Haz click aquí para copiar la URL
España España · Fuenlabrada
You must be a loged user to know your affinity with Gabriel_14
Críticas 71
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
26 de septiembre de 2021
25 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy enfadado.

¿Qué digo enfadado? Estoy muy enfadado.

No es la primera vez que estoy en total desacuerdo con los críticos, lo que me hace pensar que en realidad no entiendo nada de cine. Pero es que me da igual. No quiero entender de cine; no quiero plasmar en mi crítica lo que se supone que hay que escribir "por decreto". Simplemente expongo lo que una película me aporta, siempre que considere hacer una reflexión sobre ella.

A lo mejor, tal vez, "El estornino" no es una película de las que hubiera escrito una critica (o sí, porque en realidad me ha gustado bastante). Pero, como dije anteriormente, estoy encendido. Porque no puedo entender que una película tan emotiva reciba tal cantidad de azotes. Que sí, de acuerdo, no estamos delante de un guión que permita a los actores principales lucirse especialmente. Pero una cosa es eso y otra muy distinta es dejarla a la altura del betún.

Cada uno es libre de opinar lo que quiera, eso está claro. Por eso voy a empezar, ahora sí, a escribir mi crítica, desmarcándome de la corriente aún a riesgo de recibir malas valoraciones por ello.

"El estornino" se va tejiendo alrededor de una trama muy dura, una de esas experiencias que te cambian la vida 180°. Una historia de un duelo difícil de resolver. Un ejercicio de amor y compasión en mitad del dolor y la desgracia. Aprender a valorar la vida, no solo la vida humana. También a la naturaleza y a los pajaritos revoltosos. Intentar reinventarse, por muy difícil que pueda llegar a ser. En ese aspecto me ha dejado plenamente satisfecho.

Por otro lado, me ha gustado la relación que se termina formando entre Lilly y el estornino, donde el pájaro actúa como un nexo de unión entre la propia Lilly y Larry (y posteriormente entre Lilly y Jack), y en cierto modo representa ese carácter rebelde propio de los niños. Quizás, quién sabe, pueda ser una pequeña personificación de la pequeña Katie.

En líneas generales, un film muy emotivo y bonito, con una escenografía correcta. Mi nota real sería un 7, pero vamos a poner nuestro granito de arena para que este pajarito vuele un poco más alto.
1 de octubre de 2018
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Searching' me ha parecido una película sumamente intrigante. Cuenta con varios giros en la trama que resultan inesperados para el espectador, pero el gran punto fuerte del filme es su capacidad de atracción a la pantalla, nunca mejor dicho.

Además, valoro muy positivamente el protagonismo de Internet y de las redes sociales durante toda la película: se asemejan bastante bien a la realidad, y la forma de exponer las relaciones personales a través de ellas también queda muy bien reflejado. Y lo más importante: tiene un carácter concienciador sobre la repercusión (para bien o para mal) que pueden llegar a tener las RRSS en nuestras vidas reales.
2 de octubre de 2018
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pregunta es... ¿qué buscamos en una película de terror? ¿Pasar miedo/angustia? ¿Sobresaltos? ¿Buscamos, incluso, un terror cómico en algunas ocasiones? Está claro que cada uno espera algo diferente, pero su cometido no es el de una película de acción, intriga, drama, etc., esto es, no necesita una trama excesivamente elaborada.
En base a esto, considero que 'Hell Fest' es una película de terror bastante completa. Cuenta con escenas realmente impactantes, y lo más importante, no siempre predecibles. No carece de sobresaltos, pero tampoco abusa de este recurso que, en mi opinión, puede perjudicar el desarrollo de este tipo de películas. Y en su totalidad, entretiene.
Por todo ello, considero que cumple con los requisitos necesarios y suficientes para pasar con buena nota la crítica.
16 de abril de 2020
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película aparentemente simple, pero bastante entretenida. La recomiendo para amenizar una tarde aburrida.

Realmente no hay mucho que analizar en ella, pero me gusta comentar algo de las pelis que me aportan un rato agradable, aunque sea una pequeña moraleja.

Por ello, viendo "El papel de sus vidas" saco la conclusión de que a veces las personas necesitan un mínimo detalle, un empujoncito o un golpe de suerte para cambiar su rutina, y a veces hasta para cambiar su vida.
2 de septiembre de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que una partida de ajedrez es como una guerra. Si no eres capaz de liderar bien a tu ejército, todo puede tambalearse.

Antes de entrar a analizar con mayor profundidad 'El jugador de ajedrez', me gustaría resaltar un aspecto importante. Y es que, bajo mi punto de vista, la película no tiene la pretensión de contar los hechos relacionados con la guerra civil y el nazismo de manera totalmente fiel, sino que nos cuenta la historia de una familia (y más en concreto de Diego Padilla) en ese contexto. Dicho esto, no pretendo justificar los fallos históricos, si es que los tiene.

Por lo expuesto anteriormente, analizo la película en base a lo que entiendo que nos quiere mostrar: el drama de un hombre bueno, que se ve alejado de su familia y obligado a sobrevivir en el ambiente más hostil de la época.

Y es que, desde tiempos pasados, siempre ha habido clases. El rico tiene ventaja, tiene influencias. Y en este caso, vestido de cordero enmascara su verdadera identidad y sus intenciones carroñeras. Pero el dinero no siempre lo es todo, y a veces, aunque sea muy pocas, el talento y la bondad pueden librar buenas batallas y resistir ante las adversidades.

En cuanto a su desarrollo, lo considero muy acertado y constante, sin tramos superfluos o escenas que te saquen de la historia principal. Los años van pasando de manera rápida, como es normal, y nos hace entender que el protagonista sigue atrapado, pero a la vez luchando por salir algún día y reencontrarse con su familia.

Y en su desenlace, maravillosa. Con todas las emociones contenidas, logra tocar la fibra sensible del espectador.

Destaco la relación padre-hija, con Rocinante como principal nexo de unión entre ambos. Al final, Diego Padilla apostó a caballo ganador.

Por todo ello, creo que la película merece mucha más consideración de la que tiene. No obstante, no deja de ser la mera opinión de un espectador más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para