You must be a loged user to know your affinity with jologui
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
54.644
10
12 de julio de 2012
12 de julio de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magistral continuación. Cambio de director, pero los mismos productores.
La línea de trabajo es la misma que en saw lástima que no continue Danny glover.
Dos historias conectadas y nuevas secuencias para reconstruir el puzzle o historia de John.
1.- la investigación policial.
2.-8 personas encerradas en una casa, amenazados por un gas, deben encontrar un antídoto para poder escapar.
El nexo de unión de las 2 historias es el agente Eric mattews buscando a su hijo Daniel.
Al final los swat localizan la casa y con ello la sorpresa de la grabación final.
Muchas trampas, muchas frases muy cínicas con doble sentido,... pero sobretodo el buen trabajo del director y los actores que dan creabilidad a sus personajes.
Donnie wahlberg está excelente, en el papel de padre, de policia y... de víctima.
Shawnee tambien como hermana, vigilante, drogadicta... todo ello con mucho doble sentido y con toda la tensión del paso del tiempo.
La línea de trabajo es la misma que en saw lástima que no continue Danny glover.
Dos historias conectadas y nuevas secuencias para reconstruir el puzzle o historia de John.
1.- la investigación policial.
2.-8 personas encerradas en una casa, amenazados por un gas, deben encontrar un antídoto para poder escapar.
El nexo de unión de las 2 historias es el agente Eric mattews buscando a su hijo Daniel.
Al final los swat localizan la casa y con ello la sorpresa de la grabación final.
Muchas trampas, muchas frases muy cínicas con doble sentido,... pero sobretodo el buen trabajo del director y los actores que dan creabilidad a sus personajes.
Donnie wahlberg está excelente, en el papel de padre, de policia y... de víctima.
Shawnee tambien como hermana, vigilante, drogadicta... todo ello con mucho doble sentido y con toda la tensión del paso del tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Destacaría muchos de los diálogos.
Pero sobretodo el que ha lugar entre John y Eric.
"la muerte imminente de tu hijo te ha hecho reaccionar".
¿Por qué sólo lo hacemos cuando hay una vida en juego?
Saber que vamos a morir lo cambia todo, si te dijera la fecha exacta de tu muerte todo tu mundo se desmoronaría.
¿que se siente cuando te dicen que te mueres? El tiempo se acaba en 1 segundo, tu mundo desaparece, lo saboreas todo...
...dedicaría el resto de mis días a probar el tejido de la naturaleza humana.
los que no aprecian la vida no merecen vivir.
Pero sobretodo el que ha lugar entre John y Eric.
"la muerte imminente de tu hijo te ha hecho reaccionar".
¿Por qué sólo lo hacemos cuando hay una vida en juego?
Saber que vamos a morir lo cambia todo, si te dijera la fecha exacta de tu muerte todo tu mundo se desmoronaría.
¿que se siente cuando te dicen que te mueres? El tiempo se acaba en 1 segundo, tu mundo desaparece, lo saboreas todo...
...dedicaría el resto de mis días a probar el tejido de la naturaleza humana.
los que no aprecian la vida no merecen vivir.

5,5
23.325
10
31 de julio de 2012
31 de julio de 2012
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Saw IV es la más complicada de la saga, aunque todo está conectado.
Cada decorado, cada matiz tiene su propio significado, todo muy elaborado.
Pero la narrativa cortada y que la 1a escena es en realidad la última crea una película muy dificil de seguir.
3 tramas diferentes a seguir. 1.-la del agente rigg y su obsesión por salvar a la gente. Al final, en un giro argumental propio de saw, consigue exactamente lo contrario. 2.-la trama de Peter Strahm y la agente Pérez, una trama muy thriller. 3.-la trama de John y Jill Tuck. Conoceremos los orígenes de Jigsaw, de la transformación de John en puzzle, su primera trampa que falla en el último momento.
GIRO ARGUMENTAL. Las reglas para Rigg son claras: Aquí está Eric Matthews. No puedes salvarle, pero si lo intentas tienes 90 minutos.
No se trata de 1 segundo para salvar a Eric, como he oído en alguna crítica, se trata de no abrir la puerta.
TRAMPAS.- Jaula de cuchillos (la primera trampa de la saga), trampa del mausoleo, trampa del pelo, trampa de la habitación (la de Ivan Landis), trampa de los pinchos.
La película, como todas las de la saga, es una obra de arte, por lo cuidada y trabajada que está pero quién la vea sin haber visto las 3 anteriores no se enterará de nada.
Cada decorado, cada matiz tiene su propio significado, todo muy elaborado.
Pero la narrativa cortada y que la 1a escena es en realidad la última crea una película muy dificil de seguir.
3 tramas diferentes a seguir. 1.-la del agente rigg y su obsesión por salvar a la gente. Al final, en un giro argumental propio de saw, consigue exactamente lo contrario. 2.-la trama de Peter Strahm y la agente Pérez, una trama muy thriller. 3.-la trama de John y Jill Tuck. Conoceremos los orígenes de Jigsaw, de la transformación de John en puzzle, su primera trampa que falla en el último momento.
GIRO ARGUMENTAL. Las reglas para Rigg son claras: Aquí está Eric Matthews. No puedes salvarle, pero si lo intentas tienes 90 minutos.
No se trata de 1 segundo para salvar a Eric, como he oído en alguna crítica, se trata de no abrir la puerta.
TRAMPAS.- Jaula de cuchillos (la primera trampa de la saga), trampa del mausoleo, trampa del pelo, trampa de la habitación (la de Ivan Landis), trampa de los pinchos.
La película, como todas las de la saga, es una obra de arte, por lo cuidada y trabajada que está pero quién la vea sin haber visto las 3 anteriores no se enterará de nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1.-El año del cerdo. Un simbolísmo muy importante para John, representa la fertilidad y el nacimiento relacionándolo con la perdida de su hijo Gedeon.
2.-El medallón que recoge Peter Strahm que nos muestra a la familia de Jeff de saw III.
3.-El robot con cámara de los SWAT que sube y baja escaleras
4.-Ratas de verdad en el cuerpo de Kerry.
5.-Trampa de Ivan. Único movimiento de cámara en grua.
6.-Todas las grabaciones que oye el agente Rigg se refieren a Eric Matthews, TODAS, aunque hablen de Brenda o Ivan.
7.-Escena de la autopsia de Jigsaw. Muy realista y visceral. En saw III vimos que se traga algo, ahora sabemos que era una cinta de cassette.
8.-Saw III y Saw IV son simultáneas. lo que hace que el ritmo sea frenético
9.-Darren consigue hacer una película en la que el personaje principal está muerto desde el inicio. Fijémonos que el personaje de Jill es quién nos conecta a los orígenes de John y la que permite al Director jugar con el tiempo.
10.-El reloj de John y su mecanísmo, por el cual compró el taller; pero que cuando se transforma en Jigsaw pierde el control y se lo carga.
11.-La cuna. Que simboliza el amor de John por el hijo que va a tener, pero lo pierde.
12.-Las celebre transiciones de Darren. Es ejemplar la de Tobin y Jill. Jill cogida de la mano de Tobin, y sin cambiar de plano aparece en la escena del interrogatorio con Peter Strahm.
13.-Tobin. Es un gran actor dice mucho con sus expresiones.
14.-Las 3 fases de la trama de Rigg 1.- Ve lo que yo veo 2.- Siente lo que yo siento 3.- Salva como yo salvo. ...
15.- John o su marioneta dice a Rigg. "Te daré la oportunidad de salvar una vida". ¿a quién se refiere? A él mismo. No a Eric Matthews. sencillamente genial.
...y muchos más... la película está llena de matices y detalles que son importantes para seguir la película.
2.-El medallón que recoge Peter Strahm que nos muestra a la familia de Jeff de saw III.
3.-El robot con cámara de los SWAT que sube y baja escaleras
4.-Ratas de verdad en el cuerpo de Kerry.
5.-Trampa de Ivan. Único movimiento de cámara en grua.
6.-Todas las grabaciones que oye el agente Rigg se refieren a Eric Matthews, TODAS, aunque hablen de Brenda o Ivan.
7.-Escena de la autopsia de Jigsaw. Muy realista y visceral. En saw III vimos que se traga algo, ahora sabemos que era una cinta de cassette.
8.-Saw III y Saw IV son simultáneas. lo que hace que el ritmo sea frenético
9.-Darren consigue hacer una película en la que el personaje principal está muerto desde el inicio. Fijémonos que el personaje de Jill es quién nos conecta a los orígenes de John y la que permite al Director jugar con el tiempo.
10.-El reloj de John y su mecanísmo, por el cual compró el taller; pero que cuando se transforma en Jigsaw pierde el control y se lo carga.
11.-La cuna. Que simboliza el amor de John por el hijo que va a tener, pero lo pierde.
12.-Las celebre transiciones de Darren. Es ejemplar la de Tobin y Jill. Jill cogida de la mano de Tobin, y sin cambiar de plano aparece en la escena del interrogatorio con Peter Strahm.
13.-Tobin. Es un gran actor dice mucho con sus expresiones.
14.-Las 3 fases de la trama de Rigg 1.- Ve lo que yo veo 2.- Siente lo que yo siento 3.- Salva como yo salvo. ...
15.- John o su marioneta dice a Rigg. "Te daré la oportunidad de salvar una vida". ¿a quién se refiere? A él mismo. No a Eric Matthews. sencillamente genial.
...y muchos más... la película está llena de matices y detalles que son importantes para seguir la película.

6,9
12.996
8
23 de julio de 2012
23 de julio de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer día 22/07/2012 ví "el abuelo".
Desde aquí mi homenaje al escritor, al director (política aparte) y al actor principal.
De Garci agradecer todas sus lecciones en "Que grande es el cine", aprendí mucho.
Todos los aspectos están cuidados y darían para hablar largo y tendido, que cada cuál aprenda y tenga su propia opinión.
Pero quiero responder a algunas críticas que se me antojan fuera de lugar.
Sobretodo hay que tener respeto a la cultura y a lo que representa.
No se puede decir minuto 26...y etc a todo un Benito pérez galdos. aunque te aburra.
Yo he visto cosas que no me han gustado, pero no falto nunca el respeto a la cultura.
Desde aquí mi homenaje al escritor, al director (política aparte) y al actor principal.
De Garci agradecer todas sus lecciones en "Que grande es el cine", aprendí mucho.
Todos los aspectos están cuidados y darían para hablar largo y tendido, que cada cuál aprenda y tenga su propia opinión.
Pero quiero responder a algunas críticas que se me antojan fuera de lugar.
Sobretodo hay que tener respeto a la cultura y a lo que representa.
No se puede decir minuto 26...y etc a todo un Benito pérez galdos. aunque te aburra.
Yo he visto cosas que no me han gustado, pero no falto nunca el respeto a la cultura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gusta la forma tan absurda de tratar un tema tan complejo como el suicidio. És hasta risible.

7,2
108.143
10
9 de octubre de 2013
9 de octubre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Saw es una saga excelente.
Un thriller violento con trampas muy escabrosas que enfrenta a los personajes a situaciones extremas.
En cada título de la saga se reconstruye la historia de John Kramer.
Un ciudadano que en un mal dia pierde hasta las ganas de vivir y decide poner a prueba a sus semejantes.
Pues... ¿quienes son los villanos...?
Los de siempre... bancos, compañias de seguros, políticos...
Y todos aquellos que tienen poder y que con sus decisiones destruyen la vida de sus iguales.
Un thriller violento con trampas muy escabrosas que enfrenta a los personajes a situaciones extremas.
En cada título de la saga se reconstruye la historia de John Kramer.
Un ciudadano que en un mal dia pierde hasta las ganas de vivir y decide poner a prueba a sus semejantes.
Pues... ¿quienes son los villanos...?
Los de siempre... bancos, compañias de seguros, políticos...
Y todos aquellos que tienen poder y que con sus decisiones destruyen la vida de sus iguales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La trampa de los alambres de espino da a entender que John ya cuenta con sus 3 ayudantes y con su mujer Jill.
Lo mejor para disfrutar la saga es no comparar cada título entre sí.
Ver la saga en plan gore, violencia... es interesante, pero si sabemos verla toda como un conjunto nos acercaremos a su temática principal.
Lo mejor para disfrutar la saga es no comparar cada título entre sí.
Ver la saga en plan gore, violencia... es interesante, pero si sabemos verla toda como un conjunto nos acercaremos a su temática principal.

5,7
31.675
10
23 de julio de 2012
23 de julio de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película que sólo por el guión, necesito que existan notas por encima del excelente. como genial, magistral u OBRA MAESTRA.
5 trampas(caja torácica, cámara frigorífica, encadenado, potro y cuba de los cerdos) perturbadoras, complejas llevadas al extremo de la sangre y la violencia.
El equipo de efectos especiales y la gran actuación de los actores las hacen creíbles alcanzando cotas de tensión muy intensas.
Movimientos de cámara en 360º con planos únicos, muy largos encadenando varias escenas, las célebres transiciones de Darren bousman.
Pero si sabemos ver más allá de las trampas y la violencia encontraremos dos historias muy emotivas, inquietantes y unidas entre sí.
1.- Lynn, una experta cirujana que engaña a su marido y no siente nada
..... y Jeff un padre vengativo y colérico. Buscando a su hija y a los responsable de la muerte de su hijo.
¿sabrá perdonar a la gente que ha arruinado su vida?.
2.-La história principal de la saga, entre John y Amanda.
¿Sabrá Amanda seguir las reglas o se equivocará provocando una reacción en cadena y todos los personajes se vendrán abajo?.
MONTAJE. Narrativa rota, muchas escenas no son lineales, saltos en el tiempo y es dificil no perderse, varias referencias a Saw I y Saw II.
GUIÓN. Todo lo que se dice es ambigüo, diálogos con doble sentido.
ejemplo ¿que se entiende cuando John está con Lynn y le dice a Amanda que no la necesitan? o ¿cuándo a Lynn le piden que se divorcie...¿de quién?
5 trampas(caja torácica, cámara frigorífica, encadenado, potro y cuba de los cerdos) perturbadoras, complejas llevadas al extremo de la sangre y la violencia.
El equipo de efectos especiales y la gran actuación de los actores las hacen creíbles alcanzando cotas de tensión muy intensas.
Movimientos de cámara en 360º con planos únicos, muy largos encadenando varias escenas, las célebres transiciones de Darren bousman.
Pero si sabemos ver más allá de las trampas y la violencia encontraremos dos historias muy emotivas, inquietantes y unidas entre sí.
1.- Lynn, una experta cirujana que engaña a su marido y no siente nada
..... y Jeff un padre vengativo y colérico. Buscando a su hija y a los responsable de la muerte de su hijo.
¿sabrá perdonar a la gente que ha arruinado su vida?.
2.-La história principal de la saga, entre John y Amanda.
¿Sabrá Amanda seguir las reglas o se equivocará provocando una reacción en cadena y todos los personajes se vendrán abajo?.
MONTAJE. Narrativa rota, muchas escenas no son lineales, saltos en el tiempo y es dificil no perderse, varias referencias a Saw I y Saw II.
GUIÓN. Todo lo que se dice es ambigüo, diálogos con doble sentido.
ejemplo ¿que se entiende cuando John está con Lynn y le dice a Amanda que no la necesitan? o ¿cuándo a Lynn le piden que se divorcie...¿de quién?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1.-¿Todo preparado por John Kramer o por un magnífico guionista como Leigh Whannell?
Jigsaw lo prepara todo, al más mínimo detalle, su muerte no depende de la cirugía sinó de Amanda. Y sabe a ciencia cierta que va a morir.
No es la vida del paciente lo que está en juego, sínó la vida de la cirujana, Lynn realiza la operación sin errores en la que la vida de John no está en juego, sinó la suya propia
2. Causa impacto la primera escena de Jigsaw, tumbado en la cama muriéndose de cáncer.
3. La cara de Jeff cuando ha de quemar los juguetes de su hijo para salvar al juez.
4. La actuación de Jeff es genial, lo borda. ¿que harías si te enfrentas a la gente que ha arruinado tu vida y en tus manos está su vida? La elección no es obvia. Ésta es la clave de Saw III... y sabrá... ¿PERDONAR A JOHN?.
5.- ¿Qué necesitas (para operar)?... un taladro.
6.- Amanda entrega un hacha a Lynn. queda claro que Lynn lo tiene crudo.
Jigsaw lo prepara todo, al más mínimo detalle, su muerte no depende de la cirugía sinó de Amanda. Y sabe a ciencia cierta que va a morir.
No es la vida del paciente lo que está en juego, sínó la vida de la cirujana, Lynn realiza la operación sin errores en la que la vida de John no está en juego, sinó la suya propia
2. Causa impacto la primera escena de Jigsaw, tumbado en la cama muriéndose de cáncer.
3. La cara de Jeff cuando ha de quemar los juguetes de su hijo para salvar al juez.
4. La actuación de Jeff es genial, lo borda. ¿que harías si te enfrentas a la gente que ha arruinado tu vida y en tus manos está su vida? La elección no es obvia. Ésta es la clave de Saw III... y sabrá... ¿PERDONAR A JOHN?.
5.- ¿Qué necesitas (para operar)?... un taladro.
6.- Amanda entrega un hacha a Lynn. queda claro que Lynn lo tiene crudo.
Más sobre jologui
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here