You must be a loged user to know your affinity with Rim Rockas
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
168.299
10
24 de enero de 2010
24 de enero de 2010
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marcará un antes y un después en el mundo del cine, sobretodo en lo que a efectos especiales se refiere. Es grandiosa en todos los aspectos.
Vale que la historia está ya muy trillada, que las actuaciones no destaca ninguna por encima de la media, que el guión es muy convencional y todo lo que se quiera pero lo que realmente lleva a esta película al olimpo del cine es el mundo de fantasía que ha logrado crear el señor Cameron y todo su equipo.
Detrás de todo se encuentra un nuevo mundo, un universo de imaginación increible que va a dar pie a un fenómeno del estilo de "Star Wars" o "El Señor De Los Anillos". El mundo de Pandora con toda su flora y fauna es tremendamente preciosista; te deja embelesado durante toda la cinta. Después de los 160 min. te vas con la sensación de que acabas de ver algo grandioso que recordarás para siempre.
Sobre el 3D decir que es una tecnología que lleva mucho tiempo estancada y no avanza. Ahora parece que se le está dando un empujoncito pero los resultados van muy lentos. En mi opinión el 3D no es que sea anecdótico (ya que todo se centra en la llamada "revolución" que iba a causar esta peli en ese aspecto) sino que pienso que la peli sería igual de buena aún sin el 3D ya que todo se reduce a unas hojas que se acercan a ti y poco más.
Lo dicho que ha nacido un nuevo mito en la historia del cine que todos recordaremos para siempre.
Vale que la historia está ya muy trillada, que las actuaciones no destaca ninguna por encima de la media, que el guión es muy convencional y todo lo que se quiera pero lo que realmente lleva a esta película al olimpo del cine es el mundo de fantasía que ha logrado crear el señor Cameron y todo su equipo.
Detrás de todo se encuentra un nuevo mundo, un universo de imaginación increible que va a dar pie a un fenómeno del estilo de "Star Wars" o "El Señor De Los Anillos". El mundo de Pandora con toda su flora y fauna es tremendamente preciosista; te deja embelesado durante toda la cinta. Después de los 160 min. te vas con la sensación de que acabas de ver algo grandioso que recordarás para siempre.
Sobre el 3D decir que es una tecnología que lleva mucho tiempo estancada y no avanza. Ahora parece que se le está dando un empujoncito pero los resultados van muy lentos. En mi opinión el 3D no es que sea anecdótico (ya que todo se centra en la llamada "revolución" que iba a causar esta peli en ese aspecto) sino que pienso que la peli sería igual de buena aún sin el 3D ya que todo se reduce a unas hojas que se acercan a ti y poco más.
Lo dicho que ha nacido un nuevo mito en la historia del cine que todos recordaremos para siempre.
5
10 de febrero de 2010
10 de febrero de 2010
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película típica que suelen poner los domingos por la tarde. El argumento está muy visto. Lo de atracos a camiones blindados ya se ha repetido bastante. Lo único que llama la atención es el conocido reparto, aunque los personajes estén desaprovechados. ¡¡Sale Peter Petrelli y Sucre!! ¡E incluso Jean Reno!
Aún siendo un telefilme convencional cabe destacar que la peli entretiene hasta el final y de ahí que logre el aprobado raspado.
Aún siendo un telefilme convencional cabe destacar que la peli entretiene hasta el final y de ahí que logre el aprobado raspado.

6,7
67.220
7
21 de febrero de 2010
21 de febrero de 2010
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
9 nominaciones a los Oscars ni más ni menos que tiene esta peli. Sólo por eso ya merece la pena verla; el problema es que una vez visionada te preguntas: ¿merece esas 9 nominaciones?; la respuesta es: probablemente no. Y expliquemos el por qué.
La historia narra la situación de un equipo de soldados americanos que se encargan de desactivar bombas en la moderna Guerra de Irak. Las situaciones están ya un poco vistas (aunque es normal, es una guerra, ¿que vas a mostrar?). Lo malo es que los protas no transmiten nada. Jeremy Renner va de tipo duro que se la pela todo y que arriesga la vida de forma estúpida pero tiene un careto que no pega para nada en ese papel. Luego está el típico soldado acojonado y el negro que lucha por ser el correcto hombre americano. Arqueotipos ya muy vistos y que a mí no me han llenado para nada.
Si le doy un 7 es porque la realización es bastante buena y porque mola ver una peli bélica actual (la 2ª Guerra Mundial esta ya muy trillada), al estilo de Call Of Duty. Esa novedad le da frescura y hace que la cinta transcurra bastante amena y que el ritmo no decaiga en ningún momento.
Resumiendo: una película notable, bien realizada y recomendable, pero sobrevalorada (y ya van unas pocas en estos Oscars), que no aporta nada nuevo (salvo que está desarrollada en un conflicto actual) y que no alcanza las altas pretensiones que muchos auguraban.
La historia narra la situación de un equipo de soldados americanos que se encargan de desactivar bombas en la moderna Guerra de Irak. Las situaciones están ya un poco vistas (aunque es normal, es una guerra, ¿que vas a mostrar?). Lo malo es que los protas no transmiten nada. Jeremy Renner va de tipo duro que se la pela todo y que arriesga la vida de forma estúpida pero tiene un careto que no pega para nada en ese papel. Luego está el típico soldado acojonado y el negro que lucha por ser el correcto hombre americano. Arqueotipos ya muy vistos y que a mí no me han llenado para nada.
Si le doy un 7 es porque la realización es bastante buena y porque mola ver una peli bélica actual (la 2ª Guerra Mundial esta ya muy trillada), al estilo de Call Of Duty. Esa novedad le da frescura y hace que la cinta transcurra bastante amena y que el ritmo no decaiga en ningún momento.
Resumiendo: una película notable, bien realizada y recomendable, pero sobrevalorada (y ya van unas pocas en estos Oscars), que no aporta nada nuevo (salvo que está desarrollada en un conflicto actual) y que no alcanza las altas pretensiones que muchos auguraban.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sale Kate!!! jejeje

6,6
55.839
8
8 de febrero de 2010
8 de febrero de 2010
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando el mundo ya no es cómo era, cuando no hay nada que llevarse a la boca, cuando los valores éticos y morales ya no sirven de nada e incluso cuando el mar ya no es azul... entonces la pregunta es: ¿que pueden hacer un padre y su hijo en este mundo cruel? Pues sobrevivir!!!
De eso se trata esta peli, de sobrevivir. El mundo está desolado, no hay comida y por ello se llega a circunstancias como el canibalismo. Un padre trata de cuidar de su hijo hasta que llegue el fatídico día que no lo pueda hacer más, aunque para ello tenga incluso que apuntarle con un arma para matarle, antes de incurrir en manos de los caníbales.
Otra buena actuación de Viggo Mortensen, un entorno muy cuidado y muy bien ambientado y situaciones que nos pondrán los pelos de punta hacen de ésta una buena peli. En ocasiones angustiosa, oscura, pero bien realizada; merece la pena ir a verla al cine.
De eso se trata esta peli, de sobrevivir. El mundo está desolado, no hay comida y por ello se llega a circunstancias como el canibalismo. Un padre trata de cuidar de su hijo hasta que llegue el fatídico día que no lo pueda hacer más, aunque para ello tenga incluso que apuntarle con un arma para matarle, antes de incurrir en manos de los caníbales.
Otra buena actuación de Viggo Mortensen, un entorno muy cuidado y muy bien ambientado y situaciones que nos pondrán los pelos de punta hacen de ésta una buena peli. En ocasiones angustiosa, oscura, pero bien realizada; merece la pena ir a verla al cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo Mejor:
- La cinta en sí, está muy bien, no pierde el ritmo en ningún momento.
Lo Peor:
- La forma de ser de la madre (Charlize Theron), me pareció poco creíble y mal llevada.
- A veces abusa de la oscuridad. Si es que hay ocasiones que no se distingue lo que sale en pantalla!
El Final:
Sinceramente no me lo esperaba. Ese final "bonito" con la nueva familia de acogida, no sé, queda muy bien porque te vas con buen sabor de boca, pero en el fondo sabes que nada va a a cambiar, el mundo ya no tiene solución así que sólo es prolongar la agonía.
El final que yo créi que iba a ser es: trás la muerte del padre el niño coje su pistola y se pega un tiro. Es lo que nos habían estado mostrando durante toda la peli; cuántas veces le apunta el padre al hijo? o cuántas veces le obliga a cojer el arma para pegarse un tiro en el caso de que él muriese? Sí, sé que quizás sea demasiado trágico, pero bueno hubiese quedado bien en el tono trágico que tiene la peli, no creen?
- La cinta en sí, está muy bien, no pierde el ritmo en ningún momento.
Lo Peor:
- La forma de ser de la madre (Charlize Theron), me pareció poco creíble y mal llevada.
- A veces abusa de la oscuridad. Si es que hay ocasiones que no se distingue lo que sale en pantalla!
El Final:
Sinceramente no me lo esperaba. Ese final "bonito" con la nueva familia de acogida, no sé, queda muy bien porque te vas con buen sabor de boca, pero en el fondo sabes que nada va a a cambiar, el mundo ya no tiene solución así que sólo es prolongar la agonía.
El final que yo créi que iba a ser es: trás la muerte del padre el niño coje su pistola y se pega un tiro. Es lo que nos habían estado mostrando durante toda la peli; cuántas veces le apunta el padre al hijo? o cuántas veces le obliga a cojer el arma para pegarse un tiro en el caso de que él muriese? Sí, sé que quizás sea demasiado trágico, pero bueno hubiese quedado bien en el tono trágico que tiene la peli, no creen?

5,3
12.675
5
21 de abril de 2009
21 de abril de 2009
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica peli de terror estadounidense protagonizada por mi ídolo Kiefer Sutherland (o lo que es lo mismo: Jack Bauer). El argumento simple: los espejos son los malos y matan a la gente (difícil eh?...) Es entretenida pero no da para mucho, yo la ví porque salía Bauer, si no...
Tiene escenas bastantes desagradables (comento en spoiler), abstenerse estómagos sensibles.
Tiene escenas bastantes desagradables (comento en spoiler), abstenerse estómagos sensibles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena más desagradable sin duda es cuando muere la hermana del protagonista (Amy Smart) en el baño de su casa; el espejo hace que se raje la mandíbula ella misma y madre mía es super desagradable...
Lo mejor de la peli sin duda (aparte de Bauer), es la mujer de éste, la actriz Paula Patton (buen descubrimiento sí). Soy yo, o alguien más piensa que esta chica es igualita a la cantante Alicia Keys...
Lo que no acabo de entender es el final: se supone que con la muerte de la monja convertida en diablo que sube por las paredes (madre mía... en fin) se acaba la maldición de los espejos... Entonces por qué al final sale Kiefer Sutherland atrapado en los espejos?¿?¿ No se entiende eso... Como dicen por ahí, espero que no sea para una segunda parte...
Lo mejor de la peli sin duda (aparte de Bauer), es la mujer de éste, la actriz Paula Patton (buen descubrimiento sí). Soy yo, o alguien más piensa que esta chica es igualita a la cantante Alicia Keys...
Lo que no acabo de entender es el final: se supone que con la muerte de la monja convertida en diablo que sube por las paredes (madre mía... en fin) se acaba la maldición de los espejos... Entonces por qué al final sale Kiefer Sutherland atrapado en los espejos?¿?¿ No se entiende eso... Como dicen por ahí, espero que no sea para una segunda parte...
Más sobre Rim Rockas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here