Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Ismael
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
8 de noviembre de 2019
19 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una crítica profesional pone como uno de los referentes a 'Comer, beber, amar', de Ang Lee, me ha hecho gracia, es la que tenía en la cabeza al salir del cine. Pero en la comparación The Farewell saldría muy mal parada. También para referentes, otra vez con Ang Lee, tendríamos El banquete de boda, en ambas películas hay largas escenas de una boda china. También en esta comparación destaca para mal la película de Lulu Wang.

Es una película con una premisa interesante pero que no acaba de despegar pesé a tener un par de escenas interesantes todo ello por problemas de ritmo, de estructura y una banda sonora excesiva y cargante. No es una mala película, pero no es en absoluto brillante.
25 de enero de 2022
31 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta esta película me habían gustado y había disfrutado con mayor o menor intensidad de todos los trabajos de Guillermo del Toro. Esta vez para mi desgracia no ha sido así. A los cuarenta minutos ya era obvio como iba a terminar y que la película era un dolor. Me ha pasado algo tan extraño como tener ganas de abandonar la sala de cine de puro aburrimiento, si no hubiera estado acompañado lo hubiera hecho.

Es un remake pero también es una película llena de referencias visulaes a otras películas e incluso cierto estilos de actuación de la década de los de la película original, los años 40's del siglo XX. Y a mi no me ha funcionado, alejado de las convenciones de su época todo me parece afectado y teatral en el peor sentido. Es muy cansado escuchar una suerte de teflexiones sobre la naturaleza humana pueriles y de trazo grueso en una historia difusa y tremendista, que al menos a mi no me implicó en absoluto.

Mi gran duda es si esta película es objetivamente peor o no que La Dalia Negra (2006) de Brian De Palma, a mi aquella, si bien me aburrió, me resultó bastante menos plomiza. Supongo que un gran director cuando se equivoca, pues también se equivoca a lo grande.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Cuantas veces habrá metido el plano del fuego en la casa?
12 de octubre de 2020
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al principio te sorprendes y ya luego te da la risa, es una serie ridícula. Se ve desde el primer capítulo, no hace falta ver más. Cómo la encontré en la plataforma de HBO pensé que habría pasado unos estándares mínimos, pero no. Aléjense lo más posible cualquier espectador de más de dieciséis años, su público objetivo está de los doce a los dieciséis, más o menos.
Hay series malas que abrazan fuerte su cutrez y llegan a ser muy entrañables y divertidas, esta no, encima de ser un culebrón de la peor especie es solemne y artificiosa. Pero bueno por lo menos los de vestuario y atrezzo se han pegado unas buenas risas y en fin si bien los nombres de la serie son reales cualquier parecido con cualquier hecho histórico es pura coincidencia. Esto no impediría hacer un producto entretenido, pero no es el caso.
3 de junio de 2020
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vives en Barcelona y vas a Madrid y sales de noche te das cuenta de algo curioso, los que venden cerveza en la calle, los "lateros" en Madrid son de origen asiático y en Barcelona son de origen paquistaní.

Esta película está localizada en Barcelona y el el protagonista, solo y atribulado por la noche se pone a hablar de sus problemas con un latero que le ofrece una cerveza. Y latero es asiático aunque estén en Barcelona Es un fallo sin importancia pero así es toda la película. Está hecha sin atención al detalle, sin ningún atrevimiento ni personalidad; en definitiva se ha rodado sin ganas. El actor protagonista funciona bien en las comedias románticas, lo ha demostrado en muchas, por lo cual se deduce que está vez no le han dirigido bien. No he visto otros trabajos de Natalia Tena, quizás sea una actriz competente, no lo ha podido demostrar, le dan un personaje arquetípico con muy pocas lineas y apenas dibujado con lo que apenas puede hacer nada más que demostrar un cierto magnetísmo en pantalla.

La banda sonora también es perfectamente olvidable con la excepción de la canción que interpreta Natalia Tena que cuanto menos le aporta cierta energía y encanto a su actuación.

Es una película que recuerda a otras siendo muy inferior a todas ellas, aunque la podáis ver gratuitamente en una plataforma es una muy mala elección.
25 de diciembre de 2019 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la segunda vez en un tiempo que una nota de esta página me deja perplejo, la serie Westworld tiene un 7'5 y esta un 6'8. A veces ves notas altas en producioness que tienen muy pocos votos pero no es el caso de ninguna de las dos. Estas dos producciones tienen un cierto presupuesto, calidad en los médios técnicos y cierto reconocimiento de la crítica y a pesar nosolo no me han gustado sino que no les reconozco la más mínima calidad.

Me pasaron la novela de Neil Gaiman hace bastantes años y también la dejé a mitad, con todo la tématica me gustaba y había muchas ideas interesantes, pero la escritura (o la traducción) de este autor no me enganchaba. Con todo es un autor interesante y tanto la su novela Gráfica Stardust como la adaptación al cine me gustan mucho.

En esta serie no me funciona la dirección de actores; con la excepción de Emily Browning, quizás por que su subtrama es la más mundana y comprensible y también por el carisma de la actriz. Ricky Whittle quizás sea un buen actor pero no lo ha demostrado en este trabajo, tampoco Ian McShane está a buen nivel. El ritmo es muy irregular y se hace cargante por momentos. Cuesta, es fatigosa hay muchos diálogos y a menudo son espantosos. No la vean doblada bajo ningún concepto, es todavía peor.

A nivel visual se nota que han metido presupuesto para los efectos pero falta en ¿originalidad? En el aspecto más preciosista y sobrenatural lo sientes todo repetitivo, visto mil veces. Y tan solo resulta minimamente creativo en los espacios íntimos, el hogar de la pareja o los moteles. Es cuando es sórdida que resulta más interesante porque está en su terreno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hasta el sexto episodio, no he soportado ver más, me ha parecido una serie lenta y vacua que a menudo solo se mantiene por una fuerte carga sexual. Solo se manifiesta un cierta tratamiento amable del sexo en una relación homosexual. La serie es emo, está dirigida a un público muy joven y mezcla esoterismo barato y un morbo pajeril para quienes gustan de un erotismo melodramático: adolescentes. Que la disfruten, no es para mí.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para