Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Valetamayo
Críticas 1.127
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
24 de enero de 2008
37 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
La belleza de Malèna (Mónica Bellucci) es el eje de la vida de un pequeño pueblo que no para de juzgarla, censurarla, atravesársele en el camino y condenar su viudez y su soledad. Hasta que aparece el niño-adolescente Renato (Giuseppe Sulfaro) en pleno uso de sus atribuciones calenturientas y de las fantasías propias del amante platónico.
Sólo él puede juzgar a la bella Malèna, sólo él puede decir que ella ha sido fiel a su desaparecido esposo y a las fantasías nocturnas que el niño sacude en un bulloso catre.
Lo mejor: el ambiente del pueblo, la vida familiar italiana cuando Mussolini está en el poder.
Con elementos de comedia y de una tragedia como de pueblo del Mediterráneo, Malèna es una irresistible película, ah, y Mónica Bellucci es Mónica Bellucci, una ola italiana.
8 de diciembre de 2007
31 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alrededor de esta película hay un elemento que parece marginal pero que, en realidad, es esencial para el desarrollo de la trama: quiénes son nuestros padres. Kusturica lanza un interrogante constante en todas las escenas, en muchos de los diálogos y hasta en la dedicatoria que el realizador ha hecho del filme a la memoria de sus padres. La tensión se gradúa en el marco de las relaciones que adultos y jóvenes cercanos a la madurez tienen, y todo viene a sonar a un reclamo constante a aquello que nuestros padres han hecho de nosotros. "Serás como tus padres", le dice Lili Taylor en un momento de la historia a Johnny Depp. "Mira mis manos; no son mías, en realidad son las de ella", concluye la joven.
Así las cosas, Axel (interpretado por Depp) busca el complemento a la falta de sus padres en su tío o en la señora loca que interpreta Faye Dunaway.
En la filmografía de Kusturica esta no resulta ser una película tan genial como las que vendrían luego, pero ya hay muchos atisbos de lo que después se desarrollará en otras como Underground o Life is a miracle. Lo que sí se advierte con Arizona dream es que uno termina congiéndole cariño a los personajes y a los sueños que cada uno tiene.
De las interpretaciones, todas muy buenas, destaco la de Vincent Gallo y su manía de aprenderse los guiones de clásicos del cine. Claro, es un tributo personal del señor Kusturica.
10 de enero de 2017
46 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
La La Land llega a ser colorida, divertida y fluida. Su planteamiento es realmente sencillo y solo tiene dos momentos en los que el guion le apuesta a mostrarse inteligente, jugando con los paralelismos y las ensoñaciones de los personajes. Se le valora realmente la reivindicación por lo clásico, pero se ve a gatas para ser uno de esos homenajes que sí merecen los más grandes del cine musical del siglo veinte. Si la pusieran al lado de aquellas mágicas propuestas de Disney y demás productoras aliadas en el trabajo de musicales, seguro que se pueden notar con mayor prontitud las falencias de La La Land.
Empezando el 2017 se postula como una obra maestra, pero parece que el 2016 es el que ha quedado en deuda con la cuota de buenas películas que pudieran ser realmente obras maestras. Un año en el que salieron películas tan normales hace ver que películas que son entretenidas, buenas, terminen siendo catalogadas como imprescindibles. La La Land no lo es. Y pasará el tiempo y se notará mejor que es una película, un musical, sencillamente agradable.
7 de junio de 2014
25 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las series juegan un papel muy destacado en la historia del cine y la televisión actuales. Sin ellas muchos actores se quedarían sin trabajo y muchas historias quedarían con flojas adaptaciones. Yo no me imagino,por ejemplo, una película de Game of Thrones. Como serie es perfecta.
Hay de todo un poco, para todos los gustos, pero con las series vamos a un paso distinto de lo que es el cine y su relación con el consumo en el hogar. Puestos a punto para disfrutar de ellas nos encontramos con un tesoro: Äkta människor, mejor conocida en nuestro lado del mundo como Real Humans. ¡Vaya que es grandiosa!
Como es una serie que llega sin las grandes publicidades, sin las antesalas propias de los grandes canales, sin las entrevistas a sus grandes actores, pues uno empieza a verla como para ver qué pasa. ¡Y pasa mucho! Entramos al mundo de la robótica con una eficacia que ya hubieran querido muchas producciones norteamericanas.
El guión es un trabajo de gran sutileza, con un manejo de personajes muy cercano al de las novelas río.Las interpretaciones son de inmejorable nivel y las reflexiones que se pueden suscitar sobre el mundo contemporáneo están a la orden en cada capítulo. El bien, el mal, el engaño, la vida, la inmortalidad, los deseos, la sexualidad, la vejez, la muerte... De verdad que ha sido uno de los mejores hallazgos que he tenido en mis aventuras con las series. Disfruté su primera temporada pegado de la silla, porque sabe manejar los tiempos de la tensión y de la risa con un peculiar buen gusto, y tiene una banda sonora que se acerca a nuestros clásicos de la ciencia ficción. Imperdible.
10 de noviembre de 2007
26 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esas películas que se queda adherida al corazón por razones que no son propiamente las más legítimas o cinematográficas, como la admiración a un actor como Michael J. Fox o a la belleza de la súperchica Helen Slater. Además de ellos, se puede decir también que es un título con el que una generación completa de jóvenes empezó a comprender la sed de éxito en que se debía amparar su entrada al mundo y lo poco pecaminoso que era tener aventuras sexuales en casa o en un rincón de la oficina.
Es una comedia romántica con un matiz adicional: los rasgos distintivos de una sociedad en la que importa mucho el nivel económico, la destreza en los negocios y el sex appeal de los recién egresados de prestigiosas universidades. Y lo que muestra esta película lo muestra bien, sin que uno tenga o no que estar de acuerdo con lo que parece ser el mejor destino para toda vida.
El guión es interesante, y el papel representado por el joven Michael J. Fox, con doble personalidad y sin hipocresía, resulta uno de los mejores en los que lo he visto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay maravillosas escenas, imperdibles para todos los que gustan de un rato de comedia y melodrama, como la de la seducción de la tía Vera a su sobrino político, por no decir que todas las escenas en que se envuelve esta pareja, la de la veterana insaciable y el joven escurridizo. Además, la escena en la que todos se buscan, con ánimos calenturientos, a altas horas de la noche en la casa del multimillonario tío, es para reírse un rato e identificarse con una que otra anécdota.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para