You must be a loged user to know your affinity with nahum
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
11.615
6
23 de septiembre de 2010
23 de septiembre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un niño lleva una bandeja de comida por el pasillo de un hospital, con una nota escrita: Querida mamá, cúrate pronto. Sin embargo, minutos después la mujer fallece, y su desconsolado marido, Aoyama, nada puede hacer por salvarla. siete años más tarde, el hijo de Aoyama le propone que se busque una mujer con quien compartir su vida. Lo comenta con uno de los directivos de su empresa, una productora de cine, quien aprovechando un casting para la protagonista de una película, "La heroína del mañana", le propone que entre las candidatas busque a su futura mujer.
Argumento lento, lento donde los haya. Durante más de la mitad del film no ocurre nada realmente destacable, pero esto es un efecto buscado por Miike para que el espectador se relaje y cogerlo desprevenido (¡o dormido!). Interesantes temas para pensar, como son la manera en que un hombre maduro debe afrontar la soledad, el efecto de los malos tratos en la infancia, la hospitalidad en una sociedad impersonal... Final tipo "Alta tensión" que te deja un tanto atónito. En fin, argumento pasable.
También pasable la emoción, que sólo es propia de una película de terror en los últimos minutos...ufff, para una película de casi dos horas creo que es excesivo.
Lo mejor sin duda alguna es el tema de la verosimilitud, bastante buena, pues aquí pecan muchas cintas del género. En el spoiler comento un par de fallos.
En resumen. Película interesante. Correcto argumento, con final enigmático. Emoción excesivamente postergada y muy buen realismo. Recomendable.
Frase de la película:
"Yo prefiero pescar chicas,
y no tus piezas imaginarias"
Argumento lento, lento donde los haya. Durante más de la mitad del film no ocurre nada realmente destacable, pero esto es un efecto buscado por Miike para que el espectador se relaje y cogerlo desprevenido (¡o dormido!). Interesantes temas para pensar, como son la manera en que un hombre maduro debe afrontar la soledad, el efecto de los malos tratos en la infancia, la hospitalidad en una sociedad impersonal... Final tipo "Alta tensión" que te deja un tanto atónito. En fin, argumento pasable.
También pasable la emoción, que sólo es propia de una película de terror en los últimos minutos...ufff, para una película de casi dos horas creo que es excesivo.
Lo mejor sin duda alguna es el tema de la verosimilitud, bastante buena, pues aquí pecan muchas cintas del género. En el spoiler comento un par de fallos.
En resumen. Película interesante. Correcto argumento, con final enigmático. Emoción excesivamente postergada y muy buen realismo. Recomendable.
Frase de la película:
"Yo prefiero pescar chicas,
y no tus piezas imaginarias"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Inverosimilitudes:
1. Lo de una casting cinematográfico aprovechado para buscar una mujer me parece un poco forzado.
2. El amor es ciego, pero Aoyama descubre que la vida que ha contado Asami es falsa por completo; creo que el directivo de una empresa nipona, en la madurez y con la vida resuelta no correría una aventura tan arriesgada.
1. Lo de una casting cinematográfico aprovechado para buscar una mujer me parece un poco forzado.
2. El amor es ciego, pero Aoyama descubre que la vida que ha contado Asami es falsa por completo; creo que el directivo de una empresa nipona, en la madurez y con la vida resuelta no correría una aventura tan arriesgada.

6,0
2.185
5
15 de septiembre de 2010
15 de septiembre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Allan, hombre dedicado al deporte y con un futuro muy prometedor, sale a una sesión de footing cuando, por esquivar a un perro agresivo, un camión lo embiste y lo deja tetrapléjico. Una gran amargura invade su alma cuando es consciente de su nueva condición; así, su amigo Geoffrey, científico ingenioso que experimenta con monos capuchinos, roba uno de los ejemplares y lo dona a la sociedad Manos Amigas, que entrena simios para ayudar a discapacitados; el programa es liderado por Melany. Cuando la mona Ela le es entregada a Allan, comenzarán a ocurrir cosas cada vez más extrañas...
Lo mejor de la película es el argumento, y aunque no puede considerarse una película de terror, más bien un thriller de ciencia-ficción, es una película con mensaje. Aun así la trama es un tanto monótona, bastante previsible y en ocasiones cómica con toques macabros a la vez. Romero nos hace entrar en el mundo de la inteligencia animal, para llevarnos a la conclusión de...(más en spoiler).
En segundo lugar. La verosimilitud de los personajes. Para mí esto es muy importante para calificar la calidad de una cinta. Durante casi una hora, las acciones de los personajes fueron muy creíbles, actuando con el sentido común requerido ante la situación presentada. Es hacia el final que comienzan los despropósitos, todo para aumentar de manera facilona las emociones. Es una pena, el film podría haber sido mucho mejor sin el recurso a lo inverosímil.
En tercer lugar. El miedo o emociones que produce. Considerando que la película es de terror, realmente no se merece tal apelativo, como he dicho más arriba. Algún sustillo y un suspense que va creciendo es lo que nos encontramos. Pero nada de horror o ansiedad. Quizá esa espera curiosa de cómo va acabar todo, vistos los malos modales del primate.
En resumen. Si la ves vas a pasar un buen rato, pero tampoco es que la recomiende, la verdad. Argumento con reflexión final, nada de miedo, sólo un poco de suspense y la verosimilitud que acaba por los suelos.
Frase de la película:
"Es mucho peor
que tener un niño en casa"
Lo mejor de la película es el argumento, y aunque no puede considerarse una película de terror, más bien un thriller de ciencia-ficción, es una película con mensaje. Aun así la trama es un tanto monótona, bastante previsible y en ocasiones cómica con toques macabros a la vez. Romero nos hace entrar en el mundo de la inteligencia animal, para llevarnos a la conclusión de...(más en spoiler).
En segundo lugar. La verosimilitud de los personajes. Para mí esto es muy importante para calificar la calidad de una cinta. Durante casi una hora, las acciones de los personajes fueron muy creíbles, actuando con el sentido común requerido ante la situación presentada. Es hacia el final que comienzan los despropósitos, todo para aumentar de manera facilona las emociones. Es una pena, el film podría haber sido mucho mejor sin el recurso a lo inverosímil.
En tercer lugar. El miedo o emociones que produce. Considerando que la película es de terror, realmente no se merece tal apelativo, como he dicho más arriba. Algún sustillo y un suspense que va creciendo es lo que nos encontramos. Pero nada de horror o ansiedad. Quizá esa espera curiosa de cómo va acabar todo, vistos los malos modales del primate.
En resumen. Si la ves vas a pasar un buen rato, pero tampoco es que la recomiende, la verdad. Argumento con reflexión final, nada de miedo, sólo un poco de suspense y la verosimilitud que acaba por los suelos.
Frase de la película:
"Es mucho peor
que tener un niño en casa"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...que aunque el animal pueda ser inteligente para realizar las más diversas acciones y comprender la intencionalidad humana, no es capaz de engañar, pues está privado de moralidad. Es gracias a la mentira y la hipocresía que Allan puede acabar con tan rabiosos animal (y no por su inteligencia en sí).
6 de septiembre de 2010
6 de septiembre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento es lo único que podría salvar la película de la quema; sin embargo, al final, queda reducida a una película completamente predecible. Argumento regular.
El miedo es nulo, casi da risa de lo tontos que son los protagonistas. Horrible.
La verosimilitud es muy floja, cualquier persona sensata no se pondría a hacer llamaditas del estilo de la película.
En resumen, mejor mira los noticias o chatea un rato, no pierdes nada con no verla. Es una película floja, con la que quizas no te duermas sólo gracias al argumento que es lo que la salva de ser una basura.
El miedo es nulo, casi da risa de lo tontos que son los protagonistas. Horrible.
La verosimilitud es muy floja, cualquier persona sensata no se pondría a hacer llamaditas del estilo de la película.
En resumen, mejor mira los noticias o chatea un rato, no pierdes nada con no verla. Es una película floja, con la que quizas no te duermas sólo gracias al argumento que es lo que la salva de ser una basura.
11 de septiembre de 2020
11 de septiembre de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos hermosas mujeres son asesinadas en su mansión mientras practican el amor lésbico. La escena cambia y vemos tras los créditos a un tal Ted alojándose en un motel de pueblo. A la vez dos jóvenes, John y Harriet, hacen turismo rural con su caravana. Ninguno de ellos es consciente del peligro que les acecha...
Película interesante y correcta. De obligado visionado para fans del terror. Interpretaciones desiguales y algunos fallos de guión. Se disfruta una visión naturalista del vampirismo.
Frase de la película: "Quiero salir de este maldito sótano lo antes posible".
Película interesante y correcta. De obligado visionado para fans del terror. Interpretaciones desiguales y algunos fallos de guión. Se disfruta una visión naturalista del vampirismo.
Frase de la película: "Quiero salir de este maldito sótano lo antes posible".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena inicial no queda clara y es difícil de encuadrar en la película; la interpretación más fácil es pensar que tras morir se convirtieron en muertas vivientes. También podría ser un acto de venganza.
La saña con sus víctimas es impresionante y descarnada, algo muy poco común es esos años.
La saña con sus víctimas es impresionante y descarnada, algo muy poco común es esos años.

4,5
268
3
13 de diciembre de 2010
13 de diciembre de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta es una peli de cuatro historias, situada en Nueva York, que nos cuenta acerca del amor entre una aspirante a modelo y un músico que intenta triunfar mientras toca en el metro para sobrevivir.
Esta película no tiene nada de especial, excepto porque aparece Ashlee Simpson en el reparto. Destaco también la presencia de la actriz que encarnó a la princesa Leia en "La guerra de las galaxias", y el actor protagonista de "Robocop". El argumento es simple y sin complicaciones.
Lo mejor: el protagonista
lo peor: más de lo mismo, he desconectado bastantes veces. No la recomiendo, soporífera.
Frase de la película:
"Yo creo que no puedes desenamorarte
hasta que te enamoras de otra persona"
Esta película no tiene nada de especial, excepto porque aparece Ashlee Simpson en el reparto. Destaco también la presencia de la actriz que encarnó a la princesa Leia en "La guerra de las galaxias", y el actor protagonista de "Robocop". El argumento es simple y sin complicaciones.
Lo mejor: el protagonista
lo peor: más de lo mismo, he desconectado bastantes veces. No la recomiendo, soporífera.
Frase de la película:
"Yo creo que no puedes desenamorarte
hasta que te enamoras de otra persona"
Más sobre nahum
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here