Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
You must be a loged user to know your affinity with corxana
Críticas 108
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
20 de noviembre de 2023 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que a la primera parte de esta serie le puse un 4-Regular, así que me confieso por haber caído otra vez en sus engañosas redes, para ver si resolvía mis múltiples dudas sobre el guion.

Pues no, cada escena embrolla más la historia "maternal", teniendo en cuenta que, tras el tiempo transcurrido entre las dos temporadas, debería comenzar con un breve resumen de los acontecimientos ya vividos en la primera época de la serie, puesto que cuesta recordar todos los retorcidos personajes. Y no es el caso, la segunda tanda empieza en la misma escena que termina la primera.

Y como este director quiere sorprender en cada episodio, sigue enredando la trama en un batiburrillo sin fin, para lo que cuenta con actores bastante solventes que luchan como pueden con los giros absurdos del guion. Lo siento por Najwa Nimri, que defiende bien su papel protagonista, pero cada día me cuesta más entender lo que dice, ya que su voz con los años se va oscureciendo y tengo que utilizar subtítulos contínuamente cuando ella interviene.

En general, está bien rodada y se ve que está detrás todo el potencial económico de Netflix, sin embargo, es triste que las mejores críticas hablen más del decorado, del atrezzo, de la iluminación o de la utilización del brutalismo arquitectónico de Madrid, en vez de alabar el guion, base indispensable para cualquier producto visual, sea serie o película.
A esta segunda temporada le doy un 2, no me ha gustado nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La madre sigue justificándolo todo porque "yo lo hago por salvar a mi familia", lo que es un pobre argumento para acallar la propia conciencia ante la sarta de asesinatos que se ven o se intuyen que lleva sobre sus hombros.

Hay cosas que no se sostienen, ¿si huyes con tu espúrea familia, se te ocurre ir a una urbanización de chalets de lujo, donde todos están pendientes del vecindario, en vez de recluirte en un piso de una comunidad de cientos de personas, donde lo normal es que te pases años sin saber quien vive enfrente?

¿Cómo sostiene ese tren de vida tan alto? Qué poco se la ve trabajar en su taller, parece más un hobby que una profesión.
La hija es un portento, lleva un año sin piano, se sienta y toca como los ángeles sin dudar.

Las escenas de sexo, homo y heterosexuales, están metidas con calzador, parece que son exclusivamente para animar al personal. Claro que esto es un pecado muy frecuente en las producciones actuales.
7 de febrero de 2023 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He titulado así mi crítica porque la escritora protagonista es más conocida entre nosotros como "la de Memorias de África", mientras que en su país es todo un referente cultural y te enseñan la casa donde pasó sus últimos años como un santuario a su recuerdo. Por desgracia y fruto de aquel tiempo, no pudo publicar nada hasta que cambió su verdadero nombre y ocultó su género, para ser famosa con nombre masculino, Isak Dinesen.

Con esta premisa han realizado una magnífica serie sobre los años de su vuelta a Dinamarca, una vez que la aventura matrimonial y empresarial de Karen Blixen en tierras africanas hubiera acabado en un gran fracaso personal. Muy buen guion y mejor producción, con cuidada escenografía, diseño de vestuario y acertado casting, nos va introduciendo en su mundo interior, mezclando a la vez escenas de sus relatos literarios, lo que la hace aun más interesante.

Por ponerle un pero, que me hace calificarla con un notable, se nota demasiado que la actriz protagonista, Connie Nielsen es la creadora del proyecto, formando parte además, de la producción ejecutiva. Lo digo porque no hay una escena en la que no aparezca y, siendo diez años mayor que la escritora en esos años, hay una exagerada exposición de su indiscutible belleza aunque ya esté algo pasada de retoques estéticos y demasiado maquillada en comparación con las otras actrices de la serie.

Dicho esto, es una serie muy recomendable para quienes pasamos de superhéroes y crímenes en cadena.
3 de diciembre de 2022 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie finlandesa viene a poner el dedo en la llaga de tantos países "perfectos" que nos ponen de ejemplo de transparencia y honradez. Y así se refleja, aunque esté llena de sombras.

Combina muy bien el interés periodístico por la noticia con la esclavitud moderna a las redes sociales y como un periódico local de ciudad media, como es Tampere, lucha frente a los bulos, las campañas despiadadas y los ataques personales de los haters.

Un guion bastante bueno, acompañado de algunos actores solventes, también españoles, nos hace entrar en los entresijos financieros ahora tan de moda, de los bitcoins. Y lo hace a a vez que se interesa en las circunstancias personales de los personajes.

Hay que ponerle un pero, y es que las plataformas no se han enterado aún de que no se puede ofrecer una serie doblada al castellano con cientos de mensajes de texto, tuits o wasps sin traducir. Ya viene pasando en muchas series y películas, pero en este caso, son cruciales, continuos y ¡en finés!, lo que hace ininteligible buena parte del guion. Por ello no le subo más la nota, porque, por otra parte, me parece muy entretenida e interesante.
14 de enero de 2024
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A la primera temporada le dí un 3, porque me pareció muy floja, con guion sin sentido y actores buenos desperdiciados entre un casting desatinado por completo.

Tuve la santa paciencia de ver esta segunda parte por saber cómo se resolvían todas las ridículas tramas abiertas en la primera, pero es más de lo mismo: histriónica, con personajes adultos que tienen reacciones propias de adolescentes y una historia disparatada que da vueltas sobre sí misma.

Pues bien, dirán ustedes que soy por lo menos masoquista por entrar en esta web para criticar algo que no me ha gustado en absoluto, pero lo hago por evitar que otros caigan en mi error, ya que, después de perder más de cinco horas en visionar la temporada, ahora veo, por el cliffhanger final, que amenaza con tener una continuación.

Prometo no verla, pero están avisados. A esta temporada le doy un 1.
26 de diciembre de 2023
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
He dudado en escribir una crítica para la serie porque me produce pereza volver siempre a lo mismo. En EE.UU. están haciendo un ejercicio de feminismo barato "actualizando" la época victoriana a los ojos de las personas del siglo XXI, intentando (y a veces, consiguiéndolo) que las mujeres de nuestro tiempo se enganchen a tramas insulsas y sin sentido alguno.

Es un remake de otra serie basada en la misma novela de Edith Wharton, que aunque ahora nos parece muy edulcorada, recupera mucho mejor la época, porque esta nueva serie inclusiva, donde aparecen aristócratas ingleses de razas exóticas, herederas americanas mulatas...y demás anacronismos, como si fueran representativos de la sociedad del siglo XIX en la que se desarrolla la trama, me resulta muy poco creíble.
¿Alguien imagina que en una serie de época se hablara por iphone? pues eso, tan absurdo es lo uno como lo otro.

Después de haber visionado la tediosa segunda temporada de "The gilded age", no se me ocurrió nada mejor que entrar en esta otra y me encuentro con un guion que desde la primera escena ya se sabe lo que va a suceder, no hay posibilidad de sorpresa en un juego bobo de amoríos, secretos de familia y juegos lésbicos. Eso sí, mucho fru-fru, mucho polizón y algún jersey de cuello alto, todo sea dicho.

Los actores no están mal en general, me gustó reencontrar a Christina Hendricks, a la que no veía desde Mad Men. Y la producción está cuidada incluyendo los hermosos paisajes de Cornualles.

Así que me he permitido escribir esta crónica, para evitar que algunos cometan el error de perder su tiempo en verla, ya que consta de ocho capítulos pero tiene segunda temporada a la vista porque el cierre es un cliffhanger en toda regla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para