Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Pivetu
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
14 de diciembre de 2014 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustan este tipo de películas, que te cuentan algo y te hacen sentir parte de él, o en otras palabras te lo hacen pasar mal del carajo, intentaba no decir lo mismo que han dicho otros usuarios, pero es que en verdad, te deja exhausto y ni siquiera van 40 minutos de metraje, y ya estuve a punto de bajarme del barco o tirar la toalla, si todos los días nos viésemos bombardeados por estas valientes y arriesgadas propuestas, como la que nos ofrece Lumet, quizá terminaríamos todos cuajos o locos de atar, es bueno, hacer una pausa a mitad de la película y tomar un breve respiro, y pensar que todos lo que nos cuentan aquí, es verdad, o ha sucedido no hace un siglo atrás, meses, sino aquí y ahora, en este momento, cuantos en esas llamadas prisiones, a cual tienen sometida a las personas como juguetes de trapos para moldearlos a su antojo con absurdas normas y reglas, bajo un cínico valor moral, de jurar lealtad a la patria y servir a ella vivo o muerto, si algo enseñan esas cárceles, es a sobrevivir, bajo el yugo del opresor, acatando órdenes tiránicas sobre lo que se considera "correcto" para ellos, levantarte todos los días, con un breve requiso de libertad y derecho a vivir dignamente, lástima que aún hay personas, que las últimas palabras, que he pronunciado se las desayunan con café brandy, tostadas y la mierda que salpican diariamente por todos los agujeros de su inhumanidad, y les importa un pimiento, el final es demoledor, uno de los más cortantes a la yugular que su servidor ha experimentado. Todos los actores lo bordan, Sean Connery, sin palabras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta crítica se la dedico a mi "Sargento Mayor", que se vaya a la mierda, gracias a él, aun escucho resoplar esas desesperanzadoras tonadas "Izquierda, derecha, izquierda, derecha, izquierda, derecha... que parecen nunca tener un final.
23 de febrero de 2012 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que se puede disfrutar sin complejos, que sigue la línea mas emprendedora de películas como En Busca de la Felicidad protagonizada por Will Smith, es fácil sentirse identificado con cada uno de los protagonistas, y ese es el problema, que es demasiado fácil, un critico dijo que esta era la versión light de Ikiru (Vivir) de Akira Kurosawa, hay personas que no se sienten identificados con la trama, yo soy uno de ellos, comparto las fortalezas y debilidades de los roles, como padres, profesionales, maridos, y el trasfondo conflictivo que hay en cada uno de esos roles, vemos que Jack Y Morgan se lo pasan en ascuas, acto seguido disfrutan de un lujoso paseo sobre los cielos de Paris, estos tipos, pueden permitírselo, o mejor dicho, el 0,00001% de la población pueden permitírselo, el resto rascan la comida del gato con la uña del diente, mientras disfrutan de un paseo matutino en uno de los pasillos de tantos geriátricos que existen en el mundo, contando las fechas con palillos chinos.

Miles de ancianos entonan la palabra muerte, en su cumpleaños, la lista de promesas es interminable, uno de ellos levanto la mano, la enfermera de turno mal encarada y mas insoportable que de costumbre, se acerco, que es lo que quiere vejestorio- a lo que el anciano respondió -he viajado, he viajado, contesta, -así, se puede saber a donde, -en este momento fui a llevarle una flor a una dulce dama mientras navegábamos al son de Venecia, y ya estoy de regreso, -no sea ridículo- con razón todos ustedes están dementes, el dijo,- no, es solo imaginación-. Y la imaginación no hace daño a nadie. Y no necesito dinero para conseguirla. Mi amor esta aquí conmigo en este momento, mientras llevaba ambas manos cerca de su pecho. La enfermera se retiro, y el permaneció en esa posición toda la noche. Al día siguiente, no dijo una palabra nunca más.

El cáncer huele mal, solo es soportable a cierta distancia, es pegajoso como cientos de litros de sangre coagulada, quema como hierro fundido, su dolor es indescriptible, pero no es un dolor físico, es mas espiritual. El cáncer no es Jack Nicholson o Morgan Freeman admirando un atardecer en las llanuras de Egipto, contando chistes de Chiquito de la Calzada, el cáncer es Ivan Ilich maldiciendo su suerte, el cáncer es mi abuela agonizando hasta el ultimo suspiro, el cáncer es absoluta ira. Y solo puedo desearles suerte aquellos que creen encontrar belleza en un tumor tuberculoso y amorfo, en todo caso, son unos farsantes.
24 de mayo de 2012 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble con las criticas negativas, la mayoría se remontan al clásico "pesada y aburrida", es que nunca han visto marinar un bistec para luego asar, que diablos, media hora, y ese maldito bistec aun no esta listo, lo esta dejando cocinar demasiado, lo quieres de una vez, listo, degústalo crudo, como siempre, la paciencia tiene su premio, a fuego lento, despacio, un buen coñac, y tendrás una noche maravillosa al lado de una chica hermosa y un jugoso bistec, para luego iniciar un round de 10 asaltos, gritos, peleas, la marca de un golpe directo a su destino, su hermoso rostro, ahora mancillado por manos ajenas, ganes o pierdas, terminaras solo. Como dijo Bukowski, con o sin las tías, uno termina solo y loco. Historias de perdedores. Historias de nadies. Historias que nunca debían haber sido contadas. El público aun no esta listo para desenterrar el sudor vertido de un par de guantes sucios y hematomas, que aun no sanan, y la sangre sigue corriendo, el publico se aburre. Claro por que han sido educados para el éxito, el fracaso no figura ni siquiera en sus diccionarios, el fracaso es pesado y aburrido, es una escoria de la sociedad, un estorbo.

Fue la primera película de Scorsese que vi, y gracias al Toro empecé a amar el cine, a base de golpes y caídas durante mi etapa más deprimente de mi vida. Nada ha cambiado, pero aprendí amar al Toro.
12 de diciembre de 2019 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
P: Buenas tardes Sr. Scorsese, gracias por concedernos está entrevista.

MS: Buenas tardes a usted, jovencito.

P: Empezaré citando alguno de sus anteriores trabajos, del cuál yo soy fanático de la mayoría, como Taxi Driver, Goodfellas, Raging Bull. Las he visto al derecho y al revés. Aunque Pandillas de New York me pareció un coñazo.
Y del Aviador ni hablemos.

MS: Are you finish?

P: Hablemos de The Irishman. Extraordinaria película con un mensaje contundente aunque un poco sutil, para lo que estamos acostumbrados a usted, Sr. Scorsese.

MS: No se puede satisfacer a todos los paladares exigentes.

P: Todos los actores lo hacen de fenomenal, en especial Joe Pesci. Aunque me parece un desperdicio que un actor con un gran talento como el Sr. Pesci no haya sido tan bien aprovechado por su baja estatura.

MS: Bueno, siempre queda la opción de ser director como su servidor.
(risas)

P: Que opina de la crítica, de la cuál hablan maravillas también de su película, pero también la acusan por su larga duración. En especial sus fans y no tan fans, ávidos de escenas de acción cada 15 minutos.

MS: Bueno, no les recomendaría las películas de David Lean.
(risas)

P: Hablemos de los personajes secundarios, aunque el resto lo hace muy bien, me parecen muy mal aprovechados, no se me ocurre un mejor ejemplo que Harvey Keitel, del que solo pone mala cara por cinco minutos y es todo.

MS: Creo que no ha entendido la historia y el mensaje de la misma, muchacho.

P: Lo sé, se que está basada en una novela sobre la vida del sicario Frank Sheeran y su relación con el sindicalista Jimmy Hoffa, y la posterior desaparición de este, sobre las consecuencias de la mafia y de todos sus personajes que forman parte de ella, y el proceso de decadencia de los valores familiares y falta de juicio hasta la vejez.

MS: Ahí lo tienes.

P: Sublime, Sr. Scorsese, pero pudo contar esa historia con una hora menos.

MS: Otra vez con lo mismo.

P: Hablemos del tan criticado uso de CGI en los actores. Al principio me costó acostumbrarme, no cree que debió haber usado actores más jóvenes.

MS: Y de dónde diablos los saco.

P: Se que es difícil equipararse a tipos como el Sr. DeNiro o el Sr. Pacino, aunque también pudo ser otra opción.

MS: Cuánto dura está entrevista?

P: Ya casi terminamos. Hablemos de la famosa escena de la golpiza del personaje del Sr.DeNiro al tendero. Si es que se puede llamar a eso golpiza, que diablos fue eso, Sr. Scorsese?

MS: En realidad fue una escena homenaje a las películas de Chaplin y Keaton.

P: Ahora entiendo todo.

MS: No joven, usted no entiende nada. Usted sabe menos de cine, que yo de astro-física.

P: No se moleste, por favor, aunque estoy de acuerdo con lo que dijo sobre que el cine de super-héroes no es cine si no otra cosa, dijo lo que muchos pensábamos y que nadie se atrevía a decir, a lo que nos lleva a la última pregunta. Haría usted una película de super-héroes?

(El Sr. Scorsese se levanta de su silla, sale Joe Pesci de la nada, me mete en un maletero, y arranca el motor con destino a Pine Barrens.)
12 de marzo de 2008
18 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
5 minutos: el inicio mola...

15 minutos: voy al water...

40 minutos: No pasa na

70 minutos: QUe p$%"#$" mierda es esta

100 minutos: Mas aburrido que una ostra

120 minutos: Zzzzzzzzzzzz...

150 minutos: Ya se ira a acabar

170 minutos: y otra vez los fuck fuck fuck fuck fuck fuck sin ir al cuento...

180 minutos: Y yo estoy aburrido, aburrido, aburrido, aburrido, aburridooooooooooo

188 minutos: Que carajos es Magnolia????????????
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es un bodrion (...) Cruise está patetico (...) Moore se come sus escenas a lloraderas"
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Boulez, heredando el futuro de la música
    2010
    Günter Atteln, Angelika Stiehler
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para