You must be a loged user to know your affinity with David29
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

3,8
8.679
1
25 de febrero de 2011
25 de febrero de 2011
18 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y fue lo que hice a los cuarenta minutos de película, me levanté y me fuí. De esos cuarenta minutos poco puedo decir, pero leyendo las demás críticas creo que no solo no me perdí nada sino que me libré de un cabreo mayor y muchos bostezos.
Lo que vi fue aburrido, y me quedo corto, los chistes no hacen gracia, ni Jason Segel que en la serie Cómo conocí a vuestra madre está bastante bien, aquí fracasa estrepitosamente, Jack Black no da más de sí, en fin, que siento no haber leído antes las críticas y me hubiese ahorrado dinero y cuarenta minutos de sopor.
Lo que vi fue aburrido, y me quedo corto, los chistes no hacen gracia, ni Jason Segel que en la serie Cómo conocí a vuestra madre está bastante bien, aquí fracasa estrepitosamente, Jack Black no da más de sí, en fin, que siento no haber leído antes las críticas y me hubiese ahorrado dinero y cuarenta minutos de sopor.
8 de agosto de 2011
8 de agosto de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sería discutible tachar a ésta película de género acción, sobre todo estando James Belushi, que no convence en las escenas de acción que tiene la película.
Más convencía, no como profesor y sí como instructor, Tom Berenger en "El Sustituto", que sí que daba más la talla como un profesor sargento.
Pues esta película cuenta casi la misma historia que la de El Sustituto pero con unas escenas menos creíbles y sosas. Un profesor que decide aceptar el puesto de rector de un instituto lleno de macarras y de alumnos sin ningún futuro para convertirlo en lo contrario, misión que le intentará poner difícil el líder de una banda...
Más convencía, no como profesor y sí como instructor, Tom Berenger en "El Sustituto", que sí que daba más la talla como un profesor sargento.
Pues esta película cuenta casi la misma historia que la de El Sustituto pero con unas escenas menos creíbles y sosas. Un profesor que decide aceptar el puesto de rector de un instituto lleno de macarras y de alumnos sin ningún futuro para convertirlo en lo contrario, misión que le intentará poner difícil el líder de una banda...

4,5
511
5
23 de abril de 2011
23 de abril de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que trata una intervención de la ONU en la República Democrática del Congo. La película recuerda en muchas fases (esta se desarrolla en la selva) a la de Shooter: El tirador, la película que protagonizó en el 2007 Mark Wahlberg (esta se desarrollaba la mayor parte de la película en la ciudad). Incluso Chad Michael Collins por momentos tiene un cierto parecido físico con Mark Wahlberg.
La trama es casi la misma que la de la película que mencióné antes de Mark Wahlberg pero con matices, en esta película se ve una lucha casi cuerpo a cuerpo de francotiradores pero como he titulado, no llega a convencer del todo. Le falta acción más movimiento.
La película está entretenida y es lo que importa, vamos que se puede ver bien y no se hace demasiado larga. Tiene sus fallos que comento en el spoiler para no desvelar nada.
La trama es casi la misma que la de la película que mencióné antes de Mark Wahlberg pero con matices, en esta película se ve una lucha casi cuerpo a cuerpo de francotiradores pero como he titulado, no llega a convencer del todo. Le falta acción más movimiento.
La película está entretenida y es lo que importa, vamos que se puede ver bien y no se hace demasiado larga. Tiene sus fallos que comento en el spoiler para no desvelar nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tanto recuerda a la película Shooter: El tirador que el final exceptuando que en el salón sólo hay una persona en vez de tres, la escena final es la misma solo que en este caso no se toma la venganza por su mano sino que lo hace por lo "legal".
Tiene bastantes incoherencias, el paso del "odio" al amor entre Abramovich y el protagonista que de una cena supuestamente oficial pasan a la cama en cuestión de segundos, más rápido que las balas que él mismo dispara. El soldado rebelde que tras dispararle el protagonista más de tres tiros sigue levantándose y corriendo.
No se tarda mucho en descubrir quienes están detrás de todo el asunto...
Tiene bastantes incoherencias, el paso del "odio" al amor entre Abramovich y el protagonista que de una cena supuestamente oficial pasan a la cama en cuestión de segundos, más rápido que las balas que él mismo dispara. El soldado rebelde que tras dispararle el protagonista más de tres tiros sigue levantándose y corriendo.
No se tarda mucho en descubrir quienes están detrás de todo el asunto...

7,0
5.107
7
26 de marzo de 2011
26 de marzo de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuenta la historia de un violín perfecto, conocido por su color rojo. Se muestra como el violín viaja por todo el mundo durante más de 300 años, desde que se creara en Italia por Niccolo Bussotti hasta llegar a la actualidad.
La historia está bien planteada y te mantiene hasta el final con la duda, sin saber el porque del color rojizo del violín.
La música, de sobresaliente, no me extraña que Corigliano consiguiera el Oscar, se lo merecía porque a lo largo de toda la película la música es espectacular, desde Kaspar Weiss hasta Frederick Pope.
La historia está bien planteada y te mantiene hasta el final con la duda, sin saber el porque del color rojizo del violín.
La música, de sobresaliente, no me extraña que Corigliano consiguiera el Oscar, se lo merecía porque a lo largo de toda la película la música es espectacular, desde Kaspar Weiss hasta Frederick Pope.

6,2
27.849
5
27 de febrero de 2011
27 de febrero de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la típica película con mensaje, la típica película que intenta reflejar la vida de una persona, en este caso de un niño, sus miedos, sus sueños, sus preocupaciones, su ira.
Al mensaje, a lo que intenta reflejar no le pongo ni un pero, el PERO y en mayúsculas se lo pongo a la película en sí. Desde el principio le coges manía al niño, por maleducado, desagradecido, gritón y desequilibrado, al comportamiento de los monstruos no porque al fin y al cabo representaban los sentimientos del niño pero, ¿porqué una gallina?, ¿y el perro que corría por el desierto?¿porqué son tan parecidos a Don Pimpón?
La película pudo haber sido bastante buena si se hubiese plasmado de otra forma más "infantil", con personajes más "humanos".
Lo mejor: Lo que quiere reflejar la película
Lo peor: La forma de contarlo
Al mensaje, a lo que intenta reflejar no le pongo ni un pero, el PERO y en mayúsculas se lo pongo a la película en sí. Desde el principio le coges manía al niño, por maleducado, desagradecido, gritón y desequilibrado, al comportamiento de los monstruos no porque al fin y al cabo representaban los sentimientos del niño pero, ¿porqué una gallina?, ¿y el perro que corría por el desierto?¿porqué son tan parecidos a Don Pimpón?
La película pudo haber sido bastante buena si se hubiese plasmado de otra forma más "infantil", con personajes más "humanos".
Lo mejor: Lo que quiere reflejar la película
Lo peor: La forma de contarlo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al niño se le coge manía desde que bombardea con bolas de nieve a los amigos de su hermana y estos le responden el bombardeo destrozando su refugio de nieve, para vengarse y con premeditación sube al cuarto de su hermana y lo medio destroza, no contento con ello decide empaparlo de agua cama y moqueta incluídas.
Al llegar la madre ni lo castiga. Días después su madre sería el blanco de las iras del niño recibiendo un bocado en un hombro simplemente porque el niño disfrazado de gato, sí, de gato, saltaba sobre la encimera vociferando una y otra vez "mujer, dame de comer", mientras ella con voz de clemencia le pedía por favor que se bajase y dejase disfrutar de una cena con un amigo que en esos momentos estaba en la casa y que presenció atónito como el niño no solo no se iba a su cuarto sino que saltaba sobre su madre cual perro con la rabia y le mordía.
Del resto de la película pocos comentarios se pueden hacer, monstruos saltando y destrozando árboles. Y del final que decir, el niño "vuelve" como si nada hubiese pasado sin decir un "lo siento mamá", nada....
Al llegar la madre ni lo castiga. Días después su madre sería el blanco de las iras del niño recibiendo un bocado en un hombro simplemente porque el niño disfrazado de gato, sí, de gato, saltaba sobre la encimera vociferando una y otra vez "mujer, dame de comer", mientras ella con voz de clemencia le pedía por favor que se bajase y dejase disfrutar de una cena con un amigo que en esos momentos estaba en la casa y que presenció atónito como el niño no solo no se iba a su cuarto sino que saltaba sobre su madre cual perro con la rabia y le mordía.
Del resto de la película pocos comentarios se pueden hacer, monstruos saltando y destrozando árboles. Y del final que decir, el niño "vuelve" como si nada hubiese pasado sin decir un "lo siento mamá", nada....
Más sobre David29
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here