You must be a loged user to know your affinity with habitantex
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,9
106.359
7
7 de noviembre de 2014
7 de noviembre de 2014
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Interstellar” pretende hablar sobre viajes en el tiempo y el espacio y de relaciones familiares. En particular desarrolla una trama sobre el amor entre un padre y su hija de adolescente.
Aunque el guion es complejo cuando se adentra en los asuntos del viaje temporal, el espacio y la gravedad, la historia de la relación padre e hija le da un toque humano a lo que podría haber sido algo farragoso y difícil de entender. Y eso es para mí lo que salva la película. Sí, no lo niego, cae en tópicos y en sentimentalismos, pero de lo contrario, les aseguro que habría sido algo muy aburrido.
Los hermanos Nolan se basaron para la película en las ideas y teorías de Kip Thorne, un brillante científico que ha estudiado durante muchos años la astrofísica relativista y la física de la gravitación. De hecho Steven Spielberg, por allá en el 2007 estuvo interesado en esta historia, pero fueron los Nolan quienes se decantaron por ella e invirtieron parte de su presupuesto, que rondó los 165 millones de dólares.
No sé si “Interstellar” será un Blockbuster, pero sí con seguridad, dará mucho qué hablar. Habrá quienes quieran ponerla al lado de “2001 Odisea del Espacio”, pero yo no me atrevería a tanto, De todos modos, aún con todos sus defectos, “Interstellar” me pareció, sin duda, más entretenida que 2001.
Aunque el guion es complejo cuando se adentra en los asuntos del viaje temporal, el espacio y la gravedad, la historia de la relación padre e hija le da un toque humano a lo que podría haber sido algo farragoso y difícil de entender. Y eso es para mí lo que salva la película. Sí, no lo niego, cae en tópicos y en sentimentalismos, pero de lo contrario, les aseguro que habría sido algo muy aburrido.
Los hermanos Nolan se basaron para la película en las ideas y teorías de Kip Thorne, un brillante científico que ha estudiado durante muchos años la astrofísica relativista y la física de la gravitación. De hecho Steven Spielberg, por allá en el 2007 estuvo interesado en esta historia, pero fueron los Nolan quienes se decantaron por ella e invirtieron parte de su presupuesto, que rondó los 165 millones de dólares.
No sé si “Interstellar” será un Blockbuster, pero sí con seguridad, dará mucho qué hablar. Habrá quienes quieran ponerla al lado de “2001 Odisea del Espacio”, pero yo no me atrevería a tanto, De todos modos, aún con todos sus defectos, “Interstellar” me pareció, sin duda, más entretenida que 2001.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final lo sentí forzado: el protagonista se embarca en la búsqueda de su compañera de viaje, cuando durante la película no nos vendieron suficientemente la historia de amor entre ellos. Eso estuvo pegado con babas y seguramente lo pusieron para desarrollarlo en una segunda parte.
10
28 de agosto de 2012
28 de agosto de 2012
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué pelicula mas bella es esta. Una delicia para los sentidos, y una hermosa historia llena de emociones. Si tienen hijos y quiere enseñarles lo que es tener imaginación, amar el arte y sobre todo la pitura, véanla. A mi me ha encantado aún en su estructura narrativa tan sencilla. No verán dibujos de Disney ni Pixar, pero disfrutarán de una sesión de cine en su estado más puro. Felicitaciones a los creadores de esta hermosa obra que sin duda andará un largo camino por festivales internacionales. De lo mejor que he visto este año.

6,0
670
7
23 de noviembre de 2020
23 de noviembre de 2020
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Doloroso relato firmado por Kim Seung-wo quien según esta red no tiene una carrera muy larga frente a la cámara pues ha sido principalmente actor .
Sin duda es un gran hallazgo y seguro que a este paso hará muchas producciones más..
Destaca la fotografía, la excelente dirección de actores y un guion que sin ser precisamente brillante, hace una certera radiografía sobre los niños desaparecidos en Corea..
Tal vez el final no es del todo satisfactorio,(Lo explico en el spoiler) pero en general cumple con mantener la tensión durante sus casi dos horas de metraje.
Sin duda es un gran hallazgo y seguro que a este paso hará muchas producciones más..
Destaca la fotografía, la excelente dirección de actores y un guion que sin ser precisamente brillante, hace una certera radiografía sobre los niños desaparecidos en Corea..
Tal vez el final no es del todo satisfactorio,(Lo explico en el spoiler) pero en general cumple con mantener la tensión durante sus casi dos horas de metraje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La muerte del niño a pesar de la incansable búsqueda de esta mujer no da pie a la redención, pero es la mejor forma de presentar el drama de los niños que desaparecen en Corea.

5,1
951
5
26 de abril de 2018
26 de abril de 2018
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película simpática, pero irregular en su estructura que no consigue del todo elevarse de ciertos vicios frecuentes el el cine coreano. La firma Yeon Sang-ho el director de "Train to Busan" una obra maestra inigualable. Netflix la adquirió para su catálogo del 2018, y aunque es entretenida no me resultó memorable. Una lástima, porque tenía con qué convertirse en una de superhombres que trascendiera, sobre todo en esta era de cine flojo, carente de contundencia, buen hacer y sobre todo buen contar una historia que emocione.
Para destacar sus efectos digitales muy bien conseguidos, que sin embargo ya no sorprenden a nadie. Buena fotografía, pero música espantosa.
Para destacar sus efectos digitales muy bien conseguidos, que sin embargo ya no sorprenden a nadie. Buena fotografía, pero música espantosa.
1
30 de septiembre de 2016
30 de septiembre de 2016
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Déjenme decirles que Fresnadillo va rumbo a convertirse en un director signado por la mala suerte. Este año Steven Spielberg lo echó de la película “Haunted” que él mismo produce, todo por cambiar completamente el guión sin su consentimiento. El episodio piloto de “Falling Water” parece que va en el mismo sentido: todo es confuso, sin una progresión dramática que nos vaya deshilvanando la historia. Deja al final la sensación de que hemos perdido 44 minutos viendo “nada”
¡Por Dios! ¡Esto es de no creer! ¿Es que no hubo un “Focus group” para testear semejante engendro? Me sorprende de Gale Ann Hurd, una productora con una trayectoria brillante de muchos éxitos como “The Walking Dead” y la saga Terminator y todavía más que USA NETWORKS el canal que el año pasado nos regaló la fantástica “Mr. Robot” se hayan lanzado juntos a una aventura tan bizarra, convencidos que este sería otro “hit” en la misma línea de la mencionada serie de Sam Esmail.
¡Por esto seguro van a rodar cabezas! y la de Fresnadillo será la primera.
¡Por Dios! ¡Esto es de no creer! ¿Es que no hubo un “Focus group” para testear semejante engendro? Me sorprende de Gale Ann Hurd, una productora con una trayectoria brillante de muchos éxitos como “The Walking Dead” y la saga Terminator y todavía más que USA NETWORKS el canal que el año pasado nos regaló la fantástica “Mr. Robot” se hayan lanzado juntos a una aventura tan bizarra, convencidos que este sería otro “hit” en la misma línea de la mencionada serie de Sam Esmail.
¡Por esto seguro van a rodar cabezas! y la de Fresnadillo será la primera.
Más sobre habitantex
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here