gracias" y originalidades de la peli consiste en que Joseph Fiennes es HEMATOFÓBICO (cosa que si no van a ver la peli significa que... bueno, tampoco se lo voy a dar todo digerido, busque en un diccionario, hombre).
Más sobre Trilero
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here