Haz click aquí para copiar la URL
España España · corodoba
You must be a loged user to know your affinity with selu
Críticas 73
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
21 de abril de 2006 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película narra la historia de dos vaqueros, que movidos por las circunstancias puntuales y principalmente por sus sentimientos, se enamoran… Así visto podríamos considerarla como una historia más de amor homosexual, o mejor dicho una historia más de amor. Pero esta historia consigue eso que actualmente resulta tan difícil, llegar al espectador y hacer que este comprenda los sentimientos de estos personajes, ya que estos personajes cobran vida propia, tanto ellos (transmiten esa química tan difícil de ver en el cine actual) como sus esposas (principalmente la que hace de mujer de Ledger) quienes desde sus secundarios personajes dan luz a este brillante filme. Esta historia habla del amor verdadero, ese que permanece en las vidas de los personajes por mucho que estas vidas avancen por caminos distintos, ese que es puro y que no entiende de convencionalismos, ni de sexos… ese es el amor que estos personajes (muy alejados de estereotipos gay) sienten. El paso del tiempo va separando a unos personajes, pero sin embargo no se borra la huella de los sentimientos.
La historia de amor se narra sin prisas pero sin pausa, con mucho cuidado a la hora de mostrar todas las escenas (quizás demasiado) y dedicando menos de la mitad del film a la inicial historia de amor. No obstante era necesario más tiempo para conocer las vidas que toman los personajes y como actúan éstos por separado. El ritmo en la película no decrece… y todo en mi opinión está dosificado en su justa medida.
Una obra muy acertada que mereció un merecido oscar para un Ang Lee, al que si hay que ponerle un pero quizás sea el no abordar esta historia con más libertad en algunos aspectos, aunque cierto es que así logra llegar a un público más amplio.
1 de abril de 2006
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Titanic, que decir de esta película que no se haya dicho ya... Titanic es una de las mejores historias de amor jamás contadas en el cine, ¿los ingredientes? Muchos y muy caros:
-Un despliegue de medios que nunca se vio en el cine.
-Una pareja protagonista que supo estar a la altura y transmitir la química que hacía falta en una película de tales dimensiones (destaco principalmente a la injustamente no oscarizada: Kate Winstley, su interpretación recuerda a las grandes divas de la edad de oro del cine, es espectacular).
-Unos secundarios que daban el respaldo perfecto, la madre de Rous, la amiga, el capitán, el malo de la función, todos están soberbios.
-Una música, que es sin más, la mejor banda sonora que yo escuché nunca.
-Y un conjunto de escenas que hicieron historia, yo sumaría a la ya muy vista de la popa del barco con los dos volando, la escena en que Rous se baja del barco y salta de nuevo.
Titanic no es una superproducción más al uso donde el enorme presupuesto tapa los desperfectos de un buen guión o unas malas interpretaciones. Todo en esta película está cuidado al detalle y cuando calidad se une a cantidad nos encontramos con todo un fenómeno como este, de los que no vemos muchos ya en los tiempos que corren. (Sus once oscar, para un servidor al que le gusta que los premios se justifiquen por categorías más que por películas, aquí están más que merecidos).
29 de enero de 2009 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película narrada con gran ritmo y que explota al máximo un reducido presupuesto, consiguiendo hacer de una película, en principio menor, una gran película. Llama la atención la factura técnica, empezando por el sonido (soprende que sea la única nominación a los Goya que ha obtenido esta película en un año donde debería haber figurado entre las favoritas). buena iluminación y una dirección artística muy conseguida, logrando ensalzar la atmósfera de misterio que envuelve al film. Las interpretaciones excelentes, empezando por un Victor Clavijo que me ha sorprendido gratamente y ayudado por un reparto de niños que actúan con especial frescura (en detalles como este, es donde se palpa una buena dirección), tanto la veterana Mariana Cordero, como el siempre solvente Eduard Fernandez se desenvuelven como peces en el agua en un género donde son poco habituales.
El final no deja indiferente, y aunque en ocasiones resulte artificial y forzosa la película se mantiene por sí misma, muy aconsejable.
20 de noviembre de 2006 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ambición sin ningún límite, es la base de esta película tan grandiosa como irregular.
En una época donde la iglesia gobernaba medio mundo por medio del poder, la corrupción y las guerras, nos encontramos con esta familia española capaz de llegar a lo más alto, llevándose por delante todo y cuanto sea necesario.
La trama de la película es sin duda bastante interesante, y más sabiendo que estamos ante una historia basada en hechos reales. No obstante el guión se queda vacío a medida que avanza el film. Da la sensación de que no se le ha sacado todo el jugo a una historia de la que se podía haber sacado mucho más (pasan muchas cosas sin ahondar en ninguna como debiera ser necesario).
Los personajes casi todos llevados al límite, son bastante desiguales:
Homar, hace un trabajo magnífico, con gran precisión capaz de causar odio y lástima cuando se lo propone (véase cuando matan a su hijo). Peris Mencheta aporta la fuerza y carisma necesaria para un personaje tan oscuro y malvado como el suyo, sería una lástima que no se reconociera su talento en este film por culpa de sus inicios en al salir de clase. Valverde sin embargo, parece estar perdida entre tanto talento, su voz demasiado débil y frágil para una Lucrecia que todos creíamos más áspera, no consigue transmitir y aunque su indudable belleza y frescura llenan la pantalla, tanto su personaje como su interpretación dejan mucho que desear.
En cuanto a los secundarios hay de todo: Ángela Molina y Azorín sacan el mayor partido de unos discretísimos personajes, mientras que Paz Vega con un personaje muy limitado sin mucha relevancia en la historia, aparece sobreactuada, sin sacar mucho partido de su desastroso papel. Su personaje es uno de los grandes errores de esta película más si cabe, cuando tenemos en cuenta que sus diez minutos de presencia le han servido a la productora para colocarla como protagonista en el cartel.
Los Borgia no obstante cuentan con muchos puntos a su favor; la factura técnica es muy buena, da la sensación al ver esta película que su presupuesto era superior al de Alatriste (ambientación y decorados muy acertados). También muy buena la música, una de las grandes bazas del film.
En conclusión los Borgia es una película recomendable, aunque no esperen de ella más que entretenimiento.
22 de diciembre de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Unidos por el vientre amanecen los dos personajes principales de esta pequeña película que conforme avanza te va desgranando el porqué de esta peculiar situación. Con gran maestría y un impecable sentido del ritmo e intriga, su director nos va desgranando todo lo que ha llevado a estos personajes a encontrarse de esta manera tan desagradable. Sus dos actores protagonistas se entregan literalmente en cuerpo y alma para sus personajes fundiéndose en un gran trabajo actoral. Muy destacable es también la ambientación en esta película y la tensión que nunca decae. Pese a lo desagradable que puede resultar en ciertos momentos la situación de estos personajes, merece la pena seguirlos y sentir con ellos sus frustraciones sus dolores e incluso su tensión sexual. Dos es un thriller extraño y extravagante pero también un film de personajes, de dos desconocidos con encuentros y desencuentros y con vínculos insospechados.
Pese a su desangelado final, estamos ante una más que correcta película, diferente y con una discreta pero muy buena factura técnica.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para