Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Alberlord
1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
4
13 de febrero de 2010
74 de 93 usuarios han encontrado esta crítica útil
Termino antes si digo lo que me parece bueno de la película: Es original, tiene una historia curiosa con algunos elementos interesantes, está bien rodada (muy buena fotografía) y los dos jóvenes actores protagonistas están bien.

Por lo demás, me ha decepcionado teniendo en cuenta lo extraordinariamente bien que se ha hablado de ella. Incluso sin tenerlo en cuenta porque, para qué engañaros, en general me ha aburrido bastante, hasta el punto de que ha habido dos o tres veces que he querido dejar de verla. No me ha transmitido prácticamente nada de emoción, ni angustia, ni siquiera miedo. Tiene un ritmo lento que me ha resultado soporífero, y en medio del cual las pocas escenas con acción me reultan precipitadas y fuera de contexto, en algún caso ridículas (la de los gatos me ha causado risa, pero sin saber si esa era la intención del director, aunque ha sido quizá la sensación más positiva que he percibido del film).

Supongo que no habré captado sus profundos valores, o sus sutilezas, porque no voy a tener más razón yo que los críticos o la mayoría de la gente. Pero, por otro lado, tampoco puedo decir que no haya entendido lo que pretende expresar: los miedos de la adolescencia, el rechazo, la violencia reprimida, la desestructuración familiar, la sensación de no ser entendido por los demás, y, al fin, el encontrar a alguien que sí te entiende, de paso hablando de lo ambiguo del primer amor. Vale, muy bien, como dije en el primer párrafo, temas interesantes; pero no me han llegado, no me han tocado la fibra, ni de lejos.

En fin, si tanto han albado lo poético de la cinta, he de entender que no capto bien la poesía...
Alberlord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
9 de abril de 2009
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que la realización técnica de ésta película es un auténtico milagro dados los medios, y sólo es explicable por el talento, el esfuerzo y la pasión de un animal cinematográfico como es Peter Jackson. Sin embargo, el resultado para el espectador es más bien un bodrio, sólo salvable en algunos pocos momentos más o menos divertidos. Me resulta tan injusto no mencionar ese enorme mérito (a ver quién con esos medios tiene un par para atreverse si quiera a hacer algo así) como no advertir de que su calidad relativa es pobre (cosa que no podría decirse si todas las producciones contaran con similar presupuesto y condiciones).
Alberlord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
28 de noviembre de 2009
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine fantástico tenía la intención inicial de evadir al espectador de la realidad cotidiana, ofreciendo productos imaginativos, originales y rompedores con lo convencional. Pero cuando el cine fantástico se convirtió en lo habitual, pasó a ser también convencional, poniéndoselo aún más difícil a los creadores del género. Dicho de otra manera, está tan visto que ya es muy difícil ser original también en dicho género. Tal vez por ello Terry Gilliam sigue poponiéndose como desafío seguir dándole una vuelta de tuerca a la fantasía, y tratar así de devolver la frescura a este tipo de cine. A veces lo logra, y a veces se le escapa de las manos. Aquí creo que le ha ocurrido lo segundo, aunque el intento era loable.

Es una película con grandes ideas, totalmente libres y estrafalarias (aunque no más que, por ejemplo, las de Tim Burton), pero mal trenzadas, dando como resultado un caos narrativo. Y la narrativa es lo más importante del cine. No basta con dejar asombrado al espectador con la estupenda fotografía y no menos meritoria dirección artística, ni con hacerle disfrutar de admirables escenas concretas; hay que hacerle sentir partícipe de la historia, y más aún en el género fantástico, donde hay que sentirse transportado a los mundos que se muestran, y no verlos desde fuera de los mismos, como si fueramos meros espectadores del exhibicionismo visual.

Personalmente, tuve la constante sensación de estar agobiado con la dificultad para conectar con la historia. Me pareció como tener una de esas pesadillas en las que no sabes ni lo que te está pasando, pero tienes claro que lo estás pasando mal. Una paranoia, vaya. Eso sí, no voy a negar que tal vez sea cuestión de tener un gusto más abierto, más capaz de aceptar otras formas de hacer cine. Pero desde luego, no se la recomiendo a gente de gustos convencionales. Y me parece, en mi opinión, que para aceptarla hay que ser algo más que libre de prejuicios; hay que hacer probablemente un ejercicio de complacencia forzada hacia la película: como es fantasía, vale todo lo que me cuenten, y cómo me lo cuenten. Cabría preguntarse, por tanto, hasta qué punto la película es tal y como pretendía el director, o le ha salido mal pero su estilo surrealista le sirve de excusa para tratar de disimular los fallos y defenderla. A mí me parece que algo de lo segundo sí que hay...
Alberlord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
27 de marzo de 2009
30 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aparte del innegable dominio de los aspectos técnicos, creo sinceramente que en el resto Tarantino es un director exageradamente sobrevalorado, encumbrado hasta tal punto que ya es imposible valorarle de manera objetiva, tendiéndose siempre a la complacencia. Incluso él mismo se autocomplace en un estilo que parece llevar puesto el cartel de "qué pedazo de estrella soy". Un amigo mío, muy fan suyo, reconoce que ha llegado el punto en el que parece que se está autoparodiando en cada nueva película que hace. No se me ocurre ningún ejemplo más claro de aceptación masiva de un estilo tan friqui como si fuera cine objetivamente magistral. El ejemplo más claro me parece que es ese monólogo acerca de Supermán, que reconozco que es curioso y tiene su gracia, pero que tampoco alumbraría un "late-night" televisivo de monólogos muy por encima de la media de la calidad habitual de esos programas (que, por supuesto, son muy dignos, pero no necesariamente obras maestras).
Alberlord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de febrero de 2018
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo esta crítica dirigiéndome a quien ha visto la película una vez y tiene dudas; si tienes claro que no te gustó en absoluto y/o estás firmemente convencido de que Los últimos Jedi es deleznable, posiblemente no debas hacer el esfuerzo, no ya de volver a ver la peli, sino ni de leer estas líneas. Si sólo estás decepcionado pero con dudas y dispuesto a darle otra oportunidad, hazlo: ese era mi caso, y me alegro enormemente de haber repetido; eso sí, abstenerse personas incapaces de rectificar, cambiar de opinión, o reconocer errores, o bien acostumbradas a formarse opiniones tajantes tras reflexiones superficiales (vale, es un sinsentido esperar que alguien así lea esto y sepa darse por aludido, pero bueno ahí lo dejo por si acaso...)

Tras salir del cine en el primer visionado, creo que le habría dado más o menos un 5, porque siendo una película entretenida y con algún momento espectacular, me parecía que pecaba de ciertos errores de guión y algo de falta de ritmo, resultandome inferior a prácticamente toda la saga anterior, y por lo tanto salí ligeramente decepcionado. Tras verla por segunda vez, aunque sigo percibiendo algún error, la mayoría eran interpretaciones equivocadas por mi parte, y sin ese problema el ritmo y la narrativa de repente me han parecido geniales. Creo que es la historia más elaborada y llena de detalles de toda la saga (no la más perfecta ni la mejor, ojo), y creo que hacía falta romper con ciertos moldes dados por hecho hasta ahora para poder contar algo nuevo; si no, habríamos tenido otro Episodio VII (remake encubierto, que como entretenimiento me gustó mucho, pero que no habría aguantado otro episodio igual). A partir de aquí, si el que lee esto es el aludido al principio (la primera vez te dejó con dudas), para ti ya no son spoilers...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alberlord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow