You must be a loged user to know your affinity with chato
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,0
7.357
6
12 de septiembre de 2012
12 de septiembre de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vuelve Connery, vuelve Bond.
El comienzo con el final de Ernst Stavro Blofeld parece una continuación y por fin un final para el gran villano de Spectra.
Después hay una interesante trama de diamantes en la que Bond se ve envuelto, chica de por medio, como no podía ser de otra manera.
Pero finalmente la reaparición del gran Ernst Stavro le da un giro completo a la historia.
Pues aunque las hay mejores, para mí Sean Connery vuelve a poner a Bond en su sitio y la historia es entretenida ¿qué más podemos pedir?
un saludo
El comienzo con el final de Ernst Stavro Blofeld parece una continuación y por fin un final para el gran villano de Spectra.
Después hay una interesante trama de diamantes en la que Bond se ve envuelto, chica de por medio, como no podía ser de otra manera.
Pero finalmente la reaparición del gran Ernst Stavro le da un giro completo a la historia.
Pues aunque las hay mejores, para mí Sean Connery vuelve a poner a Bond en su sitio y la historia es entretenida ¿qué más podemos pedir?
un saludo

8,6
177.446
9
9 de diciembre de 2020
9 de diciembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He estado años no viendo esta película a propósito, porque quería verla cuando me tocara visionarla en este viaje por los Oscars que estoy haciendo.
Eso era un riesgo grande, porque me estaba generando unas expectativas muy altas... pero debo reconocer que las ha cumplido.
Creo que la dirección de Spielberg es soberbia, por momentos sentía que estaba allí, que no estaba viendo una película si no un documental con escenas reales. Especialmente por como recreaba la muerte, como alguien sacaba una pistola y zas... se acabó, sin darle más importancia, sin recrearse en el hecho, porque entiendo que era así, no les importaba nada... pum, un disparo y uno o una menos... puff, ha habido escenas y momentos muy duros en ese aspecto, la verdad.
Schindler (Liam Neeson) actua de contrapeso a toda esa dureza y esa maldad, especialmente a la que maneja Ralph Fiennes. Pero inicialmente estamos ante alguien al que le da igual todo eso, él solo busca su propio provecho, es un embaucador que busca riqueza, no es una buena persona per se... y si finalmente se relaciona con los judíos, principalmente es porque le cuesta menos... y luego, al menos inicialmente, lo que le jode es que le quiten su mano de obra... evidentemente, toda esa locura llega un momento en el que le hizo abrir los ojos del todo y se dispuso a ayudar y salvar vidas, jugándose la suya.
Creo que, seguramente, sea un gran reflejo de una gran parte de la sociedad alemana de la época, incluso del ser humano en general... mientras a mi me va bien, me da igual lo que hagan los demás... hasta que llega un punto en el que me veo afectado y entonces descubro la cantidad de atrocidades que se están generando a mi alrededor... ahí ya, igual, decido hacer algo.
Es todo un acierto que la película se haya rodado en blanco y negro, creo que le da un toque perfecto a todo el horror... incluso meter ese toque de la niña con el abrigo rojo tiene su punto, aunque no tengo muy claro que es lo que quería mostrar Spielberg con ello.
En resumen, estamos ante una de las historias mas duras sobre el exterminio judío que recuerdo, pero está dirigida por Spielberg, con lo que al final siempre tenemos una esperanza, una rendija que nos hace querer creer que, incluso en el infierno, existe sitio para la esperanza... venga, dejémonos engañar y pensemos que sí, que hay esperanza.
Seguimos viaje.
Un saludo.
Eso era un riesgo grande, porque me estaba generando unas expectativas muy altas... pero debo reconocer que las ha cumplido.
Creo que la dirección de Spielberg es soberbia, por momentos sentía que estaba allí, que no estaba viendo una película si no un documental con escenas reales. Especialmente por como recreaba la muerte, como alguien sacaba una pistola y zas... se acabó, sin darle más importancia, sin recrearse en el hecho, porque entiendo que era así, no les importaba nada... pum, un disparo y uno o una menos... puff, ha habido escenas y momentos muy duros en ese aspecto, la verdad.
Schindler (Liam Neeson) actua de contrapeso a toda esa dureza y esa maldad, especialmente a la que maneja Ralph Fiennes. Pero inicialmente estamos ante alguien al que le da igual todo eso, él solo busca su propio provecho, es un embaucador que busca riqueza, no es una buena persona per se... y si finalmente se relaciona con los judíos, principalmente es porque le cuesta menos... y luego, al menos inicialmente, lo que le jode es que le quiten su mano de obra... evidentemente, toda esa locura llega un momento en el que le hizo abrir los ojos del todo y se dispuso a ayudar y salvar vidas, jugándose la suya.
Creo que, seguramente, sea un gran reflejo de una gran parte de la sociedad alemana de la época, incluso del ser humano en general... mientras a mi me va bien, me da igual lo que hagan los demás... hasta que llega un punto en el que me veo afectado y entonces descubro la cantidad de atrocidades que se están generando a mi alrededor... ahí ya, igual, decido hacer algo.
Es todo un acierto que la película se haya rodado en blanco y negro, creo que le da un toque perfecto a todo el horror... incluso meter ese toque de la niña con el abrigo rojo tiene su punto, aunque no tengo muy claro que es lo que quería mostrar Spielberg con ello.
En resumen, estamos ante una de las historias mas duras sobre el exterminio judío que recuerdo, pero está dirigida por Spielberg, con lo que al final siempre tenemos una esperanza, una rendija que nos hace querer creer que, incluso en el infierno, existe sitio para la esperanza... venga, dejémonos engañar y pensemos que sí, que hay esperanza.
Seguimos viaje.
Un saludo.

7,1
93.065
8
20 de julio de 2020
20 de julio de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rocky, la película, creo que es un reflejo del mismo personaje.
El presupuesto era pequeño, el guion lo había escrito el actor protagonista, el reparto no tenía grandes estrellas, la historia tampoco es muy compleja y ves venir por donde puede ir en cada momento... era una película lista para ser noqueada brutalmente por la critica, el público y todos... y sin embargo, contra pronóstico, ganó.
Fue un éxito en taquilla, ganó 3 Oscars, entre ellos el de mejor película y se ganó el corazón de la gente, propiciando varias secuelas y un spin off.
Creo que la película esta bien, que da justo lo que todos esperamos de ella y que esta realizada de tal manera, a todos los niveles, que todos conseguimos empatizar mucho con el personaje... y ahí ya nos gana.
Es sin duda la mejor de toda la saga, aunque reconozco que para mí aquí se mantuvo bastante el nivel esperado, al contrario que ha pasado en Rambo.
La gran pregunta ¿mereció ese Oscar? Pues quizás hubo películas mejores, pero de vez en cuando esta bien que David gane a Goliath... a mí en este caso no me molesta en absoluto que el bueno de Rocky se alzara con la estatuilla.
Seguimos viaje.
Un saludo.
El presupuesto era pequeño, el guion lo había escrito el actor protagonista, el reparto no tenía grandes estrellas, la historia tampoco es muy compleja y ves venir por donde puede ir en cada momento... era una película lista para ser noqueada brutalmente por la critica, el público y todos... y sin embargo, contra pronóstico, ganó.
Fue un éxito en taquilla, ganó 3 Oscars, entre ellos el de mejor película y se ganó el corazón de la gente, propiciando varias secuelas y un spin off.
Creo que la película esta bien, que da justo lo que todos esperamos de ella y que esta realizada de tal manera, a todos los niveles, que todos conseguimos empatizar mucho con el personaje... y ahí ya nos gana.
Es sin duda la mejor de toda la saga, aunque reconozco que para mí aquí se mantuvo bastante el nivel esperado, al contrario que ha pasado en Rambo.
La gran pregunta ¿mereció ese Oscar? Pues quizás hubo películas mejores, pero de vez en cuando esta bien que David gane a Goliath... a mí en este caso no me molesta en absoluto que el bueno de Rocky se alzara con la estatuilla.
Seguimos viaje.
Un saludo.

7,3
26.237
6
17 de julio de 2020
17 de julio de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a ver la película entusiasmado, creía que era de esas películas que me iban a gustar mucho... que pena.
La película peca de lentitud, para mi gusto, tiene muchos momentos en los que nadie dice nada y vas viendo lo que va pasando sin saber muy bien lo que ocurre, y aunque al final hilas todo, es cierto que hasta llegar allí, personalmente, me aburrí bastante y no llegué a conectar del todo con la película.
Además el final me dejó algo frío, cuando más interesante estaba la cosa y cuando parece que vas a ver una u otra resolución... la película acaba y me quede con un poco cara de tonto.
En resumen, que no hemos congeniado está película y yo, lo siento porque tiene mimbres para ser mejor de lo que me pareció.
Seguimos viaje...
Un saludo.
La película peca de lentitud, para mi gusto, tiene muchos momentos en los que nadie dice nada y vas viendo lo que va pasando sin saber muy bien lo que ocurre, y aunque al final hilas todo, es cierto que hasta llegar allí, personalmente, me aburrí bastante y no llegué a conectar del todo con la película.
Además el final me dejó algo frío, cuando más interesante estaba la cosa y cuando parece que vas a ver una u otra resolución... la película acaba y me quede con un poco cara de tonto.
En resumen, que no hemos congeniado está película y yo, lo siento porque tiene mimbres para ser mejor de lo que me pareció.
Seguimos viaje...
Un saludo.

7,2
23.161
6
17 de julio de 2020
17 de julio de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que la principal pega de Patton es su excesiva duración, casi tres horas para lo que cuenta me ha parecido demasiado.
Luego, además, creo que hay momentos en los que la historia va demasiado lenta, que podían pasar más cosas o nos podían contar más momentos de la vida de este general, pero que se queda un poco a medias. Aun así tiene algunos momentos que sí resultan interesantes en cuanto a estrategia militar y sobre el carácter bélico de Patton.
La película está bien dirigida y los actores cumplen, siempre me parece interesante conocer parte de la vida de personajes reales e importantes en ciertos momentos de la historia, pero a esta le ha faltado algo para acabar de llenarme del todo.
Bueno, seguimos viaje...
Un saludo.
Luego, además, creo que hay momentos en los que la historia va demasiado lenta, que podían pasar más cosas o nos podían contar más momentos de la vida de este general, pero que se queda un poco a medias. Aun así tiene algunos momentos que sí resultan interesantes en cuanto a estrategia militar y sobre el carácter bélico de Patton.
La película está bien dirigida y los actores cumplen, siempre me parece interesante conocer parte de la vida de personajes reales e importantes en ciertos momentos de la historia, pero a esta le ha faltado algo para acabar de llenarme del todo.
Bueno, seguimos viaje...
Un saludo.
Más sobre chato
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here