Haz click aquí para copiar la URL
España España · ZARAGOZA
You must be a loged user to know your affinity with ROCKDES
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
14 de noviembre de 2022
98 de 111 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran sorpresa de película. Siendo altas las expectativas, la película las cumple e incluso las supera.

La trama se desarrolla en Irán y trata un tema que no sería especialmente novedoso de no ser precisamente por el lugar donde se desarrollan los hechos: un país musulmán y muy hermético hacia el mundo exterior, (de hecho, al parecer el gobierno iraní no permitió su rodaje por lo que fue rodada en Jordania) del que poco se conoce sobre su cultura y costumbres mas allá de su fanatismo religioso.

Debido a mi trabajo he visitado durante muchos años países árabes y tengo cierto conocimiento de cómo se comporta su gente. No recuerdo otra película donde se proponga una visión de esta sociedad sobre el tema que trata, de hecho, es complicado imaginarse la prostitución en países árabes. El hecho de no tener otras referencias hace que no puedas comparar la veracidad de los hechos que transcurren, pero tampoco es nada negativo ya que la película tiene fuerza de sobra para hacer todo creíble aunque sí sería interesante saber cómo de alejados están de la realidad (me temo que poco).

La película es dura, cruda y sin adornos. Muestra lo difícil e injusto (especialmente para la mujer) que es vivir en una sociedad tan estructurada y dependiente de lo religioso.
Otro punto que me gustó mucho es que, desde el primer momento, se conoce quién es el asesino, y puedes ver como es, como se comporta y las motivaciones que tiene para sus crímenes. No deja de ser una persona “normal” pero trastornada por su obsesión religiosa.

Y sin duda, lo más increíble y a la vez preocupante, es como tras la sentencia como culpable del asesino, la mayoría del pueblo, incluida la policía, está de su lado a pesar de conocerse todos sus actos. Sin tener un conocimiento claro de como es la sociedad iraní, no puedes evitar pensar que la realidad no fue demasiado diferente a como se representa en la película.

Por supuesto el gobierno iraní, se posicionó en contra del rodaje y la exhibición de la película por que se merecen un aplauso especial el director, actores y resto del equipo que se arriesgan en ofrecernos una visión desde dentro de algo tan desconocido para nosotros y de mostrar sin reparos la corrupción de la policía, el maltrato y la humillación a la mujer y como Dios está por encima de cualquier cosa, por muy moralmente cuestionable que sea.
29 de octubre de 2023
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que todas las críticas positivas que he escuchado destacan que el montaje, la fotografía y la banda sonora eran fantásticas. Jodo, si con 200 de millones de presupuesto el montaje no está bien tu me dirás. ¡Doble de presupuesto que Oppenheimer! Más presupuesto que, por ejemplo, Titanic, con el despliegue que tenía. Es como salir de cenar de un restaurante donde has pagado 200€ por la cena y decir que los cubiertos eran muy bonitos.

No es problema de que la película es larga, hay miles de películas que los son y son buenas obras (Oppenheimer, El irlandés, etc.). El problema es que la película no sobresale por absolutamente nada (lo cual sumado al metraje pues la arruina). Una trama que se ha visto 700 veces en la historia del cine, pero con un desarrollo completamente plano y lineal sin ningún giro ni sorpresa ni nada reseñable. Igual de interesante que ver el ciclo de lavado de la lavadora.

Por primera vez en mi vida (y espero que la última) me plantee seriamente salir del cine antes del final de la película. No tanto por aburrimiento si no por pura indiferencia, me daba exactamente igual como terminara la historia.

Honesta y tristemente, si este es el cine que le queda por ofrecer al viejo Marty, va siendo hora de poner a la venta su casa en Hollywood y reservarse una tumbona en Mallorca o Marbella a disfrutar de lo que le quede.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quien cataloga esta película como un Western, se merece que le den un palizón en un descampado.
16 de abril de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podrías empezar a ver la película en el minuto 37 y no cambiaría absolutamente nada.

Me gusta el cine experimental pero esto es demasiado sin sentido. El simple hecho de ser original y/o diferente no es motivo para alabarla.

Como sucesión de bellas imágenes no esta mal, sería apropiada para exponerla en un museo de arte en bucle y que la gente se para 5-10 minutos a verla antes de continuar su camino. Como película, un disparate inconexo.

Igual el problema es mío, que no estoy preparado para un cine tan avanzado. Lo dudo.
25 de agosto de 2021 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Esto qué es? Esa es la pregunta que no paraba de repetirse en mi cabeza mientras veía esta "película".
Tengo por norma siempre terminar de ver una película por poco o nada que me esté gustando para poder valorarla justamente. Casi nunca esto es un problema pero en este caso, me ha supuesto un verdadero esfuerzo.
¿Esto qué es? Auténtica vergüenza ajena, sentimiento de malestar y pena es lo que he sentido viéndola.
¿Esto qué es? ¿Quiénes son estos gatos en realidad? ¿Qué es un gato Jélico?
¿Esto qué es? ¿Quién es ese gato malvado y donde lleva a la gente que secuestra? ¿Por qué lo hace? ¿Por que meten a la "ganadora" en un globo y la lanzan sola al cielo?

¿Qué pintan ahí todos esos personajes? ¿Cuál es la función? ¿Cuál es el objetivo de todo?

Me suelen gustar las musicales pero aquí, la mayor parte del tiempo, hablan con tono de cante. No es canción. Ves a la abuela, a punto, de asfixiarse, tratando de darle tono a su chorrada.

Igual que cuando un equipo de fútbol va mal se culpa al entrenador, aquí hay que mirar al director y decir: Tom Hooper, ¿esto qué es? No soy su mayor fan pero el tipo ha hecho películas que me han encantado (El discurso del rey, La chica danesa...). ¿A qué viene esto?

En resumen: veras un tipos vestidos con pijamas de gatos haciendo bailes y cantes sin sentido, haciendo cosas sin sentido y soltando alguna frase con aún menos sentido.
18 de mayo de 2020 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo el espectáculo que se planteó en el capítulo VII pensaba que esto solo podía mejorar, pero no!

Obviaré hablar de lo que todo el mundo ya comenta (chistes sin sentido, ridículos por doquier, Leia a lo Mary Poppins, Luke peleando por Wifi...etc. ).

Solo destacaré esa idea que tienen ahora de poner personajes de diferentes grupos sociales sin sentido para empatizar con todo el mundo. Tenemos un chica de protagonista. BIEN. También un negro. OK. Ahora, ponemos también a una asiática. MARAVILLOSO. Ya solo falta que en la próxima película incluyan a un minusválido, un miembro del colectivo LGTB, algún portavoz de algún grupo con enfermedad rara y quizás alguien de Murcia o Extremadura.

Como en la función del colegio, que participen todos así todo el mundo aplaude.

Sorprendentemente, tengo ganas de ver el capítulo IX. Tengo curiosidad por ver hasta como de abajo se puede bajar el nivel.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para