Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Ennis
Críticas 322
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
9 de mayo de 2006
22 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir que en la película hay bastante sufrimiento no es nada nuevo, pues en el cine de Bergman éste abunda, pero sí que es verdad que aparece mucha violencia ya sea física o psicológica, e incluso un extraño asesino de animales cuyas acciones son cada vez más sanguinarias y salvajes.
Bergman es un profundo analista de la interioridad humana y lo demuestra una vez más, desde el punto de vista del desencanto y la insatisfacción, y con esa carga de hermetismo que sus personajes suelen tener.
Por otro lado, esta obra es de una gran exquisitez y virtuosismo en la planificación y la narración y cuenta con una fotografía de su habitual Sven Nykvist de una asombrosa calidad en la que, quizás por el contenido, abundan los colores de tonos calientes.
8 de octubre de 2007
20 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así empezaba la voz en off los episodios y a continuación contaba quien era quien en cada familia, con lo cual el espectador quedaba divertidamente liado.

Los personajes eran surrealistas como el abuelo que pensaba estaba metido en una inacabable guerra, el chico ventrílocuo que hablaba con su muñeco como si realmente tuviera vida (y todos sin darse cuenta acababan haciendo lo mismo) o el suspicaz cocinero negro tomando cualquier comentario por el lado racista.

Sus cortos episodios siempre dejaban con ganas de más, llenos de un hilarante humor absurdo, llegándose incluso al delirio cuando uno de los personajes empezó a creerse que dando un chasquido de dedos se volvía invisible.

Billy Crystal pasó por allí siendo aún poco conocido haciendo el papel de uno de los hijos, un chico gay cuyo novio era nada menos que jugador de rugby.
6 de enero de 2007
19 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asistimios a la actuación de un divo de la ópera que inesperadamente hace una revelación a su público.

La pasión por el bel canto inunda una obra de una serena, exqusita y cautivadora belleza, repleta de música, donde hay fragmentos operísticos maravillosamente interpretados, pero también comparten protagonismo muchos silencios, sentimientos y emociones contenidas. El maestro que tanto deleitó al público a lo largo de su carrera exhalando su arte, dando todo en los escenarios, se muestra en lo personal como un hombre reservado, que se reprime a sí mismo.

Habrá un suceso del pasado que marcó su vida y ahora volverá a revivirse aunque de distinta manera, en una obra sobre el legado, la proyección del arte, la perdurabilidad y la dificultad muchas veces de expresar los sentimientos más hondos.
22 de julio de 2007
22 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marcadamente autobiográfico e interpretado con acierto por su alter ego Mercedes Sampietro, Pilar Miró compone uno de sus mejores trabajos.

Con un estilo visual muy de aquella época y contenida fuerza dramática, pone de manifiesto el talento de la autora para reflejar la vida cotidiana desde el punto de vista de la mujer independiente, plasmando en la protagonista el latente inconformismo de su propio carácter unido a una vulnerabilidad que parece ser conformaba otro de sus rasgos personales.

Tenía una salud verdaderamente frágil en su vida real y fue sometida a una grave operación unos pocos años antes del rodaje, por todo ello constituye un sincero acto de confesión ante el público y, porque no, a Gary Cooper que bien pudiera ser uno de los dioses en el olimpo del cine.
18 de agosto de 2006
22 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por primera vez Almodóvar realizó una obra de cierto relieve tras sus dos estrambóticas y chapuceras películas anteriores.
Aunque se encuentra ese tono provocador de los inicios (la droga es moneda común en el convento) también hay momentos en que parece retraerse y no forzar mucho las cosas, sobre todo el lo concerniente al lesbianismo.
En general es divertida y tiene frescura, las actrices están bien, en especial Chus Lampreave tan hilarante como siempre y Julieta Serrano muy metida en su estrafalario papel.
En el aspecto técnico, que hasta entonces parecía no importar, supone un gran salto hacia adelante y por primera vez aparecen esas peculiares intenciones estéticas que serán la inconfundible marca de la casa de todo su cine posterior.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para