You must be a loged user to know your affinity with Mag61
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
21 de marzo de 2022
21 de marzo de 2022
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que aborda un tema muy real e instalado en nuestra sociedad y, en particular, en nuestros colegios. El acoso escolar, por desgracia, está a la orden del día y la solución no siempre es fácil ni temprana, más bien al contrario, en muchos casos los padres no se enteran hasta que las evidencias superan los síntomas.
Sin embargo en esta película creo que no se ha acertado ni con el guión del acosador-a una niña de 13 años, ni con el adel acosado que empieza por ser un adolescente y termina siendo su padre, asumiendo el rol de su hijo para que no se viera afectado.
No me lo creo. No me creo a una niña de 13 años, y las hay, ya lo creo, en los centros de menores, pero que acosen de una manera tan agresiva a adultos, puede ser que se de algún caso aislado, y por otro lado, el padre, asustadizo, débil, conformado, no me lo creo.
Y una película que no te crees no la puedes considerar ni buena, ni interesante ni siquiera pasable. Regulera. Un 4.
Sin embargo en esta película creo que no se ha acertado ni con el guión del acosador-a una niña de 13 años, ni con el adel acosado que empieza por ser un adolescente y termina siendo su padre, asumiendo el rol de su hijo para que no se viera afectado.
No me lo creo. No me creo a una niña de 13 años, y las hay, ya lo creo, en los centros de menores, pero que acosen de una manera tan agresiva a adultos, puede ser que se de algún caso aislado, y por otro lado, el padre, asustadizo, débil, conformado, no me lo creo.
Y una película que no te crees no la puedes considerar ni buena, ni interesante ni siquiera pasable. Regulera. Un 4.

5,1
585
6
13 de septiembre de 2020
13 de septiembre de 2020
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
De Antonio Banderas, Victoria Abril, Carmen Maura, osea, lo mejorcito de la época. La película fue nominada para 5 premios, casi todos ellos de actores y actrices, aunque solo la Abril de principal, muy merecido, estaba en su máximo esplendor; algo menos de lógica o de merecimiento tienen los secundarios, quizás él sí, Ángel de Andrés, haciendo de policía pero ella, no lo entiendo para nada, me refiero a Laura Cepeda, con un papel corto y muy discreto. También coincido con el de mejor guión original. La trama está muy bien construida, aparentemente es muy lenta y tediosa pero tiene su explicación, porque termina siendo original, muy interesante e inesperada. Un trío amoroso intenso, pero muy mentiroso. Por el contrario, lo que no cuadra demasiado en la entrega, y parece metido a calzador, es la relación de hermanos, y ese objetivo de viaje que termina por dar el título a la película, Baton Rouge, no pega ni con cola en la trama. Un 6,5.
4 de diciembre de 2023
4 de diciembre de 2023
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la década de los 50 proliferó en España un tipo de producción que unos años antes había empezado a aparecer. Se trata del cine religioso, un tipo de producción que hacía las delicias de los censores franquistas. Cine de Navidad, poco comprometido, de mucha felicidad, y de pocos problemas cotidianos, es decir, todo lo contrario, a lo que en realidad era el día, aunque sí el deseado.
Combinando comedia y fantasía se presenta esta producción española dirigida y con guión de José María Elorrieta. Entre el reparto, destaca una jovencísima Concha Velasco, quien, a sus 19 años, ya tenía en su currículum papeles secundarios en "La fierecilla domada" o "La reina mora", justo las dos películas que he visto estos días, aunque apneas aparece, y un poco en homenaje a su desaparición.
La cinta que nos ocupa se estrenó en fechas navideñas y fue seguida por poco menos de 5.000 espectadores. Película con la pretensión de agradar en su día, que no parece, por esos datos, que tuviera el tirón deseado, y que, a día de hoy, se ha quedado verdaderamente obsoleta. Un 4.
Combinando comedia y fantasía se presenta esta producción española dirigida y con guión de José María Elorrieta. Entre el reparto, destaca una jovencísima Concha Velasco, quien, a sus 19 años, ya tenía en su currículum papeles secundarios en "La fierecilla domada" o "La reina mora", justo las dos películas que he visto estos días, aunque apneas aparece, y un poco en homenaje a su desaparición.
La cinta que nos ocupa se estrenó en fechas navideñas y fue seguida por poco menos de 5.000 espectadores. Película con la pretensión de agradar en su día, que no parece, por esos datos, que tuviera el tirón deseado, y que, a día de hoy, se ha quedado verdaderamente obsoleta. Un 4.
30 de marzo de 2023
30 de marzo de 2023
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de clara propaganda soviética en la que un pueblo ruso se ve asediado por un gran número de soldados alemanes, miles de ellos, y vemos a las personas de dicha población hacia donde dirigen sus preferencias en algunos casos, en otros el miedo es el que les hace ir en uno u otro sentido, y los patriotas, que tratan de defender, a toda costa, y sin paliativos, su idea política.
Las actuaciones de todos estos actores, para todos nosotros desconocidos, son bastante correctas, aunque no me paro en nadie en concreto, y lo que más me agrada de la película, más que la historia o el guion, es la fotografía, que es francamente buena, diría que espectacular, que no es fácil con una capa de nieve rodeando todos los exteriores. Las imágenes bélicas o episodios de confrontación son más normales. Un 6,5.
Las actuaciones de todos estos actores, para todos nosotros desconocidos, son bastante correctas, aunque no me paro en nadie en concreto, y lo que más me agrada de la película, más que la historia o el guion, es la fotografía, que es francamente buena, diría que espectacular, que no es fácil con una capa de nieve rodeando todos los exteriores. Las imágenes bélicas o episodios de confrontación son más normales. Un 6,5.
26 de abril de 2020
26 de abril de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película entretenida pero con un marcado aire patriótico. Ha habido otras de argumento similar aunque bastante mejoradas sobre ésta, con posterioridad.
El típico sargento instructor duro y de mal carácter y las desventuras de sus reclutas, algunos de ellos triunfaron después en el cine, como el acróbata Russ Tamblyn o el jefe de los hombres de Harrelson, Steve Forrest.
En medio de todo una historia de amor muy floja, metida con calzador.
Aceptable interpretación de la pareja, Richard Wickman y Karl Malden. Un 6.
El típico sargento instructor duro y de mal carácter y las desventuras de sus reclutas, algunos de ellos triunfaron después en el cine, como el acróbata Russ Tamblyn o el jefe de los hombres de Harrelson, Steve Forrest.
En medio de todo una historia de amor muy floja, metida con calzador.
Aceptable interpretación de la pareja, Richard Wickman y Karl Malden. Un 6.
Más sobre Mag61
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here