Haz click aquí para copiar la URL
España España · Gran Canarias
Críticas de pedro20
<< 1 9 10 11 20 39 >>
Críticas 192
Críticas ordenadas por utilidad
Record of Ragnarok (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2021
5,5
890
Animación
7
18 de junio de 2021
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras muchas insistencia por parte de los fans de este manga creado por Shinya Unemura, nos llega por parte de Netflix y el estudio de animación Graphinica Inc., (los creadores de obras como “Hello World”) Récord of Ragnarok o más conocido como “Shumatsu no Valkyrie”.

Respecto a su sinopsis, se centra en una serie de batallas a muerte entre dioses y humanos a través del Ragnarok, un evento celebrado cada mil años para decidir el destino de la humanidad en combates de 7 vs 7.

Entre los puntos positivos, primero hay que destacar los aspectos técnicos, es cierto que no cuentan con el mismo nivel de otros estudios como Ufotable o Kyoto Animation pero logran aportar un digno trabajo de animación y una buena banda sonora, tanto por el opening como de su soundtrack en algunas batallas, desde música clásica como electrónica, traído por Takanashi Yasuharu, compositor de obras como “Fairy Tail o Naruto”.

También a destacar las peleas, en especial las dos últimas, las cuales logran atraparte en la pantalla, dejándote con la emoción de querer saber lo que va a suceder, siendo impulsado esa sensación tanto por las entradas como por las frases épicas de nuestros personajes. Al igual que cabe apreciar el buen trabajo de doblaje que han hecho, como el buen diseño que cuentan la mayoría de los personajes de la serie y la buen incorporación de elementos religiosos y mitológicos, en la que se profundiza bien en su folclor. (Siendo esto uno de los puntos más atrayente para aquellos amantes de las culturas clásicas).

Ya en los aspectos negativos, a pesar de que ya durante la mitad de la serie logran solucionar algunos de estos aspectos, no se puede negar que durante los primeros episodios la incorporación de ciertos flashback estaba mal metido, provocando que se interrumpiera demasiado la trama principal y rompa el clímax de la pelea, al igual que ciertos parones de animación no quedaban muy bien.

También resulta un poco molesto los comentarios del público, al igual que cierto personaje femenino pequeño que se pasan gran parte del capítulo haciendo comentarios super obvios, pudiendo resultar un poco molesto para el espectador ya que no aporta ninguna charla de valor, pudiendo haberse sustituido por otros tipos de conversaciones entre los seres o dioses mitológicos más interesante. Al igual que algunos cortes en la escenas de acción, provocando que el primer combate deje mucho que desear en comparación del resto.

Por lo que si eres amante de los animes de lucha, te recomiendo que aguantes hasta el capítulo 6, ya que luego tras el primer combate, el resto de capítulos se ponen interesante tanto en la trama como las escenas de acción, mereciendo el tiempo de espera. Saludos y gracias por leer mi crítica.
pedro20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 Days War
Japón2019
5,8
274
Animación
7
22 de mayo de 2020
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo las manos de Yuta Murano, actualmente conocido por su anime "kakushigoto",nos llega su primera obra cinematográfica, 7 Days War. Siendo esta animada por el estudio Ajia-do, quienes han trabajado en obras como "Zettai shounen" o "Dream Festival".

Respecto a su historia, nos narra la historia de Chiyo, una adolescente que harta del control de su padre, decide irse con un grupo de amigos a esconderse en la fábrica de carbón de Satomi para celebrar su cumpleaños y pasar unos días ahí. Pero todo esto va a cambiar cuando descubran que con ellos hay otra persona escondida.

En cuanto a los aspectos negativos, peca de tener algunos momentos durante la historia que resultan muy inverosímil, recordando obras como "Solo en casa", y tiene ciertas conveniencias a lo largo de la historia que para aquellos que sean muy crítico puede que les disguste.

Ahora bién, en los aspectos positivos, podemos decir que cuenta con una excelente animación, no teniendo que envidiar a otros estudios más potentes y cuenta con una buena banda sonora, destacando el tema principal de la obra "Kessen Zenya. También destaca por contar con una serie de sorpresas o misterios que logran mantener al espectador entretenido durante toda la cinta, obteniendo un resultado agradable durante los últimos minutos del metraje. Y por último cabe mencionar el buen desarrollo que van a tener la gran parte de los personajes, tanto del bando de los protagonistas como de los personajes adultos, como el buen uso que le da el autor al internet, mostrando tanto los beneficios que nos aporta como los problemas que nos podría generar si no se tiene cuidado.


Para concluir, si te gustan animes como "Anohana" o "Angels beats", obras que tratan sobre la amistad de un grupo de colegas y sus líos amorosos, seguro que te encantará esta cinta , siendo una obra muy recomendable, en la que a pesar de pecar con situaciones inverosimiles, nos logra traer un producto entretenido y con un gran crecimiento de nuestros personajes. Saludos y gracias por leer mi crítica.
pedro20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de junio de 2019
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
En cuanto a esta secuela de Godzilla, debo admitir que fui con cierto respeto al cine, ya que la de 2014 me pareció bastante decepcionante y mala, pero con el cambio de director y de gran parte de elenco, teniendo esta vez las incorporaciones de Kyle Chandler, quien ya ha trabajado en películas como " Manchester Frente al Mar" o " Argo" y Charles Dance, (con excelentes actuaciones en "Juego de Tronos" o " 10 Negritos") pude volver a recuperar las esperanzas y animarme a ir a verla en el cine. Despues de haberla visto, puedo decir que esta vez tenemos un producto de ciencia ficción muy entretenido.

Respecto a la trama, nos encontramos que esta vez nuestros protagonistas tendrán que luchar contra una variedad de monstruos gigantes que intentan destruir a la especie humana y las principales ciudades, pero esta vez van a contar con la ayuda del compadre Godzilla, quien los va ayudar a intentar recuperar el equilibrio y vencer al resto de monstruos.

Entre los puntos positivos a destacar es que tiene unos buenos efectos especiales, unas batallas entre monstruos bastante espectaculares y con un elenco de actores que son mucho mejores, que lo que teníamos en la primera película.

Como punto negativo que se puede sacar es que es una obra que tiene algunas conveniencias de guión, al igual que también una historia un poco predecible, si ya has visto muchas películas de este tipo de géneros.

Aun así,si eres un amante de las cintas de batallas contra monstruos y de la ciencia ficción,seguro que te encantará, siendo una obra que supera a la primera con mucha diferencia. Saludos y gracias por leer mi crítica.
pedro20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
22 de mayo de 2021
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras cuatros años desde la última entrega de la franquicia, nos lleva este reinicio de la saga por parte del director Darren Lynn, conocido por haber dirigido tanto saw II, III y IV, siendo junto a la primera las partes más interesantes de esta saga.

En cuanto a la sinopsis, tras la muerte de jigsaw, el detective Zeke Banks junto a su camarada, se encargarán de resolver una serie de crímenes relacionados con agentes de policía, los cuales han sido de manera sangrienta, lo que hace pensar que se trata de un imitador de jigsaw, teniendo que descubrir su verdadera identidad y ponerles fin a sus crímenes.

Respecto a los puntos positivos, la música no vuelve a decepcionar, contando con el clásico tema que enmarco a la saga y nuevos temas introducidos por Charlie Clouser, al igual que también cuenta con buenas referencias a los fans de la saga y a la vez logran incorporar elementos propios, que de momento no se han explicado pero que por lo menos logran darle una personalidad para diferenciarlo de Jigsaw. También en cuanto a los actores principales, todos hacen un digno trabajo, en especial por parte de nuestro protagonista Chris Rock o Max Minghella y en cuantos a otros aspectos técnicos la fotografía cumple.

Ahora en los aspectos negativos, el punto más flojo es la trama, ya que se puede saber quién será el asesino desde la mitad o antes de la cinta, siendo el giro final bastante predecible, al igual que por parte de la trama siguen el mismo patrón constantemente, haciendo la película un poco monótona, al igual que las muertes o maquinas que utilizan dejan mucho que desear en comparación de otras entregas.

Por lo tanto, antes de pasar a la zona spoiler donde expondré otros puntos negativos, te recomiendo que te la veas si eres fan de la saga, pero teniendo en cuenta que el estilo de narración será diferente, tirando más por una peli policial que una al estilo saw de secuestros, pruebas y ver las disputas morales y pasado de los participantes para sobrevivir al juego. Saludos y gracias por leer mi crítica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pedro20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
De yakuza a amo de casa (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2021
6,4
1.000
Animación
7
9 de abril de 2021
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Chiaki Kon, conocido por dirigir la saga "Cuando las cigarras lloran" y "Golden Time", nos trae esta nueva comedia animada por el estudio J.C.Staff (estudio de obras como "Dan Machi! o "One punch Man 2") y distribuida por la plataforma Netflix.

En cuanto a sus sinopsis, nos cuenta la vida de Tatsu, un yakuza retirado que tras abandonar su vida criminal, pasa sus días encargándose de las tareas del hogar para ayudar a su esposa administrativa.

Respecto a los puntos positivos, es que cuenta con una decente animación, destacando por el uso de fotograma al estilo manga para recrear algunas escenas. Cuenta con una buena dosis de humor, en la que saben aprovechar el mezclar la seriedad de la vida de yakuza con la de amo de casa para así poder generar situaciones delirantes y malpensadas para el resto de los personajes. Y cabe destacar que también cuentan con unos cortos de la mascota, que resultan entretenidos para cerrar los capítulos, los cuales de momento cuentan con un total de 5.

Como puntos negativos, es cierto que en cuanto a la banda sonora no es muy recordable y en cuanto al humor a pesar que como dije antes tiene buenos momentos, si es cierto que peca de repetir el mismo tipo de chiste, provocando que algunos les puedan llegar a cansar.

Aun así, recomiendo esta serie a todos los que quieran pasar un rato agradable para echarse unas risas, siendo una serie de lo más entretenida. Saludos.
pedro20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 39 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow