Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Medellín
You must be a loged user to know your affinity with harol
Críticas 190
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
19 de diciembre de 2018
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
De pronto para un adolecente puede ser interesante, pero para los que llevamos tiempo viendo series, la historia es predecible, personajes cuadriculados, se nota el bajo presupuesto, y en fin. La historia trata de un sujeto, con problemas de dinero que luego descubre que tiene un poder con el que deberá luchar contra los malos. Es una serie turca.
23 de agosto de 2017
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad mi género preferido no son las comedias, salvo la mítica "friends" o la desconocida "Apartamento 23", pocas series me hacen reir de verdad. Esta serie es descarada, sus personajes son descarados y les sienta muy bien. Es un humor adulto, que además te suelta unas buenas risas. Debo decir que el punto fuerte de humor, es el insulto hacen entre ellos, de verdad que es muy gracioso.

El anterior escrito, fue mi primera critica, y luego a medida que avanzaban los capítulos vi cómo incorporaban el elemento drama y lo hacía que muy bien. Cuando la serie se pone seria, lo hace de verdad y te identificas con los conflictos que afrontan algunos personajes.

El guión me parece muy inteligente, no solo porque está dirigido a adultos y no tenemos que aguantar chistes infantiles, sino porque los personajes están muy bien delineados. Además hay varios elementos que lo hacen atractivo: Un personaja egocéntrico, lleno de defectos como cualquiera, con pérdidas, con victorias, que no puede dejar de caerte bien. Su relación con su esposa, con su jefe, con sus empleados y con su rival, lo desarrollan muy bien. Todo esta historia se mueve dentro de un ambiente de los años 80, que le da un plus adicional a la serie.

Y haciendo una alusión al chiste en el primer episodio, si piensas que una ventana es solo un pedazo de material cualquiera, entonces eres un neófito, porque realmente es "White gold", "oro blanco", y la serie te explicará porqué.
23 de diciembre de 2015
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y que conste que el año pasado califique a esta serie junto a Fargo, como las mejores series del año, y eso que uno creo que no pueden ser mejorables, y mira que cada uno hizo su labor y se superaron a sí mismas.

Empiezo por decir que aquellos que no les ha gustado, es porque se vieron los primeros 20 minutos, no vieron disparos, ni chistes, y luego dijeron que era aburrida, y no tengo nada contra los disparos y los chistes; pero es que esta serie es adulta, aquí no necesita de ficciones, o de gente haciendo tonterías, (que de vez en cuando es buena una serie así, mira que me gusto Scream queens), esta es una serie adulta, que trata sobre la infidelidad, y tan realista, tan cruda, tan dramática, como pocas en su género. Actuaciones sobresalientes, historia atrapante por ese modo de contar desde varios puntos de vista según el interés del protagonista, y esos giros inesperados.

La segunda temporada es superior, porque no te la esperas, porque se balancea entre esos momentos románticos sin caer en la bobada, y entre las escenas de drama intenso, además de que enriquece mucho los 4 puntos de vista, y el crimen lo van desarrollando y tejiendo de una manera magistral hasta el final que no te esperas. La historia avanza bastante, y deja unos huecos en la narrativa para dejarte con duda y luego te explican.

De verdad la recomiendo, de seguro que hay una tercera temporada, porque como quedaron las cosas finalizando la segunda, tiene que resolverse en la tercera.
Billions (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2016
7,1
2.779
Brian Koppelman (Creador), David Levien (Creador) ...
8
25 de septiembre de 2016
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un drama inteligente, un juego de ajedrez entre un multimillonario y un juez, cada uno trata de hacer sus mejores movimientos para derrotar al otro. Es el arte de la guerra en el mundo de los negocios, da gusto ver esos diálogos, da gusto ver como traspasan la delgada línea del bien y el mal. Me gusto una frase que dice algo así: “Si descubres como ser 100% bueno en lo que haces, y al mismo tiempo ser un buen hombre al 100%, entonces escribimos un libro y nos retiramos”.

Adicionalmente debo decir que las actuaciones son muy buenas y creíbles. Damian Lewis lo hace muy bien de multimillonario inteligente, e inmediatamente te olvidas de sus otros papeles. El juez y los otros personajes lo hacen realmente bien. Aquí no hay los típicos personajes buenos, aquí todos siguen sus intereses y están llenos de matices.

Si la premisa te parece interesante, encontrarás un buen entretenimiento. No esperes otra cosa, aquí no hay romances, y el que hay es bastante flojo, tampoco hay violencia, sexo, ni dramas acerca de algo que te ponga emocionado o triste. Toda su fuerza esta en las jugadas y en los diálogos.
6
23 de diciembre de 2015
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto el episodio piloto y me ha gustado, no porque sea la mejor serie, ni las actuaciones, ni los diálogos son memorables, el guion tiene partes flojas, pero bueno, no es algo que se le deba pedir a este tipo de series. Series cuya fuerza este más en la temática, y en el público que gusta de ella. Por lo menos yo agradezco que se hagan series así, ya que aveces me cansa tanto drama familiar, de policías o históricos.

Para empezar, tenemos dos caras súper reconocidas, de las series de mayor nombre en los últimos años. Por un lado, esta sawyer de lost, y por el otro lado tenemos a la esposa de Rick en the walking dead, que también la recordamos por su papel en prison break. La serie me parece una más, de entre tanta serie con algún misterio, algún efecto especial, y algún otro giro de guion, entonces, ¿qué tiene de llamativo para verla en medio de tanta serie?

Pues que va dirigida a un tipo de público que nos gusta esa temática de futuros distopicos, una sociedad oprimida por un poder absolutista, un protagonista que se mueve entre ambos bandos, y un misterio inicial que se ira complicando conforme avanzan los capítulos. Si te suena la formula ya conocida, entonces seguro que disfrutarás de esta serie. Piensa uno que por algo sus protagonistas vienen de series consideradas de género fantástico, con sus misterios y giros de guion.

Yo la seguiré viendo porque me gusta como dejaron planteadas las cosas. ¿Por qué están esas estructuras que separan las ciudades en forma de colonias?, ¿quiénes son “ellos”? (me recuerda el concepto de los otros en lost), y ¿finalmente que bando tomará el protagonista? No lo sé, quizás este ante un tipo de serie como lost, o las subvaloradas FlashForward y Wayward Pines. Si estas series no son de tu tipo, entonces no pierdas tu tiempo, sin embargo, si te gustaron como a mí, entonces separa un espacio en tu agenda.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para