Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Mediterráneum
1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
10
26 de mayo de 2008
28 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Revisándola luego, me di cuenta de que no estaba tan bien dirigida como creí en un primer momento, incluso que el guión tocaba muchas cosas de refilón y avanzaba a trompicones, sin embargo, me enganchó como la primera vez que la vi, si no más.
Y es que esta película supuso para mí el primer contacto con "el cine de verdad", verla fue como hacerme un poco más adulto, abrir los ojos y darme cuenta de que el mundo no está pintado de rosa, y que se debe pelear por lo que uno cree y, más importante aún, contra la injusticia. Una película que logre inculcar esos sentimientos en un niño de doce años debe de tener algo muy especial y creo que ese algo, sin contar la impactante historia real en la que está basada, tiene nombres y apellidos: Daniel Day - Lewis, al que, hoy por hoy, considero uno de los mejores (o incluso el mejor) actores que hay en el panorama cinematográfico. La humanidad que supura la película es, casi, en totalidad culpa suya, pues también hay que reconocerle a Postlehwaite y a Thompson su gran trabajo, al igual que al resto de actores del reparto.
Una película bellísima.
Mediterráneum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de mayo de 2008
23 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres puntos tiene este film que lo hacen, casi, indispensable en una buena filmoteca: la cámara de Gus Van Sant, un guión simple pero afilado y, puede que por encima de todo, Nicole Kidman, a la que es realmente dificil ver haciendo un mal papel. Toda la película, de aire documentalista, gira en torno a ella, provocando los suspiros de los cinéfilos tanto por su talento como por su belleza, (lo admito, me enamoré de ella).
En fin, una de esas pequeñas joyas que pasan sin hacer mucho ruido y que son, a mi parecer, injustamente tratadas por la crítica americana, ¿será por cómo arremete Van Sant contra el sueño americano?...
Mediterráneum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
24 de diciembre de 2010
38 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recién visionada, comienzo la crítica.

La película es mala, no, malísima. Tonta, zafia y cutre a más no poder.
¡Y ojo! Que sabía perfectamente lo que iba a ver, no me esperaba un film de arte y ensayo, ni un guión revolucionario, ni actuaciones de lujo.
Me esperaba un film palomitero, divertido, gore, sangriento, sí. PERO BIEN EJECUTADO.
Que sí, que la escena del baño de sangre está muy bien, mucha casquería y demás... Pero ya está, es un trailer largo. Punto.
Y me gusta el cine de monstruos y los films que sólo piden que desconectes y te dejes llevar... Pero una cosa no quita la otra. Un film de acción o terror palomitero no es sinónimo de bodrio, como parecen querer dar entender muchos.

Darle más de un cuatro me parece pasarse de rosca. ¿Un seis?, ¿¿Un siete?? ¿por un puñado de tetas y un pene flotando? Que no pido, repito, el sumun del cine, pero yo qué sé... Un diálogo, una escena de tensión, algún momento cómico (risa de verdad, no de resignación)...¡Algo! Pero nada, todo es sangre, tetas y música... Y eso no es gore, es un anuncio de bebidas alcohólicas subido de tono.

Y los que le dan un ocho y dicen que Aja está criticando al ciudadano americano medio, no sé que fumarán. Pero que se lo pasen.

Va un dos, por el baño de sangre (el trailer, vaya) y por el más que trillado final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mediterráneum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de julio de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso es lo que nos da este film: un cuento fácil, puede que hasta simplón, pero precioso. ¿Acaso Willow o Dentro del laberinto ofrecían mucho más? No, ni falta que hace. Bien es cierto que quizás no posea el ritmo ni la acción de las citadas, pero eso tiene una explicación y lo que es más importante: una intencionalidad. Y es que, para aquellos que no lo sepan, el guión corre a cargo de Neil Gaiman (basado en un cuento suyo) y Gaiman es, simplemente, el Señor del Sueño, el rey de lo onírico. De ahí la atmósfera desenfocada, extraña y sin sentido, y esos diálogos (para mí de lo mejorcito) y personajes que andan entre bufones y adivinanzas.
Es, ni más ni menos, que un cuento perfecto, un Alicia en el pais de las maravillas retocado, un derroche de imaginación que junto con Stardus (también de Gaiman) representa lo muy poquito que hay hoy en día de cine fantástico, y eso es algo que los amantes del género. agradecemos.
Mediterráneum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
26 de mayo de 2008
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film es raro, disparatado, irregular y genial. Se nota que Tarantino se lo está pasando pipa tras la cámara a la que saca todo el partido, no le basta con sus, ya habituales y tremendos, planos-secuencia marca de la casa, sino que la usa a modo de pincel con el que traza imagenes precisas y de gran fuerza; de composición hermosa.
El mismo Tarantino dijo en una entrevista, en relación a la poca riqueza de argumento, que él sólo quería contar la historia de una venganza, que no había que buscar historias enrevesadas y cerebrales para narrar esa dura tarea, y es precisamente lo que hizo, sólo que, en vez de convertir su film en uno más del montón decide destructurarlo y hacer un rico caldo a base de música, katanas y sangre que, de manera asombrosa, funciona.
Yo me quedé muy trastocado al verla, pero pronto me tuve que rendir ante la osadía y la frescura con la que Tarantino trata un film, a priori, tan básico.
Entiendo que cause controversia y que haya tanta gente que la odie como los que la amamos, es lo que tiene hablar de una gran obra de arte y de uno de los mejores directores contemporáneos.
Mediterráneum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow