You must be a loged user to know your affinity with yo_yo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,8
15.883
7
9 de noviembre de 2009
9 de noviembre de 2009
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que este pasado fin de semana no tenía la menor idea de qué película ver, y no porque no hubiera ninguna que valiese la pena, todo lo contrario, me interesaban varias. Por un lado, y como amante de los animales y especialmente de los canes, me hubiera gustado ir a ver "Siempre a tu lado", pero lamentablemente de momento no se me ha presentado la oportunidad. El segundo estreno que me resultaba llamativo es "Pandorum", estreno importante como amante de la ciencia-ficción y que sí que ví, y puedo decir que me decepcionó bastante (ya dejaré mi crítica). Por último y no por ello menos importante, "The box", película que me llamaba especialmente la atención, probablemente más que las anteriores. Es por esto que ayer me decidí a verla y fui al cine para poder disfrutarla. He de decir que, si bien no es lo que esperaba, a mí me agradó bastante.
El punto fuerte de esta cinta es su historia, de lo más original que he visto últimamente, cruda, inteligente, llamativa, una historia que muestra un dilema que probablemente muchos resolverían seguidos de su avaricia, sin pensar en las consecuencias. Pero a nuestros protagonistas se la jugaron (no diré por qué, quien la haya visto, supongo que me comprenderá), y es aquí donde el espectador empieza a disfrutar. Cuenta con algunos momentos de tensión, y pocos aunque efectivos sustos. La narración es tan compleja que no te permite despistarte un solo segundo de la pantalla, pues de hacerlo, hay posibilidades de que acabes perdido.
Quizás algo característico del film y que es por lo que a muchos habrá desagradado es que su historia es algo lenta, no obstante a mí no me aburrió en ningún momento, es más, cuanto más avanzaba, más me iba enganchando e interesando. Aquí se demuestra que mucha gente solo se divierte en el cine viendo cosas volar por los aires o sangre saliendo a borbotones de un individuo recién degollado.
Otro punto fuerte del film son sus actuaciones. Cameron Díaz se desvía de su carrera cómica para encarnar un papel mucho más serio y difícil, con una situación que requiere expresiones cargadas de sentimientos. James Marsden y el resto de la plantilla, aunque por debajo de ella, cumplen su papel muy correctamente. Nombrar también la mezcla de géneros que logra la película, y es que no solo cuenta con aspectos que nos permiten claramente meterla dentro del género thriller, sino que encontramos situaciones propias de cintas de ciencia-ficción y fantasía (probablemente este aspecto de la historia sobraba, es claramente lo que más fuera de lugar se halla), y otros bastante dramáticos. El final, probablemente de lo mejor de la cinta, realmente crudo y difícil, a mi me dejó frustrado.
En conclusión, más que decente historia, llena de intriga y suspense, que engancha al espectador y lo entretiene durante dos horas...!
El punto fuerte de esta cinta es su historia, de lo más original que he visto últimamente, cruda, inteligente, llamativa, una historia que muestra un dilema que probablemente muchos resolverían seguidos de su avaricia, sin pensar en las consecuencias. Pero a nuestros protagonistas se la jugaron (no diré por qué, quien la haya visto, supongo que me comprenderá), y es aquí donde el espectador empieza a disfrutar. Cuenta con algunos momentos de tensión, y pocos aunque efectivos sustos. La narración es tan compleja que no te permite despistarte un solo segundo de la pantalla, pues de hacerlo, hay posibilidades de que acabes perdido.
Quizás algo característico del film y que es por lo que a muchos habrá desagradado es que su historia es algo lenta, no obstante a mí no me aburrió en ningún momento, es más, cuanto más avanzaba, más me iba enganchando e interesando. Aquí se demuestra que mucha gente solo se divierte en el cine viendo cosas volar por los aires o sangre saliendo a borbotones de un individuo recién degollado.
Otro punto fuerte del film son sus actuaciones. Cameron Díaz se desvía de su carrera cómica para encarnar un papel mucho más serio y difícil, con una situación que requiere expresiones cargadas de sentimientos. James Marsden y el resto de la plantilla, aunque por debajo de ella, cumplen su papel muy correctamente. Nombrar también la mezcla de géneros que logra la película, y es que no solo cuenta con aspectos que nos permiten claramente meterla dentro del género thriller, sino que encontramos situaciones propias de cintas de ciencia-ficción y fantasía (probablemente este aspecto de la historia sobraba, es claramente lo que más fuera de lugar se halla), y otros bastante dramáticos. El final, probablemente de lo mejor de la cinta, realmente crudo y difícil, a mi me dejó frustrado.
En conclusión, más que decente historia, llena de intriga y suspense, que engancha al espectador y lo entretiene durante dos horas...!

7,9
117.895
9
22 de julio de 2010
22 de julio de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que todo el mundo estaba deseando ver esta nueva secuela de la saga más famosa de Pixar. Yo en especial, guardo muy buenos recuerdos de las entregas anteriores, pues soy de esos a quienes marcaron la infancia. Siempre quise tener un Buzz y un Buddy, sobre todo si eran como los plasmaban en las pelis. Acabo de llegar de ver esta tercera entrega, y solo puedo agradecer a Pixar el haber hecho que me vuelva a sentir niño.
Para empezar, y como ya es costumbre, Pixar nos deleita con un corto, en este caso "Día y noche", sinceramente aplaudo al genio al que se le ocurrió la historia, simplemente genial. Luego comienza la película, y desde el principio ya sientes nostalgia. Son más de diez años sin sabes qué habrá pasado a estos tan agradables juguetes. Sin duda la historia que nos cuentan es sensacional y bastante acertada dado el tiempo que ha pasado. Los responsables se las ingenian para que te sumerjas en la película hasta el final, que vivas la película, que formes parte de ella. Nuevas aventuras, con nuevos personajes (genial el Buzz gitano, Barbie y Ken, el oso abracitos, la muñeca, el payaso...) y nuevas localizaciones. Todo lo sucedido dentro y fuera de la guardería está perfectamente entrelazado.
Cuenta con numerosas situaciones de carcajada, realmente divertidas, otras tensas, en las que te pones de los nervios aún sabiendo que lo más probable es que todo acabe bien. Y como no podía ser de otra forma, el final de la historia, que siempre te obliga a sacar un pañuelo para secarte las lágrimas. Genial animación y buen 3D, que hace acto de presencia y se nota. La BSO es brutal, emotiva y muy emocionante.
En conclusión, una vez más, gracias, Pixar...!!
Para empezar, y como ya es costumbre, Pixar nos deleita con un corto, en este caso "Día y noche", sinceramente aplaudo al genio al que se le ocurrió la historia, simplemente genial. Luego comienza la película, y desde el principio ya sientes nostalgia. Son más de diez años sin sabes qué habrá pasado a estos tan agradables juguetes. Sin duda la historia que nos cuentan es sensacional y bastante acertada dado el tiempo que ha pasado. Los responsables se las ingenian para que te sumerjas en la película hasta el final, que vivas la película, que formes parte de ella. Nuevas aventuras, con nuevos personajes (genial el Buzz gitano, Barbie y Ken, el oso abracitos, la muñeca, el payaso...) y nuevas localizaciones. Todo lo sucedido dentro y fuera de la guardería está perfectamente entrelazado.
Cuenta con numerosas situaciones de carcajada, realmente divertidas, otras tensas, en las que te pones de los nervios aún sabiendo que lo más probable es que todo acabe bien. Y como no podía ser de otra forma, el final de la historia, que siempre te obliga a sacar un pañuelo para secarte las lágrimas. Genial animación y buen 3D, que hace acto de presencia y se nota. La BSO es brutal, emotiva y muy emocionante.
En conclusión, una vez más, gracias, Pixar...!!

6,4
26.328
9
12 de enero de 2010
12 de enero de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que nos encontramos ante uno de los clásicos más modernos de la Disney, y muchos creerán que estoy exagerando, pero comparándola con otras de este estilo, creo que ¨Lilo y Stitch¨ bien merece esa condecoración. A pesar de que no es una cinta que haya causado mucho revuelo, creo que es de lo mejor que ha dado la animación en la pasada década.
Lo mejor de la película es sin duda el bichejo protagonista, Stitch, todo un personaje, carismático, divertido, travieso, alocado, entrañable, cariñoso, eufórico, en fin, que es muy fácil cogerle un gran cariño. Su relación con la niña protagonista, Lilo, es también un aspecto importante de la historia, así como el transcurso desde que Stitch llega a su vida hasta que se convierte completamente en parte de su ¨Ohana¨.
El diseño de cada uno de los personajes, especialmente el de Stitch y sus amigos Pleakley y Jumba son bastante buenos, así como los animados paisajes de Hawaii. No cabe duda de que nos encontramos ante una película que, si bien no es del todo original, guarda cierta esencia que la hace especial y ayuda a que el espectador realmente se meta en la historia. Cabe destacar su BSO, totalmente acorde con el resto de la película. Cuenta con numerosas escenas de lo más simplonas y simpáticas, nunca pensé que iba a ver un alienígena que quiere hacerse pasar por un perro disfrazado de Elvis. Además, no aburre en ningún momento, se hace divertidísima y por momentos emotiva.
En conclusión, desde mi punto de vista Disney ha creado uno de los mejores personajes que se han visto en el cine. A mí me ha encantado, yo quiero un Stitch...!
Lo mejor de la película es sin duda el bichejo protagonista, Stitch, todo un personaje, carismático, divertido, travieso, alocado, entrañable, cariñoso, eufórico, en fin, que es muy fácil cogerle un gran cariño. Su relación con la niña protagonista, Lilo, es también un aspecto importante de la historia, así como el transcurso desde que Stitch llega a su vida hasta que se convierte completamente en parte de su ¨Ohana¨.
El diseño de cada uno de los personajes, especialmente el de Stitch y sus amigos Pleakley y Jumba son bastante buenos, así como los animados paisajes de Hawaii. No cabe duda de que nos encontramos ante una película que, si bien no es del todo original, guarda cierta esencia que la hace especial y ayuda a que el espectador realmente se meta en la historia. Cabe destacar su BSO, totalmente acorde con el resto de la película. Cuenta con numerosas escenas de lo más simplonas y simpáticas, nunca pensé que iba a ver un alienígena que quiere hacerse pasar por un perro disfrazado de Elvis. Además, no aburre en ningún momento, se hace divertidísima y por momentos emotiva.
En conclusión, desde mi punto de vista Disney ha creado uno de los mejores personajes que se han visto en el cine. A mí me ha encantado, yo quiero un Stitch...!

2,0
502
1
6 de agosto de 2009
6 de agosto de 2009
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí una de las películas en las que más me ha dolido gastarme el dinero. Una basura de dimensiones infinitas y que proviene del cine patrio, en una época en la que el terror que se hacía era en su mayoría una gran basura.
Sin duda "La central" es una de las películas más lamentables de la historia del cine español. Las actuaciones dan pena, las historia no puede ser más simplona, el final es realmente estúpido, las muertes son nefastas... Quizá lo único salvable de esta cinta son sus efectos, que no están del todo mal. Además, es más una película erótica que de terror, pues abundan más las tetas y los culos que la sangre...
En fin, triste, muy muy triste...!
Sin duda "La central" es una de las películas más lamentables de la historia del cine español. Las actuaciones dan pena, las historia no puede ser más simplona, el final es realmente estúpido, las muertes son nefastas... Quizá lo único salvable de esta cinta son sus efectos, que no están del todo mal. Además, es más una película erótica que de terror, pues abundan más las tetas y los culos que la sangre...
En fin, triste, muy muy triste...!
1
10 de junio de 2009
10 de junio de 2009
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, si ya el cine está repleto de bazofias, es increíble ver cómo hay gente que todavía sigue haciendo cosas como estas... ¿"Alaridos"? Alaridos fue lo que solté yo cuando acabé de ver esta cinta, y es que es de lo peor que ha dado el género.
Si la historia ya de por sí es muy mala, peores son sus efectos, sus actuaciones y su... ¿monstruo?... No creo que la cinta merezca una crítica muy extensa, así que lo resumiré en una pequeña expresión: "Una mierda como una casa"...!
Si la historia ya de por sí es muy mala, peores son sus efectos, sus actuaciones y su... ¿monstruo?... No creo que la cinta merezca una crítica muy extensa, así que lo resumiré en una pequeña expresión: "Una mierda como una casa"...!
Más sobre yo_yo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here