Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with hoteldusk
Críticas 57
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
30 de enero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Versión japonesa de Thelma y Louise donde se nos describe la huida de una pareja lesbiana, Rei y Nanae, que, a través de flashback nos muestra, no con demasiado acierto, los entresijos de una relación que, en la mayoría de los casos no profundiza en la misma y se queda muy mucho en la superficie.

Se ha indicado que la película contiene violencia explícita y sexo explícito. En cuanto a lo primero, nada que no se haya visto en otros metrajes como Ballerina y Furie. Y en cuanto al sexo, pues tampoco va mucho más allá de otras propuestas similares.

La película dura 180 minutos. Pero hay que decir a su favor que no se hacen pesados. No aportan demasiado pero el director tiene la habilidad suficiente para que no se te atraganten. Así que vaya por delante este reconocimiento.

En lo que a mi modo de ver falla el metraje es en desmenuzarnos bien y en profundidad qué mueve a estos personajes a sentir lo que sienten el uno por otro.
La más frágil en apariencia, Rei, es capaz de todo por Nanae, a la ama con pasión sin que uno entienda muy bien por qué. Sobre todo teniendo en cuenta que Nanae parece una persona mucho menos equilibrada que Rei. Es más, es una auténtica chantajista emocional que hace de Rei lo que quiere hasta inducirle al asesinato. Quizá, los entresijos del amor no sean tan fáciles de explicar. Y que muchas veces lleva a hacer cosas inexplicables y fuera de cualquier razonamiento lógico. En esto reside su grandeza y también, en ocasiones, la caída a los infiernos.

Los flashback tampoco es que aporten demasiada información. Y ni siquiera los diálogos entre ambas mujeres son de profundidad; con lo que todo queda a medio gas, a medio hacer. Y es una pena porque, aun siendo un tema ya tratado, nunca está de más ver las motivaciones que unen, separan y condicionan, el comportamiento de Nanae y Rei. Es una pena que, teniendo el tiempo que se tiene, no se haya dedicado a mejorar este aspecto, pues nunca parece un amor real, ni cercano, ni cálido, ni siquiera pasional...ni siquiera la crudeza, en última instancia, le hace a uno vibrar.

Eso sí, las interpretaciones de ambas actrices es buena. Poco más se puede decir pues el resto de personajes, apenas tienen trascendencia por no decir ninguna.

En resumen, uno es capaz de destrozar su vida por amor. Y no sólo la suya, sino la de los que a su alrededor están. No podemos hacer mucho para evitarlo. No podemos dejar de sentirnos culpables por el daño que hacemos. Pero es algo consustancial a la naturaleza humana.
26 de enero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Sabemos que este tipo de filmea son parecidos y ofrecen las mismas características. Pero, a pesar de ser entretenida, Furie se ve lastrada por algunas fallas notables.
Bastante incongruencia narrativa, excesiva fragilidad de la protagonista, exageración de las situaciones (vale, sabemos que las situaciones siempre son exageradas). Desde mi punto de vista, inferior a, por ejemplo, Ballerina.
Y personajes que no aportan mucho (el hermano, por ejemplo). Y otros, como la hija, está bien pero no llega a convencer porque se pasa tres cuartas partes de la película desaparecida ¿Entretiene? Sí. Pero su entretenimiento se desvanece en el tiempo como lágrimas en la lluvia
Buena factura técnica y peleas bien coreografiadas la salvan.
Aprobado justo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La madre se lleva una buena somanta de palos durante toda la película...sobre todo de su contrincante machorra que la despacha en dos guantazos. Aún así, con lo que le cae, todavía puede hacerlo muy bien.
Es de extrañar tanta frescura cuando según llega a Saigón le clavan un punzón en el hombro y, milagrosamente, duele como un golpe con la mesita bajera y no volvemos a saber nada más.
Vale que nos tomemos licencias y es muy lógico en este tipo de cine. Pero aquí está llevado un poco al extremo, lo cual te hace salir de la película constantemente.
21 de enero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Una pena que la película se quede corta en todas sus propuestas y no pase de ser una de esas películas que ponen en televisión después de comer, para dormir la siesta.

Y digo una pena porque cuenta con dos actrices bellísimas y un elenco afro hindú que no dejan de moverse en los clichés telenovelescos al uso. Esto de por sí, no es malo. Pero las actuaciones son tan arquetípicas que hacen salirte de la película constantemente.

Ni siquiera las escenas íntimas entre ambas protagonistas consiguen superar la candidez de la historia por lo que no llega a trascender ni a emocionarnos en ningún momento. Y ahí radica el principal problema de esta película...

Policías malvados, maridos opresores, familias de normas rígidas, mujer independiente junto a mujer sometida. Todo roza lo caricaturesco con lo que el resultado global es una visión muy, muy superficial de una historia de amor donde la pasión no existe. Pero, cuando la pasión no se muestra, debe transmitirse emoción. La dirección no es capaz de transmitir ni una cosa, ni la otra.

Todo demasiado limpio. Se puede tal vez achacar a que, el cine sudafricano, aún no ha desarrollado su posible potencial, ni alcanzado su madurez, siendo esta película una rara avis de difícil acceso.

Lo más destacable sin duda, es la belleza de sus dos protagonistas, excesivamente encorsetadas y dando la sensación estar actuando en una telenovela venezolana más que un film. Por ellas, la película consigue mantener a duras penas el interés, pero no mucho más.

Pasable.
15 de abril de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Estupenda película surcoreana de samurais que, tras su aparente sencillez, destila un profundo aroma a honor, compromiso, violencia y sacrificio.

Quizá en la belleza no sea tan plástica y colorista como otros títulos de similares características. Aquí, todo es más sombrío, más gris, más...melancólico. Pero las peleas son magnificas y están muy pero que muy bien coreografiadas.

Nuestro protagonista, un joven samurai medio ciego e indisciplinado que vive retirado del mundo, deberá luchar por rescatar a su hija de manos de unos traficantes de personas, haciendo que vuelva a sacar al asesino que lleva dentro y que tanto dolor le ha causado en su juventud.

Los personajes son tal vez un tanto planos, pero es que la película no necesita de demasiadas complejidades porque no es su objetivo sumergirnos en planteamientos sesudos, sino entretener con una trama simple pero efectiva.

Hay constantes flashback que nos muestran el trasfondo de la historia y, en ocasiones, es complicado seguir la pista al asunto por lo que, un segundo visionado, es altamente recomendable.

La cámara adolece de cierto nerviosismo a la hora de la filmación de las peleas. Es algo que, personalmente, no me entusiasma y que puede llegar a resultar molesto. Como contrapunto, sí que podemos afirmar que el protagonista es un guardián de acero, pues durante casi todo el largometraje no desencaja ni una ceja.

Vestuario muy bien, música estupendamente encajada y exteriores no muy abundantes pero hermosos, hacen de esta película un filme la mar de entretenido. Y si te gustan este tipo de historias, encontrarás aquí la manera de pasar poco más de 90 minutos en un santiamén.
26 de noviembre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Mala adaptación de la novela de Alejandro Dumas. De hecho, no se titula Los tres mosqueteros, sino El Mosquetero. Se pretende potenciar el personaje de D'artagnan, pero el resto de personajes aparecen tan diluidos y desdibujados, y D'artagnan tan Superman, chulo y arrogante, que te saca constantemente de la película y de la historia.

No es que haya que seguir al pie de la letra el texto pero todo parece estar en el sitio equivocado y los actores mal escogidos.

Se menciona la espectacularidad de las peleas pero, sinceramente, no sirve para levantar el espíritu plomizo de este telefilm. Porque, más parece eso que una película real.

A pesar de ser una historia archiconocida, te sorprendes a ti mismo huyendo de la misma, lo que dice muy poco a favor de ella. Mira que se han hecho versiones...desde luego ésta no merece estar en la lista de recomendaciones.

Un despropósito aburrido, mal hecho y mal interpretado. Y no salvo ni a Tim Roth, a pesar de lo que algunos digan por aquí.

En fin, una versión de colores apagados, que no transmite en ningún momento, el espíritu de la aventura original. Un despropósito de principio a fin.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para