You must be a loged user to know your affinity with FMaldonado
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,3
8.891
6
3 de octubre de 2020
3 de octubre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Con una estética de cómic y música rock siempre presente, este western urbano contemporáneo es un referente obligado de culto cuando se habla de películas de acción emblemática de la década de 1980. No hizo el retorno de lo invertido en su momento, pero a lo largo de 36 años ha representado ser un valor agregado no sólo para Universal Pictures, sino para historia de una industria que marcó a toda una generación.
El principal atractivo de Streets of Fire, además de su exitosa banda sonora es la fotografía de Andrew Laszlo, así como el diseño de producción logrado por John Vallone.
El director Walter Hill se reunió con sus habituales colaboradores de producción Lawrence Gordon y Joel Silver para emplearse a fondo y hacer que esta película de 1984 sea algo más que golpes, tiros y bailes, dando paso a algo aún mucho más explosivo y permanente que la juventud de entonces tenía en su interior: el rock and roll.
El principal atractivo de Streets of Fire, además de su exitosa banda sonora es la fotografía de Andrew Laszlo, así como el diseño de producción logrado por John Vallone.
El director Walter Hill se reunió con sus habituales colaboradores de producción Lawrence Gordon y Joel Silver para emplearse a fondo y hacer que esta película de 1984 sea algo más que golpes, tiros y bailes, dando paso a algo aún mucho más explosivo y permanente que la juventud de entonces tenía en su interior: el rock and roll.
9
9 de noviembre de 2020
9 de noviembre de 2020
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
His House es un drama que utiliza el horror como vehículo para mostrar fuertes realidades que tienen que ver con la inmigración y la vida como pareja.
Aunque el realizador recurre a constantes manifestaciones del mal que atormenta a los protagonistas, el alto nivel de drama que profundiza en ambas figuras centrales permite lograr mayor lucidez en los momentos cumbre. Las regresiones o flashbacks son constantes, pero necesarias para edificar por separado los perfiles de los personajes, quienes si bien comparten una misma realidad, en su interior tienen intenciones diferentes para su futuro.
Sin restarle méritos a otras películas que abordan situaciones migratorias en Inglaterra o el resto de Europa, o producciones que abordan las trilladas historias de casas misteriosas que atormentan a sus habitantes, His House se destaca como una película de horror que brilla con luz propia, sin necesidad de recurrir a recursos habituales para lograr impactar al público.
Francisco Maldonado: MúsicaCineTV
Aunque el realizador recurre a constantes manifestaciones del mal que atormenta a los protagonistas, el alto nivel de drama que profundiza en ambas figuras centrales permite lograr mayor lucidez en los momentos cumbre. Las regresiones o flashbacks son constantes, pero necesarias para edificar por separado los perfiles de los personajes, quienes si bien comparten una misma realidad, en su interior tienen intenciones diferentes para su futuro.
Sin restarle méritos a otras películas que abordan situaciones migratorias en Inglaterra o el resto de Europa, o producciones que abordan las trilladas historias de casas misteriosas que atormentan a sus habitantes, His House se destaca como una película de horror que brilla con luz propia, sin necesidad de recurrir a recursos habituales para lograr impactar al público.
Francisco Maldonado: MúsicaCineTV

5,7
21.001
7
25 de noviembre de 2024
25 de noviembre de 2024
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gladiator II es una digna secuela aunque no se puede comparar con la película del 2000 por todo lo que representa y los logros obtenidos. Esta es una continuación más técnica y espectacular como entretenimiento aunque no aporta originalidad en su contexto.
Su guión está lleno de conveniencias argumentales que la hacen lucir mucho más simple que la primera película, con una menuda construcción de personajes que no maduró lo suficiente como para lograr el nivel de empatía y sobriedad logrado en la película original.
Pese a menores resultados poco favorables en las generaciones de efectos CGI, esta secuela saca provecho a las ventajas tecnológicas de la actualidad, donde las recreaciones de batallas épicas logran buenos puntos de estelaridad y resultados, superando en ese sentido a la original.
Su guión está lleno de conveniencias argumentales que la hacen lucir mucho más simple que la primera película, con una menuda construcción de personajes que no maduró lo suficiente como para lograr el nivel de empatía y sobriedad logrado en la película original.
Pese a menores resultados poco favorables en las generaciones de efectos CGI, esta secuela saca provecho a las ventajas tecnológicas de la actualidad, donde las recreaciones de batallas épicas logran buenos puntos de estelaridad y resultados, superando en ese sentido a la original.

5,3
16.805
6
29 de octubre de 2024
29 de octubre de 2024
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un thriller psicológico de crimen y horror que parte de una interesante premisa que nos muestra al director M. Night Shyamalan adoptando más la tendencia visual y práctica de los nuevos tiempos, pero manteniendo esa esencia de misterio que suele ser imperecedera en el tiempo.
La primera parte de la película mantiene un buen nivel de suspenso, el cual poco a poco se va diluyendo en lo absurdo, simple y hasta predecible en su tramo final, evidenciando la real falta de compromiso de Shyamalan por brindar un producto de genuina calidad.
Al margen de algunos puntos favorables, incluidos algunos momentos de humor negro, el tramo final argumentado es muy conveniente y básico, alejado totalmente del buen clima de suspenso y pocos momentos de tensión logrados de manera certera en un inicio. Prácticamente todo el esfuerzo fue apostado en la primera parte de la película, donde igualmente la musicalización y sonido fue mejor trabajado.
Francisco Maldonado: MúsicaCineTV
La primera parte de la película mantiene un buen nivel de suspenso, el cual poco a poco se va diluyendo en lo absurdo, simple y hasta predecible en su tramo final, evidenciando la real falta de compromiso de Shyamalan por brindar un producto de genuina calidad.
Al margen de algunos puntos favorables, incluidos algunos momentos de humor negro, el tramo final argumentado es muy conveniente y básico, alejado totalmente del buen clima de suspenso y pocos momentos de tensión logrados de manera certera en un inicio. Prácticamente todo el esfuerzo fue apostado en la primera parte de la película, donde igualmente la musicalización y sonido fue mejor trabajado.
Francisco Maldonado: MúsicaCineTV

6,5
11.835
9
12 de julio de 2024
12 de julio de 2024
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Late Night with the Devil" es una experiencia entretenida que sabe combinar el horror con calidad técnica en realización, así como actuaciones sobresalientes hábilmente guionizadas. Es una de esas películas que instantaneamente se ha convertido en un referente en el género del horror.
Técnicamente el largometraje tiene un impecable diseño de producción que logra combinarse muy bien con su puesta en escena, donde fotografía, guión, sonido, efectos visuales y otros apartados de la producción, logran dejar como resultado una de las películas de horror mejor logradas de los últimos tiempos.
Resulta bien manejada la narrativa de situaciones que se combinan con flashbacks y hacen más comprensible lo que está aconteciendo en la actualidad, y que a su vez originan visiones que repercute drásticamente en el tramo final de la propuesta. Igualmente tiene como buen atractivo la acertada recreación y típico tono en los sets televisivos de la época recreada.
Francisco Maldonado: MúsicaCineTV
Técnicamente el largometraje tiene un impecable diseño de producción que logra combinarse muy bien con su puesta en escena, donde fotografía, guión, sonido, efectos visuales y otros apartados de la producción, logran dejar como resultado una de las películas de horror mejor logradas de los últimos tiempos.
Resulta bien manejada la narrativa de situaciones que se combinan con flashbacks y hacen más comprensible lo que está aconteciendo en la actualidad, y que a su vez originan visiones que repercute drásticamente en el tramo final de la propuesta. Igualmente tiene como buen atractivo la acertada recreación y típico tono en los sets televisivos de la época recreada.
Francisco Maldonado: MúsicaCineTV
Más sobre FMaldonado
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here