You must be a loged user to know your affinity with Yo mismo (o no)
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,8
16.214
5
26 de enero de 2014
26 de enero de 2014
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que '2 Guns' no aporta nada nuevo queda más que dicho. Pero como cine palomitero funciona. Funciona por el hecho de contar con Mark Wahlberg y Denzel Washington que a pesar de algunos baches, sigue teniendo tirón y carisma. Luego, el guion es una auténtica patochada mascada y usada en infinidad de películas. Cartel, DEA, la Marina, la CIA, todos corruptos buscando un dinero que creen que les pertenece. En medio, la pareja salvadora que posee unas convicciones y un código inamovibles. Y lo demás, ya sabemos cómo acaba. Por medio hay traiciones, acción, explosiones, disparos y un dinero que jamás llegaremos a saber cuánto es.
Así que hay que tomarla como lo que es: puro y duro entretenimiento, alguna crítica al sistema diluida por la ironía de un humor a cuentagotas y dos actuaciones en su línea de dos actores que combinan bien juntos.
Así que hay que tomarla como lo que es: puro y duro entretenimiento, alguna crítica al sistema diluida por la ironía de un humor a cuentagotas y dos actuaciones en su línea de dos actores que combinan bien juntos.

4,5
617
5
5 de marzo de 2014
5 de marzo de 2014
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película meridianamente aceptable ambientada en Irlanda en donde una serie de equívocos y sucesos dan lugar a esta historia. Un Brendan Fraser en su nivel, es decir, sin exigirse mucho, huye desde EEUU para refugiarse en Irlanda junto a su primo. Allí se hará cargo de su tienda de antigüedades. Pero un simple y sencillo atraco dará como resultado un secuestro y la conexión con el gángster más peligroso de la ciudad, amén de todos los policías.
No es cierto que Fraser sea el único actor reconocido, porque por allí también aparecen Colm Meaney ("The Damned United" o "Con Air") y David O'Hara ("Braveheart" o "Wanted"), así que tiene un reparto bastante aceptable. Como comedia funciona, regalando algunas escenas realmente graciosas (el que quiera saber más del acento gitano en el Reino Unido que vea "Snatch, Cerdos y Diamantes") y con algo de acción, aunque hay que decir que es muy sencilla y para nada pretenciosa.
Decididamente, no es una película para recomendar fervientemente, pero se deja ver sin ninguna dificultad y ofrece más de lo que uno espera a priori.
No es cierto que Fraser sea el único actor reconocido, porque por allí también aparecen Colm Meaney ("The Damned United" o "Con Air") y David O'Hara ("Braveheart" o "Wanted"), así que tiene un reparto bastante aceptable. Como comedia funciona, regalando algunas escenas realmente graciosas (el que quiera saber más del acento gitano en el Reino Unido que vea "Snatch, Cerdos y Diamantes") y con algo de acción, aunque hay que decir que es muy sencilla y para nada pretenciosa.
Decididamente, no es una película para recomendar fervientemente, pero se deja ver sin ninguna dificultad y ofrece más de lo que uno espera a priori.
11 de julio de 2012
11 de julio de 2012
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupidez sin gracia, uno de los casi dos minutos más horribles que he vivido. La situaría entre la tontería de un niño de 4 años y la obra de un imbécil que quiere profundizar en algo sin saber. De aunténtico mal gusto. Habrá quien vea una metáfora en el pato, en las plumas que pierde, o en el agua del estanque, pero lo que verdaderamente contiene es NADA.

5,2
1.677
4
11 de marzo de 2018
11 de marzo de 2018
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia. Un bebé muerto y dos niñas de 11 años condenadas por este crimen cumplen su pena en un correccional de menores. Siete años después, ya reinsertadas en la sociedad, otra niña vuelve a desaparecer y la pista de nuevo conduce a las dos jóvenes. Elizabeth Banks es la detective del caso. Diane Lane la madre de una de las sospechosas.
Giros. Porque la película introduce bastantes giros argumentales con el propósito de crear una atmósfera más intrigante. Dakota Fanning imprime un carácter más poderoso que sus compañeras de reparto, y está ante la cámara bastante cómoda a pesar de tener un personaje que se difumina a lo largo de los minutos. Danielle Macdonald también cumple, aunque en el tramo final sí que se le nota algo de sobreactuación. Las pesquisas y lo impredecible (o no) de la historia hace que se vea de manera llevadera, no ya entretenida.
Conclusión. Una película sin más, que no aporta nada nuevo al género, pero que tiene un reparto bastante completo y el cual cumple de manera notable. Para pasar el rato y olvidarla poco tiempo después.
Giros. Porque la película introduce bastantes giros argumentales con el propósito de crear una atmósfera más intrigante. Dakota Fanning imprime un carácter más poderoso que sus compañeras de reparto, y está ante la cámara bastante cómoda a pesar de tener un personaje que se difumina a lo largo de los minutos. Danielle Macdonald también cumple, aunque en el tramo final sí que se le nota algo de sobreactuación. Las pesquisas y lo impredecible (o no) de la historia hace que se vea de manera llevadera, no ya entretenida.
Conclusión. Una película sin más, que no aporta nada nuevo al género, pero que tiene un reparto bastante completo y el cual cumple de manera notable. Para pasar el rato y olvidarla poco tiempo después.
4
6 de marzo de 2014
6 de marzo de 2014
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Her" es una película endulzada sobremanera, ya sea por el nombre del protagonista (Theodore), por su oficio (redactor de cartas de amor), por sus diálogos con el Sistema Operativo, por sus diálogos en general... Es bien cierto que Joaquin Phoenix hace un papel excelente, muy posicionado en ese personaje invadido de sentimientos encontrados, sensible y solitario. Porque vive en un futuro en donde la soledad es lo común, el trasvase de sentimientos a través de un teléfono móvil o un ordenador a modo de escupidera de sensaciones. Y eso se traslada a que nos llegue (por lo menos en mi caso) como algo artificial en todos los sentidos, antinatural y aislante. No, no se puede decir que sienta amor hacia esa voz que sale por un auricular. Y si es amor y eso es lo que nos depara el futuro, apaga y vámonos, porque no debe haber nada más triste. Pero repito que no es amor, ni siquiera amistad: es un personaje que se siente solo tras no superar su divorcio (a la vista queda al final) y que se agarra a lo primero que le hace caso. Recuerda a Wilson en Náufrago. Y me niego a aceptar que Scarlett Johamsson haga un buen papel: ¿cómo que un buen papel? Y los que vemos la película ya doblada, ¿ensalzamos acaso a la actriz de doblaje? Venga ya.
Spike Jonze ha hecho un Grial para todos aquellos hambrientos de camisas a cuadros, de gafas, de bigotitos y de voces melosas y endulzadas. Hay tanto azúcar sobrevolando "Her" que lo lógico es que más de uno acabe con los dientes cariados. De ella salvo a Joaquin Phoenix, a una Amy Adams que me gustó más que en "La estafa americana" y su música. Lo demás, contando su duración excesiva, no me ha cautivado.
Spike Jonze ha hecho un Grial para todos aquellos hambrientos de camisas a cuadros, de gafas, de bigotitos y de voces melosas y endulzadas. Hay tanto azúcar sobrevolando "Her" que lo lógico es que más de uno acabe con los dientes cariados. De ella salvo a Joaquin Phoenix, a una Amy Adams que me gustó más que en "La estafa americana" y su música. Lo demás, contando su duración excesiva, no me ha cautivado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay una escena que rescato porque refleja algo que ya está pasando: la deshumanización global que queda reflejada siempre en las escenas de exteriores de esta película, en donde todos (o casi todos) los paseantes van solos hablando con sus teléfonos móviles. Bastante triste.
Lo del picnic en donde hay una pareja por una parte y por otra el Theodore con su teléfono es hasta escabroso. El caso es que todos se lo toman con una normalidad alarmante.
Lo del picnic en donde hay una pareja por una parte y por otra el Theodore con su teléfono es hasta escabroso. El caso es que todos se lo toman con una normalidad alarmante.
Más sobre Yo mismo (o no)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here