Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Ochentero
Críticas 152
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
26 de mayo de 2018
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sabeis esa sensación que os deja cuando vais a estornudar, pero el estornudo no sale?

Esa es más o menos la sensación que os va a dejar constantemente esta serie, tan famosa como desesperante.

¿Te gusta esa sensación de no acabar de resolver lo que ocurre? Perfecto, es tu serie.

Pero más vale que no te importe a nivel global, porque la serie no va a resolver tus dudas. La serie vive de tus dudas. Y creo que a los guionistas y al director le daba igual, igual que un camello esta más preocupado de la adicción de su cliente, que de resolver su sindrome de abstinencia.

Tiene momentos interesantes, no lo niego, pero la serie es muy tramposa para ofrecer esos momentos, pues lo hace sobre sinsentidos argumentales.

En el spoiler hago una sintesis del problema de la serie. No explico tramas del argumento, pero lo pongo ahí para no herir sensibilidades.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La peor respuesta que podía dar la serie a todos los argumentos es: lo que has visto es lo que ha ocurrido, no hay ningún misterio, aunque lo que se ha estado visionado no tenga ni pies ni cabeza.
22 de septiembre de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ver: La idea no es que sea buena, es que es cojonuda. Y como la idea es buena, la evolución de la película, en el caso de estar muy mal escrita, despierta cierto interés en ver como se ha planteado.
Pero es que la película está narrada de una forma pésima.
Sobre los efectos especiales: Son de lo peor que he visto en toda mi vida, en serio. Cuando la vi en el cine, el amigo con el que fui y yo nos miramos con cara de: Pero va en serio??? La película es así o no hemos entendido algo? Junto con "Anaconda" es de lo peor que se ha visto en toda mi vida... Si no pueden hacer una película que requiere una gran inversión en efectos especiales, que no la hagan, y que el dia que encuentren un inversor dispuesto a poner la pasta la hagan. Muchos grandes directores han tenido que esperar muchos años hasta poder realizar las obras que ellos querían. Pero hacer una cutrada no está nunca justificado. Y si aun se atreven a hacerla, que al menos le pongan mucha creatividad, pero que no intenten imitar lo que las grandes empresas de efectos especiales hacen con unos métodos de pésima calidad.
En serio, es una mala película, con una idea con la que se podrían hacer unos guiones increibles, pero este es una auténtica basura digna de un aficionado.
Lo que aun no entiendo es: Como Ben Kingsley se metió en semejante bodrio?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En las escenas en las que aparece andando por las calles del futuro, pensé que estaban metidos en un simulador informático o algo asi!!
26 de septiembre de 2013 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de esas comedias románticas con personajes completamente irreales y situaciones absurdas y aburridas que no llevan a ningún lado.
No se que le pasa últimamente a Tom Hanks pero hace unas películas penosas, igual que "Terminal".
Le ha dado por las películas que explican estupideces completamente idealizadas e imposibles de creer.
En serio; ¿No hay nada mejor que rodar?
22 de diciembre de 2019 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy esquemático:

1. Tiene escenas muy graciosas, pero aceptarlo: os vais a reir de las personas con disminución intelectual, no con ellos. La película intenta dignificarlos y elogiarlos, dejandolos en ridículo y haciendoles burla. Muy habitual en los Fesser.
2. Te van a preguntar quien es “normal”, si tu, o yo, o quien es normal. Bien, lo normal es un concepto estadistico, mayoritario. La mania de vivir en un tiempo de “normalización” de lo que no es normal, de no querer llamar a las cosas por su nombre, de querer negar la realidad y reinterpretarlas a nuestro gusto, provocando que nos demos una y otra vez contra el muro de la realidad.
3. Odio estos tiempos en que se empeñan en decirnos que somos muy malos, o peor aun, que no somos suficientemente buenos, haciendonos sentir culpables. Os daré una buena noticia: somos razonablemente buenos, y no nos hace falta estar demostrando constantemente lo buenos que somos ni, en realidad, le debemos nada a nadie.

En la linea de “La Cena de los Idiotas”.
3 de enero de 2019 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visualmente imponente. Indiscutible. Que de pasta se deja Disney en metodos de creación digital. Tienen los mejores. Que colores. Que maravilla.

¿Y la historia? Un churro. Una ñoñeria de esas que ponen de los nervios, con susurros y miradas desgarradas. Una pelicula pa niñas, como Frozen. Una historia que no explica nada, que no sabes muy bien que pasa, pero que bonitos son los colores. Los personajes no tienen el más mínimo carisma. Son basicamente unos pesaos.

“Que yo soy Vaiana”. Que si. ¿Y a mi que? La historia me aburre.

Y que contento esta el lobby feminista. Una mujer de protagonista. El valor y el poder de la mujer. El "empoderamiento". Y tal. Sus problemas crónicos de autoestima. Lo de siempre. Me aburro. Mucho. En serio, dejar de darme la paliza con eso las 24 horas del dia.

En fin.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para