Haz click aquí para copiar la URL
España España · ESPAÑA
You must be a loged user to know your affinity with Tere30
Críticas 90
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
18 de mayo de 2016
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por lo general, cuando hay tan poca iluminación en una película es porque los efectos son cutres y lo que intentan es que no se note tanto.

Pues lo siento señores, pero se nota... y mucho. Aunque gracias por la poca iluminación, porque si ya con tan poca luz es tan cutre, no quiero imaginarme cómo sería si la visibilidad fuera del 100%.

Ah, por cierto... creía, desde que vi Un Hombre Lobo Americano en París, que no vería unos hombres lobo tan mal caracterizados... me equivoqué.

Sigo en el spoiler, para no reventar la peli a nadie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Qué pasa señores? ¿No había hombres lobos disponibles y tuvieron que contratar a un puñado de Big Foot para que actuaran en la película?

Pues me parece muy bien, pero no nos los vendan como hombres lobo... eso no son hombres lobo, señores... más bien parecen un cruce entre un bigfoot y un yeti.
7 de marzo de 2011
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta Jack Nicholson y hoy he tenido el placer de ver una película suya que no conocía.

La película me ha parecido muy buena y he disfrutado de nuevo de la excelente interpretación de Nicholson que, lo siento, eclipsa la de los demás actores.

El drama de los personajes, sumidos en ese círculo vicioso de traición, engaños, mentiras, venganzas... la tensión de los acontecimientos... el modo en que nos vamos viendo inmersos en la trama, en que nos atrapa tanto la historia como los personajes...

En fin, una película que bien se merece darle la oportunidad de un visionado.
17 de octubre de 2011
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta ahora, cosa que ya no podré decir, todas las películas que he visto que contaban con Nicolas Cage en el elenco de personajes me han encantado… incluso aquellas de las que, a través de amigos o conocidos, me llegaban malas críticas, como City of Angels.

Todas y cada una de ellas, al finalizar, me dejaban en la boca un sabor más o menos bueno… pero ninguna me había dejado el sabor del tiempo perdido.

Y es que la vi con muchas expectativas porque, como ya mencioné, me encanta el actor… expectativas que, a medida que avanzaba la trama, se iban evaporando más y más.

El argumento cada vez es más y más surrealista, hasta el punto de que parece que el guionista se metió algo realmente chungo antes de ponerse manos a la obra. Y una película que empieza medianamente bien se convierte en un sinsentido.

El resultado es una película larga, lenta, aburrida, mediocre, absurda… y muchos calificativos más, pero ninguno bueno…

Y el resultado para mí ha sido el sabor del tiempo perdido en la boca.
26 de junio de 2011
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película. No he leído el relato de Stephen King en que se basa, pero le tengo ganas, suponiendo que como de costumbre será aún mejor que la película… porque la película, sin haber leído el libro, me ha gustado mucho.

Muy buen ambiente de tensión e intriga, con unos personajes bastante creíbles.

Nada más conocer al protagonista, el hombre que va a pasar la noche en la habitación, hace que te caiga mal. Se le ve tan seguro de sí mismo, tan pretencioso, estudiando las casas supuestamente malditas con un aire de autosuficiencia, con comentarios sarcásticos, sin creer en nada… te dan ganas de que pase algo para que se le borre esa sonrisa de cinismo de la cara.

Y cuando pasa, empiezas a sentir compasión por el hombre, cuando poco a poco se van revelando las circunstancias que lo empujaron a ser como es.

En fin, una muy buena película del género que bien se merece un visionado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la escena en la que el hombre parece estar perdiendo el juicio, cuando empieza a reírse de ese modo, rodeado por las llamas, se te pone la carne de gallina.

Lo que no me termina de quedar claro… el gerente del hotel ¿es también un fantasma? Cuando lo ve dentro de la nevera ¿es una ilusión creada por la habitación o es él de verdad?

Y el final, cuando oye la grabación en la que sale la voz de su hija fallecida y a la madre se le cae lo que tenía en las manos… espeluznante.
13 de junio de 2011
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me siento decepcionada… Poner en primera línea a Oliver Reed cuando no sale ni diez minutos en toda la película. Señores, se pone en primera línea a los actores principales, a los secundarios o cameos de actores famosos se les pone a lo último. A eso que habéis hecho se le llama “publicidad engañosa”.

Y ahí estaba yo, deseando ver al señor Reed en escena que tan buen sabor de boca me había dejado en otras películas y voy y me llevo este chasco.

En fin, le pongo un cinco porque la película, a pesar del escaso presupuesto y por consiguiente bajos recursos técnicos (y a pesar de mi decepción), me pareció entretenida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para