You must be a loged user to know your affinity with Rick el acomodador
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
27 de abril de 2013
27 de abril de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tópicos típicos, y típicos tópicos a mayor gloria de Jean Reno.
Policía rudo de pasado turbio y una historia triste que justifica sus adicciones. Posibilidad de redención con una hija díscola de la que nunca se ocupó y una serie de casos supuestamente complejos que se resuelven mucho màs fácilmente que su triste vida...
Hay poco más...
Se deja ver, pero... Jo, que decepción...
Policía rudo de pasado turbio y una historia triste que justifica sus adicciones. Posibilidad de redención con una hija díscola de la que nunca se ocupó y una serie de casos supuestamente complejos que se resuelven mucho màs fácilmente que su triste vida...
Hay poco más...
Se deja ver, pero... Jo, que decepción...
Serie

5,6
293
6
30 de octubre de 2011
30 de octubre de 2011
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Abogados irreverentes preparados para cualquier causa por estrambótica que esta sea…Fresca y desenfadada. Moderadamente transgresora. Divertida fantasía en el mundo de los juzgados de Los Ángeles y de los bufetes para economías saneadas.
La pareja protagonista, Meyer & Gosselaar, conecta en una química que se hace contagiosa con el resto del elenco: un reparto competente y bien conjuntado, desde el veterano McDowell a la exótica Beauvais.
Banda sonora cuidada.
No pretende más de lo que es. Tópicos y arquetipos a gogó en un baile comercial nada desdeñable. Entretenimiento con oficio.
La pareja protagonista, Meyer & Gosselaar, conecta en una química que se hace contagiosa con el resto del elenco: un reparto competente y bien conjuntado, desde el veterano McDowell a la exótica Beauvais.
Banda sonora cuidada.
No pretende más de lo que es. Tópicos y arquetipos a gogó en un baile comercial nada desdeñable. Entretenimiento con oficio.
30 de marzo de 2010
30 de marzo de 2010
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tranquilos. La película no va de un escritor que tiene miedo a todo. Miedo a querer, miedo a gustar, miedo a amar, miedo a saber escribir, miedo a vivir... Campanella tiene pulso, tiene gusto, sabe elegir la escena y empatiza con nuestros sentimientos todo lo que quiere. Tiene además un plantel de actores con los que ha debido empatizar más aún que con los espectadores que lo seguimos embelesados, porque transmiten pasión y dolor en cada gesto y cada palabra.
Amarga... como tantos momentos en la vida de todos. Retrato de errores, de traiciones, de putadas... Tal vez muy buenista con la amistad, aunque cada uno cuenta la película como le fué, y eso esta bien. Muy bien. Es de un amargor íntimo. Bien contado. Saboreado con tiempo. Con regusto.
Tranquilos que la película no va de miedos... os sí... Al final, para los que no han dado con el tema, el protagonistra, desesperanzado, se confiesa. Pero es sutil. Incluso el desenlace final cierra un bucle de esperanza amarga... de gran belleza, por otro lado.
Una película más que notable. Notable amargo, como la vida.
Amarga... como tantos momentos en la vida de todos. Retrato de errores, de traiciones, de putadas... Tal vez muy buenista con la amistad, aunque cada uno cuenta la película como le fué, y eso esta bien. Muy bien. Es de un amargor íntimo. Bien contado. Saboreado con tiempo. Con regusto.
Tranquilos que la película no va de miedos... os sí... Al final, para los que no han dado con el tema, el protagonistra, desesperanzado, se confiesa. Pero es sutil. Incluso el desenlace final cierra un bucle de esperanza amarga... de gran belleza, por otro lado.
Una película más que notable. Notable amargo, como la vida.

6,3
691
9
7 de marzo de 2010
7 de marzo de 2010
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay tanta verdad y tanto mito en esta historia de saga familiar narrada al modo del realismo mágico mejicano, que aúna docudrama y guión con letras mayúsculas. Hay tanto cariño en esta historia, tanto mimo... Al margen del enorme plantel de lo que eran estrellas a en ciernes, los personajes están dibujados con trazo fino, quebradizo, sugerido... Los personajes son personas que crecen, sufren, viven, mueren, son felices y desgraciados... pero jurarías que todos son de verdad... Se forjan a la vez que la ciudad de Los Ángeles pasa de mejicana a estadounidense. Hacer y ver esta película cuando Los Ángeles es tan hispana de nuevo como lo es su nombre, tiene algo de viaje iniciático al origen de un pueblo que mira al futuro con la esperanza y la legitimidad de ser los protagonistas de sus propios cimientos. Hay tanta fuerza en las historias que lo que podría ser un melodrama acaba siendo un drama épico muy difícil de olvidar.
2
26 de enero de 2020
26 de enero de 2020
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro de 100 años sigue habiendo latas de Coca Cola y patatas fritas Reffles. La Plaza de Callao, la sigue presidiendo el anuncio de Schweppes, y sigue habiendo ratas por las calles, pero los coches vuelan, el aire ya es irrespirable y el oro verde se llama Nitrogreen. Aunque "el cielo aún es azul allá arriba" ¿??
Si el cortometraje pretende abrir tendencias futuras en la estética de la animación, espero que se equivoque. Como carátula de videojuego, no tengo inconveniente.
¿El Goya? ¿en serio?
Si el cortometraje pretende abrir tendencias futuras en la estética de la animación, espero que se equivoque. Como carátula de videojuego, no tengo inconveniente.
¿El Goya? ¿en serio?
Más sobre Rick el acomodador
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here