You must be a loged user to know your affinity with DaniBalboa
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,3
132.189
2
26 de febrero de 2016
26 de febrero de 2016
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pretty Woman te aporta grandes lecciones de vida. Es necesario ver esta película cuando eres muy pequeño para que, cuando llegue el momento de decidir, elijas bien en que lado estar, en el de los ricos o en el de los pobres. Y es que claro, el tiempo pasará y aunque veas que Julia Roberts (pese a ser pobre y prostituta en Estados Unidos) tenga una dentadura perfecta, un pelo precioso y un cuerpo 10 (aunque sea medio subnormal y no sepa coger unos anteojos) no todos somos tan afortunados y no a todos se nos presentará la oportunidad de pasarnos al otro bando, no a todos nos llegará nuestro Richard Gere. Por tanto, aquí tenéis unas cuantas conclusiones sociológicas desprendridas de esta sabia película.
Si eres rico eres un galán encantador que no ha tenido suerte en el amor. Si eres pobre eres un putero asqueroso.
Si eres rico saboreas un whisky de malta después de una jornada estresante. Si eres pobre eres un borracho.
Si eres rico te alojas en la mejor suite de un hotel de 5 estrellas en uno de tus múltiples viajes. Si eres pobre intentas que tus hijos compartan cama en una habitación cutre si, con suerte, te puedes permitir pasar 4 días de vacaciones.
Si eres rico asistes a cócteles en el hipódromo. Si eres pobre te tomas unas cañas viendo un partido en la tele.
Si eres rico te compras ropa de gala para una cena. Si eres pobre te dejas el sueldo para poder ir formal el día de la boda de tu hija.
Si eres rico hablas con ligereza de billones de dólares/euros. Si eres pobre no sabes qué es esa cifra.
Si eres rico te hacen la pelota en las tiendas de ropa. Si eres pobre piensan que vas a robar.
Con todo esto es lógico que la puta quiera dejar de ser pobre y pasarse al lado bueno de la vida.
Y si el putero, perdón, el galán encantador que no ha tenido suerte en el amor fuera feo no importa. ¿Cuántas veces hemos visto a feos ricos volverse falsos guapos y a pobres mil veces más guapos que ellos pasar totalmente desapercibidos?. Pues eso.
Si eres rico eres un galán encantador que no ha tenido suerte en el amor. Si eres pobre eres un putero asqueroso.
Si eres rico saboreas un whisky de malta después de una jornada estresante. Si eres pobre eres un borracho.
Si eres rico te alojas en la mejor suite de un hotel de 5 estrellas en uno de tus múltiples viajes. Si eres pobre intentas que tus hijos compartan cama en una habitación cutre si, con suerte, te puedes permitir pasar 4 días de vacaciones.
Si eres rico asistes a cócteles en el hipódromo. Si eres pobre te tomas unas cañas viendo un partido en la tele.
Si eres rico te compras ropa de gala para una cena. Si eres pobre te dejas el sueldo para poder ir formal el día de la boda de tu hija.
Si eres rico hablas con ligereza de billones de dólares/euros. Si eres pobre no sabes qué es esa cifra.
Si eres rico te hacen la pelota en las tiendas de ropa. Si eres pobre piensan que vas a robar.
Con todo esto es lógico que la puta quiera dejar de ser pobre y pasarse al lado bueno de la vida.
Y si el putero, perdón, el galán encantador que no ha tenido suerte en el amor fuera feo no importa. ¿Cuántas veces hemos visto a feos ricos volverse falsos guapos y a pobres mil veces más guapos que ellos pasar totalmente desapercibidos?. Pues eso.

6,8
4.319
7
14 de enero de 2016
14 de enero de 2016
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le doy un par de puntos más a la película por su desenlace, realmente bueno, pues de no ser por este se quedaría en una cinta del montón sobre desapariciones.
Lo que me chirría de Desaparecida son, obviando el hecho de que no se haya sabido encontrar una manera de adaptar los diálogos o las situaciones al doblaje y que por ello tengas que ver unas escenas ridículas y sin ningún sentido, las explicaciones de mierda que se dan.
Explicación número 1:
Cómo es posible que esté escrito que no meteré la cabeza dentro del horno, que no me bañaré entre cocodrilos, que no comeré veneno o que no correré desnudo por la calle. Con qué derecho está eso escrito. Bien, para contradecir esto solo tengo que quemarme la cabeza, ser descuartizado por cocodrilos, degustar veneno e ir en pelota picada por la calle. Sencillo.
Explicación número 2:
Saqué un 10 en un examen y mi madre se sintió orgullosa de mí, pero yo pensé: ¿cómo puede estar orgullosa de mí si no le he demostrado que puedo suspender?. Y como el negro no existe dentro del blanco (cuidao ahí: “Y COMO EL NEGRO NO EXISTE DENTRO DEL BLANCO”) decidí sacar un cero en el resto de exámenes que tuviera, quemar el colegio y secuestrar a los profesores.
Explicacion número 3:
Tengo una personalidad anómala.
Lo que me chirría de Desaparecida son, obviando el hecho de que no se haya sabido encontrar una manera de adaptar los diálogos o las situaciones al doblaje y que por ello tengas que ver unas escenas ridículas y sin ningún sentido, las explicaciones de mierda que se dan.
Explicación número 1:
Cómo es posible que esté escrito que no meteré la cabeza dentro del horno, que no me bañaré entre cocodrilos, que no comeré veneno o que no correré desnudo por la calle. Con qué derecho está eso escrito. Bien, para contradecir esto solo tengo que quemarme la cabeza, ser descuartizado por cocodrilos, degustar veneno e ir en pelota picada por la calle. Sencillo.
Explicación número 2:
Saqué un 10 en un examen y mi madre se sintió orgullosa de mí, pero yo pensé: ¿cómo puede estar orgullosa de mí si no le he demostrado que puedo suspender?. Y como el negro no existe dentro del blanco (cuidao ahí: “Y COMO EL NEGRO NO EXISTE DENTRO DEL BLANCO”) decidí sacar un cero en el resto de exámenes que tuviera, quemar el colegio y secuestrar a los profesores.
Explicacion número 3:
Tengo una personalidad anómala.

5,0
17.652
4
16 de febrero de 2016
16 de febrero de 2016
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Y si no saliera Blanca Suárez?.
¿Y si no salieran Luis Fernandez y Ana Polvorosa?.
¿Y si se suprimiera, en definitiva, toda la mesa (y la trama) de Pepón Nieto?.
¿Y si hubiera menos cameo y más historia?.
¿Y si mantuviera el ritmo (prometedor) inicial?.
¿Y si Mario Casas aprendiera a actuar/hablar?.
¿Y si no hubiera tanta chorrada seguida?.
¿Y si mereciera la pena?.
¿Y si Álex de la Iglesia volviera a ser el Álex de la Iglesia de La comunidad y se dejara de inútiles experimentos raros?.
Y si y si y si...
¿Y si no salieran Luis Fernandez y Ana Polvorosa?.
¿Y si se suprimiera, en definitiva, toda la mesa (y la trama) de Pepón Nieto?.
¿Y si hubiera menos cameo y más historia?.
¿Y si mantuviera el ritmo (prometedor) inicial?.
¿Y si Mario Casas aprendiera a actuar/hablar?.
¿Y si no hubiera tanta chorrada seguida?.
¿Y si mereciera la pena?.
¿Y si Álex de la Iglesia volviera a ser el Álex de la Iglesia de La comunidad y se dejara de inútiles experimentos raros?.
Y si y si y si...

6,0
85.944
3
8 de febrero de 2015
8 de febrero de 2015
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
+5 puntos por Carmen Machi.
+5 puntos por Karra Elejalde.
Dos Goyas como dos soles.
-3 puntos por Dani Rovira.
-3 puntos por Clara Lago.
-1 punto por los amigos andaluces.
+1 punto por la ambientación, el mar, los paisajes.
+1 punto por la eficaz campaña de marketing que arrastró a toda España a los cines. Por saber ser engañabobos.
-1 punto por haberse dejado engañar.
+1 punto porque a mí no me la dieron.
-2 puntos porque cuando no están ni la Machi ni el Elejalde la película es patética.
+1 punto porque solo dura 98 minutos.
-1 punto porque hay segunda parte.
Resultado: 3.
Del 3 al 8 de los apellidos faltan cinco, que si los pasamos a euros sería el precio de la entrada al cine, si redondeamos muy por lo bajo, para poder ver la peli.
5 multiplicado por todos aquellos que cayeron como bobos y fueron corriendo al cine como alma que lleva el diablo, incluso por primera vez en años, es igual a un gran sacacuartos. Y digo sacacuartos porque la peli es mala.
Incontables los millones recaudados.
Infinita e incomprensible la diferencia que se da con la recaudación de otras películas españolas ochocientasmilmillones de veces mejor que esta.
Innumerables las personas que se rieron sin haber empezado aún la película, cuando en la pantalla solo salía un trozo de madera. Innumerables personas se rieron sin saber por qué coño se reían, por ver al de al lado reirse o porque había que reirse.
1 consejo te daré: No la veas.
+5 puntos por Karra Elejalde.
Dos Goyas como dos soles.
-3 puntos por Dani Rovira.
-3 puntos por Clara Lago.
-1 punto por los amigos andaluces.
+1 punto por la ambientación, el mar, los paisajes.
+1 punto por la eficaz campaña de marketing que arrastró a toda España a los cines. Por saber ser engañabobos.
-1 punto por haberse dejado engañar.
+1 punto porque a mí no me la dieron.
-2 puntos porque cuando no están ni la Machi ni el Elejalde la película es patética.
+1 punto porque solo dura 98 minutos.
-1 punto porque hay segunda parte.
Resultado: 3.
Del 3 al 8 de los apellidos faltan cinco, que si los pasamos a euros sería el precio de la entrada al cine, si redondeamos muy por lo bajo, para poder ver la peli.
5 multiplicado por todos aquellos que cayeron como bobos y fueron corriendo al cine como alma que lleva el diablo, incluso por primera vez en años, es igual a un gran sacacuartos. Y digo sacacuartos porque la peli es mala.
Incontables los millones recaudados.
Infinita e incomprensible la diferencia que se da con la recaudación de otras películas españolas ochocientasmilmillones de veces mejor que esta.
Innumerables las personas que se rieron sin haber empezado aún la película, cuando en la pantalla solo salía un trozo de madera. Innumerables personas se rieron sin saber por qué coño se reían, por ver al de al lado reirse o porque había que reirse.
1 consejo te daré: No la veas.

5,8
8.776
8
16 de mayo de 2015
16 de mayo de 2015
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bravo por El maestro del agua.
Confieso mi reticencia y desconfianza previa ante esta película, pues pensaba que sería un intento fallido de drama bélico, sin nada nuevo que aportar, aburrido y facilmente olvidable. Y a tenor de alguna crítica y de la injusta nota que por el momento le otorga esta página mis sospechas se hacían más firmes.
Nada más lejos de la realidad. Le di un voto de confianza y menuda sorpresa que me llevé, es todo un peliculón.
Para empezar tenemos como protagonista a mi admiradísimo Russell Crowe haciendo una interpretación perfecta, como acostumbra. El suyo es un papel que le va como anillo al dedo, pues es equivalente al de Cinderella man o Gladiator, salvando las infinitas diferencias de trama que se dan entre estas películas. Un padre abnegado, un hombre por y para la familia, un hombre que ha tenido que padecer terribles sufrimientos como lo son en este caso la trágica pérdida de su mujer e hijos.
Con él nos vamos de Australia a Turquía. Y tenemos aquí uno de los grandes atractivos de la película; Estambúl, ese otro mundo, esa otra civilización que adquiere un papel principal.
El gran acierto, sin ninguna duda, de esta película es no caer en ese absurdo maniqueísmo que tanto gusta al cine norteamericano. La amistad entre Connor y el oficial turco es una de las mejores cosas que nos ofrece El maestro del agua.
Paralelamente tenemos la relación entre Connor y la dueña del hotel en el que se hospeda, una Olga kurylenko que cumple a la perfección en un papel hecho a su medida. En El maestro del agua al igual que se evitan maniqueísmos tampoco se cae en relaciones sentimentales baratas, tontas, precipitadas y mal contadas. No vemos un solo beso entre ellos, lo que se agradece. Es una relación que se está haciendo, está creciendo. Él es un hombre marcado por la tragedia y recientemente enviudado, ella una mujer que lucha por poder sacar sola a su hijo adelante. Sería absurdo y nada creíble que a los dos días estuvieran locamente enamorados, dándose beso tras beso, y esto nos lo venden una y otra vez en otras películas.
Todo esto hace que el viaje de Crowe se vea con gran interés y sin parar de disfrutar.
La cinta está cargada de drama, no podemos olvidar la sobrecogedora escena de los tres hermanos en el campo de batalla, esa escena que nos explica ese agujero que vimos en el cráneo minutos antes y que enseguida se asoció al tiro de gracia del turco.
Sin embargo, esta película crecería y se haría más rica si conocieramos más a los hermanos, si pudieramos empatizar más con ellos y entender toda su historia. Si bien es verdad que la finalidad de la película es contar la historia del padre y no hay mucha opción a un desarrollo pararelo más profundo de la historia de los hijos.
En conclusión Russell Crowe debuta como director por la puerta grande. Las interpretaciones son muy buenas, la historia es preciosa, la banda sonora es magnífica y la ambientación y fotografía todo un regalo digno de verse.
La película tiene muchos peros, como cualquier película. No me quedó claro, por ejemplo, la historia del hijo una vez acabada la guerra. Aún así, tenemos en El maestro del agua una muy buena película, totalmente recomendable.
Confieso mi reticencia y desconfianza previa ante esta película, pues pensaba que sería un intento fallido de drama bélico, sin nada nuevo que aportar, aburrido y facilmente olvidable. Y a tenor de alguna crítica y de la injusta nota que por el momento le otorga esta página mis sospechas se hacían más firmes.
Nada más lejos de la realidad. Le di un voto de confianza y menuda sorpresa que me llevé, es todo un peliculón.
Para empezar tenemos como protagonista a mi admiradísimo Russell Crowe haciendo una interpretación perfecta, como acostumbra. El suyo es un papel que le va como anillo al dedo, pues es equivalente al de Cinderella man o Gladiator, salvando las infinitas diferencias de trama que se dan entre estas películas. Un padre abnegado, un hombre por y para la familia, un hombre que ha tenido que padecer terribles sufrimientos como lo son en este caso la trágica pérdida de su mujer e hijos.
Con él nos vamos de Australia a Turquía. Y tenemos aquí uno de los grandes atractivos de la película; Estambúl, ese otro mundo, esa otra civilización que adquiere un papel principal.
El gran acierto, sin ninguna duda, de esta película es no caer en ese absurdo maniqueísmo que tanto gusta al cine norteamericano. La amistad entre Connor y el oficial turco es una de las mejores cosas que nos ofrece El maestro del agua.
Paralelamente tenemos la relación entre Connor y la dueña del hotel en el que se hospeda, una Olga kurylenko que cumple a la perfección en un papel hecho a su medida. En El maestro del agua al igual que se evitan maniqueísmos tampoco se cae en relaciones sentimentales baratas, tontas, precipitadas y mal contadas. No vemos un solo beso entre ellos, lo que se agradece. Es una relación que se está haciendo, está creciendo. Él es un hombre marcado por la tragedia y recientemente enviudado, ella una mujer que lucha por poder sacar sola a su hijo adelante. Sería absurdo y nada creíble que a los dos días estuvieran locamente enamorados, dándose beso tras beso, y esto nos lo venden una y otra vez en otras películas.
Todo esto hace que el viaje de Crowe se vea con gran interés y sin parar de disfrutar.
La cinta está cargada de drama, no podemos olvidar la sobrecogedora escena de los tres hermanos en el campo de batalla, esa escena que nos explica ese agujero que vimos en el cráneo minutos antes y que enseguida se asoció al tiro de gracia del turco.
Sin embargo, esta película crecería y se haría más rica si conocieramos más a los hermanos, si pudieramos empatizar más con ellos y entender toda su historia. Si bien es verdad que la finalidad de la película es contar la historia del padre y no hay mucha opción a un desarrollo pararelo más profundo de la historia de los hijos.
En conclusión Russell Crowe debuta como director por la puerta grande. Las interpretaciones son muy buenas, la historia es preciosa, la banda sonora es magnífica y la ambientación y fotografía todo un regalo digno de verse.
La película tiene muchos peros, como cualquier película. No me quedó claro, por ejemplo, la historia del hijo una vez acabada la guerra. Aún así, tenemos en El maestro del agua una muy buena película, totalmente recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me quedo con un momento:
Russell Crowe por fin encuentra al hijo que daba por muerto y este le dice que no se va, que no huye con él.
En ese momento el padre le viene a decir lo siguiente:
"He perdido a mi mujer y mis tres hijos. He recorrido medio mundo para encontrarlos y enterrarlos. Ahora te recupero a ti y si no quieres huir conmigo nos quedamos aquí los dos, yo ya no sigo adelante."
Russell Crowe por fin encuentra al hijo que daba por muerto y este le dice que no se va, que no huye con él.
En ese momento el padre le viene a decir lo siguiente:
"He perdido a mi mujer y mis tres hijos. He recorrido medio mundo para encontrarlos y enterrarlos. Ahora te recupero a ti y si no quieres huir conmigo nos quedamos aquí los dos, yo ya no sigo adelante."
Más sobre DaniBalboa
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here