Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de tenerife
You must be a loged user to know your affinity with Sebastián
Críticas 266
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
25 de marzo de 2024 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Woody Allen se despide con una película qué dirige en Europa, en la cinta se echa de menos a sus actores y actrices qué han sido sus fetiches y al elenco de actores del nuevo continente, ese es el motivo de ver esta película muy diferente a las demás, no acaba de gustar dado qué el cine en Europa no tiene nada qué ver con el realizado en Estados Unidos.

La película no tiene mucho qué aportar, aunque se eche de menos el toqué del director, toqué excéntrico qué nos tiene acostumbrado, se echa de menos sus temas favoritos de la muerte, la religión, los judíos, el gobierno y sobre todo el humor negro.
Creó que el director se merecía un final como director más apoteósico con el homenaje de la flor y nata de la Meca del cine, homenaje de todos los actores y actrices que han trabajado con el director en su dilatada carretera.

La película es floja, el argumento es predecible y los actores están muy normalitos en sus interpretaciones.
12 de septiembre de 2015 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por la banda sonora y su guión la convierten en la película más querida de todos los tiempos. El presupuesto fue de 10,5 millones de dólares y recaudo 800 millones de dólares, los actores juveniles bordaron el papel y nos inspiraron en la ternura, compasión y amor humanó. E.T nos hizo llorar, reír, provoco emoción, indignación, ternura, nos devolvió la parte que perdemos cuando nos hacemos mayores llama niñez. Una obra se maestra, una de las joyas más apreciadas del sepamos arte, sin dudas la mejor los efectos especiales nos impresionaron y cuenta con escenas inolvidables. Magia puro que nos envuelve en un mundo donde todo es posible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Casi 4 millones de dólares costó hacer varios E.T para la película, gran parte del muñeco eran manejados por titiriteros,otra veces por dos actores enanos y algunas escena la todo un niño que nació sin piernas. La idea original se pensó en MARLON BRANDON y PETER SELLERS . !!! Quien no halla visto E.T no ha tenido niñez!!!!!! .
3 de septiembre de 2015 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un presupuesto de 12 millones de dólares, la película recaudo 441 millones de dólares. Fue un rodaje duro y llenos de accidentes, muertes repentinas y un incendio, el rodaje de la película de estimo en 86 días pero duro 224 días. Muchos directores dijeron no al Proyecto entre ellos STANLEY KUBRICK, PETER BOGDANOVICH, ARTHUR PENN, MIKE NICHOLS, algunos actores dijeron no al papel secundario del padre DAMIÁN KARRAS entre ellos MARLON BRANDON , AL PACINO, JACK NICHOLSON, GENE HACKMAN. El papel de la madre de regan también fue rechazada por varias actrices entre ellas ANNE BANCROF, SHIRLEY MACLAINE, ANDREY HEPBURN, GERALDINE PAGE, JANE FONDA, DEBIE REYNOLDS quien puso una condición para aceptar el papel fue que contrataran a su hija CARRIE FISTER la futura princesa de STAR WARS para el papel de REGAN. Una película aterradora, que crea un ambiente y atmósfera abrumadora con unos efectos especiales que nos hacen temblar. La voz de la actriz, los gestos, las miradas, el diálogo un poco obsceno para la época, la música aterraba sólo en escucharla en los cines, Una obra maestra sin duda .
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para mi gusto demasiado fuerte y muy exagerada con la sobre actuación de la niña, por lo demás es perfecta .
23 de agosto de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El actor y director Kevin Costner durante su carrera ha estado vinculado al género del Western, podemos recordar sus películas Hatfields & McCoys (2012), Open Range (2003), Wyatt Earp (1994), Bailando con lobos (1990), Silverado (1985).

Tres veces se ha sentado en la silla de director y se ha dirigido a si mismo Bailando con lobos (1990), Mensajero del futuro (1997) y Open Range (2003).

Esta es la cuarta vez qué el director se sienta en la silla como director, está vez nos presenta una película dividida en dos partes Horizon: An American Saga - Capítulo 1 (2024) y Horizon: An American Saga - Capítulo 2 (2024).

Tenías ganas de ver está primera parte, finamente ya he visto su metraje de 180 no aburre ni cansa, aunque su guión confunde un poco, la belleza de la fotografia juntos con los paisajes de la película son espectaculares.

Viendo la película da la sensación qué a priori iba a ser una serie y finalmente se arrepintieron, en cuanto a la interpretación de Kevin Coster podria haber dado más, aunque tendremos que esperar a la segunda parte.

Particularmente esperaba que la película fuera más épica con un despliegue más impactante, pero la película cumple su función.

Desgraciadamente está película será infravalorada y pasará al olvido, aunque es una obra maestra y lo mejor qué se ha echo en años dentro de su género.

Lo malo es la poca intervencion de Kevin Coster dentro de la película, muy pocos minutos dentro de los 180 minutos, quizás esté demasiado ocupado dirigiendo la película, por eso no aparece en ella todo lo que debería.

Muchas historias qué forman un guión qué se cuenta en dos partes, sea como sea estamos ante una obra maestra qué solo los entendidos la llegarán apreciar.

Es digna de ser vista y valorada...
29 de mayo de 2021 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho antes que Steven Spielberg rodará La lista de Schindler (1993, se había rodado esta película Y los violines dejaron de sonar (1988), la versión de Steven Spielberg se centró en contar el holocausto nazi en contra de los judíos. Dentro del séptimo arte se ha llevado muchas veces en señal de protesta el holocausto judío, como forma de expresión y crítica la cuál es necesaria hablar y recordar una y otra vez, los 6 millones de judíos asesinados a manos de los nazis en los campos de concentración, pero sin embargo pocas veces se ha protestado por el holocausto Gitano en los campos de concentracion ignoró cuantos de mi pueblo murieron en los campos de concentración, pero si puedo decir que esta película se centra en la historia de los gitanos y en su genocidio.

Como película es de serie B, lejos de los grandes presupuestos y de la grandes actuaciones, en ella no hay grandes actores ni tampoco grandes escenarios, pero si es una película que todos debieran de ver.

Entre los judíos, también se asesinaron a gitanos....

Recuerdo haberla comprado en VHS cuando era un niño me quedé impactado cuando la vi por primera vez.

Creo que se merece un remake en este tiempo donde se vuelva a protestar y recordar al mundo que el pueblo gitano, también fue perseguido y asesinado...

Salud y Libertad para todos/as.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para