You must be a loged user to know your affinity with andiel
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
41.697
7
28 de marzo de 2010
28 de marzo de 2010
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de descubrir que el principio de la película no era otro anuncio extraño de BMW, pude entrar en ella medio a tronpicones. El comienzo por lo tanto incita a engaño, pero una vez sumergido en la atmósfera que crea el Sr. Polanski, con un uso del sonido y la música que roza la perfección, me encuentro con un producto que recuerda que todavía en el 2010 se pueden crear filmes buenos con el sabor añejo de antaño. A la vieja usanza vaya. Destacar una buena actuación de Ewan McGregor al que parece que los años y los viajes que se pega con su moto alrededor del mundo le sientan de maravilla. El resto del reparto correcto, quizá a destacar el personaje de Tom Wilkinson oscuro y siniestro recubierto de esa condescendencia y buenos modales curtidos en universidades de prestigio que no hacen sino enmascarar los puñales de realidad que atraviesan sus acciones.
Como nota negativa citar el pésimo doblaje que se realiza con Adam Lang (Pierce Brosnan), no resultando a veces creible su actuación, y con otros personajes del reparto como por ejemplo la chica del motel.
En definitiva, un buen guión con buenas actuaciones (salvo excepciones) al que Polanski le sabe sacar rendimiento creando su "atmósfera" inconfundible de tensión "in crescendo".
(spoiler)
Como nota negativa citar el pésimo doblaje que se realiza con Adam Lang (Pierce Brosnan), no resultando a veces creible su actuación, y con otros personajes del reparto como por ejemplo la chica del motel.
En definitiva, un buen guión con buenas actuaciones (salvo excepciones) al que Polanski le sabe sacar rendimiento creando su "atmósfera" inconfundible de tensión "in crescendo".
(spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena final jugando con el fuera de campo y todos los papeles volando por el asfalto es de las que se graba a fuego en la memoria, al igual que la del empleado asiático limpiando todo el día un trozo de terraza al aire libre.

6,0
28.474
4
24 de octubre de 2007
24 de octubre de 2007
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
O la historia del guión estándar a la hora de crear novelas. Stephen King, es la gallina tuerta de los huevos de oro sangrientos de hollywood. Cuando una productora sin proyecto a la vista, con dinerito fresco en la caja fuerte y sin ganas de leer "esos tochos de gentecilla desconocida" llamados guiones que reposan en sus hermosas papeleras de despacho, basta con esperar a que el señor King coja esto por aquí, aquello de allá, a la "termomix" y...¡et voilà! Novela nueva y todos a frotarse las manos.
Moteles de carretera, casitas en mitad del bosque y cerquita del lago en un pueblucho de mala muerte, el hacha ensangrentada tan presente en sus obras...en definitiva, más maiz.
Se salvan las interpretaciones de Johnny Depp (siempre) y de un infravalorado secundario del cine, John Turturro, de Mizzizipi señores. Yiiihaaa!!!
Moteles de carretera, casitas en mitad del bosque y cerquita del lago en un pueblucho de mala muerte, el hacha ensangrentada tan presente en sus obras...en definitiva, más maiz.
Se salvan las interpretaciones de Johnny Depp (siempre) y de un infravalorado secundario del cine, John Turturro, de Mizzizipi señores. Yiiihaaa!!!
4
23 de diciembre de 2011
23 de diciembre de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Despropósito general. No existen lazos de unión que hagan pensar al espectador que lo que está viendo es o puede ser verosímil. La construcción de personajes es inexistente y el erotismo de la cinta es tan grotesco como el uso desproporcionado de la violencia con la nota de color de que tanto sexo como sangre dejan frío el corazón y vacías las venas y arterias.

6,2
29.579
7
23 de abril de 2010
23 de abril de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Comer sano no significa dejar de paladear y saborear los buenos alimentos, al igual que unos "kilitos de más" no significan que los demás dejen de encontrarte gustoso y apetitoso.
Esos "kilitos de más" se pueden encontrar en la barriga descomunal de Antonio de la Torre y sus pastillas que le convierten en el alter ego del Dr. Jekyll, o bien en la perilla de Raúl Arévalo y sus rezos ante un Jesucristo iluminado al golpe de zambomba.
Estos kilos forman parte de unos cuerpos desnudos. Unos cuerpos que se desnudan físicamente dejando en evidencia unas pequeñas carencias físicas que solo intentan encubrir unas gigantes fosas abisales (mentales) donde caen los prejuicios, miedos, fobias, manías, que rebotan en sus paredes formando un eco que retroalimenta el ego de cada "gordito o gordita".
El problema viene cuando esos kilitos de más, que se pueden depurar en cualquier "Operación Biquini", se transforman en un molesto sobrepeso. A este sobrepeso es al que se enfrenta nuestro buen dietista Daniel Sánchez Arévalo que, en mi opinión, conforma un menú de demasiadas calorías nada fácil de digerir aunque los platos, alimentos, e ingredientes sean sabrosos y del agrado del cliente.
Bon Appetit.
Esos "kilitos de más" se pueden encontrar en la barriga descomunal de Antonio de la Torre y sus pastillas que le convierten en el alter ego del Dr. Jekyll, o bien en la perilla de Raúl Arévalo y sus rezos ante un Jesucristo iluminado al golpe de zambomba.
Estos kilos forman parte de unos cuerpos desnudos. Unos cuerpos que se desnudan físicamente dejando en evidencia unas pequeñas carencias físicas que solo intentan encubrir unas gigantes fosas abisales (mentales) donde caen los prejuicios, miedos, fobias, manías, que rebotan en sus paredes formando un eco que retroalimenta el ego de cada "gordito o gordita".
El problema viene cuando esos kilitos de más, que se pueden depurar en cualquier "Operación Biquini", se transforman en un molesto sobrepeso. A este sobrepeso es al que se enfrenta nuestro buen dietista Daniel Sánchez Arévalo que, en mi opinión, conforma un menú de demasiadas calorías nada fácil de digerir aunque los platos, alimentos, e ingredientes sean sabrosos y del agrado del cliente.
Bon Appetit.

7,6
72.480
8
23 de diciembre de 2008
23 de diciembre de 2008
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realizo esta crítica desde mi cuarto con calefacción, recién desayunado a base de café con leche y bollería industrial y escribiendo en mi portátil realizado en Corea...Ese podría haber sido el contexto, con matices claro está, de Alexander Supertramp, una "lagartija" inquieta, desengañada con el mundo que le ha tocado vivir, ansiosa de experiencias nuevas, retroalimentadoras, fuente de energía de sus actos, se lanza al mundo desembarazándose de todo lo material, superfluo, irritable, innecesario, todo lo que él no ha elegido, todo lo que le ha sido impuesto por terceras personas y terceros ojos que lo juzgan, lo miran, lo acusan, lo elevan y alzan de la misma forma que lo apabullan y vapulean, meciéndolo a merced del viento que sople en las altas esferas, con todo ello se queda "desnudo" ante el mundo, aunque en este proceso de desnudez arrastre a sus seres queridos, que como ropas se deslizan hasta el suelo quedando olvidados para siempre. Y, ¿cuál es el fin último de tan largo viaje? Pues no puede ser otro (dejando psicoanálisis freudianos a un lado) que el ser dueño y señor no tan solo de su propio destino, sino de su propia y efímera existencia, tan efímera como los pensamientos e inquietudes que lo llevan a realizarlo. Y es que, el señorito de Harvard que toma bebidas isotónicas acompañado de una joven con pechos siliconados, puede que sea un cobarde y esclavo servicial de la sociedad hipócrita y cruel pero, tiene algo esencial, ama y quiere ser amado. Es un ser social y, en definitiva, el hombre lo es.
Más sobre andiel
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here