Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Michael Myers Jr
Críticas 149
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
29 de enero de 2016
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo cinéfilo tiene un origen, esas películas que te llegan y sabes que tu pasión será siempre el cine, en mi caso son cuatro las que me convirtieron en el amante del cine que soy hoy.

Esta es la segunda de esas cuatro, pues como nacido en los noventa me crié con El rey león (y todo lo anterior de Disney), mi primer pilar estaba ya creado sin que yo lo supiera, en 1999 se estrenaron mis otros dos pilares Gladiator y Matrix.

Con nueve años de edad, no pude verlas en su momento en cine, pero unos años mas tarde en plena pubertad pude verlas.

Recuerdo perfectamente el primer visionado de Matrix, pues me la dejo un primo mio porque yo en esa época tenia un esguince que me duraría una semana y medía.
Total que me dejo el VHS y aluciné, me la vi cada día de esa semana.

La primera escena, la huída de Trinity ya fue demasiado, nunca había visto nada semejante, esta película fue descubrir que el cine era mucho mas que un simple pasatiempo.

La ví con unos trece años y el pasar de los minutos el asombro era cada vez mayor, la trama no me soltaba con su intriga, las escenas de acción, sobretodo sus combates son filmados de manera increíble (y se ve todo con claridad), la música acojonante.
Neo, Trinity y Morfeo son unos personajes muy queridos por mi, por que su aventura nunca me canso de repetirla.

Para mi sigue siendo de mis favoritas, un referente de el cine de acción, otro tanto mas de la ciencia-ficción, llena de escenas memorables, plagada de simbolismo, que tuvo a una generación intentando descifrar que era Matrix y en su momento fue un fenómeno mundial.

Se que mas que crítica son vivencias, pero mi objetividad no existe con esta película, más pienso que no se puede explicar Matrix tienes que verla, pues a cada uno le afecta de una manera, la amaras o la odiaras, pero no te dejará indiferente.

Sigueme en Twitter @Michael_MyersJr

P.D: el cuarto pilar es Scarface - El precio del poder, para el curioso que lo quisiera saber.
17 de agosto de 2015
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacer una secuela de una de las mejores películas de todos los tiempos no es tarea fácil, pero Coppola se marca una secuela, que no tiene nada que envidiarle a la original, con un montage mucho mas ambicioso, pues cuenta dos historias en diferentes épocas, que las fusiona durante toda la película, sin fallar ni hacer flojear el conjunto.

Pero como es imposible hablar de tantas cosas, sin entrar en detalles de la historia, si la habéis visto, nos vemos en zona spoiler.

Sigueme en Twitter @Michael_MyersJr
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo normal es que Al Pacino, le tocara llevar todo el peso de la cinta, pero al contar también la historia de Vito Corleone desde su niñez, con la elección de Robert De Niro (que esta perfecto) y que a todos nos interesa el pasado del personaje, hace que la cinta sea mucho más amena.

Pues la realidad, el tramo de Michael Corleone es mas negocios y conversaciones, mientras que la parte de Vito tiene otro ritmo, ver como se gesto la leyenda, el como esta contada es muy interesante, ver como conoció a sus amigos, como ayuda a su barrio (matando a La mano negra, ganando el respeto de todo el barrio), el viaje a Sicilia, con la venganza de Vito sobre el hombre que mato a sus padres y hermano.

Pero todo esto, se mezcla en un montage excelente, las historias se intercalan entre ellas, mientras vemos la "caída" de Michael, subiendo posiciones en el poder, pero perdiendo a su familia en el proceso, asu vez nos ponen a su padre, que esta gestando la familia, ganando poder, pero sin olvidar de donde vino, cuidando por encima de todo a su familia.

Por eso me gusta toda ella (hay gente que la parte de Michael, se le hace mas pesada).
La parte de Michael también me gusta, pues pasan cosas muy interesantes, sobre todo muchas traiciones, es cierto que sí solo fuera esto la película, no seria tan entretenida, pero este tramo, tiene grandes escenas, ni hablar el beso entre Michael Corleone y Fredo (John Cazale), esa escena es acojonante, la cara de Fredo, de terror absoluto es increíble, mención aparte la escena de la conversación entre Michael y Fredo, frente al embarcadero, con un Fredo desatado, pidiendo respeto desesperadamente (John Cazale esta perfecto en el papel, pues demostrar fragilidad como el lo hace no es nada fácil, era un gran actor), es de mis escenas favoritas, todo el dialogo entre ellos, como esta filmada, me encanta.

A mi esta secuela me gusta igual que la original, cierto que es no es tan redonda, pero su montage, su BSO siguiendo igual de buena, las tramas de traición que vive Michael y su "caída" como jefe de la organización, pues consigue lo que quiere, pero a un precio muy alto, asu vez ver el origen de Vito Corleone, todo entrelazado perfectamente, me parece la secuela perfecta.
Tengen Toppa Gurren-Lagann (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2007
7,7
2.340
Animación
10
Cuando uno ve una serie como esta entiende de verdad el significado de la palabra "ÉPICO".

Con una historia aparentemente tan simple de inicio, uno solo se deja llevar por el frenesí de lo que ocurre en la pantalla, también por unos personajes que importan y calan hondo rápidamente.

De 27 capítulos que tiene, yo en el 15, ya sabia que mi nota seria de 10.
Tiene dos partes bastante diferenciadas, del capítulo 1 al 15 (que para mi todos y cada uno de esos capítulos son oro puro y mi parte favorita de la serie) sería la parte mas desenfada, del 16 al 27 donde sorprende con una trama algo mas elaborada (lo justo, pero cumple).

Pero no nos engañemos, su cometido no es tener una trama sobresaliente (aunque se pone hasta filosófica en su tramo final), sino en dar al espectador un espectáculo tan épico (no hay otra palabra), que no pueda solo que alucinar con lo que ocurre capítulo tras capítulo, siempre se supera a si misma, toda la serie es un gran climax sin fin, cada capítulo es como la ultima batalla a muerte que presenciaras.

Simón, Yoko y el incombustible Kamina te agarran desde el minuto uno en su viaje y no querrás quedarte atrás, de verdad que no quiero entrar en detalles sobre ella, solamente diré, que si te gusta el anime y no la has visto aún, empieza ya con ella.
Sentirás que todo da igual, el entretenimiento es tal, que estoy seguro que entrara en tus favoritas, por lo menos conmigo lo a echo.

No cambiaría nada de ella, el opening (con una canción increíble), sus peleas que son inenarrables (tienes que verlas para creerlo) personajes secundarios que no son simple adorno, se que no le pongo nada malo (no es perfecta ni mucho menos) pero nunca vi, ni creo que vuelva a ver algo tan grande.

P.D: objetividad cero, lo se, pero, poco me importa, esta serie es muy grande.

Sigueme en Twitter @Michael_MyersJr
10 de diciembre de 2012
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues es una realidad, la cantidad de malas copias de halloween que brotaron.

Esta es de la pocas elecciones salvables por su originalidad.

La original "pesadilla" es indiscutiblemente la mejor de todas, atmosfera, la manera de asesinar y el propio Krueger.
Es el unico film de la franquicia que se escapa de la masacre que son sus secuelas ¡TODAS!.

Todas las secuelas (exceptuando el remake, que no e visto) son aburridas, se me hicierón pesadisimas, con un Krueger que pasaba de asesino perturbador, a bufón de circo (Freddy guiñandonos un ojo hacia camara, pidiendonos silencio, vestido de bruja ¡CON ESCOBA Y TODO!) absurdo.

Esta película no es menos, ante una premisa interesante y mil guiños al film original, la propuesta acaba siendo vanidosa y Wes Craven se lo tiene muy creido.

Encima Krueger sale poco y cuando sale es un chiste, su ropa, un icono, canbiada completamente, parece salida de el C & A horrible.
Total ver la original pues es la unica recomendable y dejar las secuelas, si soy como yo y lo teneis que ver todo agarrar bien vuestras neuronas.

P.D: "9, 10 nunca más dormiras" niñas discrepo, más de una me dio ganas de lo contrario.
8 de julio de 2013
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda parte de la "original", Campamento sangriento, una cinta bastante pobre y simple, copia directa de Viernes 13, rescatable solo por su absurdo pero espectacular final.

En esta que nos ocupa, el factor sorpresa se pierde completamente, pues desde el inicio sabemos la identidad del asesino, más bien asesina.
La elección de Pamela Springsteen (hermana de Bruce Springsteen) para mi es acertada, su aspecto fisico se asemeja mucho al de la original.

Hablando de la cinta en si, es superior a su antecesora, algo raro en este tipo de cintas que la secuela sea mejor que la original (realmente algo facil de conseguir), tiene de todo, sus dosis de gore, mucho despelote, por fin muertes variadas, incluso guiños a films como Pesadilla en elm street, Viernes 13, La matanza de texas, la película no esconde de quien se copia.

El ritmo es mejor que su antecesora, la cantidad de muertes es bastante alta, pero me siguen pareciendo películas muy pobres en todo, me gusta este tipo de cine, pero no me aportan nada estos films.

Resumiendo, me entretuvo más que la primera, es mejor, pero me siguen pareciendo flojas.

Sígueme en twitter @Michael_MyersJr
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Gawain and the Green Knight
    1973
    Stephen Weeks
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para