Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
You must be a loged user to know your affinity with lancefre
Críticas 88
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
18 de febrero de 2010
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sesión de evaluación
dispuesta a empezar estaba
el tutor que era de Lengua,
dijo que todos callaran
y pidió a la Orientadora
que, por favor, se sentara.

La Orientadora, psicóloga,
tiene en propiedad su plaza
desde que la LOGSE impera
en los Centros de Enseñanza.
Sabe al dedillo la Ley,
habla la jerga bárbara
de los psicopedagogos
y de la fauna logsiana.

Comienza la evaluación,
las notas así se cantan:
Iván Peláez Borrego.
Con este mozo, ¿qué pasa?
A éste le quedan seis.
Titulación denegada.

Pero habló la Orientadora,
y de esta manera hablaba:

“No nos permite la LOGSE
hacer tan gran canallada
si algún alumno o alumna
no superase algún área
siendo con insuficiente
evaluado o evaluada
debe discutirse aquí
si es persona preparada
si domina las destrezas
los objetivos de etapa
si se ajustan los diseños
si se dan las circunstancias
si se hizo adaptación
al chaval o a la chavala
si de los procedimientos
se llevó relación clara
y si de las actitudes
quedó notoria constancia.
¿Detectáronse a tiempo
todas esas problemáticas?
¿Se hicieron formularios,
programaciones de aula?
¿Motivósele al efecto con
estrategia adecuada?
¿Hizose por el tutor
en la clase un sociograma?”

Muchos de los profesores
se miran, piensan y callan.
Hizose largo silencio,
ni una mosca se escuchaba.
Y luego el de Historia habló.
Bien oiréis lo que hablaba:
“¡Pero si este mozalbete
las más de las veces falta.
Y cuando viene, molesta,
grita, juega, se levanta;
no atiende al profesor,
ni estudia ni trabaja;
no se está quieto un momento,
de los profesores pasa,
es deslenguado soez,
torpe, necio y tarambana.
¿Cómo darle el mismo título
que al que se aplica y se afana
y saca muy buenas notas
y cumple normas y pautas?
Sería inicua injusticia,
sería indecente práctica,
sería de los calzones
hacerse la gran bajada.”

Los profesores se miran
y, con voz amortiguada,
se comentan a la oreja
las cosas que allí se tratan.
Los más parecen de acuerdo,
otros niegan y rechazan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
“¡Como podéis decir eso!”
Y la Orientadora exclama:
“¡No queréis tener en cuenta
la normativa aprobada!
¿Te has leído el plan de Centro?
¿Has repasado las páginas
de los valiosos Diseños
Curriculares de Etapa?
¿Practicas la evaluación
continua y bien adaptada?
¿No aplicas en tu clase
la enseñanza igualitaria?
Si el muchacho no te atiende,
será porque usas la práctica
de la lección magistral,
que es retrógrada y nefasta.
Debes dar motivación
y educación y enseñanza,
descender de la tarima,
que es plataforma tiránica;
debes ser más solidario
con chavales y chavalas,
darles menos contenidos
que no hacen mucha falta
y mirar sus intereses,
captar bien su idiosincrasia
y educar en valores
de sociedad democrática;
ser más tolerante y lúdico,
ser con ellos camaradas
y mostrarte comprensivo
en cada unidad didáctica.”

“Pero, aprobando a éste,
¿quién el título no alcanza?
Veremos el próximo curso
cómo vienen a las aulas
y cursar Bachillerato
así, por toda la jeta
un montón de analfabetos,
inútiles, vagos y caras.
Mozalbetes ignorantes
e iletradas muchachas
que no hacen ni la O
con un canuto de caña.”

Subieron las discusiones
arreciaron las palabras
se esgrimieron circulares
leyes, fueros y ordenanzas.
Hablose allí de principios,
de posturas reaccionarias
de los derechos humanos
y falta de democracia.
De lo divino y lo humano
todo el mundo allí hablaba.
Llevaban así tres horas
y el personal se cansaba,
hasta que un profesor dijo:

“A ver cuántas le quedaban
al mozo que, por el titulo,
la disputa originara.”
“Quedábanle seis”, responden.
“Pues yo, que doy Matemáticas,
que las tiene muy suspensas,
ahora están aprobadas
y solo cinco le quedan..”
Y la de Francés que estaba
mohina y entristecida,
a punto de echar las lágrimas,
dijo con voz melancólica,
mortecina y apagada:
“Ponle aprobado en Francés.”
“Que apruebe también la Plástica.”
(Sonó la voz del artista,
que tenia enormes ganas
de acabar las discusiones
e irse a pintar a casa).
“Pues yo, para no ser menos,
le apruebo Cultura Clásica.”

Y aprueba que te aprueba,
el typex se chorreaba,
sumergiendo los suspensos
bajo una patina blanca.

El tutor, los suficientes
prestamente rotulaba:
"Iván Peláez Borrego:
¡Quédanle dos, luego pasa!"
30 de julio de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es ciertamente curiosa, en parte porque ensaya el género de musical en escenas de dramatismo espeluznante. Por supuesto el filme no es convencional, para algunos críticos ya es considerada una obra de arte a distinguir. Desde mi punto de vista, gusto y criterio de entendido en arte cinematográfico, no la consideraría entre las 400 mejores películas de la historia.
30 de julio de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película intimista, donde sobresale la fidelidad a los favores recibidos, la homosexualidad, el amor sin adjetivos, "sólo amor" (aunque aquí se representa en trío, dos hombres y una mujer bien avenidos) de un muchacho que en principio se queda solo sin familia y va desarrollando sentimientos amorosos plurales, desde el mismo seno de la familia donde es acogido, con otro joven de su misma edad.

Película sentimental y delicada donde detaca SÓLO EL AMOR, más allá de las formas convencionales o habitualmente más canalizadas de expresarlo. Una película que a los homosexuales del género que sean, les llenará profundamente.

La fotografía es muy buena, así como la interpretración de Colin Farrell.
25 de diciembre de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se pasa una hora y algo de cine de tensión, peripecias de un piloto del ejército USA en la Guerra de Vietnam que cae derribado, es hecho prisionero en Laos y a partir de ahí lo mucho que tiene que sufrir para poder sobrivivir y escapar.

No obstante, como todas las películas de Werner Herzog, ésta también carece de chispa.
17 de noviembre de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy recomendable para niños, por su mensaje positivo, de animar a ir hacia adelante quitándose de encima la losa del pasado.

Película preciosa, de atractivos colores, personajes, argumento, canciones y complementos en general.

Un verdadero éxito de película para infantes.

Cuenta la historia de un niño de doce años, con gran talento e inventiva, que se cría en un hogar para huérfanos, donde su madre biológica lo abandonó cuando era sólo un recién nacido. A partir de un invento presentado por el protagonista en una exposición de inventos en su colegio, se iniciará una trama, aventura y desplazamiento al futuro, todo ello a ritmo frenético y cautivador.

Los niños gozarán con esta obra mucho más que si se ponen ante el televisor a ver el más cacareado y promocionado partido de futbol, de tenis, de baloncesto o de rugby. ¡Seguro!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para