Haz click aquí para copiar la URL
España España · Vila-real
You must be a loged user to know your affinity with David
Críticas 69
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
27 de abril de 2024
9 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un thriller que no es terrorífico pero aterra.
Que pasaría sí el Freddy Krueger más ochentero y el Vecna de Stranger Things, se toparan por la calles de un barrio negro, en Los Ángeles de principios de los 90?
Te lo imaginas? Pues ahora añádele un poquito del “True Detective” de Jodie Foster y bastante del racismo estructural de la sociedad americana.
Es el momento de sentarte a disfrutarla.

Que buena sorpresa me he llevado con “Ellos: El miedo”.
Al igual que en la 1ª temporada, no sólo vemos sangre.
Nos acerca el sufrimiento y el terror de una manera totalmente diferente. Utiliza a los marginados, a los olvidados, a las víctimas del racismo, a los inmigrantes pobres para mostrarnos las diferentes caras que puede tener el miedo. Ellos son el medio.
Agradezco el ritmo, mucho más rápido que el de su antecesora, lo que la hace especialmente adictiva.
La recomiendo totalmente.
8 de noviembre de 2024
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré breve. Si cada minuto cuenta, he perdido demasiados intentando verla.
Hay series fallidas. Otras que lo intentan pero no lo logran. Están las series malas y después, después están las series como esta.
Como es posible contar el mayor terremoto que ha sacudido México, de una forma tan torpe e insípida ?
Al instante te das cuenta que es incapaz de transmitir ningún sentimiento, más allá del bochorno y el ridículo, claro.

La serie, inconscientemente se autoinmola a los pocos minutos de empezar, entre otros motivos gracias a sus inolvidables interpretaciones. Puro terror.
Debe ser complicado hablar de algo tan duro y no lograr transmitir nada. Bueno, nada tampoco.
Un poquito de vergüenza, eso si.
Que lo único medianamente pasable, son las imágenes reales que te cuelan entre fotograma y fotograma!! Imaginate.
Una auténtica pena de proyecto.
Y es que, estos sucesos tan importantes en la historia de México, creo que merecen ser contados en serio. No de esta manera.
Por último, no, no es culpa de la inversión ni del presupuesto. Es algo mucho más sencillo y complicado. Es la falta total de talento. Un claro ejemplo de la dificultad que tiene hacer una serie mínimamente buena y como debemos valorarlas.
27 de abril de 2024 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie valiente y original.
Le da un mordisco al género de terror, lo mastica y lo escupe sin miedo, transformándolo en una fotografía del odio racista estadounidense. No sabría decir que me ha producido más miedo en esta serie, si la realidad o la ficción.
Difícil saberlo cuando se están entrelazando todo el tiempo. La cara más humana de la historia es también la más monstruosa. Y todos sabemos de quiénes son los cadáveres sobre los que se asientan los valores de los actuales EEUU de América. El director también lo sabe. Por eso no ha tenido la necesidad de inventar, sólo lo ha contado de diferente manera. La realidad es mucho más terrible.
“El paraíso de un hombre negro es el infierno para el hombre blanco”

Sea como sea, este trabajo es para aplaudirlo. Está muy bien logrado y el cuidado que han puesto en todos los aspectos, iluminación, vestuario, guionistas… se nota hasta en el más mínimo detalle.
Tal vez si esperas ver una serie de terror, es posible que el ritmo te parezca un poco lento a ratos pero como he dicho, no es simplemente una historia de terror.
Es mucho más.
Por fin los negros tienen obras de cualquier género, cada vez más, en las que poder contar, ver y transmitir su versión de una misma historia. Quedó lejos la caricatura de los macarras chungos vendiendo crack.
Enhorabuena. El sueño americano está plantado sobre pilas de cadáveres.
24 de octubre de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que no se necesita un inmenso presupuesto sino un gran talento para crear una buena obra de ciencia ficción, es algo que todo el mundo sabe y James Ward lo tiene. No el dinero, el talento.
En 2013 parió como si se estuviera tirando un pedo, una criatura magnífica que me parece, será muy difícil de repetir. Ver algo similar, con tan poco y mostrando tanto, no es nada sencillo.

Pocas películas te invitan a pensar en todo lo que nos rodea, en cómo funciona el espacio-tiempo y la forma de comprender lo que vemos y no vemos. Todo esto, marinado con la tensión constante de un thriller que sabe muy bien dónde apretar y cuando soltar. Me ha encantado.

Recuerdas aquel globo que siendo un niño chico se te escapó?
En algún momento lo vistes explotar?
Y si ese globo que se alejaba ya no era el mismo que se te escapó?
Coherence es ese globo y el que explotó. Un momento justo en otro lugar concreto.
Coherence es una continua pregunta sin contestar.
Una lucha existencial en el tiempo y espacio.
Un puzzle de infinitas formas que debes montar a ciegas. Ten paciencia y borra de tu mente todo lo aprendido. Abre la caja y empieza a encajar las fichas. Crees estar preparado?
20 días en Mariúpol
Documental
Ucrania2023
7,6
1.958
Documental
1
5 de septiembre de 2024
7 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este trabajo de propaganda de guerra, encargado por una de las partes en conflicto, hace décadas habría impactado por su forma de enseñar la violencia y el sufrimiento. Hoy en día no causa tal efecto. A no ser que busques en el, autoreafirmarte en tus ideas preconcebidas.

Desde la parte técnica, por desgracia no hay nada nuevo que lo diferencie de otros tantos reportajes de guerra. Lo único que diferencia esta película del resto de documentales bélicos es la política.
Periodistas trabajando en Mariupol, en el bando ucraniano, tras las tropas de su ejército, contando al mundo, imagen tras imagen, las más morbosas escenas que luego venden a los medios internacionales.

El relato que cuenta es sesgado y malicioso. El relato que necesita vender uno de los países que financia la película. Un encargo de propaganda que debe llegar a ser visto por el mayor número de espectadores.
Si no fuese así, obviamente sería un fracaso.

Con toda una industria occidental detrás de este proyecto, los premios y nominaciones únicamente era cuestión de tiempo que llegasen.
La propaganda es efectiva si es capaz de colarse en nuestras casas cómo si fuese información objetiva.
Y en eso, hay que decir que lo han hecho muy bien. Ahora les toca a unos intrépidos reporteros ucranianos ganar su Oscar.
No decepcionará a nadie. A unos les encantará. A mi me parece malísima.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para