Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with kepamk
Críticas 115
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
14 de febrero de 2011
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante melodrama con leve transfondo criminal producido por la conservadora MGM a mayor gloria de un elenco irrepetible, que saca adelante con más profesionalidad que talento una moralista historia de infidelidades conyugales protagonizada por un matrimonio de la alta sociedad neoyorkina, una vampiresa de origen humilde y algún que otro personaje colocado con calzador para hacer avanzar, más o menos ,una historia tan tópica que en algunos momentos resulta directa, e involuntariamente, descabellada
Detrás de la cámara un buen director como Mervin LeRoy demuestra su oficio sin estar demasiado inspirado en momento alguno, con una corrección que juega en contra del relato ,que hubiese necesitado una mayor dosis de desmelenamiento, locura y pasión para que el conjunto sublimara tanto convencionalismo.
Pese a todo la película es muy agradable de ver, el look Metro aparece por todos los lados y en alguna ocasión el guión apunta detalles de auténtica clase (sobre todo en el prototípico retrato de la femme fatale encarnada por una bellísima Ava Gardner, o la conversación entre James Mason y su suegra en la parte final ) pero el tono acartonado y la moralina conservadora que domina todo el conjunto se las lleva por delante dejando tan solo una superficial sensación de vacuidad que impiden que el paso del tiempo no haya hecho estragos con la película.
De todas maneras su visionado es recomendable por el placer de poder ver a tantas estrellas juntas, por la esplendorosa banda sonora de Miklos Rosza y por ser un prototípico ejemplo de la películas destinadas al público femenino tan abundantes en los años 40, y de la que es un ejemplo señero pero muy poco inspirado.
1 de agosto de 2007
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a que quizás no haya envejecido demasiado bien, Un día en Nueva York sigue siendo una muy divertida y vitalista comedia musical, beneficiada por una espléndida partitura del gran Leonard Bernstein. Con algunos toques patrioteros y cierto regustillo moralista, indispensable en su época, se trata de una obra colorista, vibrante y llena de magistrales números musicales, algunos de ellos antológicos dentro del género, y cuya ingenuidad le confiere un encanto especial.
Uno de los mejores musicales de la época con un contagioso optimismo y unos actores muy adecuados entre los que destaca la arrolladora Ann Miller con un descacharrante sentido del humor. Una película para ser vista y disfrutada sin prejuicios. Solo así puede uno dejarse encandilar por la simpatía y cierta simpleza de un guión muy divertido e ingenioso, pero que definititvamente pertenece a una época que vista desde una perspectiva actual puede parecer demasiado lejana.
Futurama (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos1999
7,8
100.789
Animación, Voz: Billy West, Katey Sagal, John DiMaggio ...
10
25 de julio de 2007
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda alguna una de las mejores series de animación de todos los tiempos. Resulta incomprensible que solo se hicieran cuatro temporadas. Con toda seguridad el paso de los años la pondrá en su sitio y le hará ocupar el lugar de honor que le corresponde en el olimpo de la historia de la televisión.
Personajes nada convencionales, unos guiones inteligentes, divertidos y mordaces, una técnica de animación magistral... todos los elementos que se dan cita en la serie son a cual más geniales y configuran un auténtico hito en el genero de la animación. Todas las alabanzas que se le puedan hacer están totalmente justificadas pese a que su histrionismo, su humor algo escatológico, su mala hostia y su acerada crítica de algunas realidades actuales puedan hacerla indigerible para estómagos sensibles. Y es que el mundo nunca volverá a ser igual después de haber conocido a Bender...
17 de julio de 2007
18 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al gran Otto Preminger se la daba mucho mejor el cine negro que el melodrama. La contundencia de su cine, su racionalidad germánica (menos inspirada que en el caso de Fritz Lang). los encuadres perfectos y los movimientos de cámara tan medidos eran capaces de sacar oro puro cuando afrontaba el género criminal, pero con el melo la verdad es que los resultados se quedan bastante fríos, por debajo, faltándole esa chispa de locura y desenfreno que requiere el género y sobrándole esa concepción tan cerebral que acaba quitando intensidad a un argumento que requería otro tratamiento más intenso.
Pese a todo Daisy Kenion es una espléndida película, un sólido producto de su época con grandes actores en su mejor forma (contra todo pronóstico Mrs. Crawford no se merienda a sus compañeros de reparto como era su especialidad) y Preminger da buen brío a una historia algo manida que según en que manos hubiese caido hubiera sido o insoportable o una indiscutible obra maestra.
30 de julio de 2007
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película más que correcta, muy bien realizada e interpretada que cae en algúnos tópicos del cine carcelario y en cambios de ritmo algo bruscos, pero que no obstante se ve sin desfallecimiento y con sumo interés. Un ejemplo más de la alta calidad del cine alemán que nos llega con cuentagotas y que me hace plantearme la siguiente reflexión ¿De tratarse de una película americana se habría estrenado en tan pocas y pequeñas salas?.
Atención al desenlace final y mención especial a la estupenda banda sonora. 4 minutos demuestra la gran altura a la que puede estar el cine comercial europeo y se merece sin ningún tipo de reservas la confianza del público, no ya solo por tratarse de un obra mucho más que digna, si no también por la gran honestidad de sus planteamientos y el tremendo respeto que demuestra hacia su espectadores. Yo me lo pasé muy bien viéndola y no tuve la triste sensación de vacio o aleccionamiento moralista que tan a menudo me asalta cuando suelo ir al cine simplemente a pasar un buen rato.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para