You must be a loged user to know your affinity with Marluxia
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
2 de diciembre de 2008
2 de diciembre de 2008
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La saga Devil May Cry es una de esas joyas que brillan con luz propia en el mundo de los videojuegos. Soy un fan de las hazañas del cazademonios Dante y tras disfrutar de todas sus entregas en consola me siento un poco decepcionado con este anime que podría haber dado mucho más de si.
Pongámonos en antecedentes. Para quién no lo sepa Dante es el tipo más chulo y vacilón del planeta y por si eso no fuera poco además es el hijo de Sparda, un demonio legendario que derrotó a sus hermanos para salvar a la humanidad. Su madre era humana y por lo tanto es medio ser humano, medio demonio. Los videojuegos nos cuentan las grandes aventuras que vive el cazademonios en su particular cruzada contra el mal. Pero mientras en los juegos nos metemos de lleno en grandes aventuras donde debe derrotar a algún rival poderosísimo que pretende esclavizar el mundo aquí simplemente nos cuentan los "trabajillos" que hace Dante para ganarse un dinero derrotando a algún monstruo malvado. En otras palabras, este anime es puro relleno que no nos cuenta nada de la historia central de la serie.
Luego está el tema de los personajes, muy desaprovechados. Dante tiene la misma personalidad del juego (si bien a veces es demasiado serio) así que sin problemas. Lady y Trish (dos chicas que también salen en los juegos) aparecen en varios capítulos pero salvo ayudar a Dante poco más hacen. Luego nos colocan a una niña indefensa que si bien a veces hace gracia debería tener algo de más importancia en la historia y un tal Morrison que está por ahí de adorno. Lo dicho, muy desaprovechados y se echa en falta a algún personaje con más carisma.
Y lo peor son los villanos. Son simples demonios que aparecen en los capítulos amenazando a inocentes, viene Dante y se los carga, nada más. Mención especial al villano principal que es ridículo y con nula presencia de carisma, pocas veces he visto un malo tan inútil ¿tanto costaba recuperar a algún villano de los juegos que son muchísimo mejores? Me hubiera encantado volver a ver al letal Vergil, el hermano maligno de Dante, pero me quede con las ganas...
En definitiva, el anime no está mal. Posee una buena animación y dibujo, aceptable música y es entretenido. Pero no esperes algo impresionante porque es puro relleno y no avanza nada en la historia principal del juego. Una lástima, un anime de Devil May Cry podría haber dado para mucho más...
Pongámonos en antecedentes. Para quién no lo sepa Dante es el tipo más chulo y vacilón del planeta y por si eso no fuera poco además es el hijo de Sparda, un demonio legendario que derrotó a sus hermanos para salvar a la humanidad. Su madre era humana y por lo tanto es medio ser humano, medio demonio. Los videojuegos nos cuentan las grandes aventuras que vive el cazademonios en su particular cruzada contra el mal. Pero mientras en los juegos nos metemos de lleno en grandes aventuras donde debe derrotar a algún rival poderosísimo que pretende esclavizar el mundo aquí simplemente nos cuentan los "trabajillos" que hace Dante para ganarse un dinero derrotando a algún monstruo malvado. En otras palabras, este anime es puro relleno que no nos cuenta nada de la historia central de la serie.
Luego está el tema de los personajes, muy desaprovechados. Dante tiene la misma personalidad del juego (si bien a veces es demasiado serio) así que sin problemas. Lady y Trish (dos chicas que también salen en los juegos) aparecen en varios capítulos pero salvo ayudar a Dante poco más hacen. Luego nos colocan a una niña indefensa que si bien a veces hace gracia debería tener algo de más importancia en la historia y un tal Morrison que está por ahí de adorno. Lo dicho, muy desaprovechados y se echa en falta a algún personaje con más carisma.
Y lo peor son los villanos. Son simples demonios que aparecen en los capítulos amenazando a inocentes, viene Dante y se los carga, nada más. Mención especial al villano principal que es ridículo y con nula presencia de carisma, pocas veces he visto un malo tan inútil ¿tanto costaba recuperar a algún villano de los juegos que son muchísimo mejores? Me hubiera encantado volver a ver al letal Vergil, el hermano maligno de Dante, pero me quede con las ganas...
En definitiva, el anime no está mal. Posee una buena animación y dibujo, aceptable música y es entretenido. Pero no esperes algo impresionante porque es puro relleno y no avanza nada en la historia principal del juego. Una lástima, un anime de Devil May Cry podría haber dado para mucho más...
1
18 de marzo de 2013
18 de marzo de 2013
15 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues, una vez más, he vuelto a darle otra oportunidad a esta desastrosa saga. Lo que no paro de preguntarme es por qué lo hago. Yo creo que la respuesta sería, simplemente, por morbosa curiosidad de ver como siguen cargándose esta saga entrega tras entrega, una curiosidad que ya roza el sadismo, diría yo. Las dos primeras entregas me parecieron no flojas, flojísimas, pero bueno, se complementaban bien la una con la otra. La tercera ya era una precuela metida a calzador que me hizo ya prever lo peor para esta cuarta entrega. Sinceramente no esperaba mucho...en realidad no esperaba nada...pero realmente tampoco esperaba "esto".
Y es que la cuarta entrega de Paranormal Activity se convierte en la peor película de la franquicia (que ya es decir!), un film que no da ni el más mínimo susto (pero es que ni uno), un falso documental que no se lo cree nadie, paseándose los personajes arriba y abajo con la camarita sin que haya muchas veces ningún motivo en absoluto para que porten cámara ni mucho menos para que graben lo que pasa. Más les valdría haber cambiado de género y apostar por una filmación más clásica, como bien hizo REC 3.
El guión está lleno de agujeros y, lo peor de todo, es que no aporta nada a la trama de la saga, prácticamente no resuelve ninguna duda, un caso triplica los interrogantes, entonces yo me pregunto, para qué sirve esta entrega? Sí, vale, para hacer caja, pero digamos argumentalmente, dentro de la mitología de la serie, que aporta? De qué sirve?
Por lo tanto estamos ante una película que repite los mismos fallos que sus antecesoras (y a estas alturas como pesan esos fallos...) con reciclaje de sustos, poca intensidad en la progresión del peligro (ese demonio malote que empieza tirando libros de las estanterías y a la hora de película todavía sigue tirando libros, me recuerda a la segunda entrega cuando quería evitar por todos los medios que la piscina estuviera limpia, que maligno), un clímax fallido y apresurado (aunque resulte increíble es el peor de la serie y mira que los hubo malos, ver spoiler) y unos personajes insufribles que te importa tres pepinos que mueran. A todo esto además le añadimos que es innecesaria (y eso que la tercera ya lo era pero en esta, una vez más, se han superado, un hurra por los guionistas).
Ante este fantástico coctel sólo queda una película que se puede tirar a la basura, a la hoguera o a donde usted quiera. No puedo sino insistir en que dedique su tiempo a cualquier otra cosa antes que seguir con esta serie. Yo si sacan una quinta entrega seguramente la veré pero es que yo soy así de morboso (y sádico).
A continuación, en el spoiler, los "grandes éxitos" de Paranormal Activity 4:
Y es que la cuarta entrega de Paranormal Activity se convierte en la peor película de la franquicia (que ya es decir!), un film que no da ni el más mínimo susto (pero es que ni uno), un falso documental que no se lo cree nadie, paseándose los personajes arriba y abajo con la camarita sin que haya muchas veces ningún motivo en absoluto para que porten cámara ni mucho menos para que graben lo que pasa. Más les valdría haber cambiado de género y apostar por una filmación más clásica, como bien hizo REC 3.
El guión está lleno de agujeros y, lo peor de todo, es que no aporta nada a la trama de la saga, prácticamente no resuelve ninguna duda, un caso triplica los interrogantes, entonces yo me pregunto, para qué sirve esta entrega? Sí, vale, para hacer caja, pero digamos argumentalmente, dentro de la mitología de la serie, que aporta? De qué sirve?
Por lo tanto estamos ante una película que repite los mismos fallos que sus antecesoras (y a estas alturas como pesan esos fallos...) con reciclaje de sustos, poca intensidad en la progresión del peligro (ese demonio malote que empieza tirando libros de las estanterías y a la hora de película todavía sigue tirando libros, me recuerda a la segunda entrega cuando quería evitar por todos los medios que la piscina estuviera limpia, que maligno), un clímax fallido y apresurado (aunque resulte increíble es el peor de la serie y mira que los hubo malos, ver spoiler) y unos personajes insufribles que te importa tres pepinos que mueran. A todo esto además le añadimos que es innecesaria (y eso que la tercera ya lo era pero en esta, una vez más, se han superado, un hurra por los guionistas).
Ante este fantástico coctel sólo queda una película que se puede tirar a la basura, a la hoguera o a donde usted quiera. No puedo sino insistir en que dedique su tiempo a cualquier otra cosa antes que seguir con esta serie. Yo si sacan una quinta entrega seguramente la veré pero es que yo soy así de morboso (y sádico).
A continuación, en el spoiler, los "grandes éxitos" de Paranormal Activity 4:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- El demonio/espíritu había montado la de Dios en las dos primeras para secuestrar a Hunter, para qué? Pues se ve que para donarlo en adopción a otra familia en la cuarta. Tiene mucha lógica.
- Al principio te piensas que el hijo repelente de la vecina es Hunter, después resulta que no. Buen engaño pero se les olvidó explicar entonces quién puñetas era ese niño y de dónde sale.
- Al demonio/espíritu le gusta jugar a la Xbox360 ¿?
- El demonio/espíritu pinta a Hunter con rotulador verde para algún tipo de ritual pero tampoco se ve para que sirve eso ni lo que pretende conseguir.
- Lleno mi casa de cámaras para grabar lo que pasa y consigo grabar una intensa actividad paranormal como cuchillos que se alzan en el aire e incluso una chica rubia levitando en la cama pero luego se me olvida mirar las grabaciones.
- Si soy la chica rubia y estoy convencida de que un aquelarre de brujas están buscando vírgenes para sacrificar por muy estrecha que sea yo me acostaría con mi novio (también virgen, mira) y un muerto que nos quitamos de encima. Antes de ser yo el "muerto" lo hago, no se si me explico. Pero no, me gusta el peligro y mi virginidad es sagrada.
- Por qué he de suponer que la peña de la casa de la vecina era un aquelarre de brujas? Aunque también podrían ser de una inmobiliaria que venían a ver la casa, como tampoco se explica...
- Por cierto, tampoco se para qué quieren sacrificar vírgenes, de hecho al final sacrifican al novio y después fueron a por la rubia. O cogieron el gustillo a eso de matar vírgenes o al final necesitaban dos.
- La protagonista de la primera entrega, sus apariciones son tan misteriosas como desconcertantes.
- Mi familia ha desaparecido en la casa de las brujas que está a oscuras y es de noche pero yo me meto porque soy una chica valiente. Eso sí, no me olvido de mi cámara para documentar todo lo que pase, que quiero ganar el Pulitzer aunque aun vaya al instituto.
- Ah, que al final resulta que no había un aquelarre de brujas, sino una apocalipsis zombi, vale, vale...
- Al principio te piensas que el hijo repelente de la vecina es Hunter, después resulta que no. Buen engaño pero se les olvidó explicar entonces quién puñetas era ese niño y de dónde sale.
- Al demonio/espíritu le gusta jugar a la Xbox360 ¿?
- El demonio/espíritu pinta a Hunter con rotulador verde para algún tipo de ritual pero tampoco se ve para que sirve eso ni lo que pretende conseguir.
- Lleno mi casa de cámaras para grabar lo que pasa y consigo grabar una intensa actividad paranormal como cuchillos que se alzan en el aire e incluso una chica rubia levitando en la cama pero luego se me olvida mirar las grabaciones.
- Si soy la chica rubia y estoy convencida de que un aquelarre de brujas están buscando vírgenes para sacrificar por muy estrecha que sea yo me acostaría con mi novio (también virgen, mira) y un muerto que nos quitamos de encima. Antes de ser yo el "muerto" lo hago, no se si me explico. Pero no, me gusta el peligro y mi virginidad es sagrada.
- Por qué he de suponer que la peña de la casa de la vecina era un aquelarre de brujas? Aunque también podrían ser de una inmobiliaria que venían a ver la casa, como tampoco se explica...
- Por cierto, tampoco se para qué quieren sacrificar vírgenes, de hecho al final sacrifican al novio y después fueron a por la rubia. O cogieron el gustillo a eso de matar vírgenes o al final necesitaban dos.
- La protagonista de la primera entrega, sus apariciones son tan misteriosas como desconcertantes.
- Mi familia ha desaparecido en la casa de las brujas que está a oscuras y es de noche pero yo me meto porque soy una chica valiente. Eso sí, no me olvido de mi cámara para documentar todo lo que pase, que quiero ganar el Pulitzer aunque aun vaya al instituto.
- Ah, que al final resulta que no había un aquelarre de brujas, sino una apocalipsis zombi, vale, vale...
1 de septiembre de 2008
1 de septiembre de 2008
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Halloween 3 fastidió a muchos de los seguidores de la saga porque no había rastro del loco de Michael. La idea inicial de crear una historia distinta para cada secuela se vino abajo para siempre, a partir de ahora la saga de Halloween estaría siempre ligada a Myers.
Por lo tanto volvemos a revivir a nuestro psicópata (sólo tiene algunas quemaduras y eso que en la segunda parte se quemó vivo) que vuelve a escapar para hacer de las suyas. Matan a Laurie Strode (el personaje de Curtis) de un plumazo y nos ponen como único familiar su hija, Danielle Harris por lo que Michael ya tiene un nuevo objetivo. Por supuesto el gran doctor Sam Loomis (Pleasence) volverá a intentar detenerlo y eso que en la anterior entrega también se quemó vivo (pero solo tiene alguna que otra quemadura, desde luego el fuego no hace nada a los personajes de esta saga).
De nuevo tenemos un esquema similar a anteriores entregas, más persecuciones, asesinatos de adolescentes y poco más. Si bien es lo mismo de antes la película entretiene y les gustará a aquellos que quieran disfrutar de un film slasher sin demasiadas complicaciones. Lo mejor de la película es la interpretación de la pequeña Danielle Harris y como siempre los asesinatos de Myers (algunos muy sangrientos, la verdad).
Por lo tanto volvemos a revivir a nuestro psicópata (sólo tiene algunas quemaduras y eso que en la segunda parte se quemó vivo) que vuelve a escapar para hacer de las suyas. Matan a Laurie Strode (el personaje de Curtis) de un plumazo y nos ponen como único familiar su hija, Danielle Harris por lo que Michael ya tiene un nuevo objetivo. Por supuesto el gran doctor Sam Loomis (Pleasence) volverá a intentar detenerlo y eso que en la anterior entrega también se quemó vivo (pero solo tiene alguna que otra quemadura, desde luego el fuego no hace nada a los personajes de esta saga).
De nuevo tenemos un esquema similar a anteriores entregas, más persecuciones, asesinatos de adolescentes y poco más. Si bien es lo mismo de antes la película entretiene y les gustará a aquellos que quieran disfrutar de un film slasher sin demasiadas complicaciones. Lo mejor de la película es la interpretación de la pequeña Danielle Harris y como siempre los asesinatos de Myers (algunos muy sangrientos, la verdad).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final no me acaba de gustar, eso de que la niña también se vuelva psicópata...desde luego, que peligro de familia.

4,0
12.642
6
27 de agosto de 2008
27 de agosto de 2008
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que ver como cambian las cosas. Chucky empezó en sus orígenes como un ser terrorífico, que acechaba en las sombras y acababa contigo. Después la cosa fue evolucionando hacia un humor más negro restando suspense. Y finalmente llegamos a esto, una película que podríamos llamar en vez de "La Novia de Chucky" mas bien "La Parodia de Chucky".
Ante eso nos encontramos, una parodia del muñeco endemoniado. Ahora el suspense se ha perdido para darle total protagonismo a los personajes de plástico y a sus macabros asesinatos. En esta entrega los protagonistas absolutos son los muñecos, los actores son víctimas potenciales que, por supuesto, la mayoría acabarán muertos. Tomando el humor negro de la trilogía original, ahora lo han elevado al cubo para que Chucky y Tiffany estén diciendo chorradas todo el rato. Tampoco es que sea algo malo, en más de una ocasión te mueres de risa al oír los comentarios de los muñecos lo cual hace que la película sea muy divertida.
El mejor como siempre Chucky. Sigue tan cachondo como el primer día y ahora sus asesinatos son realmente espectaculares, menudas masacres provoca el tío. Por cierto, me gusta el nuevo aspecto demacrado que se le da a Chucky (normal, lo han matado ya cien veces). En cuanto a Tiffany...pues no me acaba de gustar, personalmente me gustaba más cuando Chucky iba solo y él se bastaba para matar sin ayuda de nadie.
Concluyendo, tanta parodia hace que la saga haya perdido prácticamente toda su esencia. La trilogía original me sigue pareciendo superior pero esto no quita que esta entrega sea muy divertida. Eso sí, te debe gustar el humor negro porque sino te parecerá muy bestia.
Ante eso nos encontramos, una parodia del muñeco endemoniado. Ahora el suspense se ha perdido para darle total protagonismo a los personajes de plástico y a sus macabros asesinatos. En esta entrega los protagonistas absolutos son los muñecos, los actores son víctimas potenciales que, por supuesto, la mayoría acabarán muertos. Tomando el humor negro de la trilogía original, ahora lo han elevado al cubo para que Chucky y Tiffany estén diciendo chorradas todo el rato. Tampoco es que sea algo malo, en más de una ocasión te mueres de risa al oír los comentarios de los muñecos lo cual hace que la película sea muy divertida.
El mejor como siempre Chucky. Sigue tan cachondo como el primer día y ahora sus asesinatos son realmente espectaculares, menudas masacres provoca el tío. Por cierto, me gusta el nuevo aspecto demacrado que se le da a Chucky (normal, lo han matado ya cien veces). En cuanto a Tiffany...pues no me acaba de gustar, personalmente me gustaba más cuando Chucky iba solo y él se bastaba para matar sin ayuda de nadie.
Concluyendo, tanta parodia hace que la saga haya perdido prácticamente toda su esencia. La trilogía original me sigue pareciendo superior pero esto no quita que esta entrega sea muy divertida. Eso sí, te debe gustar el humor negro porque sino te parecerá muy bestia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los asesinatos de Chucky y su novia en esta entrega son de los más bestias de toda la saga. De todos ellos destaco el del policía con los clavos y la muerte de la pareja en el motel, son geniales. Por cierto el final me sobra un poco, eso de que salga el bebé y ataque al detective...
Hay otra cosa que no acabo de entender. En esta entrega Chucky dice que necesita cierto amuleto para poder traspasar su alma a un ser humano. Que yo sepa, en las anteriores entregas Chucky intentaba hacer el ritual sin usar ese amuleto, ¿por qué de golpe es tan necesario?
Y para finalizar la mejor frase de la película, por supuesto de Chucky: "Les doy seis meses, tres si ella engorda".
Hay otra cosa que no acabo de entender. En esta entrega Chucky dice que necesita cierto amuleto para poder traspasar su alma a un ser humano. Que yo sepa, en las anteriores entregas Chucky intentaba hacer el ritual sin usar ese amuleto, ¿por qué de golpe es tan necesario?
Y para finalizar la mejor frase de la película, por supuesto de Chucky: "Les doy seis meses, tres si ella engorda".
TV

2,2
2.483
1
20 de enero de 2013
20 de enero de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay gente que dice que en la ignorancia está la felicidad. Bien, no estoy para nada de acuerdo con esta afirmación pero esta vez, sin que sirva de precedente, sí que es aplicable. Y es que yo era más feliz antes de saber que existía una cuarta parte de "Solo en Casa", una saga a la que tengo un especial cariño por estar ligada a mi infancia. Era feliz en mi ignorancia pensando que la saga llegaba hasta una tercera parte que no tenía prisa por ver porque lo que había oído sobre la misma no era muy alentador. Hasta que un día, sin ser consciente de la tortura visual y neuronal que iba a sufrir, pasaba inocentemente de canal por la tele hasta que vi la película que echaban: "Solo en Casa 4". Al principio me extrañé "¿existe una cuatro?" me preguntaba. Acababa de empezar y su aspecto de producto televisivo cutre ya daba mala espina pero por curiosidad (esa misma que mató al gato) decidí verla. El resto...ya es historia.
¿Por donde empezar? Esta pel...em, "cosa" se supone que es una secuela directa de la segunda parte retomando las aventuras de Kevin. Pero por supuesto han pasado muchos años y Macaulay Culkin ha crecido así que los actores son todos nuevos y sus semejanzas con los antiguos no es que sean mínimas, es que son nulas. Y no, no hablo sólo del aspecto físico, sino en el carácter todos los personajes han cambiado por lo que cuesta...que digo, es imposible ver que estos personajes son los mismos que los que salían en las dos primeras.
Primer gran fallo y que ocurre por primera vez en esta saga: el niño da asco, mucho asco. El Kevin original era adorable, Alex (el de la por muchos odiada tercera parte) era gracioso, este nuevo "Kevin" es repelente hasta la médula. Pero no es el único, sus padres (que se han divorciado, toma ya, encima poco respetuosa con las películas originales) son idiotas, los hermanos lo mismo, tan caricaturizados, tantísimo, que no son más que una triste parodia de los originales ¿Y los villanos? Ay, me estaba dejando lo peor para el final. Una tía que va por ahí con una cara de estreñida que no puede con ella (se supone que es cara de mala...se supone) y el otro al parecer es Marv...un tío que se pasea por ahí haciendo muecas de malote y sobreactuando como si fuera una película para niños de 3 años. No, me niego a creer que ese es el mismo Marv que tan bien interpretaba Daniel Stern en las dos primeras.
El resto ya es un no parar: trama aburrida, trampas estúpidas, sobreactuación, cero gracia, aburrimiento...¿quién ha dado el visto bueno a esta película? ¿por qué la han infantilizado tanto que resulta estúpida? ¿qué mierda se metieron en el cuerpo los que escribieron el guión? Esta cuarta parte es el claro ejemplo de no sólo cargarse una saga, sino hacerla añicos irremediablemente.
Pero bueno, como yo era feliz en mi ignorancia (recuerdo esos días con nostalgia) voy a intentar olvidar como sea que esta película existe, y quedarme con las tres primeras (sí, con la tercera también, aunque floja, es digna de ser parte de la saga) y borrar de mi memoria que este esperpento existe. No la recomiendo ni aunque sea por curiosidad de ver lo mala que es, seguro que tiene mejores películas que ver que "esto".
¿Por donde empezar? Esta pel...em, "cosa" se supone que es una secuela directa de la segunda parte retomando las aventuras de Kevin. Pero por supuesto han pasado muchos años y Macaulay Culkin ha crecido así que los actores son todos nuevos y sus semejanzas con los antiguos no es que sean mínimas, es que son nulas. Y no, no hablo sólo del aspecto físico, sino en el carácter todos los personajes han cambiado por lo que cuesta...que digo, es imposible ver que estos personajes son los mismos que los que salían en las dos primeras.
Primer gran fallo y que ocurre por primera vez en esta saga: el niño da asco, mucho asco. El Kevin original era adorable, Alex (el de la por muchos odiada tercera parte) era gracioso, este nuevo "Kevin" es repelente hasta la médula. Pero no es el único, sus padres (que se han divorciado, toma ya, encima poco respetuosa con las películas originales) son idiotas, los hermanos lo mismo, tan caricaturizados, tantísimo, que no son más que una triste parodia de los originales ¿Y los villanos? Ay, me estaba dejando lo peor para el final. Una tía que va por ahí con una cara de estreñida que no puede con ella (se supone que es cara de mala...se supone) y el otro al parecer es Marv...un tío que se pasea por ahí haciendo muecas de malote y sobreactuando como si fuera una película para niños de 3 años. No, me niego a creer que ese es el mismo Marv que tan bien interpretaba Daniel Stern en las dos primeras.
El resto ya es un no parar: trama aburrida, trampas estúpidas, sobreactuación, cero gracia, aburrimiento...¿quién ha dado el visto bueno a esta película? ¿por qué la han infantilizado tanto que resulta estúpida? ¿qué mierda se metieron en el cuerpo los que escribieron el guión? Esta cuarta parte es el claro ejemplo de no sólo cargarse una saga, sino hacerla añicos irremediablemente.
Pero bueno, como yo era feliz en mi ignorancia (recuerdo esos días con nostalgia) voy a intentar olvidar como sea que esta película existe, y quedarme con las tres primeras (sí, con la tercera también, aunque floja, es digna de ser parte de la saga) y borrar de mi memoria que este esperpento existe. No la recomiendo ni aunque sea por curiosidad de ver lo mala que es, seguro que tiene mejores películas que ver que "esto".
Más sobre Marluxia
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here